back to top
5 C
La Plata
sábado 6 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 9154

A siete meses de la muerte de Maradona, indagan a la psiquiatra Cosachov

La psiquiatra Agustina Cosachov, una de las principales imputadas en la causa que investiga las circunstancias de la muerte de Diego Armando Maradona, será indagada hoy por los fiscales, al cumplirse siete meses de la muerte del astro futbolístico, informaron fuentes judiciales.

La médica será la sexta indagada en la causa y fue citada para las 12 en la Fiscalía General de San Isidro, en la calle Acassuso 476 de ese distrito del norte del conurbano, adonde llegará acompañado por su abogado, Vadim Mischanchuk.

TE PUEDE INTERESAR

El defensor anticipó que presentará un escrito “con un descargo” pero que, al margen de ello, “hará algunas aclaraciones y también va a contestar preguntas”.

Para los fiscales, Cosachov era la encargada de prescribir la medicación psiquiátrica que tomaba el por entonces DT de Gimnasia y que, según la junta médica, no era aconsejable para pacientes cardíacos, y fue una de las que firmó la externación de la Clínica Olivos para llevarlo a la supuesta internación domiciliaria en la casa del country de Tigre donde falleció el 25 de noviembre pasado.

Al igual que el resto de los imputados, Cosachov será indagada por “homicidio simple con dolo eventual”, un delito que prevé una pena de entre 8 y 25 años de cárcel, y que podría haber llevado a los fiscales a pedir sus detenciones, algo que no sucedió porque se conformaron con que se les prohíba su salida del país.

El equipo creado y coordinado por el fiscal general de San Isidro, John Broyad, e integrado por sus adjuntos, Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, y por la fiscal de Benavídez, Laura Capra, eligió esa figura penal tras seis meses de investigación, en los que concluyó que los médicos de Maradona no solo fueron deficientes, sino que se representaron la posibilidad de que el “10” podía morirse y no hicieron nada para evitarlo.

Sin embargo, en el caso de Cosachov, también se le atribuye un segundo delito por el que será indagada -“falsedad ideológica”, que prevé una pena de 1 a 6 años de cárcel-, ya que la acusan de haber confeccionado en octubre de 2020 un certificado de aptitud mental de Maradona sin ir a visitarlo.

Al imputarla por la muerte del “10”, los fiscales escribieron en su llamado a indagatoria que, “teniendo pleno conocimiento de la patología cardíaca” de Maradona, la psiquiatra “no adoptó los recaudos adecuados” que “el cuadro del paciente exigía” y le atribuyen “no imponer límites al doliente”.

“No aseguró la correcta administración de la medicación y psicotrópicos que había indicado a Diego Armando Maradona, desentendiéndose de los efectos adversos y eludiendo los controles y/o estudios apropiados a los fines de su evolución”, agregaron.

“Evitó la asistencia correspondiente mediante el apartamiento expreso de los acompañantes terapéuticos, a la vez que obstaculizó la concurrencia al domicilio de un médico clínico y un nutricionista”, señalan.

Para los fiscales, se apartó “del lugar donde se encontraba llevando a cabo la internación domiciliaria, sin adoptar un plan de contingencia y seguimiento adecuados al caso”.

“La imputada, teniendo la posibilidad real de evitar la situación de peligro objetivo que creaba su comportamiento, ante el resultado que se presentaba como previsible y evitable, permaneciendo indiferente frente a las graves falencias apuntadas que no tendió a revertir, asumió desaprensivamente los riesgos que corría la salud de Maradona, y las consecuencias que ello podía generar”, indican.

Además, señalan que aquel 25 de noviembre, cuando ella fue de visita y notaron que Maradona no reaccionaba, “omitió también encargarse personalmente de la reanimación del paciente”.

TE PUEDE INTERESAR

Rey observa el mercado: “Necesitamos que lleguen jugadores”

En las últimas horas Rodrigo Rey habló en conferencia de prensa luego de una nueva jornada de trabajo a doble turno en Estancia Chica. El arquero de Gimnasia se refirió a lo que fue la Copa de la Liga, a la actual pretemporada del plantel y también al armado del equipo de cara a la próxima competición. En ese sentido dejó un mensaje claro hacia los directivos.

En la Comisión Directiva del Lobo se encuentran abocados de lleno a reforzar el plantel, aunque por ahora no han podido aportar soluciones en dos puestos que la dupla técnica conformada por Leandro Martini y Mariano Messera consideran claves, como lo son el centro de la cancha y sobre todo el frente de ataque, con el foco en un delantero con gol.

Es claro que falta que llegue gente. Los que se fueron jugaban en otros puestos que los que llegaron. Necesitamos un grupo fuerte que trabaje bien para que las cosas salgan de la mejor manera y en base a eso crecer ”, apuntó ayer Rey ante la prensa, dejando en claro que puertas hacia adentro el plantel de Gimnasia es consciente de que se necesita la llegada de algunas caras nuevas.

En este sentido el arquero del Lobo expresó que sería valioso que quien arribe lo haga con tiempo para trabajar y no sobre el inicio del torneo: “Tiene que llegar gente nueva porque falta, y tiene que ser rápido porque tenemos que conocernos y después en base a eso crecer como grupo. Los que se fueron, se fueron, tenemos que poner todo los que estamos”.

(Nicolás) Colazo y (Guillermo) Fratta vienen con ritmo físico y eso se nota. A Fratta estamos dándole una mano para que conozca al club y para que vea lo que quiere el hincha”, manifestó Rey por último, en referencia a los dos futbolistas que sumó por ahora Gimnasia en este mercado de pases. Con veinte días antes del regreso a la competición el plantel del Lobo espera refuerzos.

Rodrigo Rey en acción en la Copa de la Liga.

Rodrigo Rey en acción en la Copa de la Liga.

Estudiantes movió la pelota en City Bell

El plantel de Estudiantes volvió ayer al Country Club de City Bell luego del ensayo futbolístico que tuvo lugar el miércoles en UNO, y lo hizo con una nueva jornada de trabajo a doble turno. Esa metodología que predominó en el Pincha durante la semana pasada se vio también lunes, martes y jueves, y se repite hoy.

El elenco Albirrojo se encuentra finalizando su tercera semana de pretemporada sin negociar la intensidad, una marca registrada desde la llegada de Ricardo Zielinski a la conducción técnica. En las últimas horas se conoció que el nuevo torneo iniciaría el próximo 16 de julio y hacia allí apuntan el DT y sus dirigidos.

La práctica matutina de este día viernes inició a partir de las 10 de la mañana, mientras que luego del almuerzo y de un breve descanso la segunda sesión de entrenamientos comenzará desde las 16 horas como viene sucediendo a cada jornada. Para mañana el cronograma de trabajo cambiará: en principio volverán a hacer fútbol en UNO.

Luego de la práctica con pelota que tuvo lugar el miércoles en el estadio principal Estudiantes perdió para todo este semestre a Ricardo Ramírez, el único jugador que incorporó hasta el momento en este receso, por culpa de una lesión ligamentaria. El ex jugador de Defensa y San Telmo tendrá de mínima seis meses de recuperación.

ESTUDIANTES Y EL MERCADO

El principal puesto a reforzar para Estudiantes es el del delantero de área, y para ese sector hay dos nombres que sonaron con fuerza en los últimos días: ellos son los de Javier Correa y Gustavo Del Prete. No obstante ninguno de los dos asoma sencillo desde lo económico y no se descartan nuevas alternativas.

Por su parte, así como Fernando Zuqui volvió a City Bell en el inicio de la pretemporada para sumarse a los entrenamientos luego de su préstamo en el Yeni Malatyaspor de Turquía, mientras que hoy dijo presente en el predio Nahuel Estévez, quien finaliza su cesión en el Spezia de Italia.

Estudiantes mantuvo la intensidad en City Bell

El plantel de Estudiantes volvió ayer al Country Club de City Bell luego del ensayo futbolístico que tuvo lugar el miércoles en UNO, y lo hizo con una nueva jornada de trabajo a doble turno. Esa metodología que predominó en el Pincha durante la semana pasada se vio también lunes, martes y jueves, y se repitió hoy.

El elenco Albirrojo se encuentra finalizando su tercera semana de pretemporada sin negociar la intensidad, una marca registrada desde la llegada de Ricardo Zielinski a la conducción técnica. En las últimas horas se conoció que el nuevo torneo iniciaría el próximo 16 de julio y hacia allí apuntan el DT y sus dirigidos.

La práctica matutina de este día viernes inició a las 10 de la mañana, mientras que luego del almuerzo y de un breve descanso la segunda sesión de entrenamientos tuvo desarrollo desde las 16 horas, como viene sucediendo a cada jornada. Para mañana el cronograma de trabajo cambiará: en principio volverán a hacer fútbol en UNO.

Luego de la práctica con pelota que tuvo lugar el miércoles en el estadio principal, Estudiantes perdió para todo este semestre a Ricardo Ramírez, el único jugador que incorporó hasta el momento en este receso, por culpa de una lesión ligamentaria. El ex jugador de Defensa y San Telmo tendrá de mínima seis meses de recuperación.

ESTUDIANTES Y EL MERCADO

El principal puesto a reforzar para Estudiantes es el del delantero de área, y para ese sector hay dos nombres que sonaron con fuerza en los últimos días: ellos son los de Javier Correa y Gustavo Del Prete. No obstante ninguno de los dos asoma sencillo desde lo económico y no se descartan nuevas alternativas.

Por su parte, así como Fernando Zuqui volvió a City Bell en el inicio de la pretemporada para sumarse a los entrenamientos luego de su préstamo en el Yeni Malatyaspor de Turquía, se espera que en la jornada de hoy diga presente en el predio Nahuel Estévez, quien finaliza su cesión en el Spezia de Italia.

Fernando Zuqui en el entrenamiento de Estudiantes.

Fernando Zuqui en el entrenamiento de Estudiantes.

Gimnasia se sigue preparando para visitar a Banfield

El plantel de Gimnasia cuenta hoy con una nueva sesión de entrenamientos a doble turno en Estancia Chica, la quinta de la semana, en la antesala del amistoso que jugarán mañana frente a Banfield en condición de visitantes en el predio de Luis Guillón. La práctica sirve para repasar todos los detalles de cara a ese partido.

La práctica de hoy es la quinta de la semana para los futbolistas del Lobo, que repiten la misma metodología de trabajo que se vio en todas las jornadas previas. La dupla técnica que conforman Leandro Martini y Mariano Messera resolvió que, una vez más, haya trabajos tanto por la mañana como por la tarde.

De acuerdo al cronograma que establecieron los entrenadores de Gimnasia, los entrenamientos en Abasto comenzaron con un primer turno a partir de las 9:30 y seguirán luego con un segundo horario que dará comienzo a las 16 horas. El amistoso de mañana ante el Taladro será por la mañana.

Vale recordar que desde que inició la presente semana el plantel se encuentra concentrado en un hotel de la ciudad en habitaciones individuales, respetando todos los protocolos sanitarios. El traslado desde dicho hotel hasta Estancia Chica se realiza en los vehículos particulares de cada futbolista.

GIMNASIA Y EL MERCADO

En paralelo con los entrenamientos que se vienen desarrollando en Estancia Chica, la Comisión Directiva de Gimnasia se encuentra abocada de lleno a reforzar el plantel. No obstante por ahora no han logrado avanzar en los nombres prioritarios para el cuerpo técnico, más allá de las llegadas de Nicolás Colazo y Guillermo Fratta.

Cristian Vega, volante de Central Córdoba, es quién más cerca estuvo en los últimos días, aunque su llegada se demora y no terminan de acordar con el club santiagueño. Por su parte, con la posibilidad de que se sume el Pulga Rodríguez aparentemente caída, el gran objetivo del Lobo es sumar un delantero con gol.

Gimnasia trabajo en Abasto pensando en Banfield

El plantel de Gimnasia realizó hoy una doble sesión de entrenamientos en Estancia Chica, la quinta de la semana, en la antesala del amistoso que jugarán mañana frente a Banfield en condición de visitantes en el predio de Luis Guillón. La práctica servió para repasar todos los detalles de cara a ese partido.

La práctica de hoy fue la quinta de la semana para los futbolistas del Lobo, quienes repitieron la misma metodología de trabajo que se vio en todas las jornadas previas. La dupla técnica que conforman Leandro Martini y Mariano Messera resolvió que, una vez más, trabajen por la mañana y por la tarde.

De acuerdo al cronograma que establecieron los entrenadores de Gimnasia, los entrenamientos en Abasto comenzaron con un primer turno a partir de las 9:30 y continuaron luego con un segundo horario desde las 16 horas. El amistoso de mañana ante el Taladro será por la mañana.

Vale recordar que desde que inició la presente semana el plantel se encuentra concentrado en un hotel de la ciudad en habitaciones individuales, respetando todos los protocolos sanitarios. El traslado desde dicho hotel hasta Estancia Chica se realiza en los vehículos particulares de cada futbolista.

GIMNASIA Y EL MERCADO

En paralelo con los entrenamientos que se vienen desarrollando en Estancia Chica, la Comisión Directiva de Gimnasia se encuentra abocada de lleno a reforzar el plantel. No obstante por ahora no han logrado avanzar en los nombres prioritarios para el cuerpo técnico, más allá de las llegadas de Nicolás Colazo y Guillermo Fratta.

Cristian Vega, volante de Central Córdoba, es quién más cerca estuvo en los últimos días, aunque su llegada se demora y no terminan de acordar con el club santiagueño. Por su parte, con la posibilidad de que se sume el Pulga Rodríguez aparentemente caída, el gran objetivo del Lobo es sumar un delantero con gol.

Leandro Martini, entrenador de Gimnasia.

Leandro Martini, entrenador de Gimnasia.

Pronóstico del tiempo para el último fin de semana de junio

El último fin de semana de junio llegará con condiciones del tiempo variadas a la provincia de Buenos Aires. De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temperatura llegará a los -2°C en algunas ciudades, siendo el domingo la jornada más fresca.

En el norte bonaerense, hoy se esperan máximas de 18°C. El cielo permanecerá parcialmente nublado y no se esperan precipitaciones. Para el fin de semana, el pronóstico vaticina en esta región:

TE PUEDE INTERESAR

  • Sábado: mínimas de 8°C y máximas de 14°C, cielo nublado o con lloviznas de acuerdo a la ciudad.
  • Domingo: mínimas de entre 0°C y 1°C y máximas de 12°C, cielo parcialmente nublado por la mañana y mayormente nublado durante la tarde, y nulas probabilidades de lluvia.

Para el centro, el SMN prevé máximas de 16°C, cielo mayormente nublado y algunas lluvias aisladas en varias ciudades este viernes. Para el fin de semana se espera:

  • Sábado: mínimas de entre 4°C y 6°C y máximas de alrededor de 12°C, cielo mayormente nublado y algunas lluvias aisladas en algunas localidades.
  • Domingo: el tiempo mejorará y no habrá lluvias en la región. El cielo estará parcialmente nublado y las máximas no superarán los 12°C.
El pronóstico del tiempo anuncia jornadas frescas este fin de semana

El pronóstico del tiempo anuncia jornadas frescas este fin de semana

En el sur, las máximas serán de 13°C este viernes. El cielo estará mayormente nublado en la zona, y en ciudades como Sierra de la Ventana, Tres Arroyos y Pringles se esperan algunas lluvias aisladas. El fin de semana, las condiciones del tiempo serán las siguientes:

  • Sábado: las mínimas variarán mucho de acuerdo a la ciudad y oscilarán entre -2°C y 4°C, mientras que las máximas irán de los 10°C a los 12°C. El cielo estará parcial o mayormente nublado y se esperan algunas lluvias durante el día o la noche dependiendo la zona.
  • Domingo: las mínimas irán de 1°C a 5°C y las máximas de 8°C a 10°C. El cielo tendrá distintos grados de nubosidad y algunas ciudades podrán presentar lluvias aisladas hacia la noche.

En la Costa Atlántica se espera un viernes parcialmente nublado, con máximas de 16°C y sin probabilidad de lluvias. El último fin de semana de junio en esta región tendrá las siguientes condiciones:

  • Sábado: mínimas de 6°C y máximas de 13°C, con cielo nublado y lluvias aisladas por la mañana.
  • Domingo: mínimas de 5°C y máximas de 10°C, con cielo parcialmente nublado por la mañana y mayormente nublado hacia la tarde. En las ciudades más al sur del corredor, se esperan chaparrones.

En La Plata y el conurbano bonaerense se esperan máximas de entre 16°C y 17°C este viernes. El cielo estará parcialmente nublado y no se registrarán lluvias. Para el fin de semana, en tanto, el SMN vaticina:

  • Sábado: mínimas de 7°C y máximas de 14°C, con cielo nublado.
  • Domingo: mínimas de 1°C y máximas de 12°C, con cielo parcialmente nublado a la mañana y mayormente nublado por la tarde.

TE PUEDE INTERESAR

Calendario de pagos de Anses: quiénes cobran el 25 de junio

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continúa este viernes 25 de junio con su calendario de pagos, que incluye las distintas prestaciones del organismo.

El cronograma que publica mensualmente la entidad contiene cuándo cobran -según la terminación del documento- los beneficiarios de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo, Asignación por Prenatal y por Maternidad.

TE PUEDE INTERESAR

También Asignaciones de Pago Único, Pensiones No Contributivas (PNC), Desempleo Plan 1, Desempleo Plan 2 y 3, y Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas.

El calendario de pagos completo correspondiente a junio está disponible en la página web de Anses; sin embargo, INFOCIELO te acerca las fechas de cobro, ya que esta semana continúa el pago de la mayor parte de sus prestaciones.

Jubilaciones y pensiones

El calendario de pagos de jubilaciones y pensiones para haberes que no superen los $25.923 culminó el martes con el pago a beneficiarios con documentos terminados en 9.

En tanto, el cronograma para jubilaciones con haberes superiores a los $25.923 continúa hoy con aquellos beneficiarios con documentos finalizados en 4 y 5.

Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas

Este beneficio comenzó su calendario de pagos este 8 de junio para todas las finalizaciones de documento. El pago termina el 12 de julio.

Asignaciones de pago único: matrimonio, adopción y nacimiento

Anses confirmó que este beneficio comenzó su calendario de pagos de los haberes de la primera quincena el 8 de junio y finaliza el 12 de julio, para todas las terminaciones de documento. La segunda quincena, en tanto, comenzó a cobrarse el martes 22 de junio y finaliza el 12 de julio.

Desempleo Plan 1

Este plan comenzó a cobrarse el 23 de junio y continúa este viernes con los beneficiarios con documentos finalizados en 4 y 5.

Desempleo Plan 2 y 3

Anses confirmó que este plan se paga desde el 5 de julio.

Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo (AUH)

El calendario de pagos de junio para la Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo terminó el martes último con el cobro de los beneficiarios con DNI finalizados en 9.

Asignación por Embarazo

Las beneficiarias de la Asignación por Embarazo de Anses terminaron de cobrar el jueves último.

Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad

Anses confirmó que este beneficio concluyó su calendario de pagos el jueves 17 de junio.

Pensiones no Contributivas

Anses confirmó que este beneficio ya finalizó su calendario de pagos.

TE PUEDE INTERESAR