back to top
11.9 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 8616

Hallan muerto en Barcelona al argentino acusado de filicidio

El cuerpo de un hombre fue hallado hoy por la policía catalana en una zona boscosa cercana al aeropuerto de El Prat, en Barcelona, y los investigadores creen que se trata de Martín Ezequiel Álvarez Giaccio, el argentino buscado desde agosto pasado por el filicidio de su hijo de 2 años en un hotel de esa ciudad.

De acuerdo a lo informado por el diario El Periódico, de Barcelona, los Mossos d’Esquadra localizaron el cuerpo del hombre que mató a su hijo en un hotel de Barcelona, quien aparentemente se habría suicidado.

TE PUEDE INTERESAR

La policía está a la espera del resultado de las pruebas dactiloscópicas para confirmar la identidad, ya que no llevaba documentación.

“De entrada se la he identificado no solo por su aspecto físico, sino también por la edad y por su vestimenta”, indica el medio local.

Álvarez Giaccio era buscado desde el martes 24 de agosto por la noche, acusado del filicidio de su hijo de 2 años en el hotel Concordia de Barcelona, en un presunto acto de venganza contra la madre del niño.

La última vez que se lo vio fue precisamente en los alrededores del aeropuerto, aunque no llevaba consigo su pasaporte, porque este fue hallado en uno de los domicilios registrados en el marco de la investigación.

En un primer momento se creyó que Álvarez Giaccio había tratado de huir de Barcelona en avión, ya que se desplazó en taxi hasta el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, donde quedó registrado por las cámaras de seguridad.

Según las fuentes, más tarde se lo ve alejándose de las instalaciones a pie.

El cuerpo encontrado está en una zona muy cercana a la terminal, en el barrio de Las Palmeras, de El Prat, donde al parecer se suicidó, según la hipótesis que manejan desde el primer momento por los investigadores, indica El Periódico.

La pesquisa comenzó el 24 de agosto, cuando el hombre le envió un mensaje a la madre de su hijo, con quien estaba en trámite de separación, y le dijo: “En el hotel encontrarás lo que te mereces”.

La mujer llamó a la policía que acudió al hotel Concordia, donde la pareja se había casado, y encontró el cuerpo del niño en una de las habitaciones.

De acuerdo a la investigación, el padre del niño abandonó el hotel saltando un muro en vez de salir por la puerta.

TE PUEDE INTERESAR

El lapidario mensaje de la hija de Fort contra Rocío Marengo: “No es más bienvenida en la familia”

Rocío Marengo explotó en el programa de anoche de Showmatch y criticó fuertemente a su pareja, Eduardo Fort, dejando en claro que estaba pasándola mal y que le afectaba que él no quisiera mostrarse en el piso del programa junto a ella.

“Estoy hace ocho años remando, acompañándolo, y él no es capaz de venir a acompañarme. Se hace el que me apoya… ¡Estoy harta! ¡Repodrida! ¡Ocho años estuve al lado de él bancándome a la ex que sale a tratarme de prostituta en todos lados! Soy su mujer desde hace ocho años, y no es capaz de venir a bancarme. ¿Le da vergüenza?”, expresó Marengo, desbordada y con mucha angustia.

TE PUEDE INTERESAR

Luego de la polémica que generó el descargo en pleno vivo de La Academia, la hija de Eduardo Fort, Macarena, se expresó a través de su cuenta de Instagram como también en Los ángeles de la mañana y se mostró enfurecida.

A través de una historia de Instagram, Macarena lanzó una frase lapidaria para Rocío Marengo: “No le temo al enemigo que te ataca, sino al falso amigo que te abraza”,haciendo referencia al dicho popular.

Luego, la furia de la joven siguió en Los Ángeles de la mañana cuando Ángel de Brito leyó al aire el mensaje que le mandó Macarena: “‘Hola Ángel, soy Macarena Fort, la hija de Eduardo. Mirá, yo no sé las decisiones de mi papá con su pareja. Ese es un tema de él. Pero por mi parte, del lado de hija, yo quiero lo mejor para mi papá y, después de esto, Rocío no va a ser de vuelta bienvenida a mi familia, a mi vida'”. Y luego agregó: “Se lo mandé a ella, pero se ve que hablar en tele puede y pero no tiene tiempo para responder un mensaje’”.

Eduardo Fort, junto a su hija Macarena

Eduardo Fort, junto a su hija Macarena

En ese marco, Ángel de Brito le preguntó a Macarena qué fue lo que más le molestó del tremendo descargo de Rocío Marengo, y ella respondió: “Todo lo que dijo. Las formas. Sabiendo que mi papá no es una persona mediática, ¿por qué lo dice en la tele y no en la intimidad? Uno siempre tiene que medir sus palabras, más sabiendo la cantidad de gente que te ve y la repercusión que puede tener en la familia. Tengo dos hermanos, de 14 años, que van al colegio y capaz les hacen comentarios no debidos”.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes se prende: cómo quedó en el Torneo de la Liga

Estudiantes llegó a la fecha 11 del Torneo 2021 de la Liga Profesional con la obligación de ganar, ya que venía de sumar tan solo un punto en las últimas dos presentaciones y había perdido terreno entre los primeros puestos de la tabla de posiciones.

Con su victoria ante Unión, el equipo que dirige Ricardo Zielinski alcanzó su sexta alegría en el certamen y se posicionó muy cerca de los dos líderes, Talleres y Unión. El Pincha se queda en la ciudad santafesina y allí se entrenará pensando en la próxima fecha.

Con los goles de Manuel Castro y Gustavo Del Prete, Estudiantes consumó un triunfo importante ante el Tantegue, ya que no solo le permitió posicionarse cerca de los líderes, sino que también volvió a quedar en zona de clasificación a la Copa Libertadores 2022.

En qué posición está Estudiantes

Con la victoria ante Unión en Santa Fe, Estudiantes acumuló una nueva victoria en 11 fechas del Torneo 2021 de la Liga Profesional y volvió a posicionarse entre los primeros puestos, después de haber sumado tan solo un punto de los últimos seis que había disputado anterioremente.

Con 20 puntos, el equipo que dirige Ricardo Zielinski quedó tercero, detrás de los líderes Talleres y Lanús, quienes suman 23 unidades. El único que podría pasar al León en la tabla es River, quien tiene 18 puntos y esta noche, desde las 21hs, visita a Newell´s.

Estudiantes visitó a Unión en Santa Fe por el Torneo 2021 de la Liga Profesional

Estudiantes visitó a Unión en Santa Fe por el Torneo 2021 de la Liga Profesional

Cómo está la clasificación a la Copa Libertadores:

  1. Vélez 45pts (Copa Libertadores)
  2. Talleres 43pts (Copa Libertadores)
  3. Estudiantes 42pts +14 (Copa Libertadores)
  4. Lanús 42pts + 8 (Copa Sudamericana)
  5. Colón 41pts (clasificado a la Copa Libertadores por ser campeón)
  6. River 39pts (Copa Sudamericana)
  7. Independiente 39pts (Copa Sudamericana)
  8. Racing 39pts (Copa Sudamericana)
  9. Boca 37pts (Copa Sudamericana)
Ricardo Zielinski, entrenador de Estudiantes

Ricardo Zielinski, entrenador de Estudiantes

Cómo salió Estudiantes

Fecha 1: 3 a 0 Vs. Sarmiento (V)

Fecha 2: 0 a 1 Vs. Independiente (L)

Fecha 3: 2 a 4 Vs. Newell´s (V)

Fecha 4: 4 a 0 Vs. Arsenal (L)

Fecha 5: 2 a 1 Vs. Central Córdoba (V)

Fecha 6: 1 a 0 Vs. Boca (L)

Fecha 7: 1 a 1 Vs. Banfield (V)

Fecha 8: 2 a 0 Vs. San Lorenzo (L)

Fecha 9: 0 a 2 Vs. Talleres (V)

Fecha 10: 1 a 1 Vs. Argentinos Juniors (L)

Fecha 11: 2 a 0 Vs. Unión (V)

Estudiantes le ganó a Unión

Gol de Manuel Castro

Manuel Castro de cabeza puso en ventaja a Estudiantes ante Unión

Fox

Gol de Gustavo Del Prete

Gustavo Del Prete marcó el segundo gol de Estudiantes en Santa Fe ante Unión

TNT Sports

Fuerte video de Carlos Perciavalle peleando con su empleada a los gritos

En las últimas horas comenzó a circular un video en el que se lo ve al actor de 81 años, Carlos Perciavalle, maltratando a una de sus empleada en su casa sobre la orilla de la Laguna del Sauce en Puna del Este. Generó sorpresa y polémica, luego de que fuera expuesto por primera vez en el programa América, a la tarde.

Quien registró el momento, sin la autorización del actor, fue el productor uruguayo y amigo Jimmy Castilhos, que había ido a visitarlo. En el video se lo puede ver al actor gritando a una mujer y ella respondiendo entre lágrimas.

TE PUEDE INTERESAR

“¿Y esa casa cómo estaba? ¿Cómo me atendió a mí? ¡Como el culo! !Como el culo!”, empieza gritando Carlos, “¿Viste lo mal agradecido que es?”, dice una mujer. “Agradecidos tendrían que estar ustedes que han vivido y viven hace 25 años con casa para todos, con comida para todos, con guita para todos”, le respondió el actor en medio de la violenta situación que se puede ver en las imágenes.

El amigo y productor de Carlos, Jimmy, contó por qué decidió grabar la discusión, en diálogo con América: “Esto lo digo como testigo, hablo de los hechos que viví. Me encontré con una persona que estaba con miedo, una persona que se sentía abandonada”.

“Me encontré con un Carlos totalmente diferente. Me empecé a encontrar con una persona con miedo, que se sentía abandonada”, dijo Castilhos. El productor añadió que la pareja de Perciavalle, Miguel Bermúdez, tuvo un ACV. “Eso lo golpeó mucho a Carlos”, dijo.

Lo cierto es que, según fuentes cercanas, Carlos Perciavalle atraviesa un duro momento de salud y emocional. A ello se agregan dificultades económicas que estaría padeciendo desde hace un tiempo y que lo obligaron a vender su propiedad en Laguna del Sauce, por un precio muy inferior a su valor real.

Carlos Perciavalle y un polémico video en el que discute con una de sus empleadas

Carlos Perciavalle y un polémico video en el que discute con una de sus empleadas

Así lo informó el periodista Gustavo Descalzi en el programa “A la tarde”, de América. Contó además que existe una situación de abuso y abandono de una persona mayor y agregó: “Su círculo íntimo es parte de esta desgracia”, aseguró el periodista haciendo referencia a las personas que lo han “cuidado” en el último tiempo.

Al parecer, los problemas comenzaron cuando comenzó a faltar dinero y el círculo íntimo no podía justificarlo. Luego el actor habría sido “obligado” a vender su casa por un precio muy por debajo del valor tasado.

Al mismo tiempo, Jimmy aclaró que intervino en la situación de la casa por pedido de su amigo y que Carlos tenía la intención de que estas personas se fueran de la casa: No sabía cómo hacer y me pide mi intervención. Yo considero que por un lado cometí un error, pero mi único gran acierto es defender a mi amigo como podía”, dijo sobre el despido de las empleadas.

“A lo largo de muchos años todos han ido comiendo de allí, y hoy Carlos está en una situación paupérrima, sin dinero, sin un solo peso, pero no quiero entrar en detalles. Yo no puedo hablar hasta que el juez no lo diga, pero quiero presentar el caso para que quienes tienen que actuar lo hagan”, finalizó.

TE PUEDE INTERESAR

Procrear II: nueva inscripción para el sorteo de viviendas

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat abrió este miércoles 15 de septiembre a las 11 horas las inscripciones para que familias de nueve provincias del país puedan acceder a un crédito hipotecario a través de la línea Desarrollos Urbanísticos de Procrear II.

Dentro de la provincia de Buenos Aires y como parte del programa Casa Propia, se sortearán unidades funcionales en los predios de Suipacha, San Nicolás, Ciudad Evita y Carmen de Patagones.

TE PUEDE INTERESAR

Además, por fuera del territorio bonaerense, se incluirán Estación Buenos Aires y Estación Sáenz (Ciudad Autónoma de Buenos Aires); Barrio Liceo, Morrison y San Francisco (Córdoba); Paraná (Entre Ríos); Maipú y Ciudad de Mendoza (Mendoza); Posadas (Misiones); Zapala (Neuquén); San Luis (San Luis); Estación Cambios y Rafaela (Santa Fe).

“La vivienda es un derecho que aporta dignidad y ascenso social, además de incrementar las fuentes de trabajo genuino, y Procrear II es una de las soluciones federales a esta problemática habitacional que existe”, expresaron desde la cartera nacional.

“Cada una de estas nuevas aperturas expresan la voluntad del Gobierno de seguir garantizando el derecho a la vivienda a lo largo y ancho de todo el país para que más argentinos y argentinas cumplan el sueño de la casa propia de la mano de un Estado presente”, agregaron.

Las personas interesadas podrán completar el formulario de inscripción para participar por las 1.249 viviendas a través de la página oficial del programa.

Al igual que todos los créditos hipotecarios que brinda la cartera nacional, la línea Desarrollos Urbanísticos otorga créditos con la fórmula Hog.Ar, una modalidad de actualización crediticia que se vincula con la evolución de los salarios.

Este miércoles abrió la inscripción para un nuevo sorteo del programa de vivienda Procrear II

Este miércoles abrió la inscripción para un nuevo sorteo del programa de vivienda Procrear II

¿Cuáles son los requisitos para inscribirse?

Los requisitos para inscribirse al sorteo de Desarrollos Urbanísticos del Procrear II son los siguientes:

  • No haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez (10) años.
  • No tener, tanto el/la titular, como el/la cotitular, bienes inmuebles registrados a su nombre, ni como propietarios ni como co-propietarios, al momento de iniciar el PROCESO DE INSCRIPCIÓN. Con excepción de los casos detallados en las Bases y Condiciones.
  • Contar con el Documento Nacional de Identidad vigente (DNI o Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica) de todos los integrantes de la solicitud al momento de iniciar el trámite.
  • Ser argentinos/as o extranjeros/as con residencia permanente en el país.
  • Tener entre 18 y 64 años al momento de completar la inscripción.
  • Acreditar el estado civil declarado en el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, excepto el estado civil soltero.
  • Presentar Certificado de Discapacidad en caso de corresponder.
  • Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente –tanto el/la solicitante como su cónyuge o pareja conviviente– entre 2 SMVyM y 8 SMVyM. Los ingresos mínimos necesarios para acceder a una determinada vivienda podrán variar según el predio y la tipología seleccionada. De acuerdo a la información declarada en el formulario, se indicará si existen o no tipologías disponibles.
  • Demostrar, como mínimo, doce (12) meses de continuidad laboral registrada.
  • No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos doce (12) meses por falta de pago de obligaciones de todo tipo; no encontrarse inhabilitados por el BCRA o por Orden Judicial; no registrar juicios según informe de antecedentes comerciales en los últimos cinco (5) años; no registrar embargos; y no registrar peticiones o declaraciones de concurso o quiebra.
  • Los y las participantes, al momento de completar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, podrán incluir solo un/a cotitular. Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente.
  • El/la titular y el/la cotitular deberán encontrarse unidos por alguno de los vínculos que se detallan a continuación, los cuales deberán encontrarse registrados: matrimonio, unión convivencial o unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular.

TE PUEDE INTERESAR

Martín Guzmán defendió su gestión en un acto con Alberto Fernández

El ministro de Economía, Martín Guzmán, fue uno de los principales oradores en el acto para la presentación del el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas que encabezó el presidente Alberto Fernández.

El funcionario, uno de los más cuestionados tras el resultado electoral del Frente de Todos del último domingo, no solo expuso sobre la cuestión energética sino que realizó una férrea defensa de la gestión económica del gobierno nacional: “Estamos gestionando en el contexto de una doble crisis y buscamos una doble recuperación. Nosotros gestionamos un país en el que no existía el crédito porque se rifó entre el 2016 y 2018. Y un país al cuál, como a todo el mundo le llegó una pandemia pero no es lo mismo para un país que cuenta con instrumentos como los países de Europa o de la región que a la Argentina que no tenía instrumentos” advirtió.

TE PUEDE INTERESAR

El algunas de sus intervenciones, elogió a funcionarios como el gobernador Axel Kicillof, a la vicepresidenta Cristina Kirchner y al presidente Cámara de Diputados, Sergio Massa: “Me gustó mucho cuando Cristina habló en Tecnópolis de la persistencia de la convicciones. Gobernamos 21 meses en un contexto de enorme incertidumbre donde la adaptabilidad fue fundamental” ejemplificó.

“Nosotros lo que hacemos es resolver problemas en un contexto muy difícil. Y siempre cada una de estas cuestiones lo hacemos con una brújula muy clara: cómo le mejoramos la vida a la gente. Escuchando, que es muy importante, y adaptando a partir de escuchar. Y siempre tratando de transitar este momento histórico”

“Tenemos en adelante una Argentina que poner de pie”

Por su parte, el presidente Alberto Fernández, se centró en los beneficios del proyecto de ley que busca incrementar la producción e industrialización de hidrocarburos, aumentar el ingreso de divisas, promover el desarrollo regional y garantizar el autoabastecimiento.

“Es una Ley donde todos fueron oídos y aportaron. Se trata de mejorar la capacidad productiva de hidrocarburos y de gas que la Argentina necesita” sostuvo.

Mencionó que en casi dos años de su gestión se pudo “impulsar la producción gasífera y petrolera. El plan Gas.Ar vaya que funcionó y nos permite pensar en exportaciones a países vecinos” señaló.

“Tenemos una ambición muy grande: que la Argentina produzca en exceso e ingresen los dólares que hacen falta. Hemos decidido dar certezas. El Plan prevé 20 años de previsibilidad en materia fiscal” sostuvo sobre el proyecto de ley.

TE PUEDE INTERESAR

Alberto Fernández enviará al Congreso el Presupuesto 2022

En medio de una crisis institucional, luego de que parte de su gabinete ponga a disposición la renuncia tras la derrota del Frente de Todos en las elecciones PASO, el presidente Alberto Fernández confirmó durante la presentación de la Ley de Hidrocarburos que hoy girará el proyecto del presupuesto 2022 al Congreso.

En ese sentido, el Presidente señaló que el mismo está condicionado por las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que hasta el momento lleva adelante el ministro de Economía, Martín Guzmán.

TE PUEDE INTERESAR

“Si ese acuerdo no existiera, las condiciones serían otras; sería distinto en las posibilidades que tiene el Estado en promover el desarrollo que queremos promover”, lamentó Alberto Fernández.

“Hoy tenemos que presentar el Presupuesto dando por cierto que el año que viene no tenemos que cumplir compromisos externos, pero la realidad eso exige seguir adelante una negociación con el Fondo. La realidad nos exige seguir adelante con el FMI”, agregó.

Y precisó que “si ese acuerdo no existiera nosotros tenemos que hacer frente al pago de USD 19 mil millones el año entrante y las condiciones serían otras”. Cabe recordar que el presupuesto presentado para 2021 fue de $ 6,74 billones y estimaba una inflación anual del 29%, meta que fue superada ampliamente.

Alberto Fernández sobre el Presupuesto 2022.

NOTICIA EN DESARROLLO

TE PUEDE INTERESAR

Un video de “La Chabona” anticipó las razones del resultado electoral

Como si se tratara de un presagio pre electoral la popular y mediática apodada “La Chabona” apareció en TikTok ataviada como de costumbre con atuendo de baño de dos piezas en una góndola de supermercado quejándose al presidente de la República por los elevados precios de los productos.

La publicación que tiene 1.2 millones de visitas fue subida el propio día de los comicios y algunos la ven como premonitoria de lo que sucedería horas después en el recuento de votos que hicieron bajar drásticamente los guarismos de la coalición peronista gobernante en gran número de los distritos provinciales y nacionales.

TE PUEDE INTERESAR

“La Chabona” suele representar, apelando a un estilo cercano al grotesco, el pensamiento de un sector que muchos entienden, no logró ver mejoras en los últimos dos años en su situación económica personal, y que ahora culpa “sin más” por el alza de los precios al propio Presidente Alberto Fernández.

Analistas de todos los sectores políticos coinciden en atribuir la debacle en las PASO a una multicausalidad, pero todos señalan al presente económico del sector más vulnerable como la razón preponderante en el no acompañamiento masivo en las urnas, de ese nutrido segmento social al Frente de Todos.

El vídeo de “La Chabona”, subido el día de las elecciones, que le endilga a Alberto Fernández la suba de precios de los alimentos, y le pide que los baje

Por esa razón muchos usuarios de TikTok creyeron ver en la simple argumentación de “La Chabona”, aquello que no atendió profundamente el gobierno, y ni siquiera la pandemia permitió oficiar de explicación para tales fallas.

MISMOS ANÁLISIS: DESDE LO ACADÉMICO A LO POPULAR

“Es la economía, estúpido”, la frase que se hiciera popular durante el gobierno de Bill Clinton por parte de uno de sus asesores, da la impresión de ser lo mismo que “La Chabona”, quizás desconociendo aquella famosa máxima política, le está sugiriendo al presidente Fernández, a quien da la impresión de haber votado en 2019.

“Bueno loco aquí estamos en el chino haciendo la compra del mes porque viste cómo es… Uhh loco, la c… de la gorra. Encima vagancia, está todo re caro, boludo, ¿qué onda? Alberto. Ponete las pilas. ¿Qué onda? . Aberto bajá un poco los precios porque la verdad nos vamos a cagar todos de hambre, pedazo de gato

TE PUEDE INTERESAR

Banco Nación: 20% de descuento en comercios y supermercados

En el marco de los beneficios que Banco Nación ofrece los distintos días de la semana, este miércoles 15 de septiembre sus clientes podrán acceder a rebajas en supermercados adheridos y comercios de barrio, con un tope de reintegro de $1200 y $500 respectivamente.

Según detalló la entidad financiera, las promociones serán válidas para compras abonadas con tarjetas de débito Mastercard, de crédito Mastercard y Visa, y Débito Maestro (exclusivo jubilados). Además, incluirá transacciones hechas a través de la billetera virtual del banco.

TE PUEDE INTERESAR

Los descuentos se verán reflejado como ajustes en los resúmenes de cuenta donde se visualicen los importes de las compras o en hasta dos resúmenes posteriores en el caso de las operaciones hechas con tarjeta de crédito.

En el caso de las transacciones hechas con débito, el reintegro podrá verse en la caja de ahorro o cuenta corriente vinculada a la tarjeta hasta 30 días posteriores a la operación.

Semana Nación

Estos descuentos forman parte de la iniciativa “Semana Nación” impulsada por el banco, la cual incluye beneficios los distintos días de la semana para compras realizadas con las tarjetas mencionadas.

Lunes

  • Los lunes, Banco Nación ofrece 10 % de descuento y hasta 6 cuotas sin interés en farmacias y perfumerías adheridas.
  • La promoción estará vigente hasta el 30 de septiembre sin tope de reintegro.

Martes

  • Los martes, el banco ofrece 25 % de descuento para compras realizadas en hasta 3 pagos en librerías adheridas.
  • La promoción estará vigente hasta el 30 de septiembre con un tope máximo de devolución de $ 500 por transacción.

Miércoles

  • Los miércoles, la promoción de Banco Nación consiste en un 20 % de descuento para compras realizadas en un pago en comercios de barrio adheridos.
  • Además, hay un 20 % de descuento en un solo pago en supermercados adheridos.
  • Ambas promociones estarán vigentes hasta el 30 de septiembre. La primera tiene un tope máximo de devolución de $500 y la segunda de $1200.

Jueves

  • Los jueves, la banca nacional ofrece un 25 % de descuento para compras realizadas en hasta 6 pagos en locales de indumentaria adheridos.
  • Además, la entidad ofrece una rebaja del 15 % en un solo pago en supermercados mayoristas adheridos.
  • Ambas promociones estarán vigentes hasta el 30 de septiembre. La primera tiene un tope máximo de reintegro de $1000 por transacción y la segunda de $800.

Viernes

  • Los viernes, los clientes de Banco Nación tendrán un 10 % de descuento para compras realizadas en un pago en estaciones de servicio adheridas. En este caso, aplica solo a las las tarjetas de crédito MasterCard emitidas por la entidad.
  • La promoción estará vigente hasta el 30 de septiembre con un tope máximo de reintegro de $400 por transacción.

Heladeras y lavarropas en 36 cuotas

Este miércoles, también continúa la promoción de Banco Nación para la compra de heladeras y lavarropas con descuento y en 36 cuotas sin interés.

“Todos los productos disponen de altos estándares de eficiencia energética para los hogares y están identificados con la calificación A o superior, que garantiza ese nivel de cobertura”, informó la entidad financiera.

Para utilizar el beneficio, los usuarios deben ingresar hasta el miércoles 15 de septiembre a TiendaBNA y concretar el pago través de sus tarjetas de crédito Mastercard y Visa.

TE PUEDE INTERESAR

Presos harán carreras cortas de una universidad bonaerense

Por primera vez, una amplia oferta de carreras cortas, diplomaturas y tecnicaturas universitarias desembarcarán en tres cárceles de Bahía Blanca, Saavedra y Trenque Lauquen.

La oferta académica estará a cargo de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) y será gratuita y virtual, a través del campus virtual de la casa de estudios, basado en la plataforma Moodle.

TE PUEDE INTERESAR

La modalidad de estudio será asincrónica -salvo que requieran lo contrario ciertas instancias de cada propuesta formativa-, y los docentes guiarán a los estudiantes por medio de guías de trabajo semanales, materiales didácticos, procesos de evaluación y un flujo de comunicación frecuente.

Además, los alumnos contarán contarán con el acompañamiento de tutores, quienes serán los encargados de brindarles soporte durante el transcurso de la carrera.

“La posibilidad de sumar a la UPSO se enmarca en una política pública de fondo destinada a fortalecer los trayectos educativos, formativos y laborales en las unidades penitenciarias”, señalaron desde el área políticas penitenciarias de inclusión del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense.

Además, recalcaron el hecho de que “permita a su vez articular una relación entre las distintas universidades con asiento en la Provincia y los complejos penitenciarios, a efectos de adecuar las capacitaciones en función de los perfiles productivos de cada municipio o zona; ello como enclave de una efectiva inclusión post penitenciaria”.

Por su parte, desde la Subdirección General de Educación del SPB celebraron el inicio del proyecto que marca una nueva instancia en el área educativa, permitiendo el alcance de carreras cortas y capacitaciones con rápida y amplia salida laboral.

Las carreras serán dictadas por la Universidad Provincial del Sudoeste

Las carreras serán dictadas por la Universidad Provincial del Sudoeste

Primer encuentro educativo virtual

En el marco de las actividades educativas en cárceles bonaerenses, se llevó a cabo el primer encuentro educativo virtual entre representantes de la UPSO, autoridades de Complejo Penitenciario Sur y personas privadas de su libertad.

Del evento participaron internos de las Unidades 4 Bahía Blanca y 20 Trenque Lauquen, dependientes del SPB. Estuvieron presentes en las aulas virtuales Angelina Savoretti, coordinadora de Capacitación UPSO, y la Delegada de Educación, Cultura y Deportes del Complejo Penitenciario Sur, María Paula Marín, quienes comentaron diferentes puntos de interés para el alumnado.

TE PUEDE INTERESAR