En las últimas horas una grave denuncia sacudió al fútbol femenino de Boca: Jorge Martínez, el entrenador del equipo que durante el fin de semana venció a River en el Superclásico, fue acusado ante la justicia por abuso sexual. La denunciante es Florencia Marco, jefa de Prensa de las Gladiadoras, con once años de trabajo en el club y cuatro en la disciplina.
La acusación fue radicada en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°22 bajo la carátula de “abuso sexual simple”. Los hechos en cuestión se remontan incluso hasta mediados de 2022, pocos meses después de que el entrenador asumiera el cargo. La causa se encuentra bajo secreto de sumario, en etapa de investigación.
Como primera medida la empleada del club denunció el accionar de Jorge Martínez ante el Departamento de Inclusión e Igualdad de Boca el día 1 de febrero. Desde Boca le recomendaron tomarse licencia para completar el dictamen administrativo y tomar una decisión. Sin embargo, nunca obtuvo una respuesta y ahora acudió a la justicia.
“En su momento, hablé con todos en el club sobre el tema. Y desde que me licenciaron, nadie se comunicó conmigo”, manifestó en diálogo con La Nación la propia Florencia Marco, quien tomó la valiente postura de mostrarse y dar su testimonio, afirmando que nadie de Boca volvió a dialogar con ella. La denuncia habla de acoso, intimidación y manoseos por parte del DT.
Una vez que la denuncia se hizo pública, la dirigencia de Boca tomó, ahora sí, la decisión de apartar de su cargo a Jorge Martínez mientras se lleva a cabo la investigación. Hoy por la mañana la práctica del fútbol femenino Xeneize fue dirigida por algunos minutos por los preparadores físicos, aunque luego fue suspendida.
¿Qué dice el Protocolo de Prevención y Acción Institucional de Boca?
Luego de la primera denuncia recibida contra Sebastián Villa en 2020, ante la cual el accionar de Boca fue criticado por la falta de intervención, desde el club se aprobó en septiembre de 2021 un “Protocolo de Prevención y Acción Institucional” para casos de discriminación, acoso y violencia por razones de género y orientación sexual.
Según el mismo las sanciones posibles en episodios de esas características van desde la amonestación y la suspensión hasta la cesantía y expulsión. Una vez producida la denuncia, el Departamento de Inclusión e Igualdad debe derivar a la persona denunciante a un equipo interdisciplinario creado especialmente para el caso.
Una vez superada esa etapa Boca puede iniciar un sumario contra la persona denunciada o archivar el caso. En caso de que la decisión tomada fuese la primera, la resolución estará a cargo del Tribunal de Disciplina de la institución, que deberá incluir en la misma al Departamento de Inclusión e Igualdad.
Un año y medio después de la presentación del protocolo en cuestión, la institución eligió separar de su cargo provisionalmente a la denunciante pero sostener al entrenador en su rol, a pesar de la gravedad de la acusación y del hecho de que trabaja día a día con mujeres de diversas edades puertas hacia adentro. El año pasado tampoco se había pronunciado ante una nueva denuncia contra Villa.
Quién es Jorge Martínez, el entrenador del fútbol femenino de Boca
Jorge Martínez es un ex futbolista que desde enero de 2022 se desempeña como entrenador de Las Gladiadoras, acompañado por Pablo Jerez y Jorge Álvarez en la conducción. Al frente del equipo femenino durante la pasada temporada conquistó el torneo de Primera División y llegó a la Final de la Copa Libertadores.
Durante su carrera como jugador pasó por Deportivo Mandiyú, Independiente, River, Real Zaragoza de España, Boca, Colón, Olimpo, Nueva Chicago, Platense y varios equipos del interior en el cierre de su carrera. Antes de asumir como DT del fútbol femenino Xeneize fue parte de los cuerpos técnicos de Inferiores del club.
Además también llegó a jugar en la Selección Argentina en 1997, siendo parte del plantel de la Albiceleste que disputó la Copa América de Bolivia en ese año bajo la conducción técnica de Daniel Passarella e integrando el equipo en algunos partidos por las Eliminatorias rumbo al Mundial de Francia de 1998.
Si vivís situaciones de violencia o conocés a alguien que esté en esa situación llamá al 144.