En el primero de los casos se detectaron más de 500 violaciones en tanto que en materia de Talles, se labraron más de 80 transgresiones a la normativa vigente.
Según explicó el ministro de la Producción, Martín Ferré, “durante los meses de enero y febrero estamos realizando en los distintos puntos turísticos especialmente en la Costa Atlántica operativos de control comercial pero también de concientización acerca de lo que significa poner en riesgo una relación de consumo. Por tal motivo en los controles estamos apelando a la responsabilidad social empresaria y a la participación del consumidor cuando vea afectado sus derechos”. Recordó en tal sentido que para esto funciona la línea gratuita 0800-222-9042 de Defensa del Consumidor.
En los operativos tres equipos controlan el cumplimiento de las leyes de Lealtad Comercial, Metrología Legal y Talles; un cuarto, realiza tareas de concientización de los consumidores sobre el cumplimiento de las leyes y un último está integrado a los equipos de control de las Leyes de Nocturnidad y venta de Alcohol de la Provincia.
En lo que va del año, se realizaron 120 visitas a comercios de venta de ropa, por lo que se labraron 81 actas de infracción en el marco de la aplicación de la Ley de Talles (Ley 12.665 – Decreto Reglamentario 866/05) por la cual se intervino mercadería por carecer de la identificación del número de talles y de la indicación de las medidas corporales apropiadas con sus valores numéricos.
“En lo que respecta a Ley de Talles, estamos muy satisfechos con los resultados de la campaña de concientización, porque los mismos fiscalizadores han comentado la buena recepción del comerciante y su interés por revertir la situación y atenerse a la ley. Además, este verano hemos detectado una baja sustancial del promedio de incumplimiento, llegando al 67.5%”, concluyó Ferré.