back to top
19.6 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 9582

Estudiantes entrena buscando el equipo

El plantel de Estudiantes volverá al trabajo en horas de la mañana, para afrontarlo que será la última jornada de trabajo en el Country Club de City Bell previa al partido de mañana frente a Central en Rosario y antes de subirse al micro para emprender viaje hacia Santa Fe.

Los futbolistas que conduce técnicamente Ricardo Zielinski están disponibles para la práctica en cuestión estará dando inicio, de acuerdo a lo que se comunicó desde la institución, a partir de las 9:30 de la mañana de hoy.

Antes habrá una nueva tanda de testeos para todo el plantel de Estudiantes, Cuerpo Técnico y colaboradores. La intención del entrenador es seguir evaluando a sus futbolistas en los entrenamientos de hoy nuevamente en City Bell, y de esa manera, más allá de confeccionar el equipo, dará a conocer la lista de jugadores concentrados que se subirán en el micro.

ESTUDIANTES VS. CENTRAL

El Canalla será el próximo rival del Pincha, a quien visitará en Arroyito mañana desde las 21.00 tal cual estaba estipulado más allá de las restricciones en la provincia de Santa Fe. Para dicho encuentro se espera que Zielinski disponga de algunas modificaciones en la alineación de arranque.

Pensando en las variantes, Lucas Rodríguez se mete en lugar de Iván Gómez que no viajará a Rosario debido al complejo momento familiar producto del fallecimiento de su madre. Además, se confirmó el ingreso de Federico González, pero hay dos dudas: Fabián Noguera y Leandro Díaz tienen molestias musculares y se cree que llegarán. En caso de no hacerlo, se perfila Nazareno Colombo y continuar Martín Cauteruccio.

Los once que perfiló hoy el entrenador en los entrenamientos en City Bell fueron los siguientes: Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Agustín Rogel, Noguera/Colombo y Juan Manuel Sánchez Miño; Ángel González, Jorge Rodríguez, Tití Rodríguez y Nicolás Pasquini; Díaz/Cauteruccio y Federico González.

Estudiantes entrenó y el equipo mantiene las dudas

El plantel de Estudiantes volvió al trabajo en horas de la mañana, para afrontarlo que será la última jornada de trabajo en el Country Club de City Bell previa al partido de mañana frente a Central en Rosario y antes de subirse al micro para emprender viaje hacia Santa Fe.

Los futbolistas que conduce técnicamente Ricardo Zielinski están disponibles para la práctica en cuestión dio inicio, de acuerdo a lo que se comunicó desde la institución, a partir de las 9:30 de la mañana de hoy.

Antes hubo una nueva tanda de testeos para todo el plantel de Estudiantes, Cuerpo Técnico y colaboradores, los cuales dieron negativo en su totalidad. La intención del entrenador fue seguir evaluando a sus futbolistas en los entrenamientos de hoy nuevamente en City Bell, y de esa manera, más allá de no confirmar el equipo, dio a conocer la lista de jugadores concentrados.

ESTUDIANTES VS. CENTRAL

El Canalla será el próximo rival del Pincha, a quien visitará en Arroyito mañana desde las 21.00 tal cual estaba estipulado más allá de las restricciones en la provincia de Santa Fe. Para dicho encuentro se espera que Zielinski disponga de algunas modificaciones en la alineación de arranque.

Pensando en las variantes, Lucas Rodríguez se mete en lugar de Iván Gómez que no viajará a Rosario debido al complejo momento familiar producto del fallecimiento de su madre. Además, se confirmó el ingreso de Federico González, pero hay dos dudas: Fabián Noguera y Leandro Díaz tienen molestias musculares y se cree que llegarán. En caso de no hacerlo, se perfila Nazareno Colombo y continuar Martín Cauteruccio.

Los once que perfiló hoy el entrenador en los entrenamientos en City Bell fueron los siguientes: Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Agustín Rogel, Noguera/Colombo y Juan Manuel Sánchez Miño; Ángel González, Jorge Rodríguez, Tití Rodríguez y Nicolás Pasquini; Díaz/Cauteruccio y Federico González.

Cuenta DNI: la guía para aprovechar mejor los descuentos

El Banco Provincia publicó una guía para que sus usuarios y usuarias puedan aprovechar mejor los descuentos que ofrece a través de su billetera virtual, Cuenta DNI.

Hay diversos rubros, entre ellos supermercados, empresas de delivery, comercios de barrio y hasta en combustibles, algunos de los cuales ofrecen las rebajas todos los días, mientras que otros solo en días determinados.

TE PUEDE INTERESAR

“Descubrí cuándo aprovechar cada promoción para evitar que se te pasen. Porque no es lo mismo llenar el tanque del auto un lunes que hacerlo el jueves, con un 15% de descuento en las estaciones de servicio YPF mediante la billetera digital Cuenta DNI del Banco Provincia”.

LA GUÍA

Descuentos todos los días

* 40% en DirecTV oro HD por 6 meses para nuevas contrataciones. Con crédito.

* 20% y 6 cuotas sin interés en alojamiento. Para compras presenciales, online o telefónica en la cadena de hoteles. Sin tope.

* 20% y 6 cuotas sin interés en pinturerías, con tarjetas de crédito y sin tope de reintegro.

* 20% y 6 cuotas en colchonerías, con crédito y sin tope.

* 15% de descuento en comercios de cercanía con Cuenta DNI. Tope de reintegro: 250 pesos por semana y persona.

* 15% y 6 cuotas sin interés con tarjetas de crédito en comercios de automotores. Sin tope.

* 10% y 6 cuotas en locales de muebles, con crédito y sin tope.

* 10% y 9 cuotas sin interés en compra telefónica y por internet de pasajes de ómnibus de larga distancia. Sin tope.

* 10% y 6 cuotas sin interés en empresas de electro, con tarjetas de crédito. Sin tope de reintegro.

Pagar menos los martes

* 10% de descuento y hasta 3 cuotas sin interés en librerías adheridas con tarjetas de crédito. ¡Sin tope de reintegro! Hasta el 27 de abril.

* 20% y 3 cuotas en jugueterías y artículos de librería. Con tarjetas de crédito y sin tope de reintegro.

* 20% y 3 cuotas sin interés en bicicleterías adheridas. También, sin tope para el reintegro.

Pagar menos los jueves

* 30% de ahorro en PedidosYa con tus tarjetas de crédito y débito, con un tope de reintegro de 300 pesos por transacción. Hasta el 29 de abril.

* 15% de descuento en estaciones de servicio YPF adheridas para pagos abonados mediante Cuenta DNI. Tope de reintegro de 300 pesos por persona y día. Hasta el 29 de abril.

* 15% y 3 cuotas sin interés en locales de ópticas adheridos, con crédito y sin tope de reintegro.

* 10% y 3 cuotas sin interés en farmacias y perfumerías adheridas. Con crédito y sin tope.

Pagar menos los viernes

* 45% de descuento en más de 160 comercios destacados con Cuenta DNI del Banco Provincia. Hasta el 31 de mayo. Tope de reintegro: mil pesos por local y persona por día.

* 15% y hasta 3 cuotas sin interés en locales de indumentaria, con tarjetas de crédito y sin tope de reintegro.

* Especial Indumentaria: este 23 y 24 de abril hay un 30% de descuentos y hasta 3 cuotas sin interés en marcas seleccionadas de indumentaria, para pagos con tarjetas de crédito con un tope de 3 mil pesos por transacción utilizando la cuenta DNI del Banco Provincia.

TE PUEDE INTERESAR

Murió en un siniestro vial el ministro de Transporte, Mario Meoni

El dos veces intendente de Junín y actual ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, falleció esta noche, a los 56 años de edad, en un trágico siniestro vial sobre la Ruta Nacional 7, a la altura del partido de Carmen de Areco.

Según reportes policiales, el vehículo oficial en el que se transportaba Meoni -un Ford Mondeo- se accidentó en el kilómetro 112 de esa ruta, en sentido San Andrés de Giles – Carmen de Areco. El funcionario habría quedado atrapado en el automóvil.

TE PUEDE INTERESAR

Meoni, de extracción radical, integrado al Frente Renovador de Sergio Massa, gobernó Junín entre 2007 y 2015. Desde 2019 se desempeñaba al frente del Ministerio de Transporte de la Nación.

La noticia causó conmoción en el mundo político. El presidente Alberto Fernández fue uno de los primeros en expresar su pesar. “Con mucha tristeza recibí la ingrata noticia del fallecimiento de Mario Meoni, ministro de Transporte de nuestro Gobierno. Con él perdemos a un político cabal, incansable y honesto. Un funcionario ejemplar. Con sincero pesar acompaño a quienes como yo lo han querido y respetado”, escribió.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, manifestó por su parte su “inmensa tristeza” y definió al funcionario como “un tipazo” y “un gran compañero”. Además, destacó su compromiso con su tarea al frente del Ministerio de Transporte, y concluyó el mensaje dirigiéndose a sus seres queridos: “Profundamente conmovidos por esta dolorosa noticia, acompañamos a su familia y a su querido pueblo de Junín”.

TE PUEDE INTERESAR

Éste es el departamento que Messi compró en Miami

A Lionel Messi lo que le sobra es talento… y también dinero.

Por eso acaba de comprar por 7.3 millones de dólares un lujoso departamento en el edificio Regalia de Miami, en la zona de Sunny Isles.

TE PUEDE INTERESAR

El inmueble fue adquirido por Celromalina LLC, una empresa ligada a la familia de Messi.

El departamento consta de cuatro habitaciones y cuatro baños; está amueblado y tiene vista al océano.

El edificio de 39 pisos (un departamento por cada uno) está ubicado en una exclusiva área al norte de Miami Beach. Fue construido en 2013.

El imponente edificio Regalia en Sunny Isles, Miami, en donde los Messi compraron un departamento que es todo un piso de 511 metros cuadrados.

El imponente edificio Regalia en Sunny Isles, Miami, en donde los Messi compraron un departamento que es todo un piso de 511 metros cuadrados.

Cada piso mide 511 metros cuadrados repartidos de un modo exquisito segun se puede observar en el video promocional que cautivó al 10 del Barcelona y de la selección nacional y le hizo decidir quedarse con él.

” target=”_self” rel=”follow”>En ese video puede observarse con claridad cada habitación, el balcón circular, los baños con vista al mar, la cocina en isla con doble horno e infinidad de detalles que lo convierten en una unidad de lujo.

La completa y equipada cocina con vista al mar del departamento que acaba de comprar el matrimonio Messi al norte de Miami Beach

La completa y equipada cocina con vista al mar del departamento que acaba de comprar el matrimonio Messi al norte de Miami Beach

El costo original del departamento adquirido por Lionel Messi en Miami era de 8 millones pero lograron negociar y quitarle 700 mil al precio final.

Las amenities del edificio también son formidables y desde el piso del astro argentino pueden verse algunas de las piletas ubicadas en planta baja.

Todos los pisos tienen cerca de 200 metros cuadrados de terraza privada a la que en Argentina le llamamos balcón.

La fachada y los interiores del edificio cuentan con una destacada arquitectura y materiales de primera linea.

Los departamentos tienen paredes de vidrio para poder disfrutar una vista de 360º,180 de ellos hacia el océano, tal como se aprecia en el video de casi 14 minutos a continuación

Los interiores estarán adornados con obras de arte encargadas exclusivamente.

Las cocinas cuentan con gabinetes estilo europeos y con la última tecnología en electrodomésticos.

Todos los baños de los departamentos del edificio tienen ducha y bañera con vista al mar.

El Edificio Regalia posee además seis piletas, spa, gimnasio, salón para yoga, cocina con chef, parque infantil, bar y bodega de vinos.

Por supuesto tiene salida a playa privada. Una pileta es de borde infinito y otra de inmersión fría.

Una de las 6 piletas de natación que se suma a las innumerables amenities que posee el edificio Regalia en donde compró su departamento Lionel Messi en Miami

Una de las 6 piletas de natación que se suma a las innumerables amenities que posee el edificio Regalia en donde compró su departamento Lionel Messi en Miami

Las cabañas privadas junto a la pileta están equipadas con heladera y bacha.

Los gimnasios, a su vez están ideados para diferentes tipos de ejercicios y necesidades deportivas. El spa emplea a un gerente capacitado profesionalmente.

Hay en el edificio también salas interiores de vapor, sauna y duchas tipo escocesa.

Posee, por su parte, sala de entretenimiento, centro de negocios con videoconferencia, biblioteca y terraza privada.

Los departamentos tienen ascensores de alta velocidad y ascensores de servicio independiente.

El Regalia provee a sus habitantes varios servicios como seguridad de alta tecnología, acceso inteligente, valet parking las 24 horas y conserjería.

Este es el segundo departamento que Messi adquiere en Miami, ya que tiene otro en la Posche Design Tower, un edificio de 60 pisos, ubicado a pocas calles de este que ahora compró.

TE PUEDE INTERESAR

Pellegrino a Domínguez: “Es un mamarracho y el que es garca, cree que todos son garcas”

Héctor Domínguez en cielosports: la Asamblea y el presente económico de Gimnasia

Héctor Domínguez habló en CIELOSPORTS a días de haberse celebrado la Asamblea de Gimnasia y dejó varias preguntas sobre dichos de la dirigencia en la misma y explicaciones que no dieron a temas que preguntó. Además, hizo una valoración sobre la gestión que preside Gabriel Pellegrino.

Esas declaraciones del ex presidente Tripero, le llegaron al actual mandatario quien en la segunda edición de CIELOSPORTS le respondió con duras acusaciones sobre su gestión, persona y honorabilidad. Pellegrino arremetió contra Domínguez, pero no explicó con qué tipo de cambio le pagan la deuda a los socios.

Domínguez puso el ojo después de la Asamblea en las formas de gestionar de la dirigencia de Gimnasia. Ante las explicaciones del gerente Guillermo Marín preguntó públicamente cuál es la deuda real del club, por qué hablan de dólares, si los mutuos (préstamos de dirigentes y socios) los cobran a valor de dólar blue y cuánto dinero le quedará a la institución por la venta de José Paradela.

Las preguntas del negro Domínguez generaron una gran repercusión en el mundo Tripero y a 48 horas de las mismas, Gabriel Pellegrino decidió contestarle. Lejos de responder a qué tipo de cambio opera Gimnasia, el presidente se mostró muy enojado, lo acusó de estar pagando sus deudas y lo tildó de “mamarracho”.

Gabriel Pellegrino sobre Héctor Domínguez y su declaración:

“Me llegó el comentario (risas). Solamente se puede hacer un comentario, porque no se le puede responder nada.

No sé de qué financiera habla. Porque la ayuda al club es de socios, y somos más socios que dos que ayudamos al club. Nosotros le prestamos dinero al club dinero en el que nadie lo prestaba.

Hoy el club no necesita pedir dinero, y está devolviendo dinero que le prestaron.

Él tendría que ver qué hizo con la cantidad de millones de dólares de su gestión, porque el club no tiene ni un ladrillo puesto, ni un logro deportivo. El cree que todos roban. El que es garca, creen que todos son garcas. El que caga, piensa que todos cagan”.

Gabriel Pellegrino, presidente de Gimnasia, en el Bosque

Gabriel Pellegrino, presidente de Gimnasia, en el Bosque

“Gimnasia cuando le prestan dinero se arma un documento legal y no hay financieras. La ayuda de los socios es desinteresada porque el socio que presta no cobra intereses. El que tiene que explicar es él, que tiene tanta experiencia y tanto tiempo como dirigente. Nosotros hoy estamos pagando deuda de cuando él fue dirigente.

Con el concurso vamos a sacar las deudas que él dejo y otras dirigentes. Está todo bajo audición. Poner en duda esta gestión, no. Puede poner en duda la gestión deportiva porque elegimos el camino más largo porque apostamos a sanear el club.

Hay gente dudosa y que duda de todo. Que se presente a elecciones y si es una mejor opción quizás alguno lo convoca o se podrá presentar.

Él es contador. Es una persona preparada. Estamos ante un mentiroso. Como su gestión fue una mentira, piensa que somos mentirosos. Nosotros no mentimos. Porqué Gimnasia necesitó que le prestaran dinero porque debió ser concursado y le prestaron dinero. Gimnasia no debe más dinero, debe menos. Arreglar el desastre que se hizo en 20 o 30 años no alcanza en cuatro años, quizás en cinco o seis años”.

Pellegrino sobre Domínguez en CIELOSPORTS:

“Tiene una preparación académica, esta persona es contador, estuvo en el club y estuvo en la AFA donde nadie lo quiere y nadie lo llama. Le hace mal al club. No me gusta que hable mal un ex presidente del club. No me gusta que hable así este mamarracho. Debe estar aburrido en la casa y hablar pavadas”.

El quiere provocar una situación de zozobra, de especulación que no hay. En muchos casos, el que puso dinero en el club se lleva menos de lo que puso. Muchos terminan condonando la deuda del club.

Gimnasia no necesita más dinero. Necesitó por lo desastrosas de las anteriores gestiones. Nosotros hicimos las cuentas y la justicia puso en orden a quién se le debe y cuánto. Nosotros estamos pagando deuda que el firmó.

Tenemos la suerte que esta comisión Directiva que lo concursó va a poder salvar la deuda y lo podemos pagar. Entonces escuchar estas cosas hacen mal. Pero que te pregunten por las pavadas que dice un ex presidente no es bueno”.

Dirigentes de Gimnasia en la Asamblea en Estancia Chica

Dirigentes de Gimnasia en la Asamblea en Estancia Chica

“La Asamblea, en este caso virtual, se hace muy difícil escuchar algo que es muy fácil identificar. Él se agarró de eso para poder bastardear y hablar mal de la Asamblea. Cuántos tipos de dólares hay en la Argentina, no sabemos porque debe haber cinco o seis tipos de cambios. Es una estupidez lo que dijo y perdemos el tiempo en explicar esto

De la televisión la cobramos en pesos y la llave en pesos la cobramos en pesos, en un valor dólar convertido a diferentes dólares.

Recibimos la llave del dólar a un valor con un margen de 125 o 130, nunca cobramos un dólar de 86 o de 90. Lo que hicimos cobramos esa cantidad de dinero en pesos y se la devolvemos al socio para que pueda comprar los dólares que puso en el club. No hay cueva ni financiera como dice ese señor.

Esta Comisión Directiva no deja nada a pagar a futuro, ningún cheque volador. Él lo dice (Domínguez) porque está acostumbrado”.

Héctor Domínguez y el presente financiero de Gimnasia en Cielosports

Héctor Domínguez y el presente financiero de Gimnasia en Cielosports

Domínguez le respondió a Pellegrino:

“Es un pobre tipo, lo único que tiene es plata. Quien no tiene argumentos, agravia o insulta. Le recuerdo al señor presidente, que en la Asamblea quien dijo que los mutuos eran en dólares y se devolvían al paralelo o blue fue el gerente”.

Respecto a la gestión deportiva, económica y financiera, está a la vista en estos cuatro años de gestión. Cada uno tuvo su gestión a la vista de los socios Insisto en que pongan a la vista de todos los socios la Asamblea para que todos vean quien habló de mutuos en dólar y pagó al dólar paralelo. Así todos lo vemos”.

Gimnasia on fire: Pellegrino acusó a Domínguez y el ex presidente le respondió

Gabriel Pellegrino le respondió a Héctor Domínguez en Cielosports

Gimnasia vivió la Asamblea hace poco más de una semana y el clima en la previa estuvo muy apagado. Incluso durante la misma, ya que tan solo 300 socios de más de 10000 habilitados decidieron participar. Pero lo que allí sucedió, encendió a varios protagonistas. Domínguez pidió respuestas y Pellegrino salió a cruzarlo.

Héctor Domínguez, ex presidente de Gimnasia, habló en CIELOSPORTS el pasado miércoles y se preguntó varias cuestiones que la dirigencia expresó y no le respondieron en la Asamblea.

Entre las dudas que tenía el ex presidente estaban el monto final que recibirá Gimnasia por la venta de José Paradela y si finalmente el club le pagaba a los socios que aportaron dinero, entre ellos Gabriel Pellegrino, al valor del dólar blue, cuando cobra las operaciones al valor oficial, tal como lo expresó el gerente Guillermo Marín en la Asamblea virtual.

Esas declaraciones de Héctor Domínguez llegaron a odios de Gabriel Pellegrino, quien en la segunda edición de CIELOSPORTS, decidió responderle y apeló a los agravios personales.

Si bien el actual presidente de Gimnasia empezó la charla de manera risueña y con chistes, terminó enfadado y acusando al ex presidente por su gestión en el club y fundó sospecha sobre los manejos en su etapa. “El cree que todos roban. El que es garca, cree que todos son garcas. El que caga, piensa que todos cagan”, se despachó Pellegrino.

Y agregó: “tiene una preparación académica, esta persona es contador, estuvo en el club y estuvo en la AFA donde nadie lo quiere y nadie lo llama. Le hace mal al club. No me gusta que hable mal un ex presidente del club. No me gusta que hable así este mamarracho. Debe estar aburrido en la casa y hablar pavadas”.

Gabriel Pellegrino presidiendo la Asamblea de Gimnasia

Gabriel Pellegrino presidiendo la Asamblea de Gimnasia

Al momento de escuchar sus declaraciones, y luego de ser consultado por CIELOSPORTS.COM, Héctor Domínguez decidió responderle y expresó: “quien no tiene argumentos, agravia o insulta. Le recuerdo al señor presidente, que en la Asamblea quien dijo que los mutuos eran en dólares y se devolvían al paralelo o blue fue el gerente”.

Y agregó: “respecto a la gestión deportiva, económica y financiera, está a la vista en estos cuatro años de gestión. Cada uno tuvo su gestión a la vista de los socios Insisto en que pongan a la vista de todos los socios la Asamblea para que todos vean quien habló de mutuos en dólar y pago al dólar paralelo. Así todos lo vemos”.

Héctor Domínguez y el presente financiero de Gimnasia en Cielosports

Héctor Domínguez y el presente financiero de Gimnasia en Cielosports

Coronavirus: La provincia comenzó el monitoreo de pacientes tratados con suero equino

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires anunció hoy que participa del seguimiento a pacientes tratados con el medicamento desarrollado por el laboratorio Inmunova, que busca monitorear la seguridad y la eficacia del uso del suero equino hiperinmune en pacientes con coronavirus.

Según la cartera sanitaria, los datos arrojados en el monitoreo del procedimiento aplicado en 1.670 personas confirmaron que puede constituirse como una herramienta más en la batalla contra la enfermedad.

TE PUEDE INTERESAR

Verónica Gonzáles, directora de la investigación explicó: “Nos produce una enorme satisfacción conocer estos nuevos datos, puesto que al aumentar la cantidad de personas que utilizan este medicamento cada vez se incrementa más la tendencia a un beneficio en el tratamiento con suero equino, como el que estamos realizando en la Provincia”.

Del mismo modo, la comparación con datos del estudio Recovery (NEJM, 2021) indican que la mortalidad alcanza 26,2% en pacientes severos que reciben placebo, mientras que en la aplicación del suero equino en el mismo estadio de la infección, la mortalidad desciende al 12,3%.

Además, del total de infectados que recibieron suero equino hiperinmune, sólo el 8,8% necesitó de asistencia mecánica respiratoria, y un 10,3% ingresó a terapia intensiva.El monitoreo sobre la eficacia y seguridad del método, lo lleva a cabo INMUNOVA. Su uso está en evaluación y ya fue aplicado en 1.670 pacientes.

El laboratorio biotecnológico Inmunova ya cuenta con una publicación, en una revista médica del grupo The Lancet, de los resultados del estudio clínico de las fases 2 y 3 sobre el suero equino hiperinmune para el tratamiento del coronavirus y desarrollado por científicos del Conicet, que ya se aplicó a más de 1.670 pacientes en 16 provincias.

La publicación se encuentra en EClinicalMedicine, parte de la prestigiosa editorial médica y cuenta con un sistema de revisión por pares y de acceso abierto. La publicación representa un aval para este suero desarrollado de manera conjunta entre científicos públicos y privados.

TE PUEDE INTERESAR

Pellegrino: “No quería que Maradona dirigiera así a Gimnasia”

Gabriel Pellegrino sobre Diego Maradona en CIELOSPORTS

La renovación de Diego Maradona con Gimnasia estuvo empantanada durante varios días y en un momento estuvo caída, luego de que Matías Morla expresara que al dirigencia que presidía Gabriel Pellegrino no quería que continuara en el club. Eso generó el fastidio de los socios.

El 2 de junio del año pasado, con el fútbol parado por la pandemia, el Lobo estuvo en boca de todos por la publicación del abogado del entrenador. Rápidamente el presidente recogió el guante y le respondió en diálogo con CIELOSPORTS.

Sintiendo que la renovación del contrato estaba muy complicada ese día, Gabriel Pellegrino dijo de Morla: “cuídenlo, cuídenlo un poco más”. Sobre Diego Maradona solamente expresó: “gracias y te esperamos”.

“Nadie va a poder decir que no hubo una propuesta de Gimnasia porque es la única verdad que hay. Hay una propuesta escrita, y estamos tranquilos. Porque la gente que tiene alrededor no quería que siga trabajando en Gimnasia. Porque Maradona estoy seguro que quería hacerlo. La gente que tiene que colaborar, por la logística que necesita para trabajar, evidentemente quería ganar más de lo que un club puede pagar”, explicó el presidente de Gimnasia en el momento que la renovación de Maradona estaba caída.

Pero apareció Pucho Ferrrer y la continuidad fue un hecho. El 25 de noviembre el mundo se vistió de luto ante la muerte de Diego Maradona, luego de su última imagen pública cuando fue a un reconocimiento en el Bosque por parte de la Liga Profesional y la Asociación del Fútbol Argentina.

A casi cinco meses de la muerte de Diego Maradona, Gabriel Pellegrino habló sobre ese momento, ya que él estuvo en dicha negociación para la renovación, y junto al entonces entrenador en la última imagen pública.

En diálogo con CIELOSPORTS el presidente de Gimnasia reveló que “en la última etapa no estuve tan cercano. En el último tiempo no quería que siga dirigiendo a Gimnasia por como lo veía. La mayoría de los dirigentes creían que sí. Yo no lo veía como en los primeros meses que fueron hermosos, estaba alegre, se reía y se dejaba retar porque no llegaba a horario”.

Y agregó: “la segunda etapa yo no quería renovar, pero terminó renovando porque la mayoría quería que siguiera. El único contacto que me quedó fue Bragarnik quien ayudó para que volviera”.

Larreta rompió burbuja de un jardín y lo publicó en redes

El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, publicó en su perfil de la red social Twitter una foto que lo muestra dentro de un aula del Jardín de Infantes Nº 19 de la Ciudad junto a la ministra de Educación, Soledad Acuña, incumpliendo con el propio protocolo para el inicio de clases presenciales redactado por su gobierno.

En una muestra más de la deriva a la que llegó el jefe de gobierno porteño, flanqueado por el ala más dura de Juntos por el Cambio que lo arrastró a tener el papel protagónico de un drama que se vuelve tragedia, y envuelto en traje de campaña, Larreta no reparó en lo negligente de la situación.

TE PUEDE INTERESAR

“Hoy con Soledad Acuña visitamos el Jardín de Infantes Integral N° 19 D.E. 5 y nos llenó de orgullo ver cómo todos se comprometen y cumplen con los protocolos para cuidar la presencialidad, porque saben mejor que nadie los beneficios de aprender en el aula”, expresó el jefe de porteño en el tuit que acompañaba la fotografía en cuestión, donde se ve a él y a la ministra rodeados de niños durante una clase de música.

La situación llega al paroxismo cuando se lee el “Protocolo para el Inicio de Clases Presenciales 2021” presentado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para el corriente año lectivo: “Se deberá procurar evitar el ingreso al establecimiento de referentes familiares, adultos responsables o de cualquier otra persona ajena, salvo en caso de extrema necesidad, emergencia y/o en casos autorizados por el establecimiento educativo”, indica expresamente el protocolo en su página 16.

La escena parece una farsa sino se sucediera en el marco de la tragedia que vive el país, cuando hoy se registró un récord de muertes desde el inicio de la pandemia.

Esta tarde, se desarrolló una “bocinazo” en la capital federal contra la política del jefe de Gobierno de mantener las clases presenciales, cuando la evidencia científica y la experiencia internacional contradicen a la posición de la Ciudad. Por lo que Larreta decidió retomar su campaña electoral con un tuit propio de un negacionista.

El jefe porteño parece haber perdido la brújula en las últimas semanas, por lo menos desde el comunicado de la mesa nacional de Juntos por el Cambio de inicios de abril. Justo en momentos cuando iniciaba la segunda y más preocupante ola de contagios, los dirigentes opositores presionaban para que no se lleven medidas de restricción cuando sus propios partidarios, de intendencias y gobernaciones, hacían lo contrario.

“En la Ciudad, desde el primer día tomamos las decisiones pensando en el bienestar integral. Por eso, basándonos siempre en los datos de la situación sanitaria, tenemos que sostener las escuelas abiertas. Es fundamental para el presente y el futuro de los chicos y las chicas”, concluía el tuit de Larreta, que no requiere mayores comentarios.

TE PUEDE INTERESAR