Tras unos días de mucha actividad partidaria, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, retomó su agenda. Fue ayer con un acto en La Plata en el que estuvo acompañado por Florencia Saintout, funcionaria cercana a La Cámpora ¿Mensaje sutil hacia adentro?
Lo cierto es que la actividad fue para entregar subsidios a más de 200 proyectos beneficiados por la segunda edición del Plan de Fortalecimiento a la Cultura. Con esta tanda, el programa alcanzó a mil beneficiarios. “Cualquier persona que recorra la Provincia puede darse cuenta de que no existe una sola localidad, por más pequeña que sea, donde no se desarrolle algún emprendimiento cultural de estas características”, celebró Kicillof.
La asistencia alcanza a proyectos incluidos en los programas Sembrar Cultura, destinado a centros culturales y salas de teatro independiente; Culturas Colectivas, orientado a colectivos artísticos y culturales; Cocina de Festivales, para la producción de festivales no estatales; y Circuitos Culturales, diseñado para promover y fortalecer las redes de espacios independientes y autogestivos.
Por su parte, la presidenta del Instituto Cultural bonaerense destacó que “apoyar este tipo de proyectos es una decisión política de un gobierno popular que está convencido que destinar fondos a estos espacios no es un gasto, sino una inversión”.
Homenaje a Antonio Cafiero
Más tarde, Kicillof encabezó otro acto en La Plata. Fue en el ingreso a la ciudad de Diagonal 74, donde se inauguró un homenaje a Antonio Cafiero, dirigente peronista que gobernó la provincia de Buenos Aires entre 1987 y 1993. En la previa al acto por el 17 de octubre, la jornada contó con dirigentes como Victoria Tolosa Paz, Jorge Ferraresi, Andrés Larroque o Santiago Cafiero.
El intendente local, Julio Alak, calificó al dirigente homenajeado como “un símbolo histórico del movimiento Nacional Justicialista y un artífice de su institucionalización como partido político“.



