back to top
17.1 C
La Plata
sábado 4 de octubre de 2025
Paso a paso

La cronología de la discusión por los descensos: la rosca sin fin, la contundente postura de AFA y la mirada que tiene Gimnasia

Los entretelones de AFA y Liga Profesional por los descensos vienen de larga data. Repasá la cocina de una búsqueda que Gimnasia, sin ilusionarse, mira atento.

Un grupo de alrededor de quince clubes se encuentra hoy por hoy comprometido en la lucha por evitar el descenso en la Liga Profesional a través de la tabla anual. Gimnasia es uno de ellos. En medio de ese contexto la idea de anular descensos, una vez más, volvió a cobrar fuerza. Por eso te invitamos a repasar la cronología de una búsqueda que se repite año a año.

Hace más de tres años la pandemia trajo consigo la implementación de una idea que varios clubes tenían ya en el tintero en aquella lejana temporada 2019/20, que era la de eliminar los descensos. El brote mundial de Coronavirus le dio pie a la AFA para tomar esa resolución, y desde allí, todos los años apareció con mayor o menor fuerza.

Lo que supo ser una medida justificada en abril de 2020 se convirtió en el último tiempo, en medio de una rosca política importante, en un manotazo de ahogado para varios de aquellos clubes comprometidos en cada una de las ediciones posteriores de la Liga Profesional.

Te puede interesar
Con sorpresas y variantes: los elegidos por Orfila para jugar en Junín ante Sarmiento

Con sorpresas y variantes: los elegidos por Orfila para jugar en Junín ante Sarmiento

Gimnasia viajó a Junín para enfrentar a Sarmiento y Alejandro Orfila definió una lista con sorpresas, ausencias de peso y varios cambios obligados. Mirá como forma el Lobo en el trascendental partido ante el Verde.

La temporada 2021, como parte del acuerdo que se definió por el Covid-19, tampoco tuvo descensos, con el objetivo de fortalecer las economías golpeadas de los clubes participantes. Para 2022, sin embargo, los descensos volvieron, aunque eso no impidió las idas y venidas.

Durante todo 2022 se habló de eliminar los descensos y la idea siempre estuvo sobre la mesa aunque nunca terminó de materializarse, quizás por el hecho de que ningún club de los más “pesados” estuvo involucrado en la lucha. Finalmente bajaron Aldosivi y Patronato. Este año, sin embargo, la rosca fue mayor y se prolongó en el tiempo.

En 2022 Patronato descendió, y a la par, ganó la Copa Argentina.

En 2022 Patronato descendió, y a la par, ganó la Copa Argentina.

La idea original: tres descensos, dos por promedios y uno por tabla

El 31 de octubre de 2022 Liga Profesional sorprendió al confirmar, a casi tres meses del inicio de la temporada venidera, el formato de disputa de sus competencias. No solo eso, sino que también definió cómo serían los descensos e incluso cómo se dividirían las zonas.

La idea original contemplaba tres descensos, dos a través de la tabla de promedios tradicional y el restante a través de la tabla anual, una modalidad de uso extendido a lo largo del planeta pero que en el fútbol argentino no se implementaba desde la temporada 1982.

El proyecto en cuestión contemplaba una reducción paulatina de participantes en la máxima categoría, que año a año iría decreciendo en un equipo: en 2024 serían 27, 26 en 2025, 25 en 2026, 24 en 2027, 23 en 2028 y finalmente en 2029 ya serían 22, la cifra definitiva.

Asamblea Extraordinaria y cambio imprevisto a mitad de camino

La temporada comenzó de acuerdo a lo previsto y buena parte de la misma había transcurrido cuando, de buenas a primeras, un grupo de clubes comenzó a conversar en paralelo sobre la posibilidad de dar marcha atrás y que los descensos fuesen solamente dos.

Finalmente esa opción se materializó en la convocatoria a una Asamblea Extraordinaria que, el pasado 22 de junio, dictaminó que uno de los dos descensos por promedios quedaba eliminado. Un total de veinte fechas se habían disputado completas hasta ese momento.

La explicación tuvo que ver con un supuesto cambio de paradigma: ahora los clubes no querían disminuir la cantidad de participantes en la máxima categoría, sino que pretendían sostenerlo en 28. Se adujo beneficios económicos y la posibilidad de fortalecer las Inferiores ante el menor riesgo de pérdida de categoría.

La Asamblea Extraordinaria de AFA en la cual se eliminó uno de los tres descensos.

La Asamblea Extraordinaria de AFA en la cual se eliminó uno de los tres descensos.

Uno más y no jodemos más: el nuevo pedido, de julio a octubre

A fines del mes de julio y a poco de comenzar la Copa de la Liga, entre los clubes comenzó a circular la posibilidad de anular los descensos para contar con 30 equipos. Esa opción fue rápidamente desactivada por Pablo Toviggino, hombre fuerte de AFA, el 31 de julio. Los ideólogos habían sido Huracán, Independiente y Arsenal.

Ese día publicó en Twitter: “No habrá otra Asamblea más este año de carácter Extraordinaria. El Torneo de la Liga Profesional es de 28 clubes y con dos Descensos. ¡Aflojen con las operetas muchachos!”. El 10 de agosto los clubes se reunieron en AFA, pero el tema no se trató.

En el cierre de la semana pasada, con siete fechas por jugar, la idea volvió a resurgir con la intención de eliminar el descenso por tabla anual y subir un equipo adicional desde la Primera Nacional. Como motivo se citó a la incertidumbre económica y política a nivel nacional. Banfield y Vélez fueron los principales propulsores.

De la terminante postura de AFA a la única chance que hay hoy

La postura de Toviggino es, ni más ni menos, la postura que tiene Claudio Tapia. Su mirada no se modificó: si a comienzos de la Copa de la Liga les parecía desprolijo volver a tratar el tema, con 35 fechas disputadas y solo 6 por delante, están convencidos de sostenerse en ese carril.

Hoy por hoy, sin embargo, algunos de los clubes más comprometidos se guardan una última (e improbable) carta, que tiene que ver con la identidad de uno de los clubes que se encuentra metido de lleno en la conversación por el descenso, cada vez más comprometido: Tigre.

El lazo que une al elenco de Victoria con Sergio Massa, actual Ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, hace creer a muchos de los involucrados que una intervención del Gobierno Nacional podría modificar la ecuación. En medio de un contexto de país complicado y a 12 días de las elecciones, parece complicado que se involucre.

En Gimnasia, que no está entre los que propulsan la idea pero sí la apoyarían en caso de llegar a una nueva Asamblea Extraordinaria, no esperan novedades positivas y hablaron con el plantel para que se mantenga concentrado en evitar el descenso dentro de la cancha.

Gimnasia solo piensa en salvarse dentro del campo de juego.

Gimnasia solo piensa en salvarse dentro del campo de juego.

Bruera, el fanático de Estudiantes que buscará volver a convertir, esta vez en UNO

El killer de Barracas ya le convirtió al club de sus amores y ahora irá por otro tanto de esos que duelen como puñales.

El guiño de Rulli a los hinchas: sortea su camiseta y dejó un mensaje relacionado con su regreso

El arquero armó un sorteo para los fanáticos pincharratas y les dejó un agradecimiento por los mensajes de apoyo que recibe. Mirá.

Benedetti, el suplente más titular que pedía pista en el equipo y se queda afuera de todo

El lateral se lesionó justo en el momento en el que iba a volver al equipo. Domínguez no lo puso ante Newell´s por lo afectado que quedó tras el partido con Flamengo y la lesión le cae en el momento menos indicado.

La sorpresiva racha que romperá Estudiantes este domingo en UNO

Los hinchas lo venían exigiendo y contra Barracas se les cumplirá su pedido. El detalle.

Con sorpresas y variantes: los elegidos por Orfila para jugar en Junín ante Sarmiento

Gimnasia viajó a Junín para enfrentar a Sarmiento y Alejandro Orfila definió una lista con sorpresas, ausencias de peso y varios cambios obligados. Mirá como forma el Lobo en el trascendental partido ante el Verde.

De refuerzo sobre la chicharra a no convocado, Sebastián Lomónaco no viajó a Junín con el equipo

Uno de los últimos refuerzos del Lobo no fue convocado por Alejandro Orfila para el encuentro ante Sarmiento.

Lucas Pratto, el eterno refuerzo que nunca llegó a pesar del fuerte vínculo familiar que lo une con Gimnasia

El Oso está en Sarmiento, que lo contrató cuando los rumores de su llegada a Gimnasia iban creciendo. Una historia de fanatismo, que jamás se cristalizó.

Gimnasia y una nueva carta documento: el club fue intimado por Balonpié de Bolívar

En las últimas horas Gimnasia fue intimado por Balompié de Bolívar por dos deudas correspondientes a la transferencias de Alan Lescano e Ignacio Miramón.

Ventaja domingo: la planificación para que el Clásico Platense se juegue ese día

El Clásico entre Estudiantes y Gimnasia comienza a palpitarse en la ciudad y, aunque aún ambos tienen partidos por delante, la fecha para dicho encuentro ya es tema de debate, ¿qué día jugarán?

No los baja nadie: Estudiantes y Gimnasia siguen en la cima del “anti Fair Play”

La tabla de Fair Play contempla a los equipos que menos amarillas y rojas suman a lo largo de todo el año, pero Estudiantes y Gimnasia están exactamente del otro lado: son los dos que más acumularon en 2025.

“Así se juega al fútbol…”, la reacción del Mellizo tras el golazo de su equipo

Guillermo Barros Schelotto tuvo una reacción fiel a su estilo. Después del “yo no hago trampa”, dejó una perlita más tras la victoria de Vélez ante Atlético Tucumán.

Con la tarjeta fácil: Estudiantes y Gimnasia, al frente de una estadística llamativa en Liga Profesional

Entre el Torneo Apertura y las seis fechas que se disputaron hasta ahora por el Clausura, tanto Estudiantes como Gimnasia lideran la tabla de cantidad de tarjetas amarillas acumuladas.

Osqui Guzman y una grave denuncia: Una policía le pidió el DNI, lo trató de “chorro” y le pegó en la cara por su...

El reconocido actor Osqui Guzman denunció un grave hecho de racismo en el que una policía le pidió su DNI por su color de piel y lo agredió en la cabeza.

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055