back to top
7.8 C
La Plata
domingo 7 de septiembre de 2025
22 de junio de 1986

Barrilete cósmico: el día que Maradona se hizo inmortal

Diego Maradona murió este mediodía, pero su recuerdo vivirá por siempre desde aquella tarde en México en la que demostró que no era de este planeta.

El fútbol mundial vive una jornada terrible por la muerte de Diego Armando Maradona. El planeta entero llora la partida del Diez, quien falleció ahora pero para todos en Argentina pasó a la inmortalidad hace tiempo. ¿Cuándo? El 22 de junio de 1986.

Esa fecha representa otro día especial para el fútbol argentino, uno mucho más feliz. En ese momento exacto del calendario se condensan probablemente los dos goles más recordados de la historia de la Selección Argentina: ese día Maradona trascendió el plano de lo humano.

no dejes de leer

Te puede interesar
El hijo de Diego y su tremenda relevación sobre el vínculo de Maradona con Gimnasia: “Fue gigante”

El hijo de Diego y su tremenda relevación sobre el vínculo de Maradona con Gimnasia: “Fue gigante”

Diego Maradona Jr. recordó el paso del Diez por el Lobo y confirmó lo que significó para él. A seis años de la llegada del más grande a la ciudad, otra frase que define un amor para siempre.

El ex técnico de Gimnasia tuvo una cantidad casi infinita de partidazos a lo largo de su carrera, pero ninguno fue tan icónico como aquel triunfo frente a Inglaterra, una batalla que tuvo de todo: el contexto, la Mano de Dios, el Gol del Siglo y una actuación perfecta.

Aquel cruce de Cuartos de Final del Mundial de México fue especial desde el vamos. Por más que se tratase de una contienda deportiva, la previa tuvo una carga emotiva impresionante, por todo lo que se había vivido con la Guerra de Malvinas apenas cuatro años antes.

Era como ganarle a un país, no a un equipo de fútbol. Habían muerto muchos pibes argentinos, los habían matado como a pajaritos. Esto era una revancha… ¡Un carajo iba a ser un partido más! ”, diría el propio Maradona luego de la Copa.

LA MANO DE DIOS

La primera marca histórica de aquella tarde en el Estadio Azteca llegó a los 6 minutos de la segunda parte. En junio se cumplieron 34 años de un gol de Argentina que el VAR no hubiera permitido, pero que en aquel entonces fue posible desde la astucia criolla, bien de potrero.

Julio Olarticoechea se proyectó por izquierda y se la dio a Diego, quien luego de sacarse dos futbolistas de encima tocó con Jorge Valdano, que no pudo controlar pero forzó un rechazo alto y defectuoso que puso al Diez literalmente mano a mano con Peter Shilton. El puño izquierdo de Maradona llegó antes que el del arquero, y la pelota entró mansa en el arco.

Casi nadie se dio cuenta: ni el árbitro ni sus jueces de línea, como así tampoco buena parte de la multitud y de los periodistas, que debieron ver la repetición para corroborarlo. Solo los jugadores ingleses, impotentes, se unieron en un reclamo vano que no sirvió para ahogar el grito de gol.

El gol fue con la mano, lo grito con el alma, pero tengo que decirles lo que pienso ”, admitió Víctor Hugo Morales en aquel relato que quedó inmortalizado, aunque resumió el pensamiento de todos los argentinos: “Que Dios me perdone lo que voy a decir: contra Inglaterra hoy, aún así, con un gol con la mano, que quiere que le diga ”.

Diego Maradona y una avivada histórica para poner arriba a Argentina.

Diego Maradona y una avivada histórica para poner arriba a Argentina.

EL GOL DEL SIGLO

Solo cuatro minutos de diferencia separan a los dos goles de Argentina en aquel encuentro, y si el primero de los dos se gritó con emoción, el segundo desató un éxtasis imposible de repetir: fue la ópera prima del Diez, el mejor gol de la historia de los Mundiales.

Sobre los 10 minutos de la segunda parte Carlos Enrique le dio un pase en apariencia intrascendente sobre la mitad de la cancha. Sin embargo con un movimiento de ballet Maradona giró y cambió el tono de la jugada, y luego de una majestuosa corrida ante los ojos de los creadores del fútbol, escribió una de sus páginas más gloriosas.

Más de 60 metros duró el recorrido de Diego, que con su desparpajo característico fue dejando el tendal de ingleses desparramados por el suelo. Glenn Hoddle, Peter Reid y Kenny Sansom fueron los primeros en quedar en el camino. Terry Butcher pasó de largo en la puerta del área, y finalmente Terry Fenwick y Peter Shilton sucumbieron ya en el área chica.

Es para llorar, perdónenme. Maradona, en una corrida memorable, en la jugada de los tiempos. ¡Barrilete cósmico, de qué planeta viniste! Para dejar en el camino a tanto inglés, para que el país sea un puño apretado gritando por Argentina. (…) Gracias Dios, por el fútbol, por Maradona por estas lágrimas ”, resumió como nadie, en vivo y emocionado, Víctor Hugo en su relato.

El más lindo de todos: Diego anota un gol histórico para Argentina.

El más lindo de todos: Diego anota un gol histórico para Argentina.

EL PARTIDO DE MARADONA

Aquel Mundial de Diego Maradona fue una obra de arte en sí misma, con rendimientos sobresalientes y goles destacados. No por nada muchos en el mundo del fútbol recuerdan su desempeño como el más imponente desde lo individual en la historia de la Copa.

Sin embargo el partido frente a Inglaterra supera todo. Ese día el Diez jugó el partido más emblemático de su carrera, en una tarde en la que pareció que nada podía salirle mal. Según las estadísticas de Opta tocó la pelota 78 veces, y cada vez que lo hizo dejó ingleses por el suelo.

En ese partido no solamente convirtió dos golazos históricos, sino también contó con un 84,4% de precisión a la hora de pasar la pelota, intentó 19 regates de los cuales salió airoso en el 63,2% y de 33 duelos afrontados consiguió ganar el 70%. “Más no le puedo pedir a la vida ”, diría el año pasado.

Repasá todas sus intervenciones:

Siete perlitas de la conexión Scaloni-Estudiantes a siete años de su llegada a la Selección

El deté al que más valora, su encuentro con Sabella, el PF pincha, el poster en su casa, con quiénes hacía yunta en el club... Recuerdos imborrables del creador de la Scaloneta.

Amondarain fue titular en el Sub-20, crecen sus chances de jugar el Mundial y de perderse la revancha ante el Fla

El volante de Estudiantes jugó de entrada en la victoria 2 a 1 del equipo de Placente ante la Reserva de Gimnasia. Si se le da, tiene serias chances de no jugar la vuelta con Flamengo.

Con Farías pidiendo pista, el equipo que probó Domínguez pensando en River

Facundo fue titular en el ensayo que el Barba encabezó en el estadio UNO. También probó otros cambios. Se vienen River y los duros cruces con Flamengo.

El único empate: la Sexta terminó 1 a 1 entre Gimnasia y Estudiantes

Los más chicos entre los más grandes terminaron a mano. Fue el cierre de la jornada que se jugó en Estancia y que reparto un triunfo por bando.

El hijo de Diego y su tremenda relevación sobre el vínculo de Maradona con Gimnasia: “Fue gigante”

Diego Maradona Jr. recordó el paso del Diez por el Lobo y confirmó lo que significó para él. A seis años de la llegada del más grande a la ciudad, otra frase que define un amor para siempre.

La historia jamás contada de la llegada de Diego Maradona a Gimnasia: un representante, los otros candidatos y el agradecimiento eterno

A seis años del arribo de Diego al Lobo, conocé al detalle cómo fue una negociación que nació como una utopía y se transformó en realidad contada por uno de sus protagonistas.

Facundo Di Biasi volvió a ser titular en Gimnasia y trabaja para volver a establecerse en el equipo

Entre las novedades del amistoso del Lobo ante Racing, se destacó la presencia de Facundo Di Biasi como titular, en un equipo con varios cambios.

El único empate: la Sexta terminó 1 a 1 entre Gimnasia y Estudiantes

Los más chicos entre los más grandes terminaron a mano. Fue el cierre de la jornada que se jugó en Estancia y que reparto un triunfo por bando.

Con la tarjeta fácil: Estudiantes y Gimnasia, al frente de una estadística llamativa en Liga Profesional

Entre el Torneo Apertura y las seis fechas que se disputaron hasta ahora por el Clausura, tanto Estudiantes como Gimnasia lideran la tabla de cantidad de tarjetas amarillas acumuladas.

Estudiantes, el equipo que más tiempo lleva sin jugar de local un fin de semana: ¿cuándo fue la última vez que jugó sábado o...

Aunque la apretada agenda que la Liga Profesional de Fútbol dispone cada fin de semana obliga a algunos equipos a jugar días hábiles, la situación del Pincha rompe todo tipo de récords. ¿Hace cuanto no juega en casa un finde?

En el reino del revés: Estudiantes dio vuelta la racha y logró algo inédito en 2025

Estudiantes pasó de una seguidilla nefasta a nivel local ser líder de su zona en un puñado de semanas. El volantazo que pegó el Pincha y lo que marcan las estadísticas.

La insólita condición de Gustavo Costas para la llegada de Marcos Rojo a Racing

El defensor, ex Boca Juniors, está a un paso de convertirse en refuerzo de Racing Club. El DT, Gustavo Costas, hizo un curioso pedido relacionado con su apellido para evitar alusiones al clásico con Independiente.

¿Qué se sabe del compromiso de Eugenia la China Suárez y Mauro Icardi?

Tras los rumores de embarazo, Mauro Icardi y la China Suárez ya tienen fecha de compromiso.

Discapacidad: Indignación por las filas en ANDIS durante la madrugada y con el frío

Con temperaturas bajo cero, familiares de personas con discapacidad hicieron filas a la madrugada para conservar sus pensiones.

Charly García fue a ver a Messi en su último partido por eliminatorias en Argentina: el emocionante encuentro

Un verdadero crossover argentino: la leyenda del rock y el astro del fútbol se encontraron tras el partido de la Selección en el Monumental. Charly y Messi compartieron un momento inolvidable.

Con pogo y Jijiji de fondo: Mirá los festejos por la Ley de Emergencia en discapacidad

Así festejaron frente al Congreso el veto a la emergencia en discapacidad.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055