Los clubes de Básquet no están ajenos a los problemas de los tarifazos y por estos días varias instituciones buscan respuestas para poder hacerle frente a los pagos. En diálogo con este medio, Ángel Cerisola, Presidente de la Asociación Platense de Básquet, detalló la realidad que viven una decena de clubes:
“La problemática no empezó ahora con las tarifas, antes tampoco teníamos la contención del gobierno, aunque si mucho trabajo desde lo social. Hoy el deporte no tiene un buen programa, hablamos de todos los servicios.
Hicimos un análisis y estamos preocupados porque hay un 30 por ciento de los clubes que si no hay soluciones en el mes de julio cierran las puertas, estamos hablando de 10 instituciones, estamos muy preocupados.
Se habla mucho y se hace poco, lo único que hay que hacer es volver a las tarifas a la fecha anterior al aumento, a partir de ahí ayudar a los clubes a cumplimentar la documentación que se necesita para ir en busca de los subsidios.
No hay otra manera, los que más problemas tienen son los que no tienen la documentación en regla. A gatas pueden abrir el club para brindar el apoyo social, necesitan una mesa de ayuda y una prórroga de un año.
No podemos poner dos contadores y dos abogados para que pongan la documentación en regla, hay una ley que es la 27.218 que está proclamada pero falta reglamentar y si se pide los certificados caemos en la misma.
Tenemos clubes que tienen únicamente Básquet y otras que tienen muchas actividades, tenemos 32 intuiciones, pero la problemática es la misma para todo el país, desde Nación la gestión que se está llevando es impresentable”.