Mientras el gobierno nacional trabaja en distintas medidas para desacelerar la inflación, se conoció un dato alentador para la gestión de Alberto Fernández: los salarios de los trabajadores registrados aumentaron un 9,8 por ciento en abril; 1,4 puntos por encima de la variación de precios registrada en ese mes.
Así lo dio a conocer el Ministerio de Trabajo, que publicó el índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), una estadística por la cual se mide la variación salarial de los empleados privados, y que sirve -entre otras cosas- para determinar el aumento de las jubilaciones y asignaciones universales que entrega la ANSES.
TE PUEDE INTERESAR
Según el último informe, el salario privado promedio de abril de 2023 se estableció en los 263.481 pesos, con un 9,8 por ciento de aumento al mes de marzo de este año. Como contó INFOCIELO, durante el primer trimestre el RIPTE también había arrojado que los salarios privados aumentan por encima de la inflación.
Pese a que el muestreo es menor a los que mes a mes produce el Índice Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) sobre el índice de salarios, como así también del empleo, el RIPTE es uno de los indicadores que sirven para evaluar la situación de los asalariados privados.
Cabe recordar que, según el INDEC en abril -ultimo registro hasta que en los próximos días se conozca el IPC de mayo- los precios treparon 8.4 por ciento y suman 32 por ciento en lo que va del año. Cifras alarmantes para la gestión del Frente de Todos, que busca acercarse a las PASO con una situación más estable desde lo económico.
La curva histórica del RIPTE también arroja un dato favorable a la gestión de Alberto Fernández: Si hoy terminara su gestión, los salarios privados estarian en términos reales por encima de lo que entregó la gestión de Mauricio Macri en diciembre de 2019, y con una pandemia en el medio.
TE PUEDE INTERESAR


