Luego que la presidenta de Banfield, Lucía Barbuto, junto con el espacio Banfield por los Derechos Humanos llevará adelante la entrega de carnets simbólicos para familiares y amigos de los detenidos – desaparecidos Alberto Pera, Alejandro Hansen, José Pablo Ventura, Eduardo Streger, Germán Gavio, Raúl Ceci, Mario Pierrepont, Leonel Saubiette, Ricardo Chidichimo, Roberto Matthews y Silvia Streger fue Claudio Tapia, desde su lugar de presidente de AFA, quién elevó una carta al club bonaerense para mostrar su apoyo a la decisición tomada por la gente del Taladro.
TE PUEDE INTERESAR
Los “11 de memoria”, como fueron bautizados, fueron restituidos en su condición de socios el pasado 3 de octubre por la única mujer que preside un club afiliado directamente a AFA y fue por ello que AFA mandó el siguiente comunicado: “Me complace saber que Banfield es el primer club que restituye la condición de asociadas a todas aquellas personas que fueron socias de la institución y revisten la condición de detenidas-desaparecidas o víctimas del terrorismo de Estado. Esto significa, en sí mismo, un acto de justicia y como tal es imposible que nuestra Casa no acompañe la iniciativa”.
#Banfield va a ser el primer club en restituir como socios a 11 desaparecidos durante la dictadura Cívico-Militar. Ahí estaremos, como siempre del lado de los DDHH y nuestras banderas de Memoria, Verdad y Justicia.
Una iniciativa para replicar por todo el país. pic.twitter.com/UWHQaZRaS2
— Claudio Morresi (@ClaudioMorresi) October 3, 2019
Con este impulso inicial de AFA donde se compromete a “impulsar y apoyar” las iniciativas de los clubes del fútbol argentino, se espera ahora que los clubes en su totalidad busquen reasociar a sus socios víctimas del terrorismo de Estado y devuelvan a sus padrones a sus detenidos-desaparecidos a través de una modificación de su estatuto.
TE PUEDE INTERESAR