Las autoridades del Observatorio de Clubes de La Plata, Berisso y Ensenada presentaron el Programa Fortalecimiento de Clubes de Barrio junto a las autoridades del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y una decena de dirigentes deportivos de distintas instituciones de la Región. Marcelo Galland explicó el impacto en diálogo con este medio.
A raíz de este programa, un total de 16 clubes podrán regularizar su situación documental ya que recibirán una asistencia integral por parte del Observatorio en asesoramiento jurídico y contable para contar con el certificado de vigencia.
De esta forma, dichas instituciones podrán aplicar para la obtención de subsidios nacionales, provinciales y municipales que existen en la actualidad, como así también tramitar sus cuentas bancarias y su número de CUIT.
En el acto que tuvo lugar en la Sede Social del club Everton, Marcelo Galland, secretario general del Observatorio de Clubes, dialogó con CIELOSPORTS y destacó: “En estos 16 clubes vamos a estar trabajando en una tarea individualizada para que lo antes posible puedan contar con el certificado de vigencia y, obviamente, después seguir gestionando y tratando de ayudarlos a inscribirse en los diferentes programas que están ofreciendo Ministerio de Turismo y Deportes de Nación y la Subsecretaría de Deportes de la provincia”.
Al explicar el trabajo que están realizando desde el Observatorio, el dirigente deportivo aclaró: “Estamos lanzando la primera línea, y en los próximos días lanzaremos la segunda línea de acción del Observatorio, la cual es el línea con la Universidad Nacional de La Plata, mediante la firma de un acuerdo con el decano y el rector de la Universidad de Ciencias Económicas, para el censo que nos permita tener un diagnóstico certero de las realidad de las instituciones en La Plata, Berriso y Ensenada”.
“Estamos convencidos para que haya políticas públicas eficientes debe haber diagnósticos y a eso nos llamamos. Se viene un año muy movido y estamos muy emocionados de encararlo de esa manera”, adelantó en referencia a las líneas de acción que tienen planteadas para los clubes de barrio de la región.
Por último, Marcelo Galland explicó que el Observatorio de Clubes de Barrios de La Plata, Berriso y Ensenada nació entre dirigentes de los clubes de barrio y que se propuso: “Dejar de lado el reclamo y la demanda, desde nuestro lugar queremos hacer y es el aporte que entendimos que entre todos podemos hacer desde el grupo de dirigentes”.