El Ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, confirmó este mediodía que convocará a sindicatos y a colegios profesionales del sector sanitario para conformar un “comité de crisis”. La primera reunión será este lunes a las 15:00.
“Hoy vamos a tener reuniones con otros actores que participan activamente en el sistema de salud como gremios, asociaciones, y colegios profesionales”, dijo Gollan desde la Gobernacióm, donde acompañó a Axel Kicillof en una conferencia de prensa.
TE PUEDE INTERESAR
“Continuamos organizando el sistema a partir de la vinculación de todos los actores que participan”, agregó el funcionario.
Como ya informó INFOCIELO, este llamado era un reclamo que venían haciendo a viva voz, por ejemplo, desde el Sindicato de Salud Pública.
“Somos el gremio más grande que tiene la Provincia en el sector de la sanidad pero en la Provincia todavía no nos llamaron al comité de crisis para escuchar a los trabajadores”, había dicho Miguel Ángel Zubieta -en declaraciones a LA CIELO FM 103.5-, secretario general de dicha entidad.
Cuando se inicien las negociaciones, Gollan deberá enfrentar varios planteos. Uno, referido a la llegada de médicos cubanos al país.
En relación a eso, el Colegio de Médicos de La Plata emitió hoy un comunicado para rechazar el DNU del gobierno nacional que obliga autoriza el trabajo de médicos extranjeros sin reválida.
Desde Salud, explicaron a INFOCIELO que, por el momento, a nivel provincial, no se espera la incorporación de estos profesionales y que, en todo, hay 500 médicos argentinos suplentes. Esa misma organización también denunció que IOMA buscaba estatizar clínicas que estaban endeudadas.
Con respecto infectados intra-hospitalarios, Gollan adelantó que van a reforzar los protocolos para evitar el contagio entre médicos (horizontal), ya que es más común que el contagio de paciente a médico (vertical).
TE PUEDE INTERESAR

