“La única salida es Ezeiza” es una frase que suele repetirse con liviandad y se convirtió en una de las banderas de los sectores más duros del PRO a la hora de describir la situación social y política de la Argentina y atribuir su responsabilidad del gobierno de Alberto Fernández.
Ese postulado volvió a cobrar fuerza en los últimos días, tras un posteo Mauricio Macri en el que lamentó el “éxodo de jóvenes argentinos”. “Me parte el alma” sintetizó el expresidente en la red social Instagram.
TE PUEDE INTERESAR
Pero ¿En qué se basa el enunciado de Macri? ¿Existen datos que validan o refutan su postulado? La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, dio a conocer un estudio comparativo y advirtió que el promedio de jóvenes que abandonaron el país fue mayor durante la gestión de Cambiemos: En 2022 migraron 18 personas por día promedio frente a las 50 que lo hacían diariamente entre 2016 y 2019.
“Macri miente para generar la sensación de que Argentina es una porquería”
La funcionaria nacional brindó una entrevista a FM La Cielo y atribuyó los dichos de Mauricio Macri a la búsqueda de “un discurso de desánimo hacia la sociedad”.
“Ya nos sorprendimos cuando dijo que éramos una sociedad de fracasados. Es un concepto muy fuerte para un expresidente y como dijo Máximo en su discurso de ayer lo único que fracasó fue su gestión” expresó Florencia Carignano al programa “Feudale Café”.
Para la titular de Migraciones, Mauricio Macri “un domingo Día de la Madre se levanta y dice que le parte el ánimo el éxodo de los jóvenes argentinos que se van todos los días. Sin un dato, porque no lo tiene y porque en su gestión no había datos” advirtió.
“Nosotros empezamos a implementar la pregunta de ¿por qué se iba la gente? en septiembre de 2020. Primero lo hicimos con la declaración jurada y ahora ya quedó. Tenemos datos a partir del 2020 y si lo tenemos comparar con los cuatro años del macrismo es comparar peras con manzanas” explicó.
En esa dirección, agregó información sobre el modo de recolección de los datos comparativos: “Decidimos para rebatir los dichos de Macri tomar a aquellos argentinos entre 18 y 40 años que salieron del país y no volvieron por el periodos de un año. Comparamos el periodo de Macri con 2020 y 2021. Ese criterio nos dice que entre 2016 y 2019 emigraron 50 argentinos por día promedio mientras que en el periodo 2020-2021 emigraron 18 argentinos en ese rango de edad de los 18 a 40 años” dijo.
“Van a decir que había pandemia pero en 2021 salieron los aviones llenos con gente que se iba a vacunar afuera. Pero si queremos tomar los datos de 2022, tenemos que tomar datos de la declaración jurada porque no podemos hacer el mismo ejercicio, da 16 personas por día, algo muy lejos de las 50 personas que se iban por día en la gestión de Macri” agregó la directora nacional de Migraciones.
Florencia Carignano opinó que “Macri miente para generar la sensación de que Argentina es una porquería, que hay que irse y la única salida es Ezeiza y que somos una sociedad de fracasos. Argentina no es eso y hay miles de jóvenes que tienen esperanza, se levantan todos los días y salen a lucharla” dijo.
En ese marco, lo acusó de vivir en una suerte de burbuja y extrapolar sus sensaciones de microclima a la generalidad del país: “Migrar es un derecho humano y ha pasado en todos los tiempos. Es natural. La gente tiene derecho a tener otra perspectiva de vida diferente pero son movimientos normales. Pero no podemos decir por la sensación que Macri pueda llegar a tener de los hijos de cuatro amigos que viven en un country y se fueron a España que esto es un éxodo” remarcó.
“Cada dos o tres meses vuelven con lo que jóvenes se van. Fuimos con datos y ellos con sensaciones” concluyó.
TE PUEDE INTERESAR


