Carmen de Patagones, la ciudad más austral de la provincia de Buenos Aires, tuvo en el Museo “Emma Nozzi”, un lugar de fortalecimiento de su identidad local y un punto de atractivo para potenciar su actividad turística.
En ese edificio, funcionó la primera sucursal bancaria de la Patagonia, a fines del siglo XIX – entre los años 1884 y 1894.- El lugar cuenta con el anexo Reserva Histórica “La Carlota”, un rancho colonial ambientado de época dotado de tres salas de exhibición y más de 200 años de historia (se exhiben piezas de arqueología, armas y objetos que refieren a la identidad y la idiosincrasia local).
TE PUEDE INTERESAR
Con una rica historia que implicó cesiones entre municipios y provincia, el espacio forjó su identidad como museo. En 2002, adoptó la denominación de Emma Nozzi, en homenaje a quien fuera su directora, docente e historiadora local.
Esa enorme obra de patrimonio cultural, corrió riesgo de deterioro durante la gestión de María Eugenia Vidal, luego que las autoridades del Banco Provincia de esa época, decidieran no renovar el contrato de guarda con el Municipio.
Producto de esa determinación, el espacio cultural permaneció cerrado cuatro años. En ese tiempo, vecinos y autoridades municipales elevaron el reclamo para la reapertura del sitio, algo que finalmente se produjo durante la gestión de Axel Kicillof.
La reapertura del Museo y la visita de Axel Kicillof
En el último tiempo, el intendente local José Luis Zara (Juntos) impulsó un pedido para la reapertura del Museo “Emma Nozzi”, que fue bien recibida por el gobernador Axel Kicillof y el presidente del Banco de la Provincia, Juan Cuattromo.
Tras gestiones con autoridades del BAPRO, se remodeló gran parte del techo del museo y se reconstruyó la balaustrada del frente, que era considerado uno de los sectores más peligrosos para los visitantes por su falta de mantenimiento.
“Agradezco las gestiones para la apertura al gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, quien junto al presidente del Banco de la Provincia, Juan Cuattromo, hicieron posible la recuperación de nuestro Museo”, expresó el Intendente, días antes de la reinaguración.
El 18 de julio de 2022, se produjo la reapertura del Museo. Durante el evento, autoridades del BAPRO valoraron la posibilidad de reabrir el edificio “en el marco de un hito trascendente en nuestra vida institucional como es la celebración de nuestro Bicentenario” y “en cumplimiento de las directivas del Gobernador, Axel Kicillof, en el sentido de construir un Banco que esté al servicio del desarrollo de la provincia de Buenos Aires y pueda dialogar cara a cara con su pueblo” destacaron.
En la ocasión, el historiador y referente de la entidad, Leonardo Dam, expresó que “es una enorme alegría reabrir las puertas del Museo, sus tres edificios, que son patrimonio de la Nación Argentina. Son monumentos históricos de la Provincia de Buenos Aires, Patagonia bonaerense, pero fundamentalmente son de nuestros vecinos y vecinas del Partido de Patagones. Damos la bienvenida a todos los que nos visitan; vecinos, viajeros, turistas, y fundamentalmente a nuestros chicos; niños y niñas de las escuelas” destacó.
La visita de Axel Kicillof al Museo Emma Nozzi
En el marco de su recorrida por Carmen de Patagones y luego de inaugurar la nueva planta de líquidos cloacales de la localidad junto a Gabriel Katopodis y Juan Zabaleta, el gobernador Axel Kicillof visitó las instalaciones del Museo Histórico Emma Nozzi del Banco Provincia
“Este museo histórico del Banco Provincia había sido cerrado por la gestión anterior, lo dotamos del personal que necesitaba y hoy abre nuevamente sus puertas para la comunidad”, expresó Kicillof y agregó: “Nos dedicamos al cuidado y la preservación del patrimonio cultural de nuestra Provincia”.
TE PUEDE INTERESAR



