La paz no abunda en el fútbol argentino, ni en las oficinas de la Liga Profesional de fútbol (LPF) de Puerto Madero ni en la calle Viamonte donde el escudo de AFA mira desde arriba. En las últimas horas se volvió a filtrar un borrador de lo que sería un nuevo torneo y la polémica volvió a instalarse entre la gente y los hinchas ya que los comentarios hablan de sumar dos equipos más a la próxima competencia lo cual o anularia, otra vez los decensos, o sumaría dos saltos de categoría.
Mientras que los dirigentes consultados por Infocielo descartan cualquier propuesta que incluya no tener descensos desde AFA y la LPF analizan las variables que se van presentando para encarar el futuro del fútbol argentino. A saber, la actual Liga Profesional cuenta en la actualidad con 28 equipos y, se sabe, que la idea es que el número baje a 20 para el 2026.
Cuando el fútbol volvió tras la etapa más complicada a nivel contagios de la pandemia se votó a favor de que ningún equipo pierda la categoría ese año y también el siguiente, siendo la actual competencia la que retome el sistema de dos descensos. Sin embargo, en el nuevo torneo que se dejó ver, como tantos otros, empezaría el 2023 con 30 clubes.
Por lo que se dejo ver (una vieja estrategia para medir la aceptación o no de la gente y los medios ) estos potenciales 30 se dividirían en dos zonas de 15 el primer semestre del 2023 en lo que sería una nueva edición de la Copa de la Liga. Los 10 primeros de cada grupo clasificarían a otra Liga que se disputaría en la segunda mitad del año con 20 equipos y ese lugar sería donde se consigan los boletos a las copas internacionales.
Los 5 últimos de cada zona formarían un certamen con los 10 primeros de la segunda división nacional. De esos 20, los 10 mejores mantendrían la categoría y los 10 restantes descenderían. La idea sería mantener este esquema fijo para los años siguientes. El extraño formato significaría un drástico cambio sobre la marcha y otro volantazo a los que en AFA son abonados. La modificación aún debe ser aprobada por los clubes pero ya existiría consenso entre varios de ellos para que sea así.
Liga Profesional: detalles del borrador para el torneo 2023
- Se anularían los descensos de Primera División de 2022.
- 30 equipos en Primera A.
- 35 equipos en la B Nacional.
- Copa de la Liga: 30 equipos en 2 zonas de 15. Se disputarán 15 fechas con interzonal incluído.
- Los 4 mejores de cada zona van al Octogonal por el título.
- Los 10 primeros de cada zona jugarán el Top 20 LPF. Un torneo de 20 equipos a una rueda todos contra todos.
- Los 5 últimos de cada zona jugarán con los 10 mejores equipos de la BN el Torneo de 1era Clasificatorio
- Reducido de la Copa de la Liga para quienes sean finalistas.
Clasificación a las Copas
Libertadores 2024
- Campeón Copa de la Liga 2023
- Campeón Top 20 LPF 2023
- Campeón Copa Argentina 2023
- 3 mejores equipos, excluyendo a los nombrados de acuerdo a la Tablade Posiciones considerando exclusivamente los 19 partidos del Torneo Top 20 LPF.
Sudamericana 2024
- Equipo que finaliza 1ero en el Torneo de 1era Clasificatorio.
- 5 equipos mejores ubicados del Top 20 LPF excluídos todos los equipos que se clasificaron a la Libertadores.
- Top 20 LPF: Será un torneo de liga.
- Torneo de 1era Clasificatorio: Los 10 mejores jugarán la Copa de la Liga 2024 en Primera División. Los 10 peores jugarán la BN en 2024.
- Partidos por temporada: 15 + 19 = 34. A ellos hay que agregarle hasta 3 partidos más del Torneo.
¿Quién manda en la Liga Profesional?
Vale recordar que luego de la impugnación de las elecciones en la LPF por parte de la Justicia, luego de que el ex presidente Marcelo Tinelli presente irregularidades en la postulación de su rival eleccionario, Cristian Malaspina (Argentinos Juniors), la Justicia determinó que el presidente de AFA, Claudio Tapia, será quien quede a cargo hasta marzo de 2024.
Desde la revocación de las elecciones Tapia ya estuvo al frente de varias reuniones de Comité Ejecutivo y pese a los 90 días que se le otorgaron para resolver la situación todo parece indicar que no habrá elecciones en el corto plazo, más aún con el Mundial en el horizonte.