La clasificación de Argentina al Mundial de Fútbol Femenino que se disputará en Francia en 2019 fue un gran espaldarazo para una disciplina que viene en crecimiento. Las chicas debieron poner todo de sí, dentro y fuera de la cancha, y sobre esto habló Bettina Stagñares, Manáger de Estudiantes, en diálogo con CIELOSPORTS.COM.
“Es esfuerzo completo al ciento por ciento de las jugadoras”, afirmó sin dar lugar a la duda, y justificó: “Ellas sufrieron muchos obstáculos. Por ahí la organización en su momento no ha sido la mejor y no han sido consideradas como debían serlo. Por eso digo que llegar al repechaje y ganarlo es mérito puro de las jugadoras. Celebro eso”.
En este sentido recordó su paso por la Albiceleste, y añadió: “Tuve la posibilidad de tenerlas a muchas de ellas en la Selección cuando trabajé en 2010 con Carlos (Borrello), y sé de qué madera son. No me extrañó la clasificación que lograron, porque tenían una deuda y unas ganas enormes de demostrar que ‘acá estamos’”.
“Hace rato que el fútbol tiene mucha expansión en el país, sobre todo en el interior, con muchísimas ligas y muchísimas jugadoras buenas. Hay un trabajo arduo por hacer. Creo que habría que abrir más el juego y hacerlo todo más federal”, sostuvo pensando en el desarrollo del deporte y a la vez en todo lo que hay por mejorar.
Habiendo sido entrenadora durante casi 15 años, en un espacio con amplio predominio de DTs masculinos, reconoció: “Me encantaría que a la cabeza de los equipos estén las mujeres. Con esto no quiero decir que los chicos no, yo soy de la idea que en los cuerpos técnicos tiene que haber varones, pero me gustaría que se sumen más mujeres a la conducción”.
“Creo que este fin de año, con este corolario de la Selección, muestra que hay muchísimas mujeres en el país que pelean por jugar al fútbol, que se visibilice, que se equilibre y que los dos podamos disfrutar de este hermoso deporte, porque el fútbol no tiene sexo, es del que lo quiera jugar”, dijo por último, deseando que por fin la brecha empiece a acortarse.