Investigadores del Instituto en Biodiversidad y Medio Ambiente del CONICET y de la Universidad Nacional del Comahue presentaron -junto a la organización Aves Argentinas- la iniciativa “¡Diez días por las aves!”, en la que se podrá notificar, hasta el 12 de abril inclusive, si se presentaron choques de aves contra las ventanas de las viviendas.
El desafío, diseñado por el Grupo de Investigaciones en Biología de la Conservación (GRINBIC, UNCOMA-CONICET) en el marco del proyecto “Colisión de Aves con ventanas en Argentina”, tiene el objetivo de colectar datos a nivel nacional para conocer más sobre una problemática que, en ambientes urbanizados como las ciudades, explica la mayor causa de muerte de estos animales.
TE PUEDE INTERESAR
“En la última década, los estudios sobre riesgos de la urbanización para las aves comenzaron a incorporar en mayor medida el impacto generado por distintas estructuras hechas por el hombre. Así, se empezó a tomar dimensión de que muchas edificaciones y artefactos aéreos ocasionan un riesgo creciente en las fauna voladora, lo que trae impactos directos, por colisión, e indirectos, por cambios en el uso del hábitat”, contó el doctor Sergio Lambertucci, ecólogo e investigador principal del CONICET, a la Agencia CTyS-UNLaM.
De cara al futuro, con el previsto crecimiento de ambientes urbanizados y la realización edificaciones cada vez más prominente, los investigadores destacaron que para mitigar los impactos se tornará imprescindible prever el uso de materiales que disminuyan el reflejo de la vegetaciónen los vidrios, lo cual incrementa el riesgo de colisión, o implementar el uso de vidrios que puedan ser vistos por las aves, así como el desarrollo de diseños que sean amigables con el entorno.
Entre la información a registrar por parte de los ciudadanos que decidan aportar datos para este estudio, se pide:
a) fecha y hora de la colisión (u a qué hora se encontró el ave)
b) nombre de la especie (si se la reconoce)
c) cantidad de ventanas de la vivienda
d) describir qué le sucedió al ave luego de la colisión
e) provincia, localidad y barrio en el que se encuentra la vivienda
La información podrá enviarse a medida que sucedan las colisiones o toda junta luego del 12 de abril, por las siguientes vías:
- Correo electrónico: [email protected]
- Facebook: GrInBiC
- Whatsapp: +54 9 11 69263063
- google Sheet: https://lnnk.in/TEr
TE PUEDE INTERESAR