El presidente de la Fundación del Club Universitario de La Plata, Marcelo Galland, habló sobre el programa que fue presentado por el Observatorio de Clubes de La Plata, Berisso y Ensenada en la sede social del Club Universitario de La Plata. Se trata de una iniciativa impulsada por la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Empleo y la Secretaría de Deportes de la Nación que busca fortalecer la inserción socio laboral para aquellos colaboradores de clubes mayores de 18 años.
“Lo que busca el programa es reforzar o fortalecer la inserción socio laboral en los clubes. Les cuesta muchísimo a los clubes tener trabajadores registrados. Por lo general en los clubes se ayuda y a lo sumo se les paga un viático”, comenzó explicando quien ocupa un lugar fundamental en el Observatorio de Clubes de La Plata, Berisso y Ensenada. Y añadió: “Es un reconocimiento importante que los clubes realmente necesitan y mucho. Hoy por hoy son $25.000 por mes y estamos tratando de empujar que eso se actualice, tratar de llevarla a $45.000”.
Además, el secretario general del Club Universitario, comentó que: “fue una presentación grande con muchos dirigentes. Nosotros lo que hicimos desde el Observatorio es, de alguna manera, hacer una preselección de 58 clubes que van a estar aplicando a esta primera etapa del programa, que fue muy bienvenida por todos los clubes”.
En este sentido, Galland destacó la importancia de un Estado presente para la vida y prosperidad institucional de los clubes: “Los clubes no pueden crecer, desarrollarse y fortalecerse si el Estado no apoya. Nosotros festejamos que exista el Ministerio de Deportes de la Nación. No es lo mismo tener un ministerio que una secretaría o que una agencia, porque eso se ve reflejado en el presupuesto y a partir del presupuesto en los programas que puedan existir o no”, aseguró.
Por otro lado, Marcelo indicó las principales tareas que se buscan cubrir a través de este fortalecimiento: “Trabajar con las redes sociales de los clubes, que es muy importante; auxiliar deportivo, que vendrían a ser todos los entrenadores, coordinadores, ayudantes, etcétera; mantenimiento o administrativo, que son las tareas que se desarrollan en los clubes”, comentó.
De esta manera el programa permitirá que los clubes puedan emplear trabajadores en cuatro rubros diferentes: Auxiliar de entrenamiento e iniciación deportiva; Auxiliar en gestión deportiva y administración; Auxiliar en conservación de infraestructura deportiva y mantenimiento; y Auxiliar en comunicación institucional y marketing digital.
En el acto participaron un centenar de dirigentes deportivos de la región y contó con la entrega de materiales para las instituciones deportivas: “Tuvimos la posibilidad, la gratificación, de poder entregar algún material deportivo con todo lo que eso implica, y eso es todo un símbolo. Uno dice material deportivo, y realmente en los clubes es un mimo que valoran muchísimo”, concluyó Galland.