Desde el próximo sábado 1 de enero, aquellas personas mayores de 13 años deberán tener el pase sanitario para poder realizar algunas actividades que son consideradas “de riesgo epidemiológico”. Pero, ¿cómo se obtiene el certificado?
El certificado que funcionará como pase sanitario se obtiene a través de la aplicación Cuidar, la cual se puede descargar de manera gratuita en Android e iOS. Quienes ya la tengan instalada, deberán desinstalarla y volverla a descargar, ya que el sistema que permitirá la descarga del pase sanitario se actualizará recién ese 1 de enero.
TE PUEDE INTERESAR
En este sentido, desde el Gobierno informaron que “la versión de la aplicación Cuidar que se debe tener instalada es la 3.6, la cual ya se encuentra disponible para descarga en una versión de prueba y estará completamente operativa desde el 1 de enero de 2022″.
Asimismo, sostuvieron que la aplicación no se actualizará de forma automática, por lo que hay que realizar la metodología de desinstalarla y volver a descargarla desde nuestra tienda móvil.
Cómo obtener el pase sanitario
El mismo 1 de enero del 2022, para obtener el pase sanitario a través de la aplicación Cuidar hay que hacer los siguientes pasos:
- Instalar la aplicación (si ya la tenías, desinstalar y volver a descargar para actualizarla).
- Ingresar a la aplicación.
- Crear un usuario.
- Seguir las instrucciones para generar el pase.
El certificado que servirá como pase sanitario tendrá: el nombre de la vacuna aplicada, el lote, las dosis recibidas, las fechas de aplicación y la posta de vacunación.
Para qué actividades será necesario el pase sanitario
Las actividades para las que se necesitará el pase sanitario desde el 1 de enero son:
- Locales bailables, discotecas, boliches o espacios similares que se realicen en espacios cerrados.
- Salones de fiestas para bailes.
- Bailes que se realicen en espacios cerrados.
- Viajes grupales: egresadas y egresados, de estudiantes, jubiladas y jubilados o similares.
- Eventos masivos organizados de más de mil personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre.
TE PUEDE INTERESAR