back to top
20 C
La Plata
martes 7 de octubre de 2025
AFA/Superliga

Cuadro de situación del fútbol argentino: mesa de diálogo, la puja por el decreto 1212 y la llegada del VAR

Entre novedades, reclamos y anuncios por llegar se manejó la semana del fútbol argentino. Mientras se intenta resolver el tema de los ingresos, se conformó una mesa en común para que las decisiones no sean unilaterales y se prepara el terreno para la llegada del VAR.

Para entender la situación actual del fútbol argentino hay que retrotraerse al comienzo del Preolímpico de Colombia. La puja por ceder a los jugadores por parte de  los clubes al Sub 23 y la decisión de Superliga (SAF) de anunciar el fixture sin consultar a AFA generó una situación de extrema tensión entre las partes.

Cuando fue presentado el fixture por la SAF voló el primer misil  desde Viamonte, que catalogó la decisión de “desafortunada y arbitraria”. El comunicado que llevaba la firma del presidente de AFA, Claudio Tapia, y del Secretario Ejecutivo, Pablo Toviggino agregaba que la postura de SAF generaba “un perjuicio injustificado a los intereses económicos del fútbol argentino”.

TE PUEDE INTERESAR

Las aguas se pusieron turbias pero llegó la calma. La posición dialoguista de los hombres de Mariano Elizondo hicieron que tras un reunión se llegará al acuerdo de conformar una mesa con representantes de AFA para discutir temas conjuntos. “Si la Superliga no funciona debería disolverse y volver a AFA”, dijo el presidente de Lanús, Nicolás Russo. Sin llegar a mayores, la exposición en los medios influyó para el consenso final.

Hay que tener en cuenta que varios integrantes de Comité Ejecutivo de Superliga, se encuentran en la vereda de AFA. Esta mesa de discusiones sobre temas en común tendrá  representantes de Boca, River, Independiente, Racing y Argentinos Juniors. Convenios de coordinación entre las partes, la llegada del VAR y los calendarios serán eje de las charlas.

La unión y el factor económico

Luego del malestar que generó la situación del calendario y la casi obligatoria postura negociante entre SAF y AFA llegó una bomba que hizo que las partes unan espaldas. El Boletín Oficial llegó con la resolución 4670/2020 que suspende el tiempo de prorroga que se había otorgado al decreto 231/2019, el cual deroga el decreto 1212.

El decreto 1212 fue firmado en 2003 por Eduardo Duhalde y Alberto Abad y establece un régimen especial de aportes personales de futbolistas y contribuciones patronales de los clubes al Estado. Ese cambio se realizó mediante el decreto 231/2019 y los funcionarios se ampararon en  que “desde el 2003 cambió radicalmente el negocio del fútbol y  que el beneficio tal como estaba genera un desfinanciamiento al régimen de seguridad social en detrimento del Estado”.

El decreto no entró en vigencia y fue prorrogado hasta el 1 de Enero, al vencer el plazo el Gobierno decidió ratificarlo disparando las alertas de la dirigencia futbolera. Con las modificaciones de AFIP los clubes abonaron una alícuota que se eleva de 6,5% a 7,25% y refiere a venta de entradas, transferencias y derechos de tv.

 

Esto generó que desde AFA se presente una notificación dirigida al Secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, pidiendo “la derogación del decreto 231/2019 o que se prorrogue su entrada en vigencia hasta tanto se estudie y ponga en vigencia una norma que respete la supervivencia de las entidades que componen AFA”. En la útima reunión del Comité Ejecutivo de Superliga, los dirigentes analizaron el impacto que tiene el decreto en la economía anual de cada institución. El panorama no fue alentador en la boca de ningún directivo, ya que el aumento de cargas varía de 20 a 170 millones de pesos, según el club y su envergadura.

En el medio, el VAR

La llegada del VAR es un mero compromiso de tiempo, en AFA las horas de cursos y talleres se vienen acumulando hace tiempo y el sistema arbitral de video ya tiene escenario y será la Supercopa que disputarán River y Racing, aún sin fecha definida.

En la reunión del martes del Comité Ejecutivo de la Superliga ¡uno de los dirigentes presentes le dijo a Cielosports que la llegada de la tecnología al fútbol argentino: “se dará en breve. Seguramente la próxima temporada”.

Mientras tanto, ayer también, en la Asociación del Fútbol Argentino tuvo lugar un encuentro entre autoridades de AFA, Superliga, FIFA, CONMEBOL e IFAB para desarrollar el Programa de Implementación y Asistencia del VAR en Argentina.

 

La calentura de un ex vice de Estudiantes tras el robo ante Barracas: “Juegan con una impunidad asquerosa…”

El mundo del fútbol aun no puede creer la desfachatez con la que Nazareno Arasa dirigió el último domingo en La Plata. Y en medio de las quejas, hubo una que sobresalió por su pasado como dirigente del club.

Dónde están los audios del VAR: la pregunta que se hace Estudiantes y todo el fútbol argentino

Como sucedió en polémicas anteriores en torno a Barracas Central, desde Liga Profesional y el colegio arbitral omitieron compartir los audios del VAR, luego de los escandalosos fallos en UNO contra Estudiantes.

Estudiantes, en deuda: la cuota pendiente del equipo de Domínguez en dos frentes

Con una inversión millonaria, se armó un plantel para competir por lo máximo. Por ahora, el León está en el debe. Detalles.

Surgió de Estudiantes, es muy querido y sueña con la despedida en el Pincha: “Voy gratis”

Fue clave en diferentes momentos del León, dejó un buen dinero y siempre se coqueteó con una vuelta, ¿puede ser en este mercado?

El show del Mellizo: Guillermo y otro desopilante momento con un línea en el empate de Vélez

El DT del Fortín protagonizó un nuevo episodio que no pasó desapercibido. Fiel a su estilo, se robó todas las miradas en el choque ante Deportivo Riestra...

¿Cómo arrancaría Gimnasia hoy en los promedios de 2026?

El Lobo sumó tres puntos vitales en Junín, pensando no sólo en la actual permanencia sino también en engrosar el saldo para el año entrante. Repasá cómo iniciaría...

Primera vez en el Torneo Clausura: Gimnasia y la extensa racha que cortó ante Sarmiento en Junín

El Lobo no sólo le ganó al Verde en su recinto, sino que lo hizo por vía penal, algo que no le sucedía desde hacía más de siete meses...

Una fecha positiva para Gimnasia, que dio un paso clave para dejar de mirar hacia abajo

El Lodo derrotó a Sarmiento en Junín y consiguió aire pensando en la permanencia. Repasá cómo quedaron los de Orfila en la tabla en la que nadie quiere aparecer...

Ventaja domingo: la planificación para que el Clásico Platense se juegue ese día

El Clásico entre Estudiantes y Gimnasia comienza a palpitarse en la ciudad y, aunque aún ambos tienen partidos por delante, la fecha para dicho encuentro ya es tema de debate, ¿qué día jugarán?

No los baja nadie: Estudiantes y Gimnasia siguen en la cima del “anti Fair Play”

La tabla de Fair Play contempla a los equipos que menos amarillas y rojas suman a lo largo de todo el año, pero Estudiantes y Gimnasia están exactamente del otro lado: son los dos que más acumularon en 2025.

“Así se juega al fútbol…”, la reacción del Mellizo tras el golazo de su equipo

Guillermo Barros Schelotto tuvo una reacción fiel a su estilo. Después del “yo no hago trampa”, dejó una perlita más tras la victoria de Vélez ante Atlético Tucumán.

Con la tarjeta fácil: Estudiantes y Gimnasia, al frente de una estadística llamativa en Liga Profesional

Entre el Torneo Apertura y las seis fechas que se disputaron hasta ahora por el Clausura, tanto Estudiantes como Gimnasia lideran la tabla de cantidad de tarjetas amarillas acumuladas.

Guía práctica: cómo se juega al blackjack en la era digital

En Argentina, el interés por el blackjack se trasladó de las mesas físicas a las pantallas, gracias al crecimiento de los casinos online.

Una familia platense adoptó a una perrita que los acompañó durante la Peregrinación a Luján

"Ahora se llama Luján y tiene una familia y un hogar", describieron las platenses acerca de la perrita que conocieron en la caminata.

Thiago de Gran Hermano ya se encuentra en sala de cuidados intermedios: “Los milagros existen”

"Estoy muy feliz de que mis hijas no se queden sin papá", contó Daniela Celis acerca del estado de salud de Thiago Medina.

Pampita en ‘modo Griguol’: su consejo a Julieta Poggio de menos carteras y más ladrillos

La ex Gran Hermano Juli Poggio contó cómo Pampita la inspiró a ahorrar para su departamento. En redes, la comparan con Timoteo Griguol por su sensatez

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055