El duelo de esta noche entre Argentina y Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar (al que el clásico rival ya está clasificado junto a otras ocho selecciones) llega regado de datos a tener en cuenta en la previa. No sólo está la chance de que ganando los de Scaloni queden potencialmente clasificados y como líderes – se espera una resolución favorable de Conmebol sobre el partido suspendido en San Pablo – sino que también el clásico buscará ser argentino después de 16 años.
Pese a lo sorprendente del dato y a la última victoria en la final de la última Copa América disputada en Brasil, la Selección no celebra una victoria por Eliminatorias frente al scratch desde 2006 y desde entonces sumó dos derrotas y dos empates y es la racha más extensa en la historia entre ambas potencias. El recuerdo de ese último festejo nos trae la imagen de Riquelme siendo la gran figura de una noche imborrable en la memoria futbolera. El equipo era dirigido por José Néstor Pekerman y esa noche el triunfo fue ante un equipo rival que presentó una formación de elite. El dato extra fue que ese día consiguió el pasaje al Mundial de Alemania.
La Selección alistó esa noche a Roberto Abbondanzieri, Roberto Ayala, Gabriel Heinze, Fabricio Coloccini, Javier Mascherano, Juan Sorín, Cristian González, Juan Riquelme, Luis González (Javier Zanetti), Javier Saviola (Carlos Tevez, 81) y Hernán Crespo mientras que el Brasil de Parreira salió con: Dida, Cafú, Juan, Roque Junior, Roberto Carlos, Emerson, Ze Roberto, Ronaldinho, Kaká, Robinho (Renato, 60) y Adriano.
Eliminatorias: datos que tenés que saber de Argentina – Brasil
1- Argentina disputó un solo partido como local en San Juan por Eliminatorias Sudamericanas. Fue 3-0 a Colombia el 15 de noviembre de 2016, en el camino a Rusia 2018.
2- La Albiceleste lleva diez partidos invicto en su país por clasificatorias (6V 4E).
3- Brasil acumula un invicto de cuatro encuentros ante Argentina por Eliminatorias (2V 2E), siendo esta la racha más larga entre ambos equipos en la competencia.
4- En sus últimas dos visitas a Argentina, Brasil sumó puntos ( 3-1 en Rosario – 2009- y empate 1-1 en Buenos Aires – 2018-).
5- Tite jamás perdió como visitante por Eliminatorias desde que entrena a Brasil: lleva 12 encuentros sin caídas (9V 3E).
6- El récord del entrenador brasileño sin derrotas fuera de casa es el más largo de cualquier entrenador en clasificatorias mundialistas.
7- Argentina hizo 13 goles en los primeros tiempos de los partidos: el 68% de sus 19 tantos totales llegaron en las mitades iniciales.
8- Los de Scaloni son los que más marcaron en esa franja y los de mayor porcentaje convertido en ese momento del partido.
9- Brasil es el equipo que más goles hizo de cabeza en las Eliminatorias (5) y el que menos recibió por esa vía (1).