El fútbol argentino está expectante de las definiciones que se darán en la última fecha de la Copa de la Liga Profesional, donde se definirán los clasificados a los playoff, los que irán a la Copa Libertadores y Copa Sudamericana 2024; y quien acompañe a Arsenal en el descenso. Gimnasia y Estudiantes, presentes.
Después del cierre de la fecha 13, y con varios días por disputarse la fecha 14, empezó la especulación en el fútbol argentino, las reuniones, presiones y cambios, además de diversos rumores que se instalaron en la mañana de este martes.
Entre las primeras situaciones que se conocieron hoy, está el cambio que realizó CONMEBOL, en el último tiempo, y que rige desde este año: si un equipo desciende no puede jugar la Copa Libertadores. En ese sentido, si un descendido ocupa uno de los cuatro cupos, irá el quinto de la tabla anual.
En este mediodía, hubo una reunión de Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentina, en la cual los dirigentes presentes repasaron el reglamento, de cara a la organización de los días y horarios de la última fecha de la Copa de la Liga Profesional, la cual se jugará entre el viernes 24 y lunes 27 de noviembre.
En ese sentido, quedó establecido que se harán tres emplazamientos: uno por descenso (5 equipos y cuatro partidos), uno por clasificación a los playoff y otro por la clasificación a la copas internacionales 2024 (Libertadores y Sudamericana).
En caso de haber desempate por el descenso, entre al menos dos equipos, a las 72 horas, es decir miércoles 29 de noviembre se jugará ese partido y una vez que quede definido quién acompañará a Arsenal (descendido por tabla de los promedios) empezarán a jugarse los playoff.
Respecto de los playoff de la Copa de la Liga Profesional, en la reunión de este mediodía, quedó establecido que los partidos de los cuartos de final, semifinales y la final, los cuales se jugarán a un solo partido y en estadio neutral, se disputarán en estadios del interior del país. En la reunión del Comité Ejecutivo de la AFA, estuvieron presente: Pascual Caiella, vicepresidente de Estudiantes; y Mariano Cowen, presidente de Gimnasia.