back to top
19.6 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 9583

Invasión del almejas en las playas de Las Toninas

Una imagen de la costa de Las Toninas completamente invadida por un banco de almejas, sorprendió a quienes paseaban por las playas en la cercanía al Día de la Tierra. Se trata de una especie autóctona, que por 1994 comenzó a desaparecer de la zona costera por la intervención humana.

Desde la dirección General de Playa y Ambiente de la Municipalidad de La Costa, Sabina Nieto, especializada en el área de Ciencias Biológicas, expresó a INFOCIELO: “Encontrar una banco de almejas con esta densidad poblacional es algo super positivo, más debido a los antecedentes que se conocen en la región que desde aproximadamente 1996 la población de almejas descendió muchísimo”

TE PUEDE INTERESAR

La experta explicó que la especie autóctona es muy importante para el ecosistema, se encuentra a lo largo de Sudamérica, particularmente en Brasil, Uruguay y Argentina. Entre los años 1994 y 1996 la población comenzó a descender drásticamente por la extracción desregulada: “Cuando interviene el humano siempre genera un impacto en el ambiente y lo que sucedía en ese momento, cuando la extracción todavía era legal, es que se explotó demasiado el recurso y no les dio tiempo a reproducirse y recuperarse.”.

En Las Toninas un gran banco de almejas sorpendió a los transeúntes.

En Las Toninas un gran banco de almejas sorpendió a los transeúntes.

La imagen de la playa llena de almejas “es algo positivo para la especie porque es autóctona del lugar, es una especie nativa”. En el año 1994, cuando se manifestó aquel descenso abrupto de almejas en la zona -no sólo en Las Toninas, sino en toda la zona costera- se tomaron medidas de protección que “comenzó una campaña para cuidar a la almeja para que no se extrajera y restringir la bajada de vehículos a las playas y empezar a concientizar con la comunidad la importancia de estas almejas que se encuentran acá” expresó Nieto.

“Encontrar una población de esta densidad es importante porque quiere decir que se siguen recuperando” agregó la experta, a la vez que “estas especies en invierno se encuentran en la parte infralitoral por las temperaturas y cuando llega el invierno comienzan a encontrarse en la parte sublitoral que es cuando las empezamos a ver en la orilla donde salen a reproducirse y alimentarse”.

Manifestó que en imagen en Las Toninas “se dieron todas estas condiciones de temperatura y salinidad y alimento que necesitaba la almeja entonces aparecieron todas juntas, un fenómeno super positivo”.

La importancia de proteger a las almejas

En los 90’s, cuando se produjo el descenso abrupto de las almejas por la intervención humana ” lo que sucedió en ese momento, cuando la extracción todavía era legal, se explotó demasiado el recurso y no les dio tiempo a reproducirse y recuperarse” manifestó Nieto.

Cuando interviene el humano siempre genera un impacto en el ambiente, por eso Sabina resaltó la importancia de tomar conciencia “tenemos que entender que siempre va a haber un impacto pero tenemos que cuidar, seguir concientizando a la gente”.

“Somos parte del ambiente y cualquier acción, cualquier cosa que modifiquemos en el ecosistema va a afectar, no sólo al resto de los animales y las plantas sino a nosotros mismos. Es super importante cuidar a las almejas y al ecosistema en general del que somos parte” concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

¿Zac Efron mutó en Ricky Fort? Mirá los mejores memes

El actor Zac Efron reapareció con una nueva cara y sorprendió a todos en las redes sociales ,que rápidamente lo comenzaron a relacionar con diferentes figuras del espectáculo.

El protagonista de High School Musical reapareció en el marco del Día de la Tierra con una cara bastante distinta a la que se le había visto por última vez en sus redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR

En nuestro pais rápidamente se comenzó a vincular su rostro con Ricky Fort, puntualmente por la forma de sus pómulos y empezaron a plagar Twitter de memes con su extrañan nueva imagen.

“Zac Efron durante el rodaje de la biopic de Ricardo Fort ‘Mom! ¡Has cortado toda la luz!”, “Zac Efron ahora se parece a Ricardo Fort”, fueron algunos de los mensajes que circularon en Twitter y convirtieron en tendencia al “Comandante”.

Algunos incluso se animaron a retocar la foto de Zac poniéndole un bigote y una barba y agregándole un poco de pelo hacia arriba, algo que hizo que se asemeje aún más a Ricardo Fort.

TE PUEDE INTERESAR

Villa San Carlos volvió a perder de visitante

Villa San Carlos salió a la cancha en la tarde de viernes para jugar por la octava fecha de la Primera B Metropolitana, pero no pudo sumar en su visita a Fenix.

El equipo que dirige técnicamente Leureano Franchi venía de ganarle a Colegiales y llegaba a este encuentro con la posibilidad meterse en el lote de arriba, pero la derrota lo marginó de esa posibilidad.

Villa San Carlos empezó de mala manera su partido ante Fenix y a los 27 minutos del partido ya se encontraba en desventaja por el gol de Adrián Scifo. En el complemento, Pablo Miranda le devolvió la alegría con su tanto a los 3 minutos, pero el Celeste no pudo mantenerlo y a los 20 minutos Lucas Delgado convirtió el tanto que decretó su derrota.

En la cancha de Deportivo Merlo, la Villa sumó una nueva derrota en la competencia, la cuarta en ocho partidos, y quedó ubicado en la octava posición con diez puntos, a cuatro unidades del líder Los Andes.

En condición de visitante, el equipo que dirige Laureano Franchi no logró sumar puntos, ya que perdió ante Acassuso (2 a 1), JJ Urquiza (2 a 1), Los Andes (1 a 0) y Fenix (2 a 1). En cambio en condición de local sumó 10 de los 12 puntos que disputó.

SÍNTESIS:

FORMACIONES:

FENIX (2): Guido NOGAR; Adrián SCIFO, Darwin PALACIOS, Gustavo TORANZO y Ángel ALMADA; Claudio GALEANO, Emanuel PIO, Marcelo BENÍTEZ y Agustín SUFI; Lucas DELGADO y Lucas COMACHI. DT: Aitlio SVAMPA.

VILLA SAN CARLOS (1); Rodrigo BENÍTEZ; Manuel MOLINA, Federico SLEZACK, Alejo LLOYAIY y Maximiliano BADELL; Juan SABORIDO, Alexis ALEGRE, Ángel ACOSTA y Matías SAMANIEGO; Pablo MIRANDA y Lautaro RUÍZ MARTÍNEZ. DT: Leureano FRANCHI.

GOLES: PT: 27´ Adrián SFICO (F). ST: 3’ Pablo MIRANDA (VSC) y 20 ‘ Lucas DELGADO (F).

EXPULSADOS: ST: 25´ Marcelo BENÍTEZ (F) y 46´ Manuel MOLINA (VSC)

ÁRBITRO: Juan Pablo LOUSTAU.

ESTADIO: José Manuel Moreno.

Coronavirus: nuevo récord de 557 fallecidos en el último día

En la última semana, la Argentina vivió un récord de casos de coronavirus y fallecidos inédito desde el inicio de la pandemia, y por segundo día consecutivo las muertes por coronavirus superó a las 500 personas.

De cuadro al reporte del Sistema Nacional de vigilancia en Salud, en las últimas 24 horas se produjeron un total de 557 muertos por coronavirus, un registro supuerior aún al que se había dado ayer; en la última semana, fueron más de 2 mil los fallecimientos.

TE PUEDE INTERESAR

Mientras que en la Provincia de Buenos Aires se notificaron 393 fallecimientos y 14.233 casos de coronavirus, un escenario de suma complejidad que se encuentran analizando ahora en una reunión de emergencia el presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof en la Casa Rosada.

Además, se conoció que volvió a subir la ocupación de camas Unidad de Terapia Intensiva, que en el Área Metropolitana de Buenos Aires alcanzó a un promedio de 76,2%, con numerosos municipios por encima del 90% y 95% de ocupación.

La cifra total de fallecidos por la pandemia es hoy de 61.176 casos, lo cual sitúa a la Argentina en el puesto 14 en total de muertos entre todos los países.

En cuanto a los contagios, según los datos difundidos esta tarde por el Ministerio de Salud de la Nación, en la última jornada dieron positivo al test de coronavirus 27.884 personas. De esta forma, el total de infectados trepó a 2.824.652. De ese total, ya se recuperaron 2.474.514 y los casos activos son 288.962.

En las últimas horas fueron hechos 86.860 testeos, con una positividad del 32,1%. Desde el inicio del brote se realizaron 10.608.118 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Mientras tanto, esta tarde partió el primero de los tres vuelos que en los próximos días traerán un millón de vacunas Sinopharm. Está previsto que los tres viajes lleguen al territorio nacional con las dosis entre el domingo y el miércoles.

TE PUEDE INTERESAR

Alberto Fernández se reunió de urgencia con Axel Kicillof

El presidente Alberto Fernández convocó al gobernador Axel Kicillof y su gabinete de Salud a una reunión en la Casa Rosada, en la que evaluaron la situación epidemiológica del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en medio de la segunda ola de contagios por coronavirus y el desborde del sistema sanitario.

El encuentro, convocado de manera imprevista y de carácter urgente, duró cerca de tres horas, en las cuales analizaron la curva de casos de coronavirus, la situación de la ocupación de camas, y posibles medidas a aplicar en el AMBA.

TE PUEDE INTERESAR

La principal preocupación entre Fernández y Kicillof circuló en relación a la tensión del sistema de salud, que se encuentra al límite de su capacidad y con una creciente posibilidad de que colapse.

Según pudo conocer INFOCIELO, los representantes de la Nación y la Provincia no arribaron a conclusiones para la disposición de nuevas medidas de restricción a la circulación, en tanto que aún no tienen los datos del impacto de las medidas vigentes.

Además, alertaron que “la situación es extremadamente crítica”, y recién la semana que viene valorarán cómo funcionaron las restricciones impuestas en el último decreto presidencial y adheridas por la Provincia, para ver si generaron un cambio en la tendencia alcista y acelerada del incremento de contagios.

Los últimos datos del Ministerio de Salud arrojaron la cifra de 556 fallecidos y 27.884 nuevos casos. El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, había advertido que la curva de casos comenzó a amesetarse, sin embargo aún se mantiene en niveles récord.

En los últimos días, desde la Provincia sumaron a los distintos hospitales del AMBA 250 camas de terapia, respiradores e insumos médicos para aumentar la capacidad de atención; sin embargo temen que no sea suficiente si los niveles de contagio e internaciones se mantienen en los actuales.

TE PUEDE INTERESAR

Trenes Argentinos y la Comunidad Mapuche firmaron un acuerdo para fortalecer la identidad cultural

El presidente de Trenes Argentinos Infraestructura firmó convenios con Oscar Farías, representante de la Antigua Comunidad Mapuche Melinao. A través de este compromiso firmado se aceptó el uso de los terrenos de la Estación Olascoaga, en Bragado, para fortalecer la identidad cultural.

Así Trenes Argentinos y la Antigua Comunidad Mapuche Melinao llegaron a un acuerdo para fortalecer el desarrollo del pueblo originario en el noroeste de la provincia de Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

El titular de la empresa, Alexis Guerrera, firmó un convenio con el presidente de la comunidad originaria, Oscar Farías, para consolidar el uso de tierras y evitar el desarraigo de la comunidad. Que habilita el uso precario de los terrenos de más de 4.600 metros cuadrados en la Estación Olascoaga, en el partido bonaerense de Bragado.

El acuerdo entre Trenes Argentinos y la Comunidad Mapuche habilita el uso precario de los terrenos de más de 4.600 metros cuadrados en la Estación Olascoaga, en el partido bonaerense de Bragado.

El acuerdo entre Trenes Argentinos y la Comunidad Mapuche habilita el uso precario de los terrenos de más de 4.600 metros cuadrados en la Estación Olascoaga, en el partido bonaerense de Bragado.

Con el compromiso establecido entre Guerrera y Farías, la comunidad mapuche podrá establecerse en el predio y desarrollar actividades socio culturales para, de esa manera, apostar al fortalecimiento identitario y a la medicina originaria.

“Desde el Estado tomamos la iniciativa de fortalecer el rol de sujetos de derechos de los pueblos originarios”, sostuvo Guerrera luego de alcanzar el convenio. En esa línea remarcó que “con este acuerdo, además de avanzar en una reparación histórica y reconocer derechos humanos que no deben pasarse por alto, estamos ayudando a fomentar el desarrollo de la comunidad mapuche en la región”.

El convenio firmado, en las oficinas de Trenes Argentinos Infraestructura, establece que la Comunidad Mapuche Melinao conservará los terrenos de modo tal de garantizar que no sufra modificaciones que alteren el espíritu del mismo.

En ese sentido, el representante de la comunidad, Farías, agradeció la intervención por parte de la entidad de transporte y el compromiso con la protección y el uso de las tierras. “Es un logro muy importante para la comunidad. Estamos agradecidos de poder preservar nuestra identidad cultural”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR

Falleció por coronavirus el productor teatral Daniel Comba

Daniel Comba falleció este viernes afectado por coronavirus, luego de permanecer internado en el santorio Mater Dei del barrio de Palermo por 45 días.

El empresario produjo muchos espectáculos teatrales entre los que se destacan, Brujas, Panam y circo, La Noche de las Pistolas Frías, El astros está de fiesta, Excitante, Carnaval de estrellas y Planeta Show.

TE PUEDE INTERESAR

Comba estaba a cargo de los teatros Astros (en la Ciudad de Buenos Aires), Candilejas 1 y 2 (en Villa Carlos Paz, Córdoba) y el Gran Colón (en la ciudad entrerriana).

Además estar ligado al teatro también estaba ligado al fútbol a través de la representación de jugadores y gracias a su fanatismo por Velez Sarsfield.

Tas el fallecimiento de Daniel Comba por coronavirus en las redes se multiplicaron los mensajes de los actores y actrices que participaron de sus proyectos teatrales así como también del club Velez que le dedicó un mensaje en sus cuenta oficial. “Vélez envía el más sentido pésame a la familia y amigos de Daniel Comba, conocido productor teatral, hincha y socio vitalicio fortinero. Una pérdida irreparable de una persona muy querida en el mundo del espectáculo y en toda nuestra Institución”.

Entre quienes le dedicaron un mensjae en las redes se encuentran figuras del espectáculo como Carmen Barbieri, Nito Artaza, Malena Guinzburg, Vanina Escudero y Carolina Papaleo.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes: Ricardo Zielinski y la sortija del ataque

Estudiantes debutó en la Copa 2021 de la Liga Profesional, el 14 de febrero, venciendo a River por 2 a 1. Desde ese encuentro, Ricardo Zielinski nunca pudo repetir el equipo y en el ataque probó con todos los delanteros que tiene.

Con diez partidos en la competencia, y tres por disputar, el Pincha sigue con su objetivo latente de clasificar a la próxima fase de la competencia. En puntos el equipo logró una buena cosecha, pero en rendimiento aún no encontró la fórmula.

Ricardo Zielinski apostó en Estudiantes a un sistema con dos delanteros, y salvo en el partido ante San Lorenzo, en el que utilizó a Mauro Díaz como segundo hombre de ataque, en los restantes encuentros utilizó a dos grandotes.

Hasta el momento el equipo del Ruso convirtió 13 goles en diez encuentros, 5 de ellos ante Arsenal y convirtiéndose en el cuarto equipo de la Zona 1 con mayor cantidad de goles a favor. Pero pese a los números, el técnico Albirrojo no encontró a sus delanteros.

La lesión temprana de Federico González, y luego una nueva complicación, le impidieron a Ricardo Zielinski mantener a un delantero que le había dado mucho rédito en los primeros encuentros y al cual recién en el Clásico ante Gimnasia recuperó. Justamente el punta, podría regresar a la titularidad el próximo domingo ante Rosario Central.

Pensando en la recta final de la Copa y en un partido clave para el objetivo que tiene Estudiantes, el entrenador piensa a González de entrada y espera a Leandro Díaz, quien presenta una molestia muscular. En caso de no llegar el Loco permanecerá en el once, Martín Cauteruccio.

Hasta el momento Ricardo Zielinski utilizó cinco duplas de ataque y siete delanteros en una zona de la cancha en la cual, al igual que le sucede en el mediocampo, no le encuentra la vuelta. ¿Encontrará la fórmula en la recta final de esta fase?

Mauro Díaz armó la jugada y Estudiantes festejó ante Aldosivi

Mauro Díaz armó la jugada y Estudiantes festejó ante Aldosivi

Duplas de ataque usadas por Zielinski:

Leandro Díaz y Martín Cauteruccio: cuatro partidos

Leandro Díaz y Francisco Apaolaza: dos partidos

Federico González y Leandro Díaz: dos partidos

Federico González y Martín Cauteruccio: un partido

Mauro Díaz y Leandro Díaz: un partido

Delanteros usados por Zielinski en cada partido de la Copa:

Estudiantes 2 Vs. River 1:

Titulares: Federico González y Martín Cauteruccio. Ingresaron: Leandro Díaz y Mauro Díaz.

Godoy Cruz 0 Vs. Estudiantes 2:

Titulares: Federico González y Leandro Díaz. Ingresaron: Pablo Sabbag, Mauro Díaz y Martín Cauteruccio

Estudiantes 0 Vs. Racing 0:

Titulares: Federico González y Leandro Díaz. Ingresaron: Mauro Díaz y Pablo Sabbag

Arsenal 0 Vs. Estudiantes 5:

Titulares: Leandro Díaz y Martín Cauteruccio. Ingresaron: Pablo Sabbag, Darío Sarmiento y Mauro Díaz.

Estudiantes 0 Vs. Colón 2:

Titulares: Leandro Díaz y Martín Cauteruccio. Ingresaron: Mauro Díaz y Pablo Sabbag.

Leandro Díaz delantero de Estudiantes en el Clásico Platense ante Gimnasia

Leandro Díaz delantero de Estudiantes en el Clásico Platense ante Gimnasia

Central Córdoba 1 Vs. Estudiantes 1:

Titulares: Martín Cauteruccio y Leandro Díaz. Ingresaron: Darío Sarmiento y Francisco Apaolaza.

Estudiantes 0 Vs. San Lorenzo 2:

Titulares: Mauro Díaz y Leandro Díaz. Ingresaron: Darío Sarmiento y Martín Cauteruccio.

Banfield 2 Vs. Estudiantes 2:

Titulares: Leandro Díaz y Francisco Apaolaza. Ingresaron: Mauro Díaz, Pablo Sabbag y Martín Cauteruccio.

Estudiantes 1 Vs. Aldosivi 0:

Titulares: Leandro Díaz y Francisco Apaolaza. Ingresaron: Mauro Díaz, Pablo Sabbag y Martín Cauteruccio.

Estudiantes 0 Vs. Gimnasia 0:

Titulares: Leandro Díaz y Martín Cauteruccio. Ingresaron: Federico González y Francisco Apaolaza.

Los delanteros de Ricardo Zielinski en Estudiantes:

Repudio radical a las pintadas contra la sede del PJ de Necochea

El Comité “Emiliano Abasolo” de la Unión Cívica Radical (UCR) de Necochea repudió el ataque contra el local partidario del Partido Justicialista (PJ) de la ciudad y otras sedes de origen kirchnerista.

El día de hoy se encontraron distintas sedes peronistas del municipio del sur bonaerense vandalizadas, con pintadas sobre sus murales alegóricos con inscripciones como “Mierda K”, “Basura K” y “Militares Ya”, lo cual fue repudiado por el conjunto de la dirigencia política necochense.

TE PUEDE INTERESAR

Por su parte, el Comité de la UCR emitió un comunicado en el que destacó que “la política no puede permanecer en silencio cuando la intolerancia irrumpe como sucedió hoy”. Además, expresaron: “El sistema democrático debe sostener irreductiblemente la pluralidad de ideas y expresiones de todos los actores de política rechazando sin dejar duda alguna actos de tal vileza como son las pintadas”.

El comunicado fue firmado por el presidente saliente del Comité, Daminán Unibaso, y por el presidente electo, Alberto Daniel Esnaola, quienes afirmaron que “una sociedad debe basarse sobre el respeto y no sobre la descalificación sobre nadie. Quien no es capaz de entender esto, esta abonando el camino al autoritarismo”.

El comunicado completo:

El Comite Emiliano Abasolo de la Unión Cívica Radical de Necochea repudia enérgicamente las pintadas perpetradas sobre la sede del Partido Justicialista y otros locales pertenecientes a expresiones peronistas de origen kirchnerista.

-La política no puede permanecer en silencio cuando la intolerancia irrumpe como sucedió hoy.

-El sistema democrático debe sostener irreductiblemente la pluralidad de ideas y expresiones de todos los actores de política rechazando sin dejar duda alguna actos de tal vileza como son las pintadas que hoy aparecieron en nuestra ciudad

.-Una sociedad debe basarse sobre el respeto y no sobre la descalificación sobre nadie.

-Quien no es capaz de entender esto, esta abonando el camino al autoritarismo. Necochea 22 de abril de 2021.

TE PUEDE INTERESAR

Tokio en emergencia a 3 meses de los Juegos Olímpicos

Pese al optimismo reinante alrededor de la llegada de los postergados Juegos Olímpicos, el gobierno japonés declaró este viernes un nuevo estado de emergencia en Tokio y en otras tres regiones por un aumento de los contagios por coronavirus a tres meses del inicio del evento deportivo más importante del mundo.

“Hoy hemos decidido declarar un estado de emergencia en los departamentos de Tokio, Kioto, Osaka y Hyogo”, dijo el primer ministro Yoshihide Suga, que justificó la medida ante el rebrote de casos debido a las nuevas variantes del virus.

Para entender la gravedad de la situación en Japón deberán cerrar los comercios que vendan alcohol, los grandes comercios y algunos shoppings. “Tenemos una fuerte sensación de crisis”, había declarado Yasutoshi Nishimura, el ministro más involucrado y con mayores responsabilidades en la lucha contra el Covid.

Tokio en emergencia sanitaria, por ahora los Juegos siguen en pie.

Tokio en emergencia sanitaria, por ahora los Juegos siguen en pie.

El estado de emergencia comenzará a regir el próximo domingo y durará por lo menos hasta el 11 de mayo. Aunque sean más estrictas que las medidas decretadas durante el anterior estado de emergencia impuesto en algunas zonas del país, en enero, estas disposiciones continúan siendo mucho más leves que las ordenadas en otros países en el último año.

Los argentinos clasificados a los Juegos Olímpicos

La cita, que comenzará oficialmente el 23 de julio próximo, estaba planeada originalmente para el año pasado pero se postergó ante la expansión de la pandemia y los organizadores de los Juegos Olímpicos resolverán en junio si hay espectadores residentes en Japón en las sedes de la competición y las cantidades si la definición es positiva.

A la fecha el número total de representantes suma 146 pero aún so varios los que esperan que se abra la puerta para los ansiados Juegos Olímpicos de Tokio 2021 que comenzarán el 23 de julio y finalizarán el 8 de agosto próximo.