La última reunión dirigencial de los clubes integrantes de la Liga Profesional derivó en la decisión de continuar con el mismo formato de este año para el 2023 en lo que respecta a las competencias, es decir que se mantendrá la Copa de la Liga en la primera parte del año mientras que el segundo semestre se completará con un torneo “todos contra todos” de 28 equipos
La variante más importante se da en el tema descensos. El 2023 (ya sin Patronato ni Aldosivi, pero sí con Belgrano y uno más por sumar al término del reducido que se disputa entre Estudiantes (BA), Gimnasia (M), Instituto y Defensores de Belgrano) será el último con 28 equipos ya que la temporada venidera tendrá dos descensos por promedios y se sumará uno por tabla anual
Según se informó, la mayoría de los clubes de Primera aceptó la continuidad de este esquema de disputa. Sin embargo, la propuesta más novedosa es la de la quita de los promedios que podría llegar recién en unos años.
El debate por los promedios es moneda corriente y, pese a que la mayoría coincide en que es obsoleto, el haber puesto proyectos deportivos alrededor de él imposibilita el quitarlos de un día para el otro. De darse de forma progresiva se deberá dar tiempo a los clubes por lo que se avizora que el 2025 pueda ser el año en que se quiten definitivamente los cálculos para saber quiénes se quedan en la élite y cuales son los que bajan de categoría
Liga Profesional: ¿cómo será el fútbol argentino en 2023?
- Copa de la Liga: 28 equipos, divididos en dos zonas, clasifican los 4 mejores de cada una (los puntos se acumulan para el promedio)
- Torneo de la Liga: 28 equipos todos contra todos, tres descensos (los dos peores promedios y el peor puntaje de la tabla anual)