El campeón del mundo ya tiene una cita marcada en rojo en el calendario: el 5 de diciembre de 2025, en Washington DC, se realizará el sorteo final de grupos del Mundial 2026. Ahí, la Selección de Lionel Scaloni sabrá contra quién arranca la defensa de la corona que levantó en Qatar.
El escenario elegido no es cualquier cosa: el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, un ícono cultural de la capital yanqui, será el lugar donde se definirán los primeros pasos de la Copa más grande de la historia, con 48 selecciones y 16 ciudades sede entre Estados Unidos, México y Canadá. El anuncio lo hicieron nada menos que en la Casa Blanca, con Donald Trump y Gianni Infantino al frente.
El sorteo arrancará al mediodía local (18 horas CET) y lo mirará el mundo entero. Estarán presentes delegados de cada selección, embajadores, medios internacionales y hasta hinchas de las ciudades sede, que podrán acceder gracias a una lotería especial que reparte entradas VIP. Y, como gran protagonista, el trofeo de la Copa del Mundo, que volverá a brillar en el escenario antes de empezar el camino hacia la final del 19 de julio en el New York New Jersey Stadium.
Para ese entonces, 42 de las 48 selecciones ya estarán clasificadas. Los seis lugares restantes se definirán en marzo, en un repechaje intercontinental con sede también en Norteamérica. Lo que sí ya está confirmado es que los anfitriones tienen posiciones fijas: México en A1, Canadá en B1 y Estados Unidos en D1. El resto, al bombo y a la suerte.
Argentina llega al sorteo con chapa de campeón y acompañada por otros que ya sacaron pasaje: Australia, Brasil, Ecuador, Irán, Japón, Jordania (debutante), Corea del Sur, Nueva Zelanda y Uzbekistán (también debutante).
El sorteo en Washington será el primero de varios hitos en la previa del Mundial: en marzo se juega el repechaje y el 30 de abril Vancouver recibirá el Congreso de la FIFA. Todo, como previa al arranque del 11 de junio en el mítico Estadio Azteca de México.
“Será el sorteo más esperado de la historia”, tiró Infantino. Palabras que confirman lo que ya se sabe: la FIFA quiere que esta Copa sea la más grande de todos los tiempos.
Mientras tanto, Argentina y sus hinchas ya tienen marcada la fecha: 5 de diciembre, Washington DC. Ese día empieza a escribirse el próximo capítulo de la Scaloneta.