En diálogo con TyC explicó que tuvo un segundo de pánico en la previa con Francia: “Por un momento se me cayó todo porque no había podido estar en la final de 2014 y no verme en el equipo, me mató. Yo miraba el lado derecho y no me encontraba; no me vi y morí por una milésima de segundo”
no dejes de leer
“Él había dicho que si jugaba tenía que ser por izquierda, estaba 100 por ciento en los partidos para ver lo que se necesitaba. A veces no me toca jugar porque él ve otra cosa, y eso está excelente, está perfecto, porque es la manera en que se puede ganar“, explicó Fideo.
Ángel Di María marcó el 2 a 0 de la Selección Argentina ante Francia en la final del Mundial Qatar 2022
Di María descartó la posibilidad de los Juegos: se va tras la Copa América
Consultado sobre la posibilidad de que pudiese apòrtar su experiencia a la Sub 23 de Mascherano en caso de que esta clasifique a los Juegos Olímpicos de París 2024 dijo: WCreo que ya está. Me gané el poder decir hasta acá en el momento en el que yo lo decida. La Copa América es lo último. Decidí eso también porque tuve muchos años de sufrimiento con las lesiones y cuando no me salían las cosas”.
“Fueron momentos durísimos y a partir de la Copa América que se ganó (2021), fue todo diferente. Alegría, felicidad y disfrutar al 100 por ciento, creo que lo merecía. Por eso quiero seguir un poco más. Estoy agradecido a todos los técnicos que tuve, que me han llevado y bancado“, remarcó el ahora compañero de Benjamín Rollheiser.
“Es obvio que me va a doler, pero vienen muchos chicos atrás. Me pasó cuando empecé, que había gente grande que seguía y yo por momentos no lo veía bien. Está bien que somos campeones del mundo, pero es momento de dar un paso al costado y que venga la generación que viene. Hay una linda generación que puede seguir por el mismo camino“, cerró quien ganó el oro Olímpico en Beijing 2008 en la consagración ante Nigeria, algo que repetiría en la Copa América 2021 ante Brasil.
Qué dijo Di María sobre la posibilidad de jugar la Libertadores con Rosario Central
Ante la posibilidad de la chance de volver al fútbol argentino dijo: “Estoy tranquilo. Quería venir un año a Benfica y a partir de ahí ver lo que pasaba. Vi que la 11 no la tiene nadie, porque me llegan comentarios de mis amigos, pero estoy tranquilo, viendo qué es lo que pasa”.
“Me molesta que digan que están arreglando el estadio, que están haciendo cosas para mí, para que el club esté en perfectas condiciones. Jamás pedí nada, tengo muy buena relación con Gonzalo (Belloso), vivo hablando con él, pero jamás le pedí nada de nada. Se están haciendo estas cosas porque quieren que el club realmente sea lo que es Central para el mundo“, explicó ante los rumores de supuestas exigencias.
“Siempre se habla de River y de Boca, y hay mucho respeto hacia ellos porque son los más grandes, pero Central llena la cancha todos los partidos. Cuando está mal y cuando está bien no hay menos de 40 mil personas en la cancha. La gente se merecía más que nadie un título así. Me pone muy feliz por Miguel (Russo), que es un entrenador histórico para el club“, sentenció.