back to top
17.1 C
La Plata
sábado 4 de octubre de 2025
Informe CIELOSPORTS.COM

Desahogo y regreso: reviví el último ascenso de Gimnasia a Primera División

Desahogo y regreso: reviví el último ascenso de Gimnasia a Primera División

El 28 de mayo es una fecha de desahogo para los hinchas de Gimnasia. Ese día, en el año 2013, el Lobo se sacó toda la bronca contenida luego de años de malos resultados, y festejó el merecido regreso a Primera División luego de una temporada de gran nivel.

Después de coquetear con el descenso en 2009 y 2010, al jugar en ambos años la Promoción ante Atlético de Rafaela, finalmente Gimnasia perdió la categoría en 2011 por esa vía a manos de San Martín de San Juan. Dos años más tarde pudo volver a donde su historia manda.

no dejes de leer

Te puede interesar
Con sorpresas y variantes: los elegidos por Orfila para jugar en Junín ante Sarmiento

Con sorpresas y variantes: los elegidos por Orfila para jugar en Junín ante Sarmiento

Gimnasia viajó a Junín para enfrentar a Sarmiento y Alejandro Orfila definió una lista con sorpresas, ausencias de peso y varios cambios obligados. Mirá como forma el Lobo en el trascendental partido ante el Verde.

El ascenso llegó tres fechas antes de la finalización del torneo, en la fecha 35, en un 2-0 sobre Instituto en Córdoba. La campaña del equipo Tripero no dejó dudas, y más allá de que no pudo arrebatarle el título a Rosario Central, terminó ascendiendo con comodidad.

698 días transcurrieron entre el 1-1 con el Verdinegro que selló la pérdida de la categoría y el triunfo sobre la Gloria que marcó el regreso. Casi dos años debió esperar el hincha Tripero, y así lo vivió, con casi 15 mil personas acompañando al equipo un martes por la tarde.

El partido, de trámite parejo, se liquidó en cuestión de minutos sobre el final de la primera parte: a los 37 Facundo Pereyra abrió el marcador de cabeza luego de un centro desde la derecha, y a los 44 Oliver Benítez anotó el segundo con la misma fórmula.

El Lobo consiguió resurgir de las cenizas, y con una buena mixtura entre nombres de experiencia en la categoría y figuras jóvenes surgidas de su propia cantera, además de la innegable impronta de Pedro Troglio desde el banco, regresó a la elite del fútbol argentino.

SÍNTESIS


INSTITUTO (0): Julio CHIARINI; Raúl DAMIANI, Cristian BÁEZ, Martín ZBRUN y Roberto FLORIS; Franco CANEVER, Mauro BELLONE, Federico VISMARA y Cristian BERNARDI; Maximiliano BARREIRO y Pablo BURZIO. DT: Frank KUDELKA.

GIMNASIA (2): Fernando MONETTI; Facundo OREJA, Osvaldo BARSOTTINI, Oliver BENÍTEZ y Lucas LICHT; Franco MUSSIS, Dardo MILOC, Ignacio FERNÁNDEZ y Matías GARCÍA; Franco NIELL y Facundo PEREYRA. DT: Pedro TROGLIO.

GOLES: PT: 37’ Pereyra (G) y 44’ Benítez (G).

CAMBIOS: PT: 25’ Maximiliano MORALES x Barreiro (I). ST: 0’ Gonzalo BAZÁN x Floris (I), 25’ Facundo PONZIO x Burzio (I) 29’ Cristian PIARROU x Benítez (G), 35’ Maximiliano MEZA x Fernández (G) y 41’ Luis PERALTA x Pereyra (G).

ESTADIO: Mario Kempes (Córdoba).

ÁRBITRO: Pedro ARGAÑARAZ.

EL LÍDER DE LA MANADA


No cabe duda que la piedra fundamental de la campaña del ascenso tuvo lugar el 4 de octubre de 2011, casi un año antes del inicio de la temporada 2012/13. ¿Qué pasó ese día? Pedro Troglio asumió la conducción técnica, luego del breve ciclo de Osvaldo Ingrao.

Con el Lobo en puestos de descenso a la B Metropolitana al cabo de las primeras nueve fechas, Troglio consiguió rápidamente los resultados necesarios para salir de ese lugar y puso al equipo en la pelea de arriba, aunque nunca llegó a meterse en zona de ascenso.

Ya a mediados de 2012, después de finalizar en la colocación, el DT tuvo la posibilidad de armar el equipo íntegramente con sus nombres y sus ideas, pudo conformar un plantel unido dentro y fuera de la cancha, y se vieron los resultados de su trabajo.

Ese fue el segundo de los tres ciclos de Troglio en la institución: el primero había tenido lugar entre 2005 y 2007, el segundo fue ese que se inició en 2011 y finalizaría en 2016, y el tercero, el más reciente, fue de 2018 a 2019. En total dirigió 289 partidos con un 50,87% de efectividad.

LA COLUMNA VERTEBRAL


Aquel plantel contó con varios jugadores de primer nivel, y algunos de ellos luego serían vendidos a los principales equipos del país. El corazón de ese once lo conformaron: Fernando Monetti, Lucas Licht, Osvaldo Barsottini, Ignacio Fernández y Facundo Pereyra.

El Mono, el Bochi y Nacho, tres productos de la cantera, fueron fundamentales desde su lugar: el arquero con sus atajadas clave, el capitán con su experiencia y sus penales, y el hoy mediocampista de River con su valioso aporte en la generación de juego.

El caso de Licht contó con el valor agregado de su regreso: por entonces el lateral tenía la posibilidad de seguir jugando en Racing, pero decidió volver al Lobo para ascender con el club de sus amores, y hoy, siete años más tarde, sigue en el plantel.

Pucho Barsottini y el Gordo Pereyra fueron sin dudas dos de los mejores refuerzos: el defensor venía de ser un pilar de Instituto la temporada previa y repitió en el elenco Tripero, mientras que el atacante llegó a último momento y anotó 15 goles fundamentales.

¿CÓMO JUGABA ESE EQUIPO?


Casi sin excepciones el dibujo predilecto a lo largo del torneo fue un 4-4-2 tradicional en el que, fiel al estilo de los equipos de Troglio, la marca y el sacrificio fue innegociable. El despliegue por los costados fue un punto muy importante.

El equipo tuvo una base marcada, más allá de algunas ausencias ocasionales, y sobre todo en el fondo el once ideal siempre estuvo claro, con Fernando Monetti en el arco, Facundo Oreja en el lateral derecho, Barsottini y Juan Carlos Blengio en la zaga, y Licht en el carril izquierdo.

En el centro de la cancha Omar Pouso fue el encargado de poner la marca, mientras que Nacho Fernández le dio al equipo la cuota necesaria de juego. Sobre un costado el despliegue fue obra de Franco Mussis, y por el otro estuvo a cargo de Matías García.

En el frente de ataque Pereyra era una fija, más allá de ser suplente en el comienzo del torneo, pero su compañero varió: en el primer semestre jugó Matías Quiroga, pero con la llegada de Franco Niell en enero, el Enano se adueño del puesto de segundo delantero.

LOS NÚMEROS DEL LOBO


El plantel de Gimnasia logró el ascenso tres fechas antes de terminar el campeonato, con 73 puntos en 38 encuentros disputados. Terminó una unidad por debajo de Central, y siete por encima de Olimpo. A Banfield, el primero de los que no subió, le sacó 15.

El Lobo fue en aquella campaña el equipo que menos partidos perdió (7 PJ) y el segundo que más ganó (21). Además fue el que más goles convirtió (53), y el segundo que menos recibió (25). De los 38 encuentros que disputó ganó nada menos que 21.

El futbolista que más partidos jugó fue Monetti, que con 37 presencias solo se perdió el encuentro ante Gimnasia de Jujuy por la segunda rueda. Luego lo siguieron Blengio, Oreja y Mussis con 36, Barsottini con 35, Licht con 34, Pereyra con 33 y Nacho con 32.

Por su parte los goles se repartieron de la siguiente manera: Pereyra 15, Barsottini 8, Licht y Niell 5, Fernández, García y Luis Peralta 3, Matías Quiroga y Federico Rasic 2, Blengio, Dardo Miloc, Mussis, Cristian Piarrou, Benítez, Pouso y López de Patronato en contra 1 cada uno.

Bruera, el fanático de Estudiantes que buscará volver a convertir, esta vez en UNO

El killer de Barracas ya le convirtió al club de sus amores y ahora irá por otro tanto de esos que duelen como puñales.

El guiño de Rulli a los hinchas: sortea su camiseta y dejó un mensaje relacionado con su regreso

El arquero armó un sorteo para los fanáticos pincharratas y les dejó un agradecimiento por los mensajes de apoyo que recibe. Mirá.

Benedetti, el suplente más titular que pedía pista en el equipo y se queda afuera de todo

El lateral se lesionó justo en el momento en el que iba a volver al equipo. Domínguez no lo puso ante Newell´s por lo afectado que quedó tras el partido con Flamengo y la lesión le cae en el momento menos indicado.

La sorpresiva racha que romperá Estudiantes este domingo en UNO

Los hinchas lo venían exigiendo y contra Barracas se les cumplirá su pedido. El detalle.

Con sorpresas y variantes: los elegidos por Orfila para jugar en Junín ante Sarmiento

Gimnasia viajó a Junín para enfrentar a Sarmiento y Alejandro Orfila definió una lista con sorpresas, ausencias de peso y varios cambios obligados. Mirá como forma el Lobo en el trascendental partido ante el Verde.

De refuerzo sobre la chicharra a no convocado, Sebastián Lomónaco no viajó a Junín con el equipo

Uno de los últimos refuerzos del Lobo no fue convocado por Alejandro Orfila para el encuentro ante Sarmiento.

Lucas Pratto, el eterno refuerzo que nunca llegó a pesar del fuerte vínculo familiar que lo une con Gimnasia

El Oso está en Sarmiento, que lo contrató cuando los rumores de su llegada a Gimnasia iban creciendo. Una historia de fanatismo, que jamás se cristalizó.

Gimnasia y una nueva carta documento: el club fue intimado por Balonpié de Bolívar

En las últimas horas Gimnasia fue intimado por Balompié de Bolívar por dos deudas correspondientes a la transferencias de Alan Lescano e Ignacio Miramón.

Ventaja domingo: la planificación para que el Clásico Platense se juegue ese día

El Clásico entre Estudiantes y Gimnasia comienza a palpitarse en la ciudad y, aunque aún ambos tienen partidos por delante, la fecha para dicho encuentro ya es tema de debate, ¿qué día jugarán?

No los baja nadie: Estudiantes y Gimnasia siguen en la cima del “anti Fair Play”

La tabla de Fair Play contempla a los equipos que menos amarillas y rojas suman a lo largo de todo el año, pero Estudiantes y Gimnasia están exactamente del otro lado: son los dos que más acumularon en 2025.

“Así se juega al fútbol…”, la reacción del Mellizo tras el golazo de su equipo

Guillermo Barros Schelotto tuvo una reacción fiel a su estilo. Después del “yo no hago trampa”, dejó una perlita más tras la victoria de Vélez ante Atlético Tucumán.

Con la tarjeta fácil: Estudiantes y Gimnasia, al frente de una estadística llamativa en Liga Profesional

Entre el Torneo Apertura y las seis fechas que se disputaron hasta ahora por el Clausura, tanto Estudiantes como Gimnasia lideran la tabla de cantidad de tarjetas amarillas acumuladas.

Osqui Guzman y una grave denuncia: Una policía le pidió el DNI, lo trató de “chorro” y le pegó en la cara por su...

El reconocido actor Osqui Guzman denunció un grave hecho de racismo en el que una policía le pidió su DNI por su color de piel y lo agredió en la cabeza.

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055