back to top
4.1 C
La Plata
sábado 6 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 9593

Vuelve Hummel: Gimnasia sellará hoy un regreso especial

Hoy será un día especial en Gimnasia, ya que se confirmará que después de 23 años volverá a contar con Hummel como marca de indumentaria. La empresa danesa, con la cual vivió grandes momentos desde lo deportivo, volverá a ser el sponsor técnico del Lobo y se espera que en las próximas horas se haga oficial.

De acuerdo a lo que pudo saber CIELOSPORTS.COM, la rúbrica del acuerdo en cuestión se estará llevando a cabo a partir de las 13 horas. Gimnasia firmará un contrato que se extenderá por 2 temporadas, y la indumentaria se comenzará a utilizar a partir del torneo que comenzará en la segunda parte del 2021.

Este medio accedió a la información de que Hummel vestirá al fútbol masculino y femenino, divisiones juveniles y el futsal. El resto de las disciplinas del Lobo, lucirá con la marca propia del club, Mens Sana, o con otro sponsor técnico.

Vale recordar que el Lobo viene utilizando la ropa de la marca Le Coq Sportif que había sido diseñada para la campaña pasada, a pesar de que el contrato con la compañía francesa ya expiró, debido a que había arreglado con Romai Sport pero los árabes tuvieron dificultades para proveer al club y el contrato se terminó cancelando.

Actualmente la marca danesa, a través de su subsidiaria en Argentina, cuenta con cuatro clubes en Primera Nacional: se trata de Barracas Central, Chacarita, Quilmes y Temperley. Durante 2020 también contó con Platense, que logró el ascenso a la Liga Profesional y para 2021 cambió a la española Kelme.

GIMNASIA Y HUMMEL

La historia del Lobo con Hummel se remonta a mediados de 1993, cuando arribó al club para reemplazar a Adidas y desde un primer momento sorprendió no solo por sus diseños sino por la calidad de su ropa. Su etapa en el club se extendió durante cinco años y quedó ligada a un gran momento de la institución.

La marca danesa fue parte del título en la Copa Centenario, con la particularidad de que en aquella competición el plantel solo vistió su camiseta en la Final, mientras que también está fuertemente asociada al gran ciclo de Carlos Timoteo Griguol en el club. A mediados de 1998 finalizó contrato y fue reemplazada por New Balance.

Los tres modelos titulares de Hummel que vistió Gimnasia en los 90'.

Los tres modelos titulares de Hummel que vistió Gimnasia en los 90′.

Calendario de pagos de Anses: quiénes cobran el 20 de abril

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continúa este martes 20 con su calendario de pagos del mes de abril, que incluye jubilaciones y pensiones, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo y Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas, entre otros beneficios.

El calendario de pagos completo correspondiente a abril que confirmó el organismo nacional está disponible en la página web de Anses. Sin embargo, como todos los días, INFOCIELO te acerca las fechas de cobro de las distintas prestaciones para esta jornada y el cronograma de pagos completo para este mes.

TE PUEDE INTERESAR

Cuándo se cobran las jubilaciones y pensiones

Las sucursales bancarias habilitadas continuarán hoy con el pago de los haberes de abril para jubilaciones y pensiones que no superen la suma de $23.120 para beneficiarios con documentos terminados en 6.

El calendario de pagos de abril continúa así:

Vale aclarar que si bien estas personas no deben solicitar turno previo para cobrar, pueden acercarse a la sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada según la finalización de su documento. De todos modos, los haberes permanecerán depositados en sus cuentas.

En tanto, según el calendario de pagos del organismo, los jubilados con haberes que superen los $23.120, comenzarán a cobrar a partir del próximo 26 de abril.

Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo

Los titulares de este beneficio de Anses continúan hoy con el pago por turnos según la finalización del documento. Hoy cobran los beneficiarios con documentos terminados en 6. El calendario sigue así:

Asignación por Embarazo

Las beneficiarias comenzaron a cobrar el 9 de abril y hoy es el turno de las beneficiarias con DNI terminado en 7. El calendario de pagos según la finalización del documento es:

Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad

Anses confirmó que este beneficio finalizó ayer su calendario de pagos de abril.

Asignaciones de pago único: matrimonio, adopción y nacimiento

Anses confirmó que este beneficio comenzó su calendario de pagos el jueves 8 de abril para todos los documentos y el pago de la primera quincena se extenderá hasta el 12 de mayo. En tanto, la segunda quincena se cobrará desde el 23 de abril hasta el 12 de mayo.

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

Anses confirmó que este beneficio continúa su calendario de pagos que comenzó el lunes 12. El cobro de abril se extenderá hasta el 12 de mayo para todas las terminaciones de documento.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes volvió a City Bell y ya piensa en lo que viene

Los jugadores de Estudiantes regresaron a los entrenamientos hoy por la mañana, luego de contar con el lunes libre para recuperar fuerzas luego del Clásico Platense que tuvo lugar el domingo en el Estadio de UNO. Los entrenamientos en el Country Club de City Bell iniciaron hoy desde bien temprano.

El equipo que conduce técnicamente Ricardo Zielinski igualó sin goles ante Gimnasia en la décima fecha de la Copa de la Liga, y ahora su próximo objetivo será Rosario Central. Desde esta mañana pondrá el foco en su siguiente rival, con la intención de sumar de a tres como visitante para encaminar su clasificación a los Playoffs.

Después de enfrentar al Canalla en Arroyito el plantel de Estudiantes tendrá que recibir a Platense en UNO para luego cerrar la primera fase enfrentando a Argentinos en La Paternal. Con esos tres partidos en el horizonte el grupo regresó hoy a los entrenamientos en City Bell a partir de las 9:30.

ESTUDIANTES vs. CENTRAL

El pasado fin de semana el plantel de Estudiantes recuperó a Jorge Rodríguez en el duelo ante Gimnasia, luego de que el mediocampista se viera forzado a perderse dos encuentros por Coronavirus. Ahora buscará hacer lo propio con Mauro Díaz, quien dio positivo algunos días antes del Clásico Platense.

Además de Díaz quien también podría estar en condiciones de pegar la vuelta es Fernando Tobio, recuperado ya de una lesión muscular. En lo que respecta a dolencias de ese tipo ante el Lobo tuvieron minutos en cancha tres futbolistas que llegaron con lo justo desde lo físico como David Ayala, Lucas Rodríguez y Federico González.

Pensando en el siguiente partido ante Central se espera algún retoque en los entrenamientos en City Bell, tal y como Zielinski acostumbra a hacerlo fecha a fecha. Igualmente la intención del DT, como sucede partido a partido, será mantener la base intacta en la medida en lo que todos sus dirigidos estén en condiciones.

Estudiantes regresa a City Bell y pone la mira en Central

Los jugadores de Estudiantes regresarán a los entrenamientos hoy por la mañana, luego de contar con el lunes libre para recuperar fuerzas luego del Clásico Platense que tuvo lugar el domingo en el Estadio de UNO. Los entrenamientos en el Country Club de City Bell iniciarán hoy desde bien temprano.

El equipo que conduce técnicamente Ricardo Zielinski igualó sin goles ante Gimnasia en la décima fecha de la Copa de la Liga, y ahora su próximo objetivo será Rosario Central. Desde esta mañana pondrá el foco en su siguiente rival, con la intención de sumar de a tres como visitante para encaminar su clasificación a los Playoffs.

Después de enfrentar al Canalla en Arroyito el plantel de Estudiantes tendrá que recibir a Platense en UNO para luego cerrar la primera fase enfrentando a Argentinos en La Paternal. Con esos tres partidos en el horizonte el grupo regresará hoy a los entrenamientos en City Bell a partir de las 9:30.

ESTUDIANTES vs. CENTRAL

El pasado fin de semana el plantel de Estudiantes recuperó a Jorge Rodríguez en el duelo ante Gimnasia, luego de que el mediocampista se viera forzado a perderse dos encuentros por Coronavirus. Ahora buscará hacer lo propio con Mauro Díaz, quien dio positivo algunos días antes del Clásico Platense.

Además de Díaz quien también podría estar en condiciones de pegar la vuelta es Fernando Tobio, recuperado ya de una lesión muscular. En lo que respecta a dolencias de ese tipo ante el Lobo tuvieron minutos en cancha tres futbolistas que llegaron con lo justo desde lo físico como David Ayala, Lucas Rodríguez y Federico González.

Pensando en el siguiente partido ante Central se espera algún retoque en los entrenamientos en City Bell, tal y como Zielinski acostumbra a hacerlo fecha a fecha. Igualmente la intención del DT, como sucede partido a partido, será mantener la base intacta en la medida en lo que todos sus dirigidos estén en condiciones.

Estudiantes volverá a entrenar en City Bell.

Estudiantes volverá a entrenar en City Bell.

Gimnasia comenzó la semana con el objetivo de volver a ganar

El plantel de Gimnasia descansó ayer luego del Clásico Platense que tuvo lugar el domingo, y hoy volvió a las andadas con su primera sesión de entrenamientos de la semana en Estancia Chica. El Lobo sabe que no tiene margen de error y que deberá ganarle a Newell’s si quiere seguir con chances de pasar de ronda.

El Lobo empató ante Estudiantes luego de dos derrotas dolorosas ante Lanús y Patronato, en las que se vio perjudicado por una ola Coronavirus, y ahora intentará retomar la senda del triunfo cuando reciba a la Lepra en el Bosque. Será el próximo lunes, por lo que tendrá varios días de trabajo por delante.

El plantel que conducen técnicamente Leandro Martini y Mariano Messera volvió a los entrenamientos en Estancia Chica en horario matutino, ya que los futbolistas fueron citados a partir de las 9:30. La intención será repetir buena parte del equipo, aunque podría haber algunos cambios de nombres.

GIMNASIA vs. NEWELL’S

Luego de un empate que no le sirve demasiado en la tabla de posiciones el plantel de Gimnasia estará obligado a ganar el próximo lunes 26 cuando reciba a Newell’s en el Estadio del Bosque, si quiere seguir soñando con los Playoffs de la Copa de la Liga. Quedan nueve puntos y está a cinco de la zona de clasificación.

Luego de recuperar a la gran mayoría de los futbolistas que había perdido en las últimas semanas por Coronavirus, en el próximo partido Martini y Messera se verán obligados a realizar al menos una variante: Emanuel Cecchini es número puesto para jugar por el expulsado Harrinson Mancilla.

Igualmente podría haber otras variantes, y en los entrenamientos que iniciarán hoy en Estancia Chica comenzará a trabajarse sobre esa posibilidad. Quizás el sector que más interrogantes genera es el ataque, en donde Lucas Barrios fue baja a último momento y en su lugar jugó Eric Ramírez.

Gimnasia vuelve al ruedo y se entrena en Estancia Chica

El plantel de Gimnasia descansó ayer luego del Clásico Platense que tuvo lugar el domingo, y hoy volverá a las andadas con su primera sesión de entrenamientos de la semana en Estancia Chica. El Lobo sabe que no tiene margen de error y que deberá ganarle a Newell’s si quiere seguir con chances de pasar de ronda.

El Lobo empató ante Estudiantes luego de dos derrotas dolorosas ante Lanús y Patronato, en las que se vio perjudicado por una ola Coronavirus, y ahora intentará retomar la senda del triunfo cuando reciba a la Lepra en el Bosque. Será el próximo lunes, por lo que tendrá varios días de trabajo por delante.

El plantel que conducen técnicamente Leandro Martini y Mariano Messera volverá a los entrenamientos en Estancia Chica en horario matutino, ya que los futbolistas fueron citados a partir de las 9:30. La intención será repetir buena parte del equipo, aunque podría haber algunos cambios de nombres.

GIMNASIA vs. NEWELL’S

Luego de un empate que no le sirve demasiado en la tabla de posiciones el plantel de Gimnasia estará obligado a ganar el próximo lunes 26 cuando reciba a Newell’s en el Estadio del Bosque, si quiere seguir soñando con los Playoffs de la Copa de la Liga. Quedan nueve puntos y está a cinco de la zona de clasificación.

Luego de recuperar a la gran mayoría de los futbolistas que había perdido en las últimas semanas por Coronavirus, en el próximo partido Martini y Messera se verán obligados a realizar al menos una variante: Emanuel Cecchini es número puesto para jugar por el expulsado Harrinson Mancilla.

Igualmente podría haber otras variantes, y en los entrenamientos que iniciarán hoy en Estancia Chica comenzará a trabajarse sobre esa posibilidad. Quizás el sector que más interrogantes genera es el ataque, en donde Lucas Barrios fue baja a último momento y en su lugar jugó Eric Ramírez.

Cecchini se meterá por Mancilla en Gimnasia.

Cecchini se meterá por Mancilla en Gimnasia.

No habrá cortes de luz por falta de pago en la Provincia

El Gobierno bonaerense resolvió que las empresas que brindan el servicio de energía eléctrica no podrán realizar cortes de luz a los sectores vulnerables. La medida es el marco de la segunda ola de coronavirus y dispuesta como alivio para en medio de las restricciones por la emergencia sanitaria.

La disposición se implementará a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y estableció que las distribuidoras del servicio eléctrico “no podrán, en el contexto de la emergencia sanitaria declarada a nivel nacional, disponer de la suspensión o el corte del suministro de energía eléctrica en caso de mora o falta de pago de hasta tres (3) facturas consecutivas con vencimientos desde el 1° de marzo de 2020″.

TE PUEDE INTERESAR

¿A qué usuarios no les podrán realizar cortes de luz por falta de pago?

  • Beneficiarios y beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo.
  • Beneficiarios y beneficiarias de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a DOS (2) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
  • Usuarios inscriptos y usuarias inscriptas en el Régimen de Monotributo Social.
  • Jubilados y jubiladas; pensionadas y pensionados; y trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a DOS (2) Salarios Mínimos Vitales y Móviles.
  • Trabajadores monotributistas inscriptos y trabajadoras monotributistas inscriptas en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en DOS (2) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
  • Usuarios y usuarias que perciben seguro de desempleo.
  • Electrodependientes, beneficiarios de la Ley N° 27.351.
  • Usuarios incorporados y usuarias incorporadas en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares (Ley N° 26.844).
  • Exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza.

No habrá cortes de luz en la Provincia para los sectores vulnerables

No habrá cortes de luz en la Provincia para los sectores vulnerables

¿Quiénes no son alcanzados por la medida que prohíbe cortes de luz?

  • Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES), conforme lo dispuesto por la Ley N° 25.300 afectadas en la emergencia, según lo establezca la reglamentación;
  • Las Cooperativas de Trabajo o Empresas Recuperadas inscriptas en el INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMÍA SOCIAL (INAES) afectadas en la emergencia, según lo establezca la reglamentación;
  • Las instituciones de salud, públicas y privadas afectadas en la emergencia, según lo establezca la reglamentación;
  • Las Entidades de Bien Público que contribuyan a la elaboración y distribución de alimentos en el marco de la emergencia alimentaria.

De este modo, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos facultó al Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA) a determinar las pautas y condiciones para la implementación de las medidas adoptadas.

TE PUEDE INTERESAR

La capacidad instalada de la industria bajó en febrero

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer que en febrero la utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en 58,3%. De esta manera, registró una baja comparada con el mismo mes de 2020 (59,4%).

El Indec detalló que los bloques sectoriales que tuvieron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son refinación del petróleo (77,3%), productos minerales no metálicos (75,3%), industrias metálicas básicas (70,1%), papel y cartón (69,1%) y productos alimenticios y bebidas (62,8%). Los bloques sectoriales que se ubican debajo del nivel general son productos del tabaco (56,7%), sustancias y productos químicos (55,5%), edición e impresión (53,5%), productos de caucho y plástico (50,6%), productos textiles (49,8%), metalmecánica excepto automotores (46,3%) e industria automotriz (33,4%).

TE PUEDE INTERESAR

El bloque de sustancias y productos químicos presenta una utilización de la capacidad instalada de 55,5%, inferior a la registrada en febrero del año pasado (71,4%).

Las industrias metálicas básicas evidencian, en febrero de 2021, un nivel de utilización de la capacidad instalada de 70,1%, inferior al del mismo mes de 2020 (72,9%), que se vincula con la menor elaboración de acero crudo.

El Indec dio a conocer la capacidad instalada de la industria durante febrero

El Indec dio a conocer la capacidad instalada de la industria durante febrero

La industria automotriz muestra un nivel de utilización de la capacidad productiva de 33,4%, inferior al de febrero de 2020 (37,5%), relacionado con la menor cantidad de unidades fabricadas por las terminales automotrices.

El bloque de papel y cartón registra un nivel de utilización de la capacidad instalada de 69,1%, inferior al de febrero del año anterior (73,7%). La caída se vincula principalmente con la menor elaboración de papeles para impresión.

La refinación del petróleo muestra un nivel de utilización de la capacidad instalada de 77,3%, inferior al de febrero de 2020 (80,1%), a partir del menor nivel de procesamiento de petróleo crudo.

En febrero de 2021, el bloque de la metalmecánica excepto automotores exhibe un nivel de utilización de la capacidad instalada de 46,3%, superior al registrado en el mismo mes del año anterior (39,8%). La fabricación de maquinaria agropecuaria tuvo un crecimiento de 44,6% respecto del mismo mes del año pasado y la producción de aparatos de uso doméstico expone un incremento de 32,7% para la misma comparación.

Los productos alimenticios y bebidas presentan un nivel de utilización de la capacidad instalada de 62,8%, superior al del mismo mes del año anterior (60,2%).

Los productos minerales no metálicos muestran una utilización de la capacidad instalada de 75,3%, en febrero de 2021, nivel superior al de febrero de 2020 (62,4%) como consecuencia principalmente de las mayores elaboraciones de cemento, placas de yeso, artículos sanitarios de cerámica, pisos y revestimientos cerámicos.

Los productos de caucho y plástico exponen un nivel de utilización de la capacidad instalada de 50,6%, superior al registrado en el mismo mes de 2020 (47,0%), debido al mayor volumen elaborado de manufacturas de plástico.

TE PUEDE INTERESAR

Olavarría: el municipio desmiente fuerte denuncia de una médica

Autoridades sanitarias de Olavarría, junto con Directores y Jefes de Servicios del Hospital Municipal, brindaron este lunes por la noche una conferencia de prensa y desmintieron las afirmaciones de Alejandra Capriata, titular de la Asociación Médica de Profesionales, quien había asegurado que en el Hospital Municipal se hacía una “selección de pacientes” a raíz del desborde de las Terapias Intensivas en medio de la segunda ola de coronavirus.

Acompañado de una veintena de médicos, el secretario de Salud municipal, Germán Caputo, leyó una carta en la que rechazó las expresiones de Capriata y las vinculó a cuestiones políticas y sindicales: “nos encontramos con declaraciones complejas y no oficiales de una colega, que causaron un profundo dolor en todo el equipo de salud. Por eso nos vemos obligados de aclarar estos dichos a la población. Lamentablemente hoy nos vemos involucrados en las luchas políticas y gremiales, pero nuestra única lucha es por la salud de los olavarrienses” sostuvo.

TE PUEDE INTERESAR

Caputo señaló que el Hospital Municipal “está saturado pero no colapsado” y remarcó que “no hemos llegado a tener que elegir entre la vida de un paciente o de otro. Quien hizo esta afirmación gravísima, quizás por desinformación, está alejado de la verdad, poniendo en duda el profesionalismo, la solidaridad, la honestidad y ética de todo el personal de salud” cuestionó.

Nunca hemos llegado a tener que internar pacientes en los pasillos Nunca hemos llegado a tener que internar pacientes en los pasillos

Las autoridades sanitarias de Olavarría, también se refirieron a la disponibilidad de camas en el Hospital: “En la sala de cuidados críticos tenemos 17 pacientes, contando con las camas de UCIC tenemos 19 o 20 camas con ayuda de respirador que puede surgir de una mesa de anestesia” explicaron, para contrastar los números expuestos desde el Sindicato de Municipales de Olavarría, que indicaba la disponibilidad de 9 camas en UTI.

La Municipalidad de Olavarría desmintió una fuerte denuncia de una médica

La Municipalidad de Olavarría desmintió una fuerte denuncia de una médica

“Cada paciente que ingresa al Hospital tiene sus particularidades que requiere evaluación y estabilización en el servicio de emergencia, un proceso que puede durar horas o días, muchos de ellos requieren cuidados generales y otros cuidados críticos. Se trabaja día a día en la distribución de pacientes en el Hospital con el fin de que cada paciente tenga su cama. Nunca hemos llegado a internar pacientes en los pasillos, nunca se dejó ni se dejará morir a nadie sin atención médica” agregó Germán Caputo.

En otro tramo de la conferencia, Germán Caputo volvió a cuestionar a la doctora Alejandra Capriata: “No es una médica que esté con nosotros en la trinchera, está en un servicio cerrado como es la Neonatología. A la doctora Capriata hace seis meses que no me la cruzo en el Hospital” agregó el titular de la Secretaría de Salud Municipal.

Olavarría registró este lunes 167 casos positivos de coronavirus y acumuló seis muertes en las últimas 72 horas. Según cifras oficiales, presenta un 85% de ocupación en Cuidados Intensivos y un 100% en cuidados generales.

TE PUEDE INTERESAR