back to top
15.4 C
La Plata
viernes 21 de noviembre de 2025
HISTORIAS BONAERENSES

Una vida cinematográfica: Pipinas, el pueblo bonaerense que resucitó tres veces

De alojar una importante cementera a ser la “Nasa bonaerense”, Pipinas atravesó despidos, éxodos, cooperativas, diferentes gobiernos y reiterados nacimientos.

Atravesando la Autopista que une la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con La Plata, desviándose por la Autovía Nº 2 y retomando la Ruta Provincial Nº 36, después de transitar casi 100 kilómetros, emerge en el kilómetro 53 el pueblo bonaerense Pipinas. Y aunque su fundación fue en 1913, esta localidad de Punta Indio, supo salir a flote más de una vez.

Pipinas llegó a tener 3.500 habitantes en su época de mayor apogeo. Hoy, apenas una tercera parte habita lo que quedó. Y lo que viene. Estas tierras, que nacieron con la llegada del servicio ferroviario, crecieron exponencialmente con la Corporación Cementera Argentina (CORCEMAR) durante las décadas del peronismo y sus políticas que impulsaban el mercado interno.

Lo que quedó de la cementera CORCEMAR en Pipinas.

Lo que quedó de la cementera CORCEMAR en Pipinas.

Pero con las políticas de la dictadura, la llegada de la familia Fortebat y su transformación en Loma Negra, la empresa desapareció en la crisis neoliberal del 2001. Ante la dificultad, la solución: una cooperativa esperanzó a todo un pueblo que comenzó a ser un nuevo foco turístico.

En 2012, un Proyecto Aeroespacial Argentina, el Proyecto Tronador II, un programa compuesto por una serie de cohetes espaciales, perteneciente a la Comisión Nacional de Actividades Espaciales de la Argentina (CONAE) desembarcó en la localidad. Y aunque frenó sus actividades en la presidencia de Mauricio Macri, hoy sigue en pie con la gestión de Axel Kicillof. No sólo ello, sino que el cine de Pipinas también es objeto de estudio y de posible resignificación. Un gato de 7 vidas.

De trenes y cementeras: el nacimiento y años de apogeo de Pipinas

Como muchos pueblos, Pipinas creció junto a la llegada del tren. Su nombre, homenaje a las dos hijas de una importante familia bonaerense, también fue el título de la estación ferroviaria bautizada en diciembre de 1913.

Poco a poco, Las Pipinas, o simplemente Pipinas, se convirtió en un importante sitio de paso. Sin embargo, alcanzó su real crecimiento en 1938, cuando la empresa de capitales cordobeses CORCEMAR (Corporación Cementera Argentina), interesada por los yacimientos de conchilla de la región, instaló una fábrica en el pueblo bonaerense.

Desde allí, todo fue crecimiento: mil obreros, un hotel que aún sigue vigente, trabajo masivo, la construcción de casas, una iglesia, una escuela, una sala de primeros auxilios, un club para los empleados y todo ello que tiene/debe tener un pueblo. Así, Pipinas pasó de ser un sitio de paso a un lugar para vivir: llegó a tener 3.500 habitantes, con Corcemar como el corazón de la localidad.

Pero de golpe -o no-, el descenso. En los años 50, el importante empresario Alfredo Fortabat adquirió la planta, que pasó a llamarse Loma Negra. Luego, devino la dictadura, que significó una caída de la producción. Pero lo peor estaba por venir: el neoliberalismo.

Finalmente, en los 90, con Amalia Fortabat como dueña de Loma Negra, Corcemar vendió definitivamente sus tierras, lo que generó un recorte de trabajadores, un éxodo masivo y un pueblo casi fantasma. A ello, se le suma que en 2002, Loma Negra cerró definitivamente sus puertas cuando fue vendida a una empresa brasileña que más que producir, compraba a la competencia para eliminarla.

Y así, Pipinas, pasó del apogeo al despojo: la población se redujo a 900 habitantes y el pueblo volvió a ser un sitio de paso entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Costa Atlántica.

La fábrica cementera CORCEMAR en su máximo esplendor.

La fábrica cementera CORCEMAR en su máximo esplendor.

Nacimiento Número 2: los vecinos

En 2003, Pipinas tenía más de 50 casas desocupadas y una población mínima. A su vez, el treinta por ciento de la gente vivía de su jubiliación -lo que quedó de Corcemar-, otro poco de la indemnización y muchos más, sobrevivían. La tasa de desocupación aumentaba y el contexto argentino no era el mejor.

Pero la resurrección tiene nombre y apellido, y no fue en Jerusalén si no en la provincia de Buenos Aires: apareció la Cooperativa Pipinas VIVA. Los pipinenses decidieron, una vez más, torcer la historia: a través de la cooperativa, se restauraban instituciones abandonadas. El trabajo principal fue en la restauración y mantenimiento del hotel de Pipinas, siendo el principal motor en la localidad. A su vez, se establecieron locales gastronómicos y puestos de productos de campo.

Cabe destacar que en 2011, asumió el intendente Hernán y Zurieta, que con políticas públicas, impulsó el renacimiento de la localidad, y te contaremos por qué.

Hotel de Pipinas.

Hotel de Pipinas.

Nacimiento Número 3: el Proyecto Tronador y un Estado presente

El Proyecto Tronador II, está bajo la órbita de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales de la Argentina (CONAE) y básicamente consiste en la construcción de satélites que permitan observar la tierra con aplicaciones pacíficas. El proyecto, en 2012, llegó a la Base Aeronaval de Punta Indio, pero el trabajo luego se mudó a Pipinas, con el objetivo claro del resurgimiento económico y social. Muchos jóvenes trabajaron en el stand del proyecto sobre ruta 36. En 2014, en Punta Indio, se llevó a cabo la primera prueba de un vehículo experimental.

Con la asunción de Mauricio Macri en 2015, el proyecto quedó suspendido hasta el 2023, cuando el por entonces Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Alberto Fernández, estableció el Centro de Interpretación, Divulgación y Formación Aeroespacial (CIDyFA), en el marco del Programa Federal “Construir Ciencia”, en Pipinas.

Axel Kicillof y Daniel Filmus, en Pipinas.

Axel Kicillof y Daniel Filmus, en Pipinas.

Paralelamente, bajo la gestión de Axel Kicillof, además del centro de divulgación, también se destinó 15 millones para la restauración y el acondicionamiento de las que fueran las instalaciones del antiguo cine de Pipinas, donde se construyeron dos aulas, un auditorio para 150 estudiantes, un área de servicios, sanitarios y oficinas administrativas. Asimismo, se destina un presupuesto de 52 millones de pesos para el dictado de dos carreras: la Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento en Redes Eléctricas y el Tramo de Formación Pedagógico.

Y hay planes para el futuro, como la rehabilitación de calzada, ensanche y pavimentación de banquinas de la Ruta Provincial 36, como también la repavimentación de la pista de la Base Aeronaval de Punta Indio (BAPI), clave para el desarrollo de la localidad de Verónica.

Así resumió Axel Kicillof la importancia de un estado presente para el crecimiento de Pipinas y de su gente, claro: “Esta obra requiere una inversión muy grande que solo el Estado puede impulsar para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Punta Indio y de la región. Forma parte de la historia de una ciudad que se reconstruye, se reinventa, y en la que vamos a seguir invirtiendo para que se consolide como un complejo universitario, científico y espacial”.

Últimas Noticias

Procesaron a Jorge D’Onofrio en una causa por presunto lavado de activos

El juez federal Adrián González Charvay procesó al ex ministro bonaerense y dispuso un embargo millonario en el marco de una causa por presunto lavado.

Super miércoles en la Legislatura: Kicillof podría tener su triplete de leyes

La Legislatura bonaerense sesionará el miércoles 26 de noviembre con ambas cámaras en espejo para aprobar el Presupuesto y la Ley Impositiva. El financiamiento (endeudamiento) solicitado por Axel Kicillof, que requiere dos tercios de los votos, sigue trabado y se definirá 24 horas antes de las sesiones.

Wall Street Journal desnuda el derrumbe del supuesto salvataje de 20 mil millones a Milei

El WSJ confirmó que el rescate de USD 20.000 millones se desvaneció. Ahora sólo queda un préstamo menor para pagar vencimientos. ¿Fue humo electoral o una zancadilla de EEUU?

El covid ¿Un virus del pasado? Argentina enfrenta nuevos contagios y escasez de dosis

El rebrote en Formosa, la suba de la positividad y la falta de vacunas exponen la baja inmunización y reactivan la preocupación sanitaria en el país.

Cayó en Flores un narcotraficante uruguayo acusado de planear un atentado contra una fiscal

Luis Fernández Albín fue capturado tras un mes de vigilancia. Está acusado de organizar el acopio de 2.000 kilos de droga en Punta Espinillo y de participar en el atentado contra una fiscal especializada en narcotráfico

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

Quién es Aldana Masset, la argentina favorita en Miss Universo 2025 que cautivó al público en Tailandia

La modelo entrerriana de 25 años se posicionó entre las grandes candidatas del certamen tras su viral desfile preliminar y su historia de autenticidad al visibilizar que convive con alopecia desde su nacimiento.

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

El video que desató una causa judicial por una patada criminal en un Fútbol 5 de Merlo

Una pelea previa y golpe criminal desencadenaron una causa judicial en Merlo. Los agresores están identificados, y el menor, con uba conmoción pero fuera de peligro

El municipio de La Plata lanzó saludo con un Dardo Rocha reconstruido por Inteligencia Artificial

El video institucional muestra al fundador caminando por lugares emblemáticos y destacando la recuperación de espacios públicos en el marco del aniversario 143 de la ciudad

Judiciales y Policiales

Cayó en Flores un narcotraficante uruguayo acusado de planear un atentado contra una fiscal

Luis Fernández Albín fue capturado tras un mes de vigilancia. Está acusado de organizar el acopio de 2.000 kilos de droga en Punta Espinillo y de participar en el atentado contra una fiscal especializada en narcotráfico

Denuncian a una jueza de faltas de Berisso por presunta falsificación de documento público

Una denuncia por presunta falsificación de documento público complica a la jueza de faltas Azul Lamoglie, mientras avanza la investigación sobre su postulación en San Vicente.

Bombazo: Dalma y Gianinna Maradona pidieron la detención de la jueza Julieta Makintach

Los abogados de Dalma y Gianinna Maradona reclamaron que se detenga a la exjueza Julieta Makintach, destituida esta semana, por supuestas maniobras para intimidar testigos y alterar pruebas en la causa que investiga la muerte de Diego Armando Maradona.

El ex arquero de Gimnasia Rodrigo Rey y su familia lograron un fallo judicial histórico

El ex arquero de Gimnasia y actual de Independiente, Rodrigo Rey, y su pareja, María Laura Cáceres, atravesaron durante meses una batalla silenciosa

Valeria Mazza fue víctima de la inseguirdad en su mansión de San Isidro

La hija de la modelo y empleados de la casa se toparon con los intrusos, que huyeron al ser descubiertos. La Policía busca a los cuatro sospechosos que treparon el paredón de la mansión en Acassusso.

Sociedad

Ordenan al IOMA cumplir una práctica y multan por cada día de demora a los integrantes del Directorio de la obra social

Una madre pidió la cobertura de una operación de implante coclear a su hijo. El trámite fue aprobado por los médicos tratantes e incluso por la obra social de la Provincia, pero pese a que transcurrió más de un año todavía no se concretó

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 20 de noviembre: posibles tormentas y lluvias antes del fin de semana

Se prevé una jornada con cielo cubierto o mayormente nublado, con posibilidad de chubascos o tormentas hacia la tarde-noche en varios sectores bonaerenses. Las temperaturas máximas rondarán los 22-24 °C.

Polémica en las redes: la Provincia suspendió a un influencer por grabarse manejando

El Ministerio de Transporte inhabilitó preventivamente la licencia de “El Toro” tras viralizarse una videollamada al volante y desató un fuerte debate en redes.

CieloSports

Domínguez sigue probando: ¿línea de cuatro o de cinco para ir a Rosario?

El Pincha ultima detalles en City Bell pensando en su próximo compromiso ante Rosario Central. El DT continúa probando y maneja dos alternativas para el esquema del equipo. Mirá...

Primos y ¿compañeros?: el sueño de Manuel Panaro de compartir equipo con Ignacio Miramón

El oriundo de Bolívar confesó que tiene diálogo diario con el volante de Boca y que le gustaría poder compartir plantel en el Lobo.

La durísima respuesta de la mano derecha de Tapia: una vez más, Toviggino con los tapones de punta

El tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino arremetió con todo contra Estudiantes y su presidente, Juan Sebastián Verón. Citó el comunicado del club y lo criticó fuertemente. Mirá...

Breve y conciso: el comunicado de Estudiantes por la resolución que dictaminó a Central campeón

En medio de la polémica que desató la coronación de Rosario Central como campeón de Liga 2025, el Pincha se expresó en redes respecto al procedimiento que se llevó a cabo AFA, donde estuvo presente su Vice Caiella.

La trama secreta del título a Central que Estudiantes no votó

En el Pincha aseguran que no hubo votación para definir el controversial reconocimiento que se le dio a Central. Hay mucha bronca en el club.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055