

La historia entre Gimnasia y Luis Rodríguez comenzó con la llegada de Diego Maradona a la conducción técnica del Lobo, pero a diferencia de lo ocurrido a al final del año 2019, y mediados de agosto del 2020, el desenlace puede ser diferente, dado que cambió la realidad del delantero de 36 años: quedará con el pase en su poder.
La dirigencia de Gimnasia todavía no inició gestiones formales por el Pulga, debido a que todavía está en competencia con Colón de Santa Fe, con quien afrontará una de las semifinales de la Copa de la Liga Profesional el lunes ante Independiente en San Juan, pero ya hubo contactos informales para conocer la situación del jugador. A diferencia de otros mercados de pases, el próximo 30 de junio quedará en libertad de acción, y más allá de que jugar en Tucumán para Atlético siempre es una tentación y un lugar donde siempre puede volver, el panorama está abierto y allí es donde aguarda Gimnasia en caso de avanzar.
Por diciembre del 2019, en diálogo con CIELOSPORTS, Roberto Sanjuan, representante del Pulga Rodríguez había señalado: “Si es por él vuelve a Santa Fe a hacer su pretemporada y darle para adelante. Después si aparece Gimnasia, nos sentaremos a escuchar. Pero Colón es el dueño del pase y hay que acordar con el club”. Hoy esa es la situación que cambió. Unos días después, el jugador en diálogo con Radio LV12 de Tucumán, se refirió a ese primer interés de Gimnasia: “No recibí llamados de nadie, gente de Gimnasia habló con mi representante, pero no más contacto de otra gente”.
Es un nombre más de todo lo que se analiza, se busca y ofrecen. Es un mercado largo y con muchos nombres, pero como el del Pulga, son nombres que están como el de Diego Polenta, Facundo Quignón, Lucas Blandi, Gonzalo Berguessio y Yuriel Celi. Todo es analizado por la Comisión Directiva junto Gabriel Perrone, Leandro Martini y Mariano Messera.
Llegan las vacunas producidas en la Argentina. Este martes, el presidente Alberto Fernández mantuvo una comunicación con su par mexicano, Manuel López Obrador, para anunciar que ya se iniciaron nuevos embarques de la vacuna AstraZeneca, producidas en territorio nacional y envasadas en una planta mexicana. Se trata del acuerdo que el gobierno argentino confirmó en abril de 2020, permitiendo de esta forma producir el ingrediente activo. Por su parte, México se ocuparía de su envasamiento.
El largo y tortuoso atraso ocurrió antes de que Donald Trump abandone la Casa Blanca en Estados Unidos: el expresidente impidió que el material que necesitaba México, se exportara. Con la llegada de Joe Biden al poder, la situación continuó similar, porque el país nortearmericano priorizó el material para sus propias vacunas. Finalmente, un laboratorio de EEUU se encargó especialmente de las vacunas que beneficiarán a Argentina y México, pero también a varios países de Latinoamérica.
TE PUEDE INTERESAR
“Independencia quiere decir poder valerse por sí mismos, no depender de otros y poder ser artífices de nuestro futuro, y siento que con este anuncio estamos siendo más independientes México, la Argentina y América latina”, aseguró el mandatario al conmemorarse el 211 aniversario de la Revolución de Mayo.
Además, destacó que este nuevo avance en el acuerdo al que llegaron México y la Argentina, con el apoyo de la Fundación Carlos Slim, para producir vacunas en forma conjunta “va a permitir que mexicanos y argentinos, que se unieron con esfuerzo y el trabajo conjunto, puedan tener vacunas, para mexicanos y argentinos, pero también para todos nuestros hermanos latinoamericano”. Vale recordar que el componente activo que produjo el laboratorio argentino Mabxience produjo 50 millones de dosis, de las cuales Argentina no recibirá todas en el marco de un acuerdo que beneficia a la región.
Lo cierto es que este lunes ya llegaron al país más de 800 mil dosis de las vacunas producidas en territorio nacional y envasadas en México y se especula que podrían llegar casi 3 millones más entre fines de mayo y comienzos de junio.
“Es el esfuerzo de nuestros científicos, de nuestros trabajadores argentinos y mexicanos lo que permite que hoy podamos estar anunciando esto que yo recibo con mucha alegría, porque es nuestra independencia, es la independencia de poder tener nuestras vacunas”, remarcó el Presidente.
“América latina unida es invencible, es capaz de generar las soluciones que necesita para que sus pueblos vivan mejor y sobrelleven mejor semejante pandemia”, señaló.
Por su parte, López Obrador valoró la iniciativa argentina para lograr el acuerdo y ponderó que “se está convirtiendo en una realidad, ya hay frutos, porque ya empiezan a producir lotes suficientes de vacunas para México, para la Argentina y para otros países hermanos de América latina y del Caribe”.
Acompañado por parte de su Gabinete y en una conferencia de la que también participaron como invitadas la ministra de Salud, Carla Vizzotti, la asesora presidencial Cecilia Nicolini y el embajador argentino Carlos Tomada, el presidente mexicano sostuvo: “Vamos siempre a trabajar de manera coordinada y solidaria con el pueblo de Argentina y su gobierno, no hay fronteras, estamos juntos en la misma causa: buscar el bienestar para nuestros pueblos”.
TE PUEDE INTERESAR
El intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay, repudió la explosión producida esta madrugada en un local partidario de La Cámpora y consideró que se trató de un atentado.
“No caben dudas”, dijo el jefe comunal en conferencia de prensa en la cual señaló que “no hay absolutamente nada que justifique el más mínimo episodio de violencia”.
TE PUEDE INTERESAR
Allí Gay señaló que la policía le confirmó que se trató de un explosivo de fabricación casera” e instó a “bajar el tono” de la discusión política para evitar seguir profundizando la grieta.
“Una cosa es marcar diferencias a partir de la crítica, pero otra un discurso que puede llevar al odio”, reflexionó.
“Si hay algo que tenemos que privilegiar y de lo que nos jactamos los argentinos más allá de los problemas, es de la vocación de paz, y particularmente en Bahía. Muchos tienen presente lo sucedido en épocas no tan lejanas, episodios de violencia que aún están siendo juzgados”, agregó en relación a los crímenes cometidos durante la última dictadura cívico militar y previamente de la Triple A.
A su vez, vía redes, el intendente expresó que este tipo de episodios “atenta contra la democracia y principalmente contra todos los bahienses y la sociedad en general”.
Como ya explicó INFOCIELO, esta madrugada, en torno a las 3 horas, se registró una fuerte explosión en un local partidario de La Cámpora en Bahía Blanca. Si bien al principio se especuló con una posible fuga de gas, la aparición de panfletos políticos despejaron la incógnita.
En el interior de inmueble ubicado en Beruti y Donado, la policía encontró volantes críticos con la dirigencia política, acusada de corrupción y de destruir a la economía. También consignas antiaborto, anti educación sexual y de traición a la patria. “Razones para empezar la purga”, “ahora a cuidarse traidores” y “hartos de todos ustedes”, dicen los flyers.
TE PUEDE INTERESAR
A raíz de un recambio de autoridades en la Federación Argentina de Municipios( FAM), que trajo “conjeturas y especulaciones”, el jefe comunal de La Matanza, Fernando Espinoza, salió a poner paños fríos sobre el asunto y dijo que “no es momento de ocuparnos de las elecciones mientras enfrentamos una pandemia mucho más terrible que la del año pasado”.
La entidad está actualmente presidida por el intendente de Tafi Viejo (Tucumán), Javier Noguera, pero según informaron el recambio de autoridades trajo conflictos al interior de la Federación.
TE PUEDE INTERESAR
Consultado sobre el tema, Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, fue enfático al señalar: “Evidentemente, no es este el momento de centrarnos en eso. Enfrentamos una pandemia mucho más terrible que la del año pasado, con decenas de miles de contagios diarios; perdemos vidas todos los días; el personal de Salud deja el alma las 24 horas los siete días de la semana; se hacen esfuerzos enormes para ayudar económicamente a la gente y a las empresas por las restricciones a las que obliga el Coronavirus en un país que venía devastado por la pandemia neoliberal; se hace hasta lo imposible para conseguir vacunas y seguir avanzando con el plan de inoculación más grande de la historia.
“A la Humanidad en general -siguió el jefe comunal-, y ahora a nuestra región en particular, le cayó encima una guerra mundial contra un enemigo invisible, durísimo y mortal”.
Y agregó: “En este contexto, de ninguna manera debemos perder ni un segundo en temas que no son absolutamente prioritarios ahora. De las elecciones en la FAM y de las elecciones generales vamos a ocuparnos a su debido momento. Se equivocan aquellos dirigentes que juegan a la politiquería barata en un momento tan difícil para la Argentina y el mundo. Ahora tenemos que dedicarnos a salvar vidas, seguir con el plan de vacunación más grande de la historia y reconstruir el país que nos dejaron”, concluyó Fernando Espinoza.
TE PUEDE INTERESAR
Luego de que se alterara la programación de la instancia definitoria de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol, producto de las normativas sanitarias y las restricciones en el marco de la segunda ola de contagios y muertes por la pandemia del Coronavirus, desde la AFA llegaron precisiones oficiales acerca de cómo se terminará de jugar la Copa.
Esto tiene que ver con que, desde la Asociación del Fútbol Argentino, a través del Boletín 5915, se dieron a conocer las fechas de disputa de los dos partidos de semifinal y la posterior final de la Copa. Restan conocer los horarios de cada uno de los compromisos.
La AFA informó que los encuentros de semifinal en los que se enfrentarán Independiente ante Colón, y Racing haciendo lo propio con Boca, tendrán lugar el lunes 31 de mayo en el estadio Bicentenario de la provincia de San Juan.
Los ganadores de estos duelos estarán jugando la final de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol 48 horas después, para conocer al nuevo campeón del fútbol argentino. Lo harán en el mismo lugar, pero el miércoles 2 de junio.
Para dichos compromisos, en el caso de la Academia ya saben que no podrán contar con el arquero y capitán, Gabriel Arias y el lateral, Eugenio Mena, quienes fueron convocados a la Selección Chile por lo que es todo un dolor de cabeza para Juan Antonio Pizzi.
El más beneficiado, al menos en cuestión de tiempos y descanso es el elenco de Santa Fe, si tenemos en cuenta que es el único de los cuatro equipos que esta semana descansará ya que no tiene actividad internacional.
A su vez se agrega que el Trofeo de campeones 2021, a tener lugar entre el Campeón de la Copa de la LPF 2021 y el Campeón del Torneo de la LPF 2021 se llevará a cabo el 17 de diciembre en el Estadio Único Madre de Ciudades, de Santiago del Estero.
Una fuerte explosión se produjo esta madrugada en un local céntrico de la agrupación La Cámpora en Bahía Blanca. El hecho sucedió a minutos de las 3 de la mañana y se sintió en distintos puntos de la ciudad.
Afortunadamente no hubo heridos pero sí pérdidas materiales, tanto dentro de ese inmueble como en las vidrieras linderas de la esquina de Beruti y Donado. Si bien inicialmente se especuló con un fuga de gas, la hipótesis fue descartada y tomó fuerza la idea de un atentado.
TE PUEDE INTERESAR
En el interior, la policía encontró volantes críticos con la dirigencia política, acusada de corrupción y de destruir a la economía. También consignas antiaborto, anti educación sexual y de traición a la patria.
“Razones para empezar la purga”, “ahora a cuidarse traidores” y “hartos de todos ustedes”, dicen los flyers.
El Frente de Todos lanzó un comunicado a primera hora de la mañana denunciando “violencia política” y señalando que este tipo de acciones son contrarias “a las instituciones y el espíritu que necesita nuestra sociedad para progresar”.
Hasta el momento, aún no se expresó el líder regional de La Cámpora, el diputado Gabriel Godoy, pero sí bajó la línea de mantener la cautela y esperar los avances de la justicia. Sí lo hicieron referentes peronistas de la ciudad.
Federico Susbielles dijo que se trata de una día complejo ya que el 25 de Mayo “tendría que ser una fecha para remarcar la unidad nacional”.
“Este no es el camino que debemos transitar como sociedad, hay un odio que se viene generando y lo vimos la semana pasada con las pintadas antisemitas”, agregó en relación a la amenazas a una institución judía.
El senador Marcelo Feliú, por su parte, habló de “violencia e intolerancia inaceptable” y convocó a la dirigencia política a “evitar profundizar las diferencias” ya que “en oídos de inadaptados pueden terminar en graves episodios”.
TE PUEDE INTERESAR
Tras una declaración infundada por parte de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, el presidente Alberto Fernández anunció por sus redes sociales que le presentará una denuncia por haber “lanzado tan vergonzosa difamación”.
Horas antes, Bullrich había asegurado que el primer mandatario y el exministro de Salud, Ginés González García, había intentado pedir una coima a la farmacéutica Pfizer, para que finalmente el Estado argentino cierre un acuerdo por las vacunas.
TE PUEDE INTERESAR
“La actitud de González García fue intentar tener un retorno. Eso el presidente no lo ignoraba”, denunció anoche la exfuncionaria macrista frente Luis Majul, en La Nacion +, en referencia al vínculo entre el exministro de Salud y el laboratorio. Lo más llamativo fue que el propio laboratorio norteamericano, salió a desmentir las declaraciones de Bullrich: “Pfizer no ha recibido peticiones de pagos indebidos en ningún momento” y aclaró que la compañía “no cuenta con intermediarios, distribuidores privados o representantes para la provisión de la vacuna COVID-19”.
El escenario dejó bien parado al presidente, que se despachó con un explosivo hilo de tuits: “Con asombro he leído las declaraciones de la presidenta del principal partido de la oposición, acusando a nuestro gobierno de pretender cobrar un soborno por la compra de vacunas. Sin medir consecuencias, no ha dudado en afirmar que eso habría ocurrido con mi conocimiento”, introdujo el presidente por Twitter.
Fernández expresó que “semejante acusación resulta absolutamente falsa y por ende inaceptable, algo que bien sabía quien la formulaba”. “Dijo lo que dijo sin importarle el daño que causaba no solo a quienes acusaba, si no también en la confianza ciudadana y en la institucionalidad misma de la República”, apuntó el presidente.
“En ningún país del mundo se toleran tamañas imputaciones lanzadas con tanta liviandad, sin que ello no apareje la inmediata reacción social y de quienes fueran indebidamente injuriados. La angustia que la pandemia genera en nuestra gente, no tolera tanta irresponsabilidad”, desarrolló y cerró con el anuncio de la denuncia en contra de la exministra de Seguridad.
“Por esos motivos, he instruido a mis abogados que el próximo día lunes inicien las acciones legales pertinentes contra quien ha lanzado tan vergonzosa difamación. La convivencia democrática no puede autorizar que la injuria y la mentira se conviertan en una práctica admitida”.
TE PUEDE INTERESAR