El fútbol platense y de toda la región lamenta profundamente la muerte de Marcelo “el Negro” Fortes, figura emblemática de la Liga Amateur Platense, dirigente histórico y presidente de Everton. Fortes falleció víctima de un cáncer que no le dio piedad pero que no podrá borrar el enorme legado que dejó para muchos.
Miembro activo de la sociedad deportiva de la capital provincial, Fortes no solo dejó su huella como jugador en el Decano plantese sino también en su etapa dirigencial donde, en plena pandemia, salió a bancar a los clubes de barrio cuando los aumentos en las tarifas eran moneda corriente: “ Los clubes somos la casa o la comida de muchos chicos. Everton trabaja mucho y puede hoy pagar las tarifas, con los aumentos que vienen, pero nos resta en poder darle algo a los chicos. Somos la contención de los chicos, que juegan y no hacen macana en las esquinas. Deben parar la moto con el tema de las tarifas porque no damos más“, le dijo a este medio en 2017.
Como dirigente, llegó a los medios de capital con uno de sus tantos sueños a cuestas: que su Everton sea el tercer equipo de la región detrás de Estudiantes y Gimnasia. Fortes formó parte de la vida activa del decano de Parque Saavedra desde 1988 hasta su último aliento, El club fundado en 1905 consiguió su predio dentro de su gestión y en 2003 la historia cambió para siempre.
La inauguración oficial llegó en 2005 y a la fecha es un espacio modelo deportivo y social donde se contiene a cientos en diferentes disciplinas. En el último tiempo fue parte activa del Observatorio de Clubes donde junto a otros colegas llevaron adelante un proyecto de colaboración y construcción colectiva: “No nos importa la ideología política del gobierno que nos ayude, nuestro trabajo es ayudar a quien nos necesite. Hay clubes que no recibieron subsidios por falta de papeles o no tiene tierra y seria bueno entre todos poder conseguirla”, dijo por entonces el querido Negro que deja un enorme legado y un camino a seguir .