Rodrigo De Paul brindó una extensa entrevista y se jugó con una frase que abre diversos debates en el planeta futbolero. El volante campeón del mundo en Qatar 2022 dijo que, a su entender, la dirigida por Lionel Scaloni es la mejor Selección Argentina de la historia: “Que me perdonen, pero esta es la mejor Selección“, soltó el surgido en Racing.
Tras el impacto por sus palabras, De Paul explicó su punto entendiendo las sensibilidades en juego: “ No lo digo desde el ego, incluso hubo mejores jugadores pero como equipo le ganamos a todos los campeones. Yo lo siento así y no quiero que se enoje nadie porque la Argentina tiene una historia sumamente importante y rica“, señaló el motorcito de la Scaloneta.
“Le ganamos a todos los campeones, al campeón de América (Brasil), al de Europa (Italia), al del Mundo (Francia), terminamos la Eliminatoria sin perder, ganamos en Bolivia después de 15 años y ganamos en Perú después de muchísimo tiempo y rompimos el récord de partidos invictos, no es fácil” argumentó el de Sarandí.
“Ser campeón del Mundo es la llave a la eternidad. Cuando entrás al predio de la AFA están los nombres de los campeones del ’78 y del ’86. Y decíamos ‘qué locura lo que lograron’ y ahora vamos a estar nosotros“, contó luego de presentar sus argumentos para la declaración que gira por el mundo y que seguramente será caldo de cultivo para futuros cruces entre los anteriores campeones y esta generación.
¿La mejor Selección de la historia? : Los 7 argumentos de De Paul
- Copa América ante el campeón de América (Brasil): Los de Scaloni rompieron una racha de 28 años sin títulos para la Mayor. Fue el primero del triplete inolvidable que vendría después. La Copa se iba a jugar en Argentina pero por cuestiones sanitarias se fue a Brasil.
?start=13&feature=oembed
- Finalissima ante el campeón de Europa (Italia): Pese a que se le quiso bajar el precio Argentina ganó un título que cada día cobra más importancia. La movilización de hinchas a Wembley fue épica, al igual que el rendimiento de un equipo que borró al campeón europeo.
- Copa del mundo ante el último del Mundo (Francia): Sobran las palabras. Las imágenes del Mundial 86´parecían imposibles de alcanzar pero este grupo logró lo que pocos, quedarse con la estrella más preciada justamente ante el monarca y en una definición impresionante.
?start=204&feature=oembed
- Invicto en las Eliminatorias: con un andar imponente la Selección no supo de derrotas en el recorrido sudamericano hacia Qatar, quedó segundo de Brasil con un partido que quedó inconcluso ante su máximo rival. Domino total.
- Victoria en la altura de Bolivia después de 15 años: Pese a que arrancó perdiendo la Selección se recuperó y dio vuelta el juego con goles de Lautaro Martínez y Joaquín Correa. Fue en el arranque de las Eliminatorias.
?start=52&feature=oembed
- Victoria en Perú después de 16 años: Con tantos de Nicolás González y Lautaro Martínez la Selección jugó un partidazo en Lima para vencer a un rival siempre incómodo de visitante. Otro mérito de los de Scaloni,
?start=387&feature=oembed
- Récord de partidos invictos en la historia: Con la victoria ante Emiratos Árabes, previa al arranque del Mundial, la Selección cerró un ciclo invicto que había comenzado en julio de 2019 ante Chile tras perder la semifinal de la Copa América ante Brasil. Fueron 36 partidos que superaron la racha del equipo de Basile (31) y quedó a solo uno de igualar el invicto histórico de selecciones de Italia con 37. La racha se cortó en el arranque del Mudial ante Arabia Saudita.