Alejandro Sabella cumple 66 años y se transformó en tendencia en la Argentina debido a las innumerables citas y palabras de afecto para un entrenador que trascendió los estilos y, con su estilo humilde y respetuoso, unió pensamientos que parecían irreconciliables.
Un legado de trabajo y perfil bajo lo llevó a lo más alto en la consideración popular que, año tras año, lo convierte en un referente de más valor. A continuación un compilado de las frases que lo han dejado a “Pachorra” en la memoria colectiva.
Las 10 mejores frases de Alejandro Sabella
1- “Allí tenemos la bandera (señalando la bandera argentina en la sala de conferencias), creada por Manuel Belgrano. El dio todo por la patria, dejó su sueldo, murió pobre. Es el ejemplo a seguir: el de poner el bien común por encima del individuo” (al asumir como DT de la Selección en agosto de 2011).
2- “ Yo digo que los resultados son secundarios” (Apenas finalizada la final con Alemania en 2014)
3- “Tal vez tendría que decir que el resultado es lo más importante, pero diría que no es lo único. Diría que hay maneras y maneras de ganar y maneras y maneras de perder. Nos tocó perder de una manera digna. Si perdés tenés que perder de esa manera. Tenés que perder mirándote al espejo y saber que diste el máximo, que fuiste digno con vos con tus compañeros y con tus rivales. El resultado es lo más importante pero no es lo único”. (Diciembre de 2014 en Salto con QM Noticias)
4- “Si lo esencial es el alma y el espíritu, este equipo lo hizo visible” (al citar a El Principio de Antoine Saint-Exupery tras el mundial de Brasil 2014). .
5- “Todo lo tenemos que hacer con el otro, no sobre el otro”
6- “Las adversidades forman parte de nuestro camino y nos obliga a ser mejores”
7- “No se olviden nunca de dos palabras que son fundamentales: por favor y muchas gracias”
8- “Cuando la pelota pega en el palo y no entra, el corazón empieza a tallar sobre la mente y todo lo que pensábamos lo dejamos de laso” (reconocimiento en la Universidad de La Plata, agosto de 2018)
9 “Prefiero ganar antes que jugar bien, pero tengo muchas más posibilidades de ganar si jugamos bien. En cuanto a que ganar es lo único, lamentablemente y lo digo entre triple comillas, todo va apuntado a que sea lo único. ¡Y no tendría que ser así!” (Entrevista radial en ESPN).
10- “La ciudad está en orden” (tras conseguir la Copa Libertadores con Estudiantes en 2009)