back to top
19.6 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 9581

Mario Meoni, de General Arenales a funcionario de Alfonsín y a la intendencia de Junín

De origen radical y exintendente de la localidad bonaerense de Junín, Mario Meoni desembarcó en el Gabinete nacional al frente de la cartera de Transporte de la mano de su jefe político Sergio Massa, líder del Frente Renovador, espacio al cual pertenecía hacía varios años.

Nació en la localidad de Ascensión, partido de General Arenales, el 22 de enero de 1965 y estaba casado desde 1991 con Laura Oliva, con quien es padre de los mellizos, Felipe y Robertino.

TE PUEDE INTERESAR

En 1987 fue nombrado empleado del Plan Alimentario Nacional (PAN) del Ministerio de Acción Social de la Nación, durante la presidencia de Raúl Alfonsín. Posteriormente, entre 1991 y 1995, ocupó un cargo de concejal por la UCR en el partido de Junín y luego, desde 1995 a 1999 fue prosecretario del Bloque de Diputados Nacionales de la UCR.

Entre 1999 y 2003 fue diputado provincial por la UCR en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, ejerciendo durante ese tiempo la vicepresidencia segunda de su bloque.

El 14 de septiembre de 2003 fue electo Intendente Municipal del Partido de Junín con 16.836 votos (el 38,34% del total), y fue reelecto en el cargo el 28 de octubre de 2007 al ganar nuevamente las elecciones, logrando 21.399 votos (el 42,60%).

En las elecciones de 2011, Meoni volvió a ganar la intendencia de Junín, obteniendo 22.651 votos, lo que representó el 41,27%, y durante su nueva gestión al frente del municipio fue premiado por colocarse a la vanguardia de la innovación tecnológica y la innovación para la gestión pública.

En el año 2016 fue designado director del Banco de la Provincia de Buenos Aires, cargo que ocupó hasta diciembre de 2019, cuando asumió como Ministro de Transporte de la Nación.

Como ministro lanzó la construcción de la nueva terminal de partidas de Aeroparque, oficializó el congelamiento por 120 días de las tarifas del transporte urbano en el Área Metropolitana de Buenos Aires y sumó 5 mil millones de pesos a las provincias para que congelen también sus tarifas de transporte.

El funcionario, de 56 años, viajaba solo hacia la ciudad de Junín, de donde era oriundo. Conmoción y dolor en todo el arco político y el club Sarmiento de quien era hincha fanático y cada vez que su profesión se lo permitía lo iba a ver.

TE PUEDE INTERESAR

Martini y Messera tuvieron el respaldo presidencial

El Presidente de Gimnasia, Gabriel Pellegrino decidió darle la oportunidad a la dupla conformada por Leandro Martini y Mariano Messera, que se hagan cargo del equipo de primera división, luego de lo que había sido el fallecimiento de Diego Maradona y la renuncia posterior de Sebastián Méndez.

El andar de Gimnasia en lo que fue la Copa pasada fue sumamente positivo, y en la presente Copa de la Liga Profesional, hubo un antes y un después tras el brote de contagios por Coronavirus que sufrió el plantel. Teniendo en cuenta esto, Pellegrino comenzó remarcando en diálogo con CIELOSPORTS: “No salió por un montón de cuestiones que hacen a un todo. La cantidad de jugadores que perdimos por el Coronavirus, después el campo de juego que no estaba en su mejor estado. Se jugó como se pudo”.

A la hora de dejar una opinión sobre lo que viene siendo el trabajo de Martini y Messera al frente de Gimnasia, aseguró: “Si, si estoy muy conforme con lo que están haciendo. Lástima que nos agarró el Coronavirus. Estamos muy conformes con el compromiso de ellos y del plantel. Esta situación nos hizo entrar en una baja, pero esperamos que puedan sacarla rápido”.

“El Coronavirus nos afectó con 18 contagiados, no solo a nosotros sino a otros planteles. Esta es una situación insalvable. Nos tocó esto, nos hacemos fuertes y salimos”, completó explicando Pellegrino, que agregó diciendo sobre el futuro: “Tengo diálogo con ellos y coincidimos que en el mercado de pases anterior había que apostar a fortalecer lo que teníamos y no traer por traer. Seguramente en el mercado de pases vamos a mejorar, porque erramos en ayudar a mejorar los recursos, pero los jugadores del club tienen que jugar”.

Por último, el mandamás de Gimnasia dejó su visión de lo que fue el Clásico Platense: “Fue malísimo, malísimo. El condimento del clásico, hace que el hincha de Gimnasia y Estudiantes lo mire, pero objetivamente un hincha de otro equipo dice qué partido malo me comí. Fue verdaderamente malo y con el tiempo no nos vamos a acordar del partido”.

Gimnasia tiene una mañana de hisopados

Por fin Gimnasia dejó de padecer luego de mucho tiempo, ya que recuperó todos sus jugadores que se habían contagiado con Coronavirus, a excepción de Lucas Barrios que más allá de tener el alta, tiene un seguimiento especializado debido al cuadro de miocarditis que se le generó producto de haber padecido el virus, y que hoy lo mantiene marginado.

La jornada de hoy vuelve a ser importante para Gimnasia, donde los jugadores fueron convocados en la previa del entrenamiento para ser sometidos a los hisopados de antígenos rápidos por PCR, junto al cuerpo técnico y colaboradores, siendo Nahuel Manganelli, el único de los jugadores que estuvo terminando de transitar el Coronavirus y se encuentra en buen estado de salud.

La lista de recuperados de Coronavirus es larga donde Gimnasia tiene entrenando a todos a la par, pero teniendo de experiencia el caso de Barrios, quien no puede hacerlo por la afección cardíaca que se detectó en estudios posteriores. Varios de ellos ya jugaron el clásico como son los casos de Johan Carbonero, Marcelo Weigandt, Germán Guiffrey, Matías Miranda, Matías Melluso, Víctor Ayala y Matías Pérez García.

A ellos se sumaron Bautista Barros Schelotto, Tomás Fernández y Rodrigo Gallo que sumaron minutos en la divisional reserva, y anteriormente ya habían jugado ante Patronato en Paraná, Leonardo Morales, Harrinson Mancilla, Bruno Palazzo, Rodrigo Rey y Antonio Napolitano.

Esta situación luego de las dos semanas con el brote de Coronavirus, dejó la mirada de Leandro Martini, uno de los entrenadores de Gimnasia que ayer se refirió a esta situación en conferencia de prensa: “Estos tres últimos partidos los sufrimos por el COVID-19 y ahora que están mucho mejor los chicos y hay que enfocarnos en lo que viene. Aceptamos las críticas y los análisis a pesar de que a veces creemos es que es injusto”.

Buenas noticias para Gimnasia: los hisopados dieron negativo

Por fin Gimnasia dejó de padecer luego de mucho tiempo, ya que recuperó todos sus jugadores que se habían contagiado con Coronavirus, a excepción de Lucas Barrios que más allá de tener el alta, tiene un seguimiento especializado debido al cuadro de miocarditis que se le generó producto de haber padecido el virus, y que hoy lo mantiene marginado. La buena noticia tiene que ver con que todos los resultados fueron negativos.

La jornada de hoy volvió a ser importante para Gimnasia, donde los jugadores fueron convocados en la previa del entrenamiento para ser sometidos a los hisopados de antígenos rápidos por PCR, junto al cuerpo técnico y colaboradores, siendo Nahuel Manganelli, el único de los jugadores que estuvo terminando de transitar el Coronavirus y se encuentra en buen estado de salud.

La lista de recuperados de Coronavirus es larga donde Gimnasia tiene entrenando a todos a la par, pero teniendo de experiencia el caso de Barrios, quien no puede hacerlo por la afección cardíaca que se detectó en estudios posteriores. Varios de ellos ya jugaron el clásico como son los casos de Johan Carbonero, Marcelo Weigandt, Germán Guiffrey, Matías Miranda, Matías Melluso, Víctor Ayala y Matías Pérez García.

A ellos se sumaron Bautista Barros Schelotto, Tomás Fernández y Rodrigo Gallo que sumaron minutos en la divisional reserva, y anteriormente ya habían jugado ante Patronato en Paraná, Leonardo Morales, Harrinson Mancilla, Bruno Palazzo, Rodrigo Rey y Antonio Napolitano.

Esta situación luego de las dos semanas con el brote de Coronavirus, dejó la mirada de Leandro Martini, uno de los entrenadores de Gimnasia que ayer se refirió a esta situación en conferencia de prensa: “Estos tres últimos partidos los sufrimos por el COVID-19 y ahora que están mucho mejor los chicos y hay que enfocarnos en lo que viene. Aceptamos las críticas y los análisis a pesar de que a veces creemos es que es injusto”.

“Covidiota” la palabra que aprobó la RAE para negacionistas

socLa Real Academia Española (RAE) ha presentado una nueva actualización del Diccionario histórico de la lengua española, un diccionario total que tiene como objetivo recopilar todo el léxico del idioma español en todas las épocas y en todas las zonas en que se habla o se ha hablado.

El Diccionario Histórico de la Lengua Española llegó a la cifra de 6.325 artículos publicados, tras la incorporación de 715 nuevas monografías en una actualización que ha incluido la de las amplias familias vinculadas a esta pandemia, las de coronavirus y covid.

TE PUEDE INTERESAR

En el ámbito de las enfermedades respiratorias están las familias de coronavirus, con derivados como corona, coronaplauso, coronabebé o coronavirología y coronavirólogo, y covid, en la que se integran voces como autocovid, covidianidad, covídico, precovid o incluso covidioma o covidiccionario.

Se destaca la palabra covidiota, que no es otra cosa que la persona que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio de la covid.

Por lo tanto, cualquiera anticuarentena que opte por no respetar el uso de los barbijos, el distanciamiento social o cualquier indicación de las autoridades realacionadas con la pandemia, ya puede ser catalogada con este adjetivo de intenciones despectivas.

NÚMEROS ALARMANTES

En la última semana, la Argentina vivió un récord de casos de coronavirus y fallecidos inédito desde el inicio de la pandemia, y por segundo día consecutivo las muertes por coronavirus superó a las 500 personas.

De cuadro al reporte del Sistema Nacional de vigilancia en Salud, en las últimas 24 horas se produjeron un total de 557 muertos por coronavirus, un registro superior aún al que se había dado el jueves; en la última semana, fueron más de 2 mil los fallecimientos.

Mientras que en la Provincia de Buenos Aires se notificaron 393 fallecimientos y 14.233 casos de coronavirus, un escenario de suma complejidad que se encuentran analizando ahora en una reunión de emergencia el presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof en la Casa Rosada.

TE PUEDE INTERESAR

Todo listo: Estudiantes se testeó con resultados negativos

Como ocurre habitualmente con, no solo el plantel de Estudiantes, sino también el cuerpo técnico y colaboradores, hubo un testeo masivo para todos y así descartar posibles casos de Coronavirus, un día antes del próximo compromiso del equipo, en este caso, Rosario Central como visitante por la fecha 11 de la Copa de la Liga Profesional.

Antes de lo que fue el último entrenamiento del plantel de Estudiantes en el Country Club de City Bell, los jugadores fueron sometidos a los hisopados de antígenos rápidos, que entre 15 y 20 minutos después, arroja los resultados. En la previa del Clásico Platense ante Gimnasia, hubo dos casos en el plantel. El primero fue el de Mauro Díaz que se detectó antes luego de haber sido contacto estrecho de un familiar que estaba contagiado. El otro fue el de Deian Verón. En esta oportunidad, todos los resultados dieron negativo.

Ambos jugadores fueron aislados con el seguimiento sanitario del caso por parte del Cuerpo Médico de Estudiantes. Mismo caso que Díaz y Verón corre para el Presidente de la institución, Martín Gorostegui, quien también había dado positivo de Coronavirus tras realizarse un hisopado de manera particular ante la aparición de algunos síntomas. Hasta el momento, cabe destacar que está terminando de transitar la enfermedad sin complicaciones de su cuadro inicial.

Recordemos que ya se habían reincorporado a los trabajos con el plantel, Jorge Rodríguez y Emiliano González, quienes tuvieron el alta epidemiológica tras haber dado positivo en los testeos realizados en la previa del partido frente a Banfield. Corcho fue titular ante Gimnasia, y el arquero ya sumó minutos en la divisional reserva.

Teniendo en cuenta estos casos, y comprendiendo el tiempo que se lleva trascurrido de este año 2021, anteriormente ya habían dado positivo de Coronavirus en el plantel de Estudiantes, otro de los arqueros, Jerónimo Pourtau, otro juvenil como Luciano Squadrone, Enzo Kalinski, David Ayala y Gaspar Di Pizio.

Estudiantes se testea y viaja para Rosario

Como ocurre habitualmente con, no solo el plantel de Estudiantes, sino también el cuerpo técnico y colaboradores, habrá un testeo masivo para todos y así descartar posibles casos de Coronavirus, un día antes del próximo compromiso del equipo, en este caso, Rosario Central como visitante por la fecha 11 de la Copa de la Liga Profesional.

Antes de lo que es el último entrenamiento del plantel de Estudiantes en el Country Club de City Bell, los jugadores serán sometidos a los hisopados de antígenos rápidos, que entre 15 y 20 minutos después, arroja los resultados. En la previa del Clásico Platense ante Gimnasia, hubo dos casos en el plantel. El primero fue el de Mauro Díaz que se detectó antes luego de haber sido contacto estrecho de un familiar que estaba contagiado. El otro fue el de Deian Verón.

Ambos jugadores fueron aislados con el seguimiento sanitario del caso por parte del Cuerpo Médico de Estudiantes. Mismo caso que Díaz y Verón corre para el Presidente de la institución, Martín Gorostegui, quien también había dado positivo de Coronavirus tras realizarse un hisopado de manera particular ante la aparición de algunos síntomas. Hasta el momento, cabe destacar que está terminando de transitar la enfermedad sin complicaciones de su cuadro inicial.

Recordemos que ya se habían reincorporado a los trabajos con el plantel, Jorge Rodríguez y Emiliano González, quienes tuvieron el alta epidemiológica tras haber dado positivo en los testeos realizados en la previa del partido frente a Banfield. Corcho fue titular ante Gimnasia, y el arquero ya sumó minutos en la divisional reserva.

Teniendo en cuenta estos casos, y comprendiendo el tiempo que se lleva trascurrido de este año 2021, anteriormente ya habían dado positivo de Coronavirus en el plantel de Estudiantes, otro de los arqueros, Jerónimo Pourtau, otro juvenil como Luciano Squadrone, Enzo Kalinski, David Ayala y Gaspar Di Pizio.

Gimnasia entrenó pero siguen las pruebas

El plantel de Gimnasia continuó hoy con los entrenamientos en Estancia Chica, en la que fue su sexta jornada de trabajo luego de haber regresado a la actividad el pasado martes. Nuevamente los trabajos en el predio del club se llevaron a cabo en horario matutino, en plena búsqueda del once titular que todavía continúa.

El Lobo sabe que necesita sumar de a tres luego de cuatro partidos sin ganar, tras empatar con Huracán, caer frente a Lanús y Patronato e igualar ante Estudiantes en el Clásico Platense. Por eso solo piensan en ganarle a Newell’s en el Bosque, para seguir teniendo chances de pasar de ronda.

El próximo partido de Gimnasia tendrá lugar el lunes, en el cierre de la undécima fecha, y por eso la dupla técnica que conforman Leandro Martini y Mariano Messera todavía tendrá dos días más para buscar los once. Hoy los futbolistas fueron citados a los entrenamientos en Estancia Chica a partir de las 9:30 y antes fueron sometidos a la habitual tanda de testeos al igual que el Cuerpo Técnico y colaborades, los cuales dieron negativo en su totalidad.

GIMNASIA vs. NEWELL’S

Después de igualar con el Pincha el Lobo quedó en la décima colocación de la Zona B, a cinco unidades de Talleres, el último equipo que hoy por hoy avanzaría a los Playoffs. Por ese motivo el próximo lunes 26 debe ganar sí o sí en su cancha si quiere mantener vivas sus chances de avanzar.

Martini y Messera ya recuperaron prácticamente a todos los futbolistas que se habían contagiado con Coronavirus, aunque hay uno que no pudo volver y seguirá afuera: se trata de Lucas Barrios, quien presentó una miocarditis en la previa del Clásico y deberá seguir un tiempo fuera de las canchas.

En los entrenamientos en Estancia Chica se vieron dos variantes por parte de la dupla técnica: Emanuel Cecchini en lugar del expulsado Harrinson Mancilla, y Matías Pérez García en lugar de Matías Miranda. En tanto Nicolás Contín y Sebastián Cocimano pelean con Eric Ramírez que por ahora mantiene el puesto.

Teniendo en cuenta esto, Gimnasia se perfila con Rodrigo Rey; Marcelo Weigandt, Leonardo Morales, Germán Guiffrey y Matías Melluso; Víctor Ayala y Cecchini; Pérez García/Miranda, Brahian Alemán y Carbonero; Ramírez,Contín/Cocimano.

Gimnasia entrena y se perfila el equipo

El plantel de Gimnasia continuará hoy con los entrenamientos en Estancia Chica, en la que será su sexta jornada de trabajo luego de haber regresado a la actividad el pasado martes. Nuevamente los trabajos en el predio del club se llevarán a cabo en horario matutino, en plena búsqueda del once titular.

El Lobo sabe que necesita sumar de a tres luego de cuatro partidos sin ganar, tras empatar con Huracán, caer frente a Lanús y Patronato e igualar ante Estudiantes en el Clásico Platense. Por eso solo piensan en ganarle a Newell’s en el Bosque, para seguir teniendo chances de pasar de ronda.

El próximo partido de Gimnasia tendrá lugar el lunes, en el cierre de la undécima fecha, y por eso la dupla técnica que conforman Leandro Martini y Mariano Messera todavía tendrá dos días más para buscar los once. Hoy los futbolistas fueron citados a los entrenamientos en Estancia Chica a partir de las 9:30 y antes serán sometidos a la habitual tanda de testeos al igual que el Cuerpo Técnico y colaborades.

GIMNASIA vs. NEWELL’S

Después de igualar con el Pincha el Lobo quedó en la décima colocación de la Zona B, a cinco unidades de Talleres, el último equipo que hoy por hoy avanzaría a los Playoffs. Por ese motivo el próximo lunes 26 debe ganar sí o sí en su cancha si quiere mantener vivas sus chances de avanzar.

Martini y Messera ya recuperaron prácticamente a todos los futbolistas que se habían contagiado con Coronavirus, aunque hay uno que no pudo volver y seguirá afuera: se trata de Lucas Barrios, quien presentó una miocarditis en la previa del Clásico y deberá seguir un tiempo fuera de las canchas.

En los entrenamientos en Estancia Chica se vieron dos variantes por parte de la dupla técnica: Emanuel Cecchini en lugar del expulsado Harrinson Mancilla, y Matías Pérez García en lugar de Matías Miranda. En tanto Nicolás Contín y Sebastián Cocimano pelean con Eric Ramírez que por ahora mantiene el puesto.

Teniendo en cuenta esto, Gimnasia se perfila con Rodrigo Rey; Marcelo Weigandt, Leonardo Morales, Germán Guiffrey y Matías Melluso; Víctor Ayala y Cecchini; Pérez García/Miranda, Brahian Alemán y Carbonero; Ramírez,Contín/Cocimano.

Conmoción en el arco político por la muerte de Mario Meoni

Funcionarios del Gobierno y dirigentes de todo el arco político expresaron su consternación por el fallecimiento del ministro de Transporte, Mario Meoni, quien se accidentó con su vehículo en el kilómetro 112 de la ruta 7, a la altura de la localidad bonaerense de San Andrés de Giles, cuando se dirigía rumbo a Junín.

En decenas de mensajes que se multiplicaron a través de las redes sociales, emitidos minutos después de conocida la noticia, los dirigentes destacaron las cualidades de Meoni en sus distintos espacios de gestión y destacaron su calidez humana.

TE PUEDE INTERESAR

El presidente Alberto Fernández fue uno de los primeros en expresarse en las redes. “Con mucha tristeza recibí la ingrata noticia del fallecimiento de Mario Meoni, Ministro de Transporte de nuestro Gobierno. Con él perdemos a un político cabal, incansable y honesto. Un funcionario ejemplar. Con sincero pesar acompaño a quienes como yo lo han querido y respetado”, escribió en Twitter el máximo mandatario.

En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien incluso se dirigió personalmente hasta el lugar del accidente para acompañar a la familia del fallecido funcionario, también lo despidió en las redes.

“Nada que diga va a alcanzar para expresar el dolor y la tristeza que siento. La bronca de perder a un amigo único y leal, a un funcionario ejemplar y a un ser humano increíble. Mario, amigo mío, te voy a tener toda la vida en mi corazón”, escribió Massa.

Por su parte, en diálogo con TN el actual intendente del partido de Junín, Pablo Petrecca, precisó que Meoni “estaba esperando el fin de semana para poder venir a la ciudad y estar con su familia”.

“Yo estuve reunido hace muy poquitos días con él. Tenía una responsabilidad muy importante, como lo es una cartera nacional, pero sin embargo seguía pensando en la ciudad de Junín. Siempre tuvo la mirada puesta en la ciudad”, destacó el mandatario municipal.

El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, manifestó en su cuenta de Twitter su “inmensa conmoción y tristeza por el fallecimiento de Mario Meoni, una gran persona, un compañero ejemplar, un militante, un dirigente comprometido con el proyecto de una Argentina más justa, más equitativa, unida y federal. Mis condolencias a su familia y sus seres queridos.

También el ministro de Educación, Nicolás Trotta, señaló en la misma red social: “Despido a un amigo y compañero. Una gran persona, cálida, repleta de compromiso y valores. Te vamos a extrañar querido Mario. Abrazo a su familia y a toda la comunidad de Junín”, en alusión a la ciudad en la que residía Meoni.

La secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, a su vez, expresó su “enorme dolor por el fallecimiento de Mario Meoni”.

“Extrañaremos a esa gran persona que cada día nos brindaba su esfuerzo, su compromiso y su calidez. Todo mi afecto a su familia y sus seres queridos”, indicó Ibarra.

Los gobernadores también lo despidieron. Lo hizo Omar Gutiérrez, de Neuquén: lamentó “profundamente el trágico fallecimiento del ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, un hombre comprometido con el desarrollo federal de nuestro país. Un fuerte abrazo a sus familiares y seres queridos”.

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, también lamentó “mucho el fallecimiento de Mario Meoni, un gran ministro y excelente persona. Mis condolencias para su familia y sus seres queridos”.

En tanto, La Unión Cívica Radical, partido al cual perteneció Meoni en sus inicios en la política, publicó en su cuenta oficial sobre el funcionario fallecido: “Recibimos con mucho dolor la noticia del fallecimiento de Mario Meoni, ministro de Transporte de la Nación. Desde el Comité Nacional le enviamos nuestras condolencias a su familia y sus seres queridos”.

Desde el arco opositor también hubo muestras de consternación y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, lamentó “mucho el fallecimiento de Mario Meoni, ministro de Transporte de la Nación. Mis condolencias a su familia y seres queridos en este terrible momento”.

El presidente del bloque del PRO, Cristian Ritondo, lamentó “mucho el fallecimiento del ministro Mario Meoni. Mis condolencias a sus familiares y amigos”.

El intendente de Vicente López, Jorge Macri, expresó su “gran dolor por la muerte de Mario Meoni. Se fue un gran hombre. Dedicado, apasionado, buena persona y mejor padre. Quiero recordarlo así, laburando juntos. Abrazo a su familia y amigos cercanos”.

Rogelio Frigerio, exministro del Interior en el gobierno de Mauricio Macri, escribió: “Lamento profundamente el fallecimiento de Mario Meoni. Lo conocí hace muchos años en su primera gestión como intendente de Junín. Una gran persona por sobre todas las cosas. Se lo va a extrañar. Mis condolencias a su familia”.

Guillermo Dietrich, exministro de Transporte en el gobierno de Mauricio Macri, se mostró “conmocionado y muy triste por el fallecimiento de Mario Meoni, un funcionario con un gran deseo de trabajar por nuestro país. Mis condolencias a sus colaboradores, familia y amigos”.

TE PUEDE INTERESAR