Francia se consagró campeón del mundo ayer en Rusia, al derrotar a Croacia en un partido repleto de goles. Si bien no fue quizás la mejor Final en términos de juego, sí fue la que más goles tuvo en los últimos 12 Mundiales disputados.
La Final de ayer, que terminó 4 a 2 en favor de los galos, fue la primera con seis goles convertidos desde aquella que disputaron Inglaterra y Alemania en 1966, que terminó con idéntico marcador pero con media hora más de juego.
En el escalafón total la Final de ayer queda en el segundo lugar de las Finales con más goles, empatada también con Uruguay-Argentina de 1930 y con Italia-Hungría de 1938, solo por detrás del 5 a 2 de Brasil al local Suecia en 1958.
LA FINAL DE 1966
El 30 de julio de 1966 había sido la última Final con seis goles, hace casi 52 años, en un partido en el que Inglaterra pudo levantar la Copa por primera y única vez gracias a un sufrido 4 a 2 frente a Alemania en el Estadio de Wembley.
En aquella oportunidad los alemanes se pusieron en ventaja con un gol de Helmut Haller en el inicio, pero rápidamente Geoff Hurst niveló el marcador. Ya en el complemento Martin Peters puso en ventaja a los locales, pero Wolfgang Weber volvió a empatar a un minuto del Final.
En el alargue llegó la controversia: a los 11 del primer tiempo Hurst remató al travesaño y su remate picó en la línea, pero el árbitro dio gol. Ya en el Final el propio Hurst completó su hat-trick para cerrar el partido y dejar la Copa en Inglaterra.
FRANCIA, IGUAL QUE ARGENTINA
Con el título obtenido ayer les Bleus pasaron al siguiente escalón en la tabla general de campeonatos mundiales, igualando a Uruguay y a Argentina con 2 títulos cada uno. Atrás quedaron España e Inglaterra, que cuentan con solo 1.
De los tres la Albiceleste es el que más veces consiguió avanzar a la Final, ya que tiene 5 partidos decisivos disputados contando las derrotas de 1930, 1990 y 2014. Francia tiene 3, ya que perdió en 2006, y Uruguay cuenta con 2: nunca cayó en una Final.
De 1990 a esta parte el panorama de Argentina empeoró drásticamente: estuvo a un triunfo de sumarse a Brasil y a Italia como los más ganadores con 3 títulos, y hoy, con 2 trofeos, está a 3 de los brasileños y a 2 de los tanos y de los alemanes.
ASÍ QUEDÓ TODO
El triunfo de Francia sobre Croacia terminó de definir la tabla de posiciones, con Bélgica ocupando el último lugar del podio luego de su triunfo sobre Inglaterra en el partido por el tercer puesto que se disputó el sábado en San Petersburgo.
Para los cuatro primeros fue un resultado histórico: los franceses fueron campeones luego de 20 años, los croatas jugaron su primera Final de un Mundial, los belgas lograron su mejor posición histórica y los ingleses volvieron a estar entre los cuatro mejores tras 28 años.
Por su parte las grandes decepciones de la Copa fueron los dos finalistas de la edición 2014: Argentina terminó 16, su segundo peor resultado de la historia luego del fracaso de 2002, y Alemania quedó 22 tras caer en fase de grupos, por primera vez afuera del Top 10.