back to top
19.4 C
La Plata
miércoles 1 de octubre de 2025
Fundación Temaikèn

Reinsertaron 19 aves en peligro de extinción en su ambiente natural para revertir el tráfico ilegal

Luego de pasar por un proceso de rehabilitación en el Centro de Rescate de Fundación Temaikèn, 19 cardenales amarillos fueron reinsertados a su hábitat natural en La Pampa. Particularmente esta especie es una de las principales víctimas del tráfico ilegal.

Por tercer año consecutivo, Fundación Temaikèn realizó la reinserción de cardenales amarillos, un ave sumamente amenazada por el tráfico ilegal y el mascotismo, que hoy está en peligro  de extinción.  Este 2019 fueron 19 los animales reinsertados en La Pampa, totalizando 59 cardenales amarillos devueltos a su hábitat desde el inicio del programa en el 2017, en trabajo conjunto con la UBA-Conicet y las Direcciones de Fauna Provincia y Nación.

TE PUEDE INTERESAR

Te puede interesar
Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 1 de octubre: temperaturas templadas y parcialmente nublado

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 1 de octubre: temperaturas templadas y parcialmente nublado

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada estable en la provincia, con mínimas cercanas a los 13 °C y máximas que rondarán los 22 °C. El cielo se presentará parcialmente nublado y no se esperan lluvias para este miércoles.

Tanto en nuestro país como a  nivel internacional, las poblaciones de estas aves han sido categorizadas como “especie en peligro de extinción” debido al decrecimiento de su población, siendo sus principales causas la captura para la venta ilegal como ave de jaula, por su canto y plumaje vistoso; y la destrucción de su hábitat, por la explotación maderera y la extensión de la frontera ganadera agrícola.

Hace unos meses el Centro de Rescate de Fundación Temaikèn (CRET) recibió un grupo de cardenales amarillos rescatados del tráfico y el mascotismo que fueron derivados por el ECAS-Centro de Rescate de Fauna Provincia de Buenos Aires.

Dado que se desconoce el tiempo que han permanecido cautivas estas aves, fue necesario preparar a los animales antes de su reinserción, y verificar que contaban con las habilidades mínimas para sobrevivir en la naturaleza. Al llegar al hospital, se les realizó un chequeo médico, luego comenzó el proceso de rehabilitación, donde se comprobó que estuvieran en condiciones físicas y comportamentales para volver a su respectivo  ambiente.

Este proceso es muy complejo, por un lado porque son animales muy territoriales y deben mantenerse en ambientes aislados unos de otros Y por el otro, porque es necesario realizarles ejercicios de vuelo y hasta una prueba de capacidad de reconocimiento de predadores. Si se comprueba que no se sienten amenazados por la presencia de un ave de caza, se procede a realizarles un entrenamiento con animales reales, embajadores del centro de rescate, hasta lograr la reversión de este comportamiento. De esta manera, sólo se liberaron aquellos animales que demostraron habilidad de vuelo, búsqueda de alimento y capacidad de huida ante predadores.

Estos animales fueron capturados y extraídos de su ambiente natural, el Espinal, para vender en el mercado ilegal. Gracias a los resultados de los análisis genéticos realizados por el Laboratorio de Ecología y Comportamiento Animal (UBA-CONICET se pudo conocer la población geográfica de las que fueron extraídos para así, ser liberados en el mismo lugar.

Previamente al traslado de regreso a la naturaleza, se le colocó a cada uno anillos de identificación y un pequeño radiotransmisor que permite realizarles seguimiento en terreno durante meses. Labor que realizan investigadoras de la UBA con la colaboración de personal voluntario. Esto permitirá conocer más sobre su comportamiento en la naturaleza y verificar el éxito de la liberación.  Este monitoreo ha permitido en años anteriores, comprobar que cardenales amarillos recientemente liberados formaban parejas casi inmediatamente, e incluso, se llegó a registrar el armado de nidos y puesta de huevos. Este año se planea realizar un seguimiento completo de cada uno de los nidos encontrados.

Las aves son una de las principales víctimas del tráfico ilegal, del cual se estima que solo 1 de cada 10 animales sobrevive, además se encuentra entre las actividades de mayor movimiento de dinero en el mundo. Los centros de rescate son una herramienta fundamental para recibir, dar tratamiento veterinario de ser necesario,  rehabilitar y luego reinsertar en la naturaleza a los animales afectados por este tipo de amenazas que afectan gravemente a la fauna silvestre. En los últimos 16 años el Centro de Fundación Temaikèn ha rehabilitado y reinsertado más de 4.200 animales, entre los que se encuentran especies amenazadas como el ciervo de los pantanos, cardenal amarillo, aguará guazú, monos carayá  y oso hormiguero.

 Para erradicar el tráfico ilegal y el mascotismo de animales silvestres, se debe:

  • No comprar animales silvestres. Los únicos animales mascotizados que se pueden tener en un hogar de familia son los perros, los gatos, pequeños roedores como hamsters, peces como el carasius y canarios.

 

  • Detener el mercado ilegal de animales silvestres: Si hay animales a la venta, aunque esté visiblemente en malas condiciones, no deben ser comprados por lástima. Al pagar por ellos sólo se está incentivando esta industria.

 

  • Denunciar lugares en los que se comercializan animales ilegalmente. Hacer una denuncia a la Secretaría o Dirección de Fauna local, ya que es el único organismo oficial que puede tomar denuncias de este tipo.

En caso de encontrarse con un animal en peligro o vulnerado, también se sugiere contactar a la autoridad del distrito para que puedan brindar asistencia.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Lali Espósito reveló en TV española cómo sufrió el odio de Milei y sus trolls

En el exitoso ciclo "La Revuelta" de Televisión Española, la actriz y cantante recordó como Milei la llamó “Lali Depósito”, apuntándole al centro del odio digital

Convocatoria en La Plata: artistas podrán grabar, mezclar y difundir sus temas sin costo

Músicos y músicas de La Plata podrán cumplir el sueño de grabar sus primeras canciones en un estudio profesional, con producción y difusión gratis, gracias a un nuevo programa municipal.

City Bell: ladrones despiadados se robaron hasta los yogures de un Jardín de Infantes

Entre los objetos robados se encuentran un teléfono celular, dos microondas, dos parlantes, una pava eléctrica y los yogures.

Patricia Bullrich durísima con José Luis Espert: “Un candidato no puede estar ligado al narcotráfico”

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, advirtió que Espert debe dar explicaciones claras y rápidas sobre sus denunciados nexos con el narcotráfico

Explota la interna libertaria: Bullrich quiere que José Luis Espert de explicaciones por los presuntos aportes narco

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza José Luis Espert está cada vez más acorralado por sus vínculos con Fred Machado.

¿Qué dice tu café preferido sobre vos? Descubrí tu perfil según la taza que elegís cada día

En el Día Mundial del Café, exploramos las personalidades detrás de cada elección: ¿sos un clásico del espresso o te identificás más con un latte con leche vegetal? Un repaso con humor (y algo de verdad) sobre lo que revela tu bebida favorita.

Lali Espósito reveló en TV española cómo sufrió el odio de Milei y sus trolls

En el exitoso ciclo "La Revuelta" de Televisión Española, la actriz y cantante recordó como Milei la llamó “Lali Depósito”, apuntándole al centro del odio digital

El afilado discurso de Rodolfo Barili en los Premios Martín Fierro: “Si buscan sobres, al correo”

El discurso de agradecimiento de Barili que hizo mención al triple femicidio de Florencio Varela revolucionó las redes.

Vuelve Soda Stereo, Gustavo, Charly y Zeta juntos otra vez

Ecos es el nuevo espectáculo que reunirá nuevamente en un escenario al trío. Tecnología mediante, la banda se subirá al escenario del Movistar Arena el 21 de marzo de 2026 y se especula con una gira latinoamericana.

El 29 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Inventor en honor a Ladislao José Biró, creador de la birome

Argentina es cuna de importantes inventos como la birome, el bypass coronario de René Favaloro, el método para transfusiones de Luis Agote, la dactiloscopía de Juan Vucetich, el colectivo, y el sifón de soda. Estos inventos abarcan desde la medicina hasta la tecnología y la vida cotidiana, demostrando la capacidad innovadora del país.

Judiciales y Policiales

La Plata: por un hombre baleado hallaron un búnker de drogas y hay un dealer detenido

Un hombre fue baleado el viernes pasado y en la pesquisa descubrieron un búnker de drogas en Barrio Aeropuerto. Los detalles

Así es la cárcel de Magdalena donde pasará sus días detenida Morena Rial

Morena Rial fue trasladada este miércoles al Penal de Mujeres N°51 de Magdalena, donde permanecerá detenida luego de que la Justicia revocara su excarcelación

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es quién entre los nueve detenidos

La investigación por el brutal crimen de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez sumó un capítulo preponderante con la captura en Perú de “Pequeño J”

City Bell: ladrones despiadados se robaron hasta los yogures de un Jardín de Infantes

Entre los objetos robados se encuentran un teléfono celular, dos microondas, dos parlantes, una pava eléctrica y los yogures.

Patricia Bullrich durísima con José Luis Espert: “Un candidato no puede estar ligado al narcotráfico”

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, advirtió que Espert debe dar explicaciones claras y rápidas sobre sus denunciados nexos con el narcotráfico

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 1 de octubre: temperaturas templadas y parcialmente nublado

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada estable en la provincia, con mínimas cercanas a los 13 °C y máximas que rondarán los 22 °C. El cielo se presentará parcialmente nublado y no se esperan lluvias para este miércoles.

Pedro Aznar, Victor Hugo Morales, Claudia Cesaroni y más en la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown

Cuáles son las actividades más destacadas de la FILAB de Almirante Brown que ya comenzó. Hasta cuándo se la puede visitar.

La Provincia desplegará un mega operativo integral para la 51° Peregrinación Juvenil a Luján

Hospitales móviles, puestos de hidratación y alimentación, seguridad y logística acompañarán a los peregrinos a lo largo de los 60 km de recorrido.

Estela de Carlotto fue dada de alta: cómo se encuentra

La fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo tuvo que ser hospitalizada y ya se encuentra en su casa. Qué le pasó.

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en CABA y Provincia: cuánto suben desde octubre

Las autoridades de CABA y la Provincia de Buenos Aires autorizaron nuevos cuadros tarifarios para colegios privados con aporte estatal. El incremento será de hasta 2,8% en PBA y 2,2% en la Ciudad, en línea con las últimas paritarias docentes.

CieloSports

Verón suma dos figuras destacadas de La Plata a la Universidad del Deporte

El presidente de Estudiantes ya palpita lo que será el lanzamiento de la próxima semana. Los detalles.

San Martín y Aldosivi, el salvavidas de Gimnasia: ¿qué le queda a cada uno?

Gimnasia viene teniendo un año pobre, pero por ahora los dos ascendidos le quitan todo protagonismo en la zona roja. Con el Lobo en caída libre, ¿qué le queda a sus rivales? ¿Pueden levantar? ¿Pueden levantar?

Con el foco en los números, Estudiantes tiene fecha para realizar la Asamblea General Ordinaria

La dirigencia se prepara para el encuentro anual con la masa societaria. Se espera una gran concurrencia. Detalles.

Árbitros confirmados: Gimnasia y Estudiantes ya saben quiénes los dirigirán en la fecha 11

Liga Profesional dio a conocer las designaciones arbitrales para la fecha 11 del Torneo Clausura. Conocé los antecedentes de las autoridades que dirigirán a Gimnasia y Estudiantes.

Ascacibar, un punto bajo en el último tiempo que preocupa a todo Estudiantes

Clave en otros momentos, hoy el presente lo condena. Ascacíbar está con la lupa encima por su pobre prestación, ¿debería salir del equipo?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055