back to top
13.6 C
La Plata
viernes 22 de agosto de 2025
AFA/Superliga

Cuadro de situación del fútbol argentino: mesa de diálogo, la puja por el decreto 1212 y la llegada del VAR

Entre novedades, reclamos y anuncios por llegar se manejó la semana del fútbol argentino. Mientras se intenta resolver el tema de los ingresos, se conformó una mesa en común para que las decisiones no sean unilaterales y se prepara el terreno para la llegada del VAR.

Para entender la situación actual del fútbol argentino hay que retrotraerse al comienzo del Preolímpico de Colombia. La puja por ceder a los jugadores por parte de  los clubes al Sub 23 y la decisión de Superliga (SAF) de anunciar el fixture sin consultar a AFA generó una situación de extrema tensión entre las partes.

Cuando fue presentado el fixture por la SAF voló el primer misil  desde Viamonte, que catalogó la decisión de “desafortunada y arbitraria”. El comunicado que llevaba la firma del presidente de AFA, Claudio Tapia, y del Secretario Ejecutivo, Pablo Toviggino agregaba que la postura de SAF generaba “un perjuicio injustificado a los intereses económicos del fútbol argentino”.

TE PUEDE INTERESAR

Las aguas se pusieron turbias pero llegó la calma. La posición dialoguista de los hombres de Mariano Elizondo hicieron que tras un reunión se llegará al acuerdo de conformar una mesa con representantes de AFA para discutir temas conjuntos. “Si la Superliga no funciona debería disolverse y volver a AFA”, dijo el presidente de Lanús, Nicolás Russo. Sin llegar a mayores, la exposición en los medios influyó para el consenso final.

Hay que tener en cuenta que varios integrantes de Comité Ejecutivo de Superliga, se encuentran en la vereda de AFA. Esta mesa de discusiones sobre temas en común tendrá  representantes de Boca, River, Independiente, Racing y Argentinos Juniors. Convenios de coordinación entre las partes, la llegada del VAR y los calendarios serán eje de las charlas.

La unión y el factor económico

Luego del malestar que generó la situación del calendario y la casi obligatoria postura negociante entre SAF y AFA llegó una bomba que hizo que las partes unan espaldas. El Boletín Oficial llegó con la resolución 4670/2020 que suspende el tiempo de prorroga que se había otorgado al decreto 231/2019, el cual deroga el decreto 1212.

El decreto 1212 fue firmado en 2003 por Eduardo Duhalde y Alberto Abad y establece un régimen especial de aportes personales de futbolistas y contribuciones patronales de los clubes al Estado. Ese cambio se realizó mediante el decreto 231/2019 y los funcionarios se ampararon en  que “desde el 2003 cambió radicalmente el negocio del fútbol y  que el beneficio tal como estaba genera un desfinanciamiento al régimen de seguridad social en detrimento del Estado”.

El decreto no entró en vigencia y fue prorrogado hasta el 1 de Enero, al vencer el plazo el Gobierno decidió ratificarlo disparando las alertas de la dirigencia futbolera. Con las modificaciones de AFIP los clubes abonaron una alícuota que se eleva de 6,5% a 7,25% y refiere a venta de entradas, transferencias y derechos de tv.

 

Esto generó que desde AFA se presente una notificación dirigida al Secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, pidiendo “la derogación del decreto 231/2019 o que se prorrogue su entrada en vigencia hasta tanto se estudie y ponga en vigencia una norma que respete la supervivencia de las entidades que componen AFA”. En la útima reunión del Comité Ejecutivo de Superliga, los dirigentes analizaron el impacto que tiene el decreto en la economía anual de cada institución. El panorama no fue alentador en la boca de ningún directivo, ya que el aumento de cargas varía de 20 a 170 millones de pesos, según el club y su envergadura.

En el medio, el VAR

La llegada del VAR es un mero compromiso de tiempo, en AFA las horas de cursos y talleres se vienen acumulando hace tiempo y el sistema arbitral de video ya tiene escenario y será la Supercopa que disputarán River y Racing, aún sin fecha definida.

En la reunión del martes del Comité Ejecutivo de la Superliga ¡uno de los dirigentes presentes le dijo a Cielosports que la llegada de la tecnología al fútbol argentino: “se dará en breve. Seguramente la próxima temporada”.

Mientras tanto, ayer también, en la Asociación del Fútbol Argentino tuvo lugar un encuentro entre autoridades de AFA, Superliga, FIFA, CONMEBOL e IFAB para desarrollar el Programa de Implementación y Asistencia del VAR en Argentina.

 

Cómo serán los Cuartos de la Libertadores, con Estudiantes entre los ocho mejores de América

Este jueves por la noche se confirmaron los últimos tres clasificados a los Cuartos de Final de la Copa Libertadores, que tiene a Estudiantes como uno de sus animadores.

Operación rusa: qué dijo Alayes de la venta de Tiago Palacios y de la llegada de Adolfo Gaich al Pincha

El mánager de Estudiantes se refirió a una negociación que estaba encaminada y de repente se frenó. Y ahora, dejó en claro cómo está configurada y qué puede pasar. Mirá...

La queja del presidente del Inter por el poderío económico de Flamengo: competitividad en riesgo y los “600 millones de reales”

Tras la eliminación de Inter en la Copa, su presidente, Alessandro Barcellos, arremetió con todo contra el poderío económico de Flamengo, próximo rival de Estudiantes. Enterate qué dijo...

“Estudioooo, estudioooo”: el cruce del pibe Amondarain que hizo explotar a UNO

Aunque el partido entre el Pincha y Cerro no tuvo emociones en los arcos, Amondarain levantó a todos los hinchas con un cruce digno de la historia del club. Por supuesto, no faltó el grito de guerra...

Gimnasia y una jornada cargada de incertidumbre a la espera del viaje a San Juan

El Lobo entrena en horas de la mañana, almuerza en Abasto y viaja a las 18:30. No obstante, el paro de controladores aeronáuticos genera preocupación en la previa...

La disyuntiva de Gimnasia: ¿busca un delantero o se queda con lo que tiene?

La sorpresiva salida de Ivo Mammini abre el interrogante en cuanto a lo que debe hacer un Lobo que viene levantando en materia ofensiva...

Norberto Briasco y el diagnóstico final de su lesión que genera cierto alivio

Tras los estudios realizados al delantero se confirmó la gravedad de su cuadro, más allá de que no viajará para jugar con San Martín.

De casi irse del club a pelear un lugar en el equipo: el increíble cambio de situación de Augusto Max

Alejandro Orfila analiza qué equipo parará frente a San Martín de San Juan y podría apostar al ingreso de un jugador que estuvo cerca de tener salida en el último mercado de pases.

En el reino del revés: Estudiantes dio vuelta la racha y logró algo inédito en 2025

Estudiantes pasó de una seguidilla nefasta a nivel local ser líder de su zona en un puñado de semanas. El volantazo que pegó el Pincha y lo que marcan las estadísticas.

La insólita condición de Gustavo Costas para la llegada de Marcos Rojo a Racing

El defensor, ex Boca Juniors, está a un paso de convertirse en refuerzo de Racing Club. El DT, Gustavo Costas, hizo un curioso pedido relacionado con su apellido para evitar alusiones al clásico con Independiente.

De transitar sus semanas más difíciles en Estudiantes a ser elegido el DT de la fecha

Luego de semanas de desconcierto y una seguidilla de resultados negativa, el Pincha se recuperó con dos victorias importantes al hilo. El equipo marcha puntero y su técnico, fue nuevamente elegido como el mejor. Mirá...

Gimnasia y un punto que se devaluó por los resultados de sus rivales directos

Por contexto de escenario y partido el punto de Gimnasia en el Nuevo Gasómetro no pareció un mal resultado. Sin embargo los resultados de sus rivales le dieron otra perspectiva.

¿Renuncia Milei?: La predicción de una pitonisa que se hizo viral en las redes

Tras el escándalo del supuesto audio filtrado del ex titular de ANDIS, se viralizó el video de una vidente que anunciaba la renuncia de Javier Milei para los próximos meses.

Wanda Nara se refirió a los rumores de embarazo de Mauro Icardi y la China Suárez: ¿qué dijo?

Wanda Nara se refirió a una esperada noticia de Mauro Icardi y la China Suárez y aprovechó para insistir en un reclamo a su ex: "A mí me gustaría que cumpla las ordenes judiciales".

Una ONG solidaria frenó la mentira de un periodista acérrimo antikirchnerista

Tomás Díaz Cueto, periodista streamer fanático antikirchnerista adjudicó falsamente al gobierno de Kicillof una donación a un hospital. La ONG responsable salió a desmentirlo

Alejo, el niño bonaerense de 9 años que emocionó con una payada que cuenta sus sufrimientos

Alejo es de la localidad de Gómez y contó su historia de resiliencia en modo "payada". Agradeció (en rimas) a los médicos de la Clínica de rehabilitación Dinatos de Gonnet

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055