Desde la Mesa Local de prevención de la violencia de Género de La Plata denunciaron que el bloque de Juntos traba por pedido de Julio Garro el tratamiento de un proyecto para la creación de las Consejerías de Salud Sexual, Reproductiva y No Reproductiva en el Concejo Deliberante.
Según reportaron, hoy debían reunirse las comisiones de Salud y de Genero del Concejo y de los 8 ediles de cada comisión solo asistieron 4 de Salud y 2 de la comisión Género, no alcanzando así el quorum necesario para tratar la iniciativa, que había sido trabajo por la Mesa Local.
TE PUEDE INTERESAR

“Entendemos que esto tiene que ver con la política pública que llevan adelante. Vemos con preocupación que La Plata es una de las ciudades con más llamadas al 144, tiene altísimos índices de denuncias por violencia, entendemos que a Julio Garro no le importan la atención ni prevención de la violencia”, dijo a INFOCIELO Juliana Alessandro, integrante de la Mesa Local.
En tanto, señalaron que, al salir del Salón municipal, comprobaron que las y los concejales que faltaron estaban en el lugar y no se presentaron al debate en comisiones.
La Mesa Local es un espacio de articulación interinstitucional, intersectorial y comunitario para la generación y seguimiento de políticas públicas a nivel municipal, por lo que pidieron que “sea escuchado y sus demandas canalizadas por el ejecutivo municipal y los concejales a través de la sanción de ordenanzas acordes”.
“Este es un proyecto elaborado en la Mesa y allí participa también la gestión municipal, esto no es un proyecto del Frente de Todos”, resaltó Alessandro.
En otro orden, algunas organizaciones convocaron a una manifestación en la tarde del miércoles para poder contemplar las problemáticas en materia de violencia de género y la necesidad de atención que no quede centralizada en el centro de la ciudad.
“Tenemos Ministerios de Género y Diversidad a nivel nacional y provincial, nos preguntamos por qué en este municipio no se implementan políticas reales contra las violencias, nos parece muy preocupante”, marcó.
En ese plano, desde la Mesa Local exigieron “que el municipio de La Plata garantice nuestros derechos en materia de Salud Sexual, reproductiva y no reproductiva” y resaltaron que es propicia “la creación de consejerías en todos los centros de atención primaria de la salud en un Municipio que hasta ahora ha mirado hacia otro lado e incluso obstaculizado el acceso a la salud sexual”.
Asimismo, Alessandro puntualizó que el proyecto de consejerías tiene que ver con el acceso a la información y a la salud, “pero lo que está en discusión es como el Estado municipal no tiene una mirada integral del acceso al derecho a la salud, nos parece que se corre de ser garante de los derechos, del acceso a la salud pública”.
TE PUEDE INTERESAR
