El nuevo título de Estudiantes llegó para cortar una racha de 13 años sin conquistas y también para darle la tercera copa nacional de su historia. En ese contexto se da una situación curiosa: el club cuenta desde hace tipo 11 estrellas en sus distintos escudos, pero la historia del fútbol argentino marca algo distinto.
¿Por qué? Porque el Pincha en realidad tiene tres títulos más, uno de Primera División pero en la era amateur (1913) y dos adicionales en copas nacionales (1944 y 1945). Históricamente la explicación fue que a nivel local solo se contaban los campeonatos y se contemplaba únicamente el profesionalismo.
La conquista de la Copa Argentina viene a plantear un interrogante y poner en discusión esa sumatoria, dado que al tratarse de una copa nacional, cuenta con el mismo valor jerárquico que las dos conquistas anteriores, que corresponden a la Copa Adrián Escobar de 1944 y a la Copa de la República de 1945.
La realidad y la historia de Estudiantes marcan que la estrella que supo conquistar en las últimas horas es la 14° o la 15°, según se cuente solo el profesionalismo o si se tiene en cuenta también al amateurismo. Pero siendo las tres copas nacionales oficializadas por AFA y en la era profesional, cuentan con el mismo valor, por lo que hay algo seguro: no es la 12°.
Los 15 títulos que ganó Estudiantes a lo largo de su historia
- Primera División 1913
- Copa Adrián Escobar 1944
- Copa de la República 1945
- Torneo Metropolitano 1967
- Copa Libertadores 1968
- Copa Intercontinental 1968
- Copa Interamericana 1969
- Copa Libertadores 1969
- Copa Libertadores 1970
- Torneo Metropolitano 1982
- Torneo Nacional 1983
- Torneo Apertura 2006
- Copa Libertadores 2009
- Torneo Apertura 2010
- Copa Argentina 2023