La Copa Libertadores comienza a cerrar la fase de grupos y anoche, en el Cilindro de Avellaneda, Racing ratificó su gran momento copero al golear 4 a 0 a Ñublense en lo que además fue la despedida de Matías Rojas del equipo. Los de Gago tuvieron una segunda etapa a puro gol y se consiguieron el beneficio del primer puesto que le permitirá definir de local las siguientes etapas.
El otro que jugó el miércoles fue Argentinos Juniros que, pese a hacer un buen partido, no pudo doblegar al campeón vigente de la competencia y dueño de la Recopa, Independiente del Valle que lo superó por 3 a 2 . El Bicho consiguió igualar el partido en dos ocasiones pero en el final del juego apareció Kevin Rodríguez para darle la victoria al equipo de los argentinos Carabajal, García Basso, Faravellu, Díaz, Hoyos y Previtali.
La noche de jueves tendra en su cierre la presentación de Boca que, tras la goleada sufrida en Mendoza y la despedida de Riquelme en la Bombonera buscará sellar su condición de líder del Grupo F cuando se mida con Monagas que aún mantiene sus chances de clasificar.
Copa Libertadores: Boca – Monagas , formaciones , horario y TV
Boca: Sergio Romero; Marcelo Weigandt, Bruno Valdez, Nicolás Figal, Frank Fabra; Cristian Medina, Alan Varela, Martín Payero; Pol Fernández, Valentín Barco y Miguel Merentiel.
Monagas: Orlando Mosquera; Rubén Ramírez, Harold Cummings, Christopher Rodríguez; Iván Anderson, Cristhian Rivas, Aldo Quiñónez, Óscar González; Edson Castillo; Fernando Basante y Abdiel Arroyo.
Árbitro: Andrés Matonte (Uruguay).
Estadio: Alberto J. Armando (La Bombonera).
Hora: 19:00.
TV: Fox Sports.
Mirá Boca – Monagas en vivo: minuto a minuto
Copa Libertadores: los goles de Racing – Ñublense
Copa Libertadores: los goles de Independiente del Valle – Argentinos Juniors
Copa Libertadores: los goles de River ante The Strongest
Los de Martín Demichelis tuvieron una labor sólida para vencer al duro equipo boliviano. “No hicimos eso de ganar y gustar pero lo sacamos con personalidad“, dijo el entrenador en conferencia tras la victoria conseguida con los goles de Rodrigo Aliendro y Miguel Borja.
“ No habíamos arrancado bien, en un momento no tuvimos margen de error en la copa y no podíamos disfrutar el buen momento en el torneo. Hubo una liberación después de Fluminense, nos dio mayor confianza para este partido. La copa te castiga al mínimo error. No vamos a negociar ni transar nuestra forma de ser. Hay que tomar nota que de visitante los errores se pagan caros“, destacó el entrenador que acomodó al Millo tras un comienzo errático.
Copa Libertadores: la histórica victoria de Patronato en Colombia