Gimnasia está a días de vivir un nuevo acto eleccionario y entre las tres listas y propuestas con las que se encontrará el electorado está la de Transformar Gimnasia, la cual lleva a Mariano Cowen como candidato a presidente.
Junto a Juan Pablo Arrien, vicepresidente primero de la coalición con la que buscan ser gobierno desde el próximo 27 de noviembre, quien ya se presentó a dos actos eleccionarios en el Lobo contó su propuesta y visión.
Presentes en La Cielo, en CIELOSPORTS, Mariano Cowen y Juan Pablo Arrien explicaron cómo está Gimnasia, dieron detalles de sus proyectos y pusieron en consideración en cómo piensan gestionar si Transformar Gimnasia es elegida mayoritariamente por los asociados.
“Lo diferente de esta campaña es el corto tiempo que se viene transitando a diferencia de otras campañas”, empezó explicando el candidato a presidente, mientras que su vicepresidente aclaró: “La idea es que el socio, conozca, escuche y que el domingo la gran mayoría de los socios se acerquen. La vorágine que manejamos no nos permite detenernos mucho, nosotros estamos elaborando los equipos de trabajo”.
Pero rápidamente Juan Pablo Arrien se metió de lleno en el clima político, y ante la baja del oficialismo, aclaró: “Una de las palabras que más escuchamos, es ego. No tiene que ver con eso creemos que el dirigente pierde más de lo que gana. Cuando nos juntamos con los distintos sectores, queremos todo más o menos lo lindo”.
Y agregó: “No hay unidad porque no hay igualdad de criterios ni convivencia sana, eso es lo que le hace bien al club. Eso lo encontramos con Mariano. La gestión no es juntar votos sino la gente que trabaja horas para el club”.
Al ser consultados por las reuniones con los asociados, Mariano Cowen explicó los principales pedidos con los que se encuentran de cara a las elecciones del próximo domingo. “Lo que piden generalmente es lo que ven en otros clubes de la misma envergadura de Gimnasia y que Gimnasia no puede lograr, entonces ahi es lo que hay que explicarle el por qué al socio”, empezó explicando.
Mientras que Arrien profundizó: “El socio te pide por ejemplo la platea: ahora bien, cómo podemos lograrlo, ¿con la cuota?. ¿Tiene razón?. Si, ahora,¿el club crece en base a solo ese ingreso?. El ingreso que tiene gimnasia hoy en cuanto a la televisión no puede sostener el sueldo del plantel y cuerpo técnico, es la mitad. Hace 5 años si se podía”.
Y agregó: “Los 24 metros de la platea, vale 1.250.000 dólares, hoy gimnasia debe en el último mercado de pases debe más de 2.5 y ninguno está pago. Gimnasia no tiene 5 millones de dólares en la cuenta y puede usarlos, el fútbol profesional ya no es el de antes. La venta de jugadores de fútbol es ordinaria, sino vendes jugadores te morís”.
Al meterse en la formación, promoción y venta de jugadores, el vicepresidente de Transformar Gimnasia, amplió: “¿Como se llega a vender jugadores? Hay que trabajar e invertir en el fútbol juvenil y tenemos un proyecto en base a esto. Ser un club que lo respeten”.
Pero rápidamente, Mariano Cowen volvió al plan de gestión y a cuestiones que a priori consideran básicas, e importantes, antes de lograr mover la rueda del fútbol. “Nuestra propuesta de trabajo contempla: riego, canchas en buenas condiciones, alambrado perimetral, 8 canchas en estancia chica, vestuarios. La gente hay que dotarla constantemente de recursos. Un gabinete de observación de análisis, y eso te marcaría un montón de falencias de cada jugador. El socio no te pide un gabinete, el socio esta en otro lugar: quiero que gane el equipo, quiero tener bien el equipo”, explicó en base a su mirada y criterio para gestionar a Gimnasia.