back to top
11.5 C
La Plata
miércoles 3 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 8849

Florencio Randazzo se burla de Cristina en un nuevo spot de campaña

Florencio Randazzo viene apostando a una campaña “low cost” y sin filtro. Quedó claro a lo largo del fin de semana, cuando difundió mediante algunas redes sociales una serie de spots que lo muestran hablando de política “sin cassette”. Ahora subió la apuesta con una parodia de Cristina Fernández de Kirchner.

En el video, que dura menos de un minuto, Randazzo recrea una supuesta conversación con la entonces Presidenta, en junio de 2015. El momento exacto en el que CFK le comunicó que no iba a ser precandidato a presidente.

TE PUEDE INTERESAR

En la parodia randazzista, Cristina quiere “ordenar” a su ministro y reniega de la palabra empeñada. Se descuenta que causará malestar en las filas del kirchnerismo.

Elecciones: el video de campaña de Florencio Randazzo que parodia a Cristina Fernández de Kirchner

La historia detrás del video

La conversación entre Cristina y Randazzo -la parodiada en el video- transcurre en junio de 2015. Por entonces, el todo poderoso ministro del Interior y Transporte pulseaba con el Gobernador bonaerense, Daniel Scioli, por la candidatura presidencial del Frente para la Victoria.

Pero Cristina se inclinó por Scioli y le ofreció a Randazzo ser candidato a Gobernador. Algo similar ocurriría dos años después, en las elecciones legislativas de 2017, cuando Cristina Fernández de Kirchner decidió dejar de lado el sello del PJ y competir con Unidad Ciudadana.

Antes de dar el paso, negoció la unidad con Randazzo, a quien ofreció el primer lugar en la lista de candidatos a Diputados nacionales. Pero Randazzo, como en 2015, quería una PASO, y dijo que no, quedándose con el PJ.

TE PUEDE INTERESAR

Analizan dejar ingresar al país a quienes tengan dos dosis

El subsecretario de Estrategias Sanitarias de la Nación, Juan Manuel Castelli, afirmó hoy que analizan dejar ingresar al país a aquellas personas que tenga dos dosis de las vacunas contra el coronavirus, a la vez que indicó que la semana que viene habría cerca de 1 millón de segundas dosis de Sputnik V.

En declaraciones radiales, Castelli indicó que la medida se contempla “en el marco del reglamento sanitario internacional, la posibilidad de que las personas puedan ingresar a Argentina con esquemas completos de vacunación”.

TE PUEDE INTERESAR

A la vez que, la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, dijo que la posibilidad abarcaría también a los turistas extranjeros, y expresó que “es algo que están haciendo en Uruguay. Estamos deseosos de recibir gente para poder empezar a mover la industria del turismo que trae mucho trabajo y divisas para el país”.

Sputnik V y la combinación de vacunas

Respecto al anuncio de los resultados del estudio de combinación de vacunas, por el cual quienes tengan una dosis de de Sputnik V podrán completar sus esquemas con vacunas Moderna o AstraZeneca, el subsecretario Castelli indicó que también se encuentra en evaluación la combinación con vacunas Sinopharm.

“En unas semanas más vamos a tener el resultado de la combinación con Sinopharm”, afirmó el funcionario, y explicó que la demora en este caso se produjo a raíz de “la medición de las respuestas es posterior” a los estudios ya realizados.

Por otro lado, en cuanto a la disponibilidad de las Sputnik V, Castelli resaltó que esperan “contar la semana que viene ya con el primer lote de 149 mil dosis del segundo componente” a las que “probablemente se sumen 800 mil más, así que vamos a tener cerca de un millón a principios de la semana próxima”.

Tal como manifestara ayer la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, frente al potencial riesgo de la circulación de la variante Delta de coronavirus, el gobierno nacional tiene como objetivo “llegar a todos los mayores de 60 con esquema completo de vacunación” en el presente mes, por lo que calificó a agosto como el “mes de las segundas dosis”.

TE PUEDE INTERESAR

Malvinas: Daniel Filmus tildó de “ignorante” a Beatriz Sarlo

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Nación, Daniel Filmus, cuestionó los dichos de Beatriz Sarlo luego de que diga que las Islas Malvinas son “territorio británico”.

“La primera razón y fundamental por la cual es grave lo que dijo Beatriz Sarlo es que no es cierto y muestra una ignorancia enorme respecto de Malvinas y respecto también a la historia y la geografía Argentina”, señaló Filmus en diálogo con Ya Es Hora por LA CIELO FM 103.5.

TE PUEDE INTERESAR

“Empecemos por lo más básico, las Malvinas son Argentinas no porque lo diga algún malvinero, como plantea ella, sino porque entre otras razones así está en la Constitución Nacional“, señaló el Secretario.

“No es una ocurrencia de un Argentino, sino que se debatió en la reforma constitucional del ’94 y fue Raúl Alfonsín el que encabezó la perspectiva de incorporarlo a la Constitución. Allí colocaron que es imprescriptible la demanda argentina respecto a este ejercicio de la soberanía“, añadió.

Daniel Filmus habló sobre Malvinas en Ya Es Hora por LA CIELO FM 103.5.

Qué había dicho Beatriz Sarlo sobre Malvinas

La ensayista Beatriz Sarlo había dicho en una entrevista televisiva con el canal La Nación + que las Malvinas “son territorio británico” similar al sur de Escocia.

“Cuando la gente dice ‘las Malvinas son argentinas’ no se sientan ni un minuto a pensar, si son argentinas, si no son argentinas, ni qué son las Malvinas. Galtieri mandó militares a Malvinas y eso fue un acto nacional psicótico”, agregó Sarlo.

Ya saben que soy una vendepatria. Me importa muy poco la polémica que se genere con un promalvinero. Lo mandaría a vivir 6 meses a las Malvinas y trabajar ahí”, concluyó.

Sus palabras valieron el lógico repudio de varios sectores de la política y la sociedad, incluyendo a ex combatientes. Además de Daniel Filmus en LA CIELO, el canciller Felipe Solá también fue muy crítico con la pensadora.

Por qué las Islas Malvinas son Argentinas

Filmus no se detuvo en las palabras de Sarlo sino que además explicó por qué Argentina tiene soberanía sobre las Islas Malvinas, que no puede ejercer a causa de la ocupación británica.

“El tema principal de por qué son Argentinas es porque Argentina lo hereda de España. La primera junta de 1810 se hace cargo de Malvinas. y en 1820 las ocupa Argentina por primera vez, iza la bandera y nombra después un Gobernador y representante político y militar, a Luis Vernet en 1829”, detalló el funcionario.

“Nosotros heredamos naturalmente eso. Reino Unido quería lo mismo que hoy, la pesca en el Atlántico Sur, que le permitía que la mitad de la iluminación de Londres se abasteciera con el aceite que sacaban de las ballenas”, señaló en LA CIELO FM 103.5.

Y contextualizó un poco sobre la zona: unos 2.400.000 km2 que son mayormente mar, islotes y archipiélago pero que “están llenos de riquezas y, por otro lado, geopolíticamente es una zona recontra estratégica, porque permite el acceso a la Antártida y controla el pasaje natural entre el Atlántico y el Pacífico”.

Por último, Filmus señaló que desde la Secretaría de Malvinas mantienen conversaciones con Naciones Unidas para restituir las Islas a nuestro país, y que esa es la postura histórica del Reino Unido, que en 1965 votó a favor de la descolonización.

TE PUEDE INTERESAR

Coronavirus: 13.786 nuevos casos y 276 muertes

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que se registraron 13.786 nuevos casos de coronavirus y 276 fallecimientos por covid en las últimas 24 horas en Argentina. Suman 107.023 los fallecidos desde que comenzó la pandemia.

El total de positivos desde el comienzo del brote ascendió a 4.989.402 . Los casos activos en el país son 251.943 mientras que 4.630.436 ya recibieron el alta epidemiológica.

TE PUEDE INTERESAR

El Ministerio de Salud de la Nación también informó que en las últimas 24 horas se realizaron 102.237 tests de coronavirus y desde el inicio del brote ya suman 19.868.624 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad realizadas.

Situación en Unidades de Terapia Intensiva

La cartera sanitaria indicó que son 3.714 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 53.5% en el país y del 52.6% en el Área Metropolitana Buenos Aires.

Los datos de la provincia de Buenos Aires

En las últimas 24 horas la provincia registró un total de 3.559 nuevos casos positivos a coronavirus, con lo que suman 1.990.292 los contagios desde que comenzó la pandemia. Del total de contagios 1.823.017 ya recibió el alta epidemiológica.

Según los últimos registros en las últimas horas 24 bonaerenses perdieron la vida por la enfermedad, la cantidad de fallecidos en la provincia es de 52.468 desde que comenzó la pandemia.

Provincia/contagios

  • Buenos Aires 3559
  • CABA 711
  • Catamarca 318
  • Chaco 406
  • Chubut 224
  • Corrientes 42
  • Córdoba 2130
  • Entre Ríos 397
  • Formosa 243
  • Jujuy 193
  • La Pampa 283
  • La Rioja 296
  • Mendoza 431
  • Misiones 182
  • Neuquén 238
  • Río Negro 319
  • Salta 398
  • San Juan 316
  • San Luis 332
  • Santa Cruz 70
  • Santa Fe 1077
  • Santiago del Estero 529
  • Tierra del Fuego 36
  • Tucumán 1056

TE PUEDE INTERESAR

Cuenta DNI Banco Provincia: 15% de descuento en comercios

Los usuarios de Cuenta DNI de Banco Provincia podrán acceder este jueves 5 de agosto y viernes 6 de agosto a un descuento del 15 % en comercios de cercanía (no alimentos), con un tope de reintegro unificado de $250 por persona y por semana.

Los locales participantes pueden consultarse en la web de la entidad financiera. Hay desde farmacias, bazares y ferreterías, hasta casas de comida, locales de indumentaria y tiendas de informática.

TE PUEDE INTERESAR

Para conseguir la promoción, el usuario deberá pagar con las funcionalidades pago clave DNI o QR de la app. “No aplica a compras realizadas con Cuenta DNI mediante la lectura del código QR de Mercado Pago y las abonadas con tarjeta de crédito o débito a través de la aplicación”, aclara el banco.

Los reintegros, en tanto, podrán visualizarse en los movimientos de cuenta dentro de los diez días hábiles de realizado el consumo.

El descuento de Banco Provincia es del 15% con un reintegro de hasta $250

Promociones todos los días con Cuenta DNI

Este viernes, además, los clientes podrán aprovechar también las promociones que el banco aplica todos los días de la semana a los usuarios de su billetera electrónica:

  • Alimentos: 30 % de descuento en la compra de alimentos en comercios de barrio. Todos los días de agosto. Tope de $1.000 por semana y persona. Para pagos con QR y Clave DNI.
  • Garrafas: 50 % de descuento todos los días de agosto. Tope de $ 800 por vigencia y persona. Para pagos con QR y Clave DNI.
  • Pagos: 30 % de reintegro sobre la totalidad de impuestos y/o servicios abonados durante agosto. Tope: $500 unificado, por persona y por mes. El beneficio aplicará a toda/o cliente/a que pague al menos 3 impuestos y/o servicios durante julio, a través de la funcionalidad “Pago de Servicios” de Cuenta DNI.

Cómo descargar Cuenta DNI de Banco Provincia en el celular

A más de un año de su relanzamiento, Cuenta DNI ya superó los 3,3 millones de usuarios. Quienes aún no la utilicen y quieran hacerlo para aprovechar los descuentos pueden descargar la app en Google Play o App Store y activarla en tres simples pasos. Solo se necesita un celular y la última versión del DNI.

La cámara de fotos del smartphone se usa para escanear el DNI y como herramienta de reconocimiento facial para validar la identidad de la persona con la base de datos del Registro Nacional de las Personas. Luego de la activación, se abre una caja de ahorro gratuita en Banco Provincia y se genera una tarjeta de débito que se envía automáticamente al domicilio. Si la persona ya tiene una cuenta en el banco, la app la vincula de forma automática.

TE PUEDE INTERESAR

Lionel Messi: Cuál es el motivo que lo aleja del Barcelona

El jueves quedó eclipsado en horas de la noche de España, y de la tarde en Argentina, cuando el Barcelona comunicó que Lionel Messi no continuará en el club.

Después de varias semanas de negociaciones, y tras haber llegado a un acuerdo con el jugador, desde la entidad catalana anunciaron que el jugador de la Selección Argentina no podrá continuar vistiendo la camiseta que lo vio debutar y conquistar decena de títulos.

Rápidamente aparecieron trascendidos, mentiras y rumores sobre el verdadero motivo que terminó generando este comunicado del Barcelona y que sacudió al mundo del fútbol ya que Lionel Messi hoy es jugador libre.

“A pesar de haberse llegado a un acuerdo entre el FC Barcelona y Leo Messi y con la clara intención de ambas partes de firmar un nuevo contrato en el día de hoy, no se podrá formalizar debido a obstáculos económicos y estructurales (normativa de LaLiga española). Ante esta situación, Lionel Messi no continuará ligado al FC Barcelona. Las dos partes lamentan profundamente que finalmente no se puedan cumplir los deseos tanto del jugador como del Club. El Barcelona quiere agradecer de todo corazón la aportación del jugador al engrandecimiento de la institución y le desea lo mejor en su vida personal y profesional”, es el comunicado del Barcelona sobre Lionel Messi.

En ese anuncio el club catalán deja entrever que el conflicto es con La Liga Española de Fútbol producto del contrato personal de Messi y el debido Fair Play financiero.

El Barcelona debió readaptar su presupuesto y reducir salarios en el último tiempo para ajustarse a la normativa impuesta por la Liga y las pretensiones económicas del jugador que viene de salir campeón con la Argentina no cuadran dentro del mismo.

Lionel Messi actualmente se encuentra de vacaciones con su familia y amigos, como Luís Suárez, y no se ha expresado al respecto de su futuro. Hoy es jugador libre.

https://twitter.com/FCBarcelona_es/status/1423359650301415427

Rodrigo Holgado habló de su presente y de Gimnasia

Rodrigo Holgado llegó ayer por la tarde-noche a la Argentina y quedó aislado por precaución, como parte del aislamiento obligatorio que rige en nuestro país. De esta forma, deberá esperar una semana antes de sumarse como jugador en Gimnasia.

El delantero que estuvo cerca de ser refuerzo del Lobo en febrero, en este mercado de pases pasó por diferentes momentos y cuando tenía todo listo para regresar a nuestro país aparecieron los imponderables y tuvo que esperar. Finalmente la historia para él tuvo final feliz.

“Costó un montón, hace dos semanas que tenía las valijas armadas. Por suerte, se dio ayer y estoy contento de estar en la Argentina”, empezó diciendo el delantero.

Al momento de explicar las situaciones que vivió, Holgado explicó: “cuando tenía todo listo, me llaman y me dicen que estaba caído. En ese momento me bajoneó, pero la misma noche me avisaban que se resolvió. Era un problema entre clubes porque lo mío ya estaba resuelto desde un comienzo”.

Rodrigo Holgado estuvo muy cerca de llegar a Gimnasia a principio de año, pero no se dio y finalmente después de una segunda negociación y varias complicaciones la historia tuvo un final feliz.

“Tenía ganas de estar en Argentina desde hace tiempo y desde que quedó trunca la posibilidad de Gimnasia en febrero, ya no estuve disfrutando mi estadía en Chile. Cuando vine de vacaciones, después mi familia no pudo viajar y estuve cuatro meses solos. Tuve que aflojar un poco para que sea más fácil la salida”, expresó el delantero.

Cómo está Rodrigo Holgado

Rodrigo Holgado llegó en la jornada de ayer a la Argentina y comenzó el aislamiento de siete días para poder sumarse a Gimnasia como nuevo jugador del plantel que conducen técnicamente Leandro Martini y Mariano Messera.

Al hablar de su presente, el delantero explicó: “ya vengo jugando, allá no se paró. Vengo con el ritmo, pero primero tengo que pasar la cuarentena y después empezaré a entrenar con el equipo”. Y agregó: “yo estoy preparado para jugar cuando el técnico me diga, cuando lo digan voy a estar”.

“En Chile agarré experiencia, tengo hambre de seguir creciendo y veo como una vidriera porque Argentina es mucho más que el fútbol chileno”, expresó Holgado sobre lo que piensa de este presente.

Rodrigo Holgado dejó Chile y llegó a la Argentina para sumarse a Gimnasia

Rodrigo Holgado dejó Chile y llegó a la Argentina para sumarse a Gimnasia

Quién es Rodrigo Holgado

“Soy un 9 con técnica que se puede tirar un poco más atrás, voy bien de arriba y aguanto. Todas las inferiores las hice de enganche y creo que todo eso al equipo lo puede ayudar”, expresó Rodrigo Holgado al hablar sobre su juego y características.

Holgado es un delantero con gol que se inició como volante en Inferiores y Reserva de San Lorenzo y que luego, sin lugar en el Ciclón, buscó minutos en Almagro entre 2014 y 2015 (25 PJ y 2 goles). Finalmente en los Albinegros de Orizaba del ascenso de México, en donde jugó entre 2016 y 2017 (29 PJ y 18 goles), se reconvirtió en atacante.

Luego tuvo un breve paso por Veracruz en 2017 (7 PJ y 3 goles) y más tarde recaló en el ascenso chileno para jugar en Coquimbo Unido en 2018 (29 PJ y 18 goles). Esa buena campaña lo llevó al Audax Italiano, en donde ratificó su buen nivel: lleva 61 PJ y 23 goles desde su llegada, mientras que en 2021 acumula 4 gritos en 10 partidos.

José María Listorti se burló del TikTok de Mariano Martínez

El humorista José María Listorti compartió un video en Twitter emulando al actor Mariano Martínez y su video de TikTok que lo convirtió en tendencia esta semana.

El humorista y conductor reaccionó al video de la semana, que tiene a Mariano Martínez como protagonista.

TE PUEDE INTERESAR

Cada vez que el actor sube algo a sus redes sociales miles de usuarios se preguntan que pasa por la cabeza de Martínez para realizar ese contenido un tanto extraño.

Lo cierto es que TikTok es una red social dedicada a un público un tanto menor a Martínez y uno de los riesgos de sumarse a la plataforma es justamente quedar como ridículo.

En ese contexto Listorti que siempre está atento a lo que sucede en las redes sociales, decidió hacer una parodia del video del actor y se volvió viral, “¿Me sale bien?”, preguntó José María Listorti en su cuenta de Twitter, adjuntando el video imitando a Martínez con una peluca y utilizando el mismo atuendo del actor.

Mariano Martínez no hace caso a las críticas

A pesar de recibir cientos de comentarios cuestionando su buen gusto, para realizar contenido en las redes sociales, el actor en más de una oportunidad destacó que continuará subiendo contenido a sus redes.

Hace algunas semanas Martínez también se convirtió en tendencia por una versión del tema “Crímen” de Gustavo Cerati que fue muy criticada. Sin embargo el actor continuará haciendo este tipo de versiones y anunció que en los próximos días se viene otro tema reversionado.

Esta vez, el tema elegido fue Procuro Olvidarte y verá la luz este fin de semana. Compuesta por los españoles Manuel Alejandro y Ana Magdalena, la canción significó el primer éxito internacional del cantautor nicaragüense nacionalizado chileno Hernaldo Zúñiga y se extendió por distintas partes del mundo de la mano de diversos músicos.

La novedad la dio a conocer el propio actor en sus “historias” de Instagram, donde mostró un pequeño fragmento de lo que se viene: acompañado por otros músicos en un set de grabación, se puede ver a Martínez interpretando la famosa canción frente a un micrófono.

TE PUEDE INTERESAR

Lomas de Zamora: Intendentes respaldan a Martín Insaurralde

Los intendentes e intendentas de la Tercera Sección Electoral repudiaron los violentos hechos sucedidos hoy en la Municipalidad de Lomas de Zamora, cuando un grupo de manifestantes intentó tomar por la fuerza el Palacio Municipal.

“La violencia nunca es el camino y es repudiable desde cualquier sector que provenga”, expresaron en un comunicado los jefes comunales del conurbano bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

A la vez que reconocieron “el trabajo y el permanente acompañamiento del intendente lomense, Martín Insaurralde, hacia las personas que se encuentran en un estado de mayor vulnerabilidad social y su compromiso permanente de trabajar por una mayor inclusión social”.

Además, los intendentes e intendentas llamaron a “resolver esta situación por lo carriles del diálogo y el consenso, que son los que nuestra democracia demandan”.

Protesta piquetera

En reclamo de más asistencia a los comedores populares, trabajo para las cooperativas y la realización de obras hídricas para proveer agua potable, prevenir inundaciones y extender la red cloacal, un conjunto de manifestantes se concentró esta mañana frente al Palacio Municipal de Lomas de Zamora.

El grupo estuvo liderado por el Movimiento Teresa Rodríguez (MTR), y la movilización estuvo convocada también por el Frente de la Resistencia, el Foro Hídrico – Igualdad Social, la Izquierda Latinoamericana Socialista, el MTR 12 de abril, el MTL Rebelde y otras organizaciones sociales.

Una vez concentrados frente a la Municipalidad, un grupo de manifestantes intentó ingresar al recinto estatal, a lo cual la policía bonaerense respondió dispersando la iniciativa con balas de goma. Por lo que se generó un tenso y violento momento.

Por su parte, el intendente Martín Insaurralde declaró que se encontraba en una actividad fuera del Palacio Municipal al momento de los hechos, y adjudicó las responsabilidad de la violencia desatada a “un grupo de violentos que usaron a vecinos que tenían un reclamo legítimo”.

TE PUEDE INTERESAR