Gabriel Pellegrino dejó de ser un socio millonario que aportó dinero en gestiones pasadas, como en la de Daniel Onofri, para ser presidente de Gimnasia y gobernar el club en los últimos cinco años, pero su ideología es la misma y el fútbol sigue en la misma situación.
El promedio vuelve a apremiar al Lobo, situación que se repite en los últimos años y que ha sido un hilo conductor en las gestiones de Onofri y Pellegrino, aunque el ex presidente hoy se jacta de ser mejor que los actuales. Por entonces, el Lobo supo volver a Primera y clasificar a Copa Sudamericana.
no dejes de leer
Las dos gestiones tienen puntos para diferenciarse, ya que los actuales dirigentes acusan a los anteriores de dejar a Gimnasia al borde del cierre y que por ellos debieron concursarlo, pero los problemas económicos siguen siendo una constante ya que si bien el concurso ayudó a reducir la deuda, o la deuda mayoritariamente es con Gabriel Pellegrino.
El actual presidente es el principal socio accionario de la institución, y en gran parte sus aportes han ido al fútbol, como cuando era un colaborador en la gestión de Daniel Onofri, aunque ahora los resultados son cada vez peores.
Lejos del objetivo de Copas Internacionales, Gimnasia vivió los últimos meses con la tranquilidad de la suspensión de los descensos y actualmente Néstor Gorosito sabe que debe engrosar para no sufrir el año que viene.
Justamente a la gestión que preside Gabriel Pellegrino le queda el mismo tiempo en función que al plantel para escaparle a los descensos, instancia que se definirá antes de fines del año que viene ya que la competencia finalizará cerca de octubre porque en noviembre del 2022 comienza el Mundial. A priori descenderán dos equipos, aunque en la Liga Profesional los dirigentes analizan aumentar ese número.
En los últimos cinco años, con Gabriel Pellegrino como presidente, Gimnasia disputó 149 partidos, en los cuales obtuvo 47 victorias, 41 empates y 61 derrotas. Es decir, acumuló 182 puntos de los 447 que disputó, sumando todas las competencias que disputó.
Bajo esta presidencia pasaron tres secretarios técnicos y ocho entrenadores, y nunca la dirigencia supo tener un proyecto futbolístico, ya que fue cambiando de idea ante las necesidades del caso y con entrenadores que no tienen nada que ver en sus perfiles.
Endeudado en millones de dólares, sin proyecto de fútbol y con el promedio apremiando, la gestión Pellegrino empieza a vivir los últimos meses y Gimnasia jugará fin de semana tras fin de semana con la presión de sumar puntos.
El fútbol de Gimnasia con Gabriel Pellegrino
Años: 5
Partidos: 149
Ganados: 47
Empatados: 41
Perdidos: 61
Puntos obtenidos: 182 (de 447)
La gestión fútbol entrenador por entrenador:
Gustavo Alfaro
Partidos: 15
Ganados: 6
Empatados: 4
Perdidos: 5
Interinato Martini-Messera
Partidos: 7
Ganados: 3
Empatados –
Perdidos: 4
Mariano Soso
Partidos: 12
Ganados: 4
Empatados: 1
Perdidos: 7
Facundo Sava
Partidos: 12
Ganados: 2
Empatados: 3
Perdidos: 7
Interinato Darío Ortiz
Partidos: 3
Ganados: 1
Empatados: 2
Perdidos: –
Pedro Troglio
Partidos: 25
Ganados: 7
Empatados: 8
Perdidos: 6
Darío Ortiz
Partidos: 19
Ganados: 6
Empatados: 6
Perdidos: 7
Diego Maradona
Partidos: 24
Ganados: 8
Empatados: 7
Perdidos: 9
Martini y Messera
Partidos: 31
Ganados: 9
Empatados: 12
Perdidos: 10