Leandro Cufré es Gimnasia. Su historia deportiva está formada en el club, del cual su familia la adoptó como una casa y en la cual transcurrió gran parte de su vida. Con más de un centenar de partidos con la camiseta Albiazul, irrumpió en el fútbol argentino, en una etapa muy importante de la institución.
Después de una larga trayectoria en clubes de Italia, Francia y Alemania, como en el Seleccionado Nacional, decidió volver al Lobo pero su presencia incomodó a dirigentes y al entrenador de turno, y precipitó una salida repentina.
El tiempo le permitió demostrar que lo expulsaron de su institución y con más de siete años de carrera en Croacia y México, demostró que estaba vigente. A una década de su llegada y estadía frustrada en el Tripero, el ex defensor y actual entrenador dialogó con CIELOSPORTS y revivió lo que le tocó vivir.
“Los tengo bien presentes todos los momentos desagradables que me tocó vivir cuando regresé. Algunos me decían que estaba viejo, tenía 31 años, a los seis meses terminé jugando Champions y después jugué hasta los
Al momento de recapitular y explicar lo que pasó en ese momento, Cufré piensa y expresa: “creo que perdió la cabeza la comisión directiva y le creyó al cuerpo técnico. Se dejó llevar por los diez segundos del gol de Niell. Si esos diez segundos no hubieran llegado la historia hubiera sido otra”.
En su momento, algunos actores del club pusieron en duda su condición física y futbolística, es por eso que el ahora entrenador les recuerda: “estaba bien. Fueron muchísimas cosas que no me gustaron y preferí callarme en ese momento porque la gente estaba idolatrando a un entrenador que lo había salvado del descenso. Preferí salir y que crean que uno era el culpable”.
Y agregó al recapitular: “tenía varias propuestas, del Zaragoza, del Getafe. Me quedaba con el pase en mi poder y no quería renovar con el Hertha Berlín, aunque tenía una opción por dos años que ya me habían adelantado algo de dinero. Y lo devolví para volver a Gimnasia”.
“Parecía que el interés estaba de un lado solo. No teníamos el contrato firmado, no me llamban por teléfono”, concluyó el ex defensor Tripero quien estuvo en el club entre 1996 y 2002. Y agregó: “cuando pasó eso me fueron a buscar River y Newell’s, pero decidí irme porque no quería jugar en ningún equipo de Argentina que no fuera Gimnasia. Por eso me terminé yendo”.
TODO POR GIMNASIA Y EL BOSQUECITO:
La charla con Leandro Cufré fue a diferentes momentos en el club y allí recordó lo que hizo por el Bosquecito cuando fue vendido y luego con los años. “Hice muchísimas cosas para el Bosquecito, no me interesa salir en el periódico. Doné un dinero importante cuando me fui y realmente no se hizo nada. Traté de aportar desde mi experiencia, de dar mi punto de vista nada más, no me interesa la política. Con mi hermano habló muchísimo. Pero también me trataron muy mal, y cuando él estaba trabajando en el Bosquecito también lo trataron muy mal. Hay manejos que tiene Gimnasia que no me gusta. A la gente que le hizo bien se encargaron de eliminarla ”, recordó con tono de dolor.
Y agregó: “la primera decisión la tomé yo cuando me fui a Europa, pero el regreso fue unilateral. Quise regresar yo pero no sé si estaban las condiciones, hasta que el técnico me dijo que prefería a Agüero y a Maldonado, y que no podía garantizarme la titularidad. Una cosa es decirme ‘la vas a tener que remar’, perfecto, en ningún lado me garantizaron la titularidad. Pero que me digan ‘a vos no te pedí’, es otra cosa. Detecté que no había ganas de que esté en club, me callé la boca y preferí irme, y quedar como el malo”.
“Yo estaba jugando en la Roma y decía ‘soy de Gimnasia’, y me presentaba en todos lados con la camiseta de Gimnasia. Son cosas que duelen, porque llegué con toda la ilusión de construir algo bueno. A los seis meses me fueron a buscar de nuevo, pero ya tenía un contrato firmado”, sentencia Cufré relatando su relación y sentido de pertenencia para con el club.
GIMNASIA SIEMPRE PRESENTE:
El actual entrenador sigue de cerca el día a día del club desde México y lo recalca al aire de LA CIELO aclarando que “estoy al tanto del presente. La primera página que abro es de La Plata y me pongo a leer. Me da mucha impotencia, me da tristeza, pero es la realidad. Si no asumimos la realidad no se puede crecer nunca”.
Y agregó: “estoy en contacto con Mariano y con Chiro, tenemos un grupo de la