back to top
11.4 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
CLUBES CONTRA EL PODER

El día que Gimnasia se le plantó al fútbol argentino

El conflicto entre Patronato, el árbitro y AFA nos lleva al primer reclamo por parte de un club dentro de una cancha. La historia de Gimnasia vs la injusticia.

Tras el escándalo ocurrido entre el plantel de Patronato y el árbitro Jorge Baliño, que terminó con cuatro jugadores detenidos en una comisaría de Floresta y graves denuncias por parte del presidente de los de Paraná – calificó de “robo a la institución” a lo ocurrido en la cancha – las y los hinchas del fútbol argentino mostraron su indignación ante lo sucedido encontrando como culpables al Director Nacional de Arbitraje en Argentina, Federico Beligoy y al presidente de AFA, Claudio Tapia. Lo que mucha gente desconoce es que Gimnasia fue el primer equipo en plantarse ante este tipo de situaciones.

Las disputas de poder entre los clubes que no pertenecen a la élite contra arbitrajes dudosos y dirigencias manipuladoras de turno no son de ahora y hay muchos antecedentes de reclamos históricos ante lo que se evidenciaba como una injusticia. Más allá de los recuerdos cercanos, como el de los jugadores de San Jorge de Tucumán en plena final por un ascenso a la B Nacional ante Alvarado en 2019, el historial de reclamos tiene un antecedente fundacional y tuvo a Gimnasia y Esgrima de La Plata como el primer club que se le plantó al poder del fútbol argentino.

no dejes de leer

Te puede interesar
Con un ojo en River y el otro en Flamengo, Estudiantes cerró filas en City Bell y quedó concentrado

Con un ojo en River y el otro en Flamengo, Estudiantes cerró filas en City Bell y quedó concentrado

El plantel se entrenó y quedó guardado. Domínguez tiene el once para recibir al Millonario, pero no se olvida del Mengão. Detalles, en esta nota.

Los reclamos al fútbol argentino tiene a Gimnasia marcando un antecedente de protesta histórico.

Los reclamos al fútbol argentino tiene a Gimnasia marcando un antecedente de protesta histórico.

Gimnasia: el primer club en plantarse a las dirigencias y a los arbitrajes polémicos

Corría el año 1933, eran los primeros del profesionalismo del fútbol argentino y Gimnasia se había metido en una pelea que hasta el momento era sólo para los poderosos. Aquel equipo, recordado como “El expreso” sufrió el primer gran manoseo por parte de la dirigencia y de los arbitrajes cómplices. Lejos de dejar pasar el hecho primero buscó justicia por mano propia para luego realizar una sentada a modo de protesta que marcaría un antes y un después en la historia futbolera nacional.

El equipo tripero, que era dirigido por el húngaro Emérico Hirschl, peleó en lo más alto de la tabla casi toda aquella temporada, pero, a la hora de la definición sucumbió ante el abuso de las autoridades.

El equipo llegaba a la cancha de Boca tras golear 7 a 1 a Talleres. Aunque todavía faltaba mucho, sufrió el primer sabotaje. Gimnasia ganaba 2 a 0 pero el tristemente recordado árbitro De Dominicis cobró un penal inexistente para los xeneizes y luego se omitió el off side del 3-2 final.

El Lobo se repuso en el torneo, pero lo peor estaba por pasar. Gimnasia y Boca estaban igualados en la punta con 39 puntos y ambos eran perseguidos por San Lorenzo con 38. El 8 de octubre de 1933 Cuervos y Triperos se medían en el Gasómetro al que el Lobo llegaba con bajas considerables.

El primer damnificado por el poder: Los reclamos al fútbol argentino tiene a Gimnasia marcando un antecedente de protesta histórico.

El primer damnificado por el poder: Los reclamos al fútbol argentino tiene a Gimnasia marcando un antecedente de protesta histórico.

La protesta histórica de Gimnasia contra el poder: de las piñas a la sentada

Tal como lo recordó este medio ese día el juez fue un tal Alberto Rojo Miró, desconocido al día de hoy pero tapa de los diarios a la jornada siguiente de aquel año. Con San Lorenzo en ventaja por 2 a 1 y Gimnasia buscando el empate, cada acción de la visita terminaba invalidada de manera sospechosa por un fallo oportuno del árbitro, que no medía con la misma vara.

Así fue que José Hipólito Fossa, zaguero del Cuervo, contó con la impunidad de una violenta infracción al delantero Juan Raúl Echevarrieta, digna de expulsión, que el juez decidió por el contrario ni siquiera sancionar. Dos minutos más tarde, en el área Tripera, llegaría el gran detonante de la historia que más se recuerda de aquel día.

Corrían los 26 minutos de la segunda parte cuando un centro enviado al área visitante fue contenido por el arquero Atilio Herrera sin que la pelota ingrese, pero el juez y el asistente vieron lo contrario. Allí, los jugadores Triperos explotaron. Ricardo Martín quiso hacer justicia por mano propia, golpeó a Rojo Miró y se fue expulsado.

El gol que no fue y bajó al Lobo: Los reclamos al fútbol argentino tiene a Gimnasia marcando un antecedente de protesta histórico.

El gol que no fue y bajó al Lobo: Los reclamos al fútbol argentino tiene a Gimnasia marcando un antecedente de protesta histórico.

Esa expulsión dio vuelta los ánimos de los jugadores del Expreso, que pasaron de querer linchar al juez a resolver, de manera inédita, sentarse en el campo de juego y no levantarse más que para sacar del medi o. Así, en cuestión de cinco minutos, el dueño de casa convirtió cuatro goles más y se impuso con un bochornoso 7 a 1.

La silbatina general y lo insólito de la situación llevaron al árbitro, desorientado, a acabar el partido diez minutos antes del tiempo reglamentario. Antes, Diego García se dio el gusto, pasando entre los inmóviles jugadores Triperos, de convertir tres goles más a los 28, 30 y 32, mientras que Gabriel Magán a los 31 anotó el restante.

Ese equipo finalmente se quedaría con las ganas. La cuarta colocación fue su posición final, cuatro puntos por detrás de quien sería campeón, a tres del segundo y a dos del tercero. Solo cuatro unidades. Dos triunfos que bien pudieron haberse dado en esos dos partidos en los que los malos arbitrajes signaron su suerte. El campeón fue, justamente, San Lorenzo.

De las piñas a la sentada: Los reclamos al fútbol argentino tiene a Gimnasia marcando un antecedente de protesta histórico.

De las piñas a la sentada: Los reclamos al fútbol argentino tiene a Gimnasia marcando un antecedente de protesta histórico.

Con un ojo en River y el otro en Flamengo, Estudiantes cerró filas en City Bell y quedó concentrado

El plantel se entrenó y quedó guardado. Domínguez tiene el once para recibir al Millonario, pero no se olvida del Mengão. Detalles, en esta nota.

Flamengo y su arquero invencible: los impresionantes números de Agustín Rossi

El ex Estudiantes es pieza clave en el equipo en base a actuaciones cada vez más sólidas.

Bombazo en el Sub-20: Amondarain fuera de la lista semanal

¿Un guiño a Estudiantes? Tal vez. Placente dio a conocer la lista de los jugadores que trabajan en la semana previa a la lista definitiva y no está el volante. Pierani y Villalba, adentro.

La fantástica estadística que destaca a Estudiantes por sobre River en 2025

El equipo de Eduardo Domínguez logró algo que ningún otro equipo de América durante esta temporada. Y eso tiene un valor especial en la previa del partido de este sábado.

Un candidato a presidente de Gimnasia denunció haber sido amenazado de muerte

Edgardo “Toto” Medina denunció en su redes sociales haber recibido amenazas y presentó el caso a la justicia.

Unión visita al Lobo en el Bosque con varios viejos conocidos

El Tatengue enfrentará al Lobo el próximo domingo y llegará con varios jugadores con pasado en los clubes de La Plata.

El rival directo de Gimnasia que convocó a un pastor para anular su mufa

Lleva seis partidos sin ganar en casa y está al borde del abismo. Recurrió a un religioso para que "limpiara" el estadio: acusa a uno de sus adversarios históricos de "salarlo".

Viví el Bosque, la novedosa experiencia que presentó Gimnasia para sus hinchas en el estadio

En redes sociales desde el Lobo presentaron una experiencia para que los socios vivan una experiencia diferente durante los partidos.

Con la tarjeta fácil: Estudiantes y Gimnasia, al frente de una estadística llamativa en Liga Profesional

Entre el Torneo Apertura y las seis fechas que se disputaron hasta ahora por el Clausura, tanto Estudiantes como Gimnasia lideran la tabla de cantidad de tarjetas amarillas acumuladas.

Estudiantes, el equipo que más tiempo lleva sin jugar de local un fin de semana: ¿cuándo fue la última vez que jugó sábado o...

Aunque la apretada agenda que la Liga Profesional de Fútbol dispone cada fin de semana obliga a algunos equipos a jugar días hábiles, la situación del Pincha rompe todo tipo de récords. ¿Hace cuanto no juega en casa un finde?

En el reino del revés: Estudiantes dio vuelta la racha y logró algo inédito en 2025

Estudiantes pasó de una seguidilla nefasta a nivel local ser líder de su zona en un puñado de semanas. El volantazo que pegó el Pincha y lo que marcan las estadísticas.

La insólita condición de Gustavo Costas para la llegada de Marcos Rojo a Racing

El defensor, ex Boca Juniors, está a un paso de convertirse en refuerzo de Racing Club. El DT, Gustavo Costas, hizo un curioso pedido relacionado con su apellido para evitar alusiones al clásico con Independiente.

Angustiante: Una jubilada contó que se tiene que comprar otro celular para que la atiendan en PAMI

"Hago milagros para llegar a fin de mes", contó la mujer que se volvió viral en las redes.

Palacio Libertad: Artistas “fileteadores” denuncian censura en el ex CCK

"Si bajan a uno, nos vamos todos", expresaron los fileteadores luego de que se intentara censurar obras que referían a la educación pública y a Gaza.

Atención fanáticos de Oasis, Linkin Park y los Guns: Llega la ‘Concert Week’ con beneficios increíbles

Se viene una semana de descuentos, entradas y meet and greets para las bandas que ya agotaron estadios. Conocé cuándo.

Vecinos de Chacabuco vaciaron un camión con pollos tras un vuelco en la Ruta 7

Un camión cargado con pollos volcó en la Ruta 7, cerca de Chacabuco. Vecinos aprovecharon el accidente y se llevaron jaulas enteras antes de que llegue la policía

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055