La segunda edición de la Copa Superliga conoció este mediodía cómo estarán conformadas las dos zonas en las que se dividirán los 24 equipos que tomarán parte. Estudiantes y Gimnasia ya conocen a los rivales que tendrán que enfrentarse en 2020.
La competición arrancará el 8 de marzo, una vez que finalice la Superliga 2019/20 a la cual le quedan todavía siete partidos por disputarse. A diferencia de la edición 2019, la Copa no será a eliminación directa sino con dos grupos de 12 participantes.
Vale recordar que en su primera edición este certamen fue ganado por Tigre, que previamente descendió a la Primera Nacional pero con un pasaje a la próxima Copa Libertadores. En esta oportunidad los puntos obtenidos sumarán para los promedios.
Las zonas quedaron así:
GRUPO A: Arsenal, Banfield, Boca, Central Córdoba, Gimnasia, Godoy Cruz, Independiente, Newell’s, Patronato, San Lorenzo, Unión y Vélez
GRUPO B: Aldosivi, Argentinos, Atlético Tucumán, Colón, Defensa y Justicia, Estudiantes, Huracán, Lanús, Racing, River, Rosario Central y Talleres.
Conocé los criterios aplicados para definir los grupos
¿CÓMO LES FUE ANTE SUS RIVALES?
De los once rivales que le tocaron a cada uno, los equipos de la ciudad ya jugaron ante la gran mayoría en el torneo regular. Tanto Estudiantes como Gimnasia se enfrentaron ante 7 de sus 11 contrincantes, mientras que contra los 4 restantes jugarán dos veces en pocos meses.
El Pincha ganó 3, empató 3 cayó en 1 ocasión antes sus rivales de zona, con los siguientes resultados: vs. Aldosivi (1-0), vs. Huracán (0-0), vs. Rosario Central (3-0), vs. Talleres (1-0), vs. Colón (2-3), vs. Atlético Tucumán (1-1) y vs. Argentinos (1-1).
El Lobo, por su parte, también cosechó 3 victorias, pero empató 1 y cayó en los 3 cruces restantes: vs. San Lorenzo (0-1), vs. Godoy Cruz (4-2), vs. Unión (0-1), vs. Newell’s (4-0), vs. Arsenal (0-1), vs. Banfield (1-1) y vs. Central Córdoba (2-1).