back to top
14.7 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 8615

Con funciones gratuitas, Teatro X la Identidad comenzó su séptima edición

Desde hoy y hasta el domingo se desarrolla en La Plata la séptima edición de Teatro x La Identidad. El ciclo teatral reafirma su apoyo a las Abuelas de Plaza de Mayo: “La cita es ahora… hasta encontrar al último nieto”.

El acto de apertura se desarrolló hoy a a las 19.30 en el Coliseo Podestá ubicado en 10 entre 46 y 47, donde se presentó el grupo musical Andando Descalzo y contó con la actuación de Nora Oneto.

TE PUEDE INTERESAR

Esta edición está marcada por los cuidados sanitarios impuestos por el coronavirus, por este motivo desde Teatro x la Identidad La Plata organizaron recorridas culturales que se llevarán a cabo entre el sábado y domingo en diferentes puntos de la ciudad que cuentan con la debida ventilación.

Todas las actividades de Teatro x la Identidad La Plata son con entrada gratuita, se recomienda acudir con antelación para contar con lugar.

La propuesta de Teatro x la Identidad para el sábado:

En La Casa, 38 entre 2 y 3 se ofrecerá “Un poema”, a las 18.30, 19 y 19.30, a cargo de Gala Hondagneu y Verónica González. En el mismo lugar se dictará el taller de danza contemporánea “Ausencia”, dirigido por Florencia Olivieri y Mariana Estévez, a las 18.30, 19 y 19.30.

El centro de arte Colibrí, ubicado en diagonal 77 entre 5 y 6, mostrará “El paquete” a las 16 y 17, bajo la dirección de Chaia Pierres. A las 17.30, 18 y 18.30 se presentará “De cabras y gallinas…”, relatos y cuentos con las actuaciones de Graciela Sandoval y Nathalie Collomb.

El Centro de Arte de la UNLP, ubicado en 48 entre 6 y 7, podrá verse “Fénix”, a las 19, 19.30, 20 y 20.30, dirigida po Diego Biancotto.

La Lechuza, 58 entre 10 y 11, presentará un Duelo de poesía a las 17, 17.30 y 18 a cargo de Cecilia Coleff e Iván Esquerré.

En el Espacio para la Memoria, en diagonal 74 entre 64 y 65, se mostrarán fragmentos de “Lo que el mar no se llevó”, a las 16.15, 16.45 y 17.15, bajo la dirección de Claudio Rodrigo.

La propuesta del domingo:

Espacio 44, en 44 entre 4 y 5, se presentará la obra “El picnic”, bocetos sobre Beckett, a cargo de Julián Poncetta, a las 16, 16.30, 17 y 17.30.

En el Taller de Teatro de la Universidad Nacional de La Plata, en 10 entre 54 y 55, se mostrará “Espejo en el espejo”, a las 16.30, 17 y 17.30, con la actuación de Rocío Passarelli.

La Lechuza, 58 entre 10 y 11, presentará “Paquita, la del bandoneón” se ofrecerá a las 18hs, con Elke Aymonino y Jonathan Guete.

En el Espacio para la Memoria, diagonal 74 entre 65 y 66, se presentará “Micromonólogos x la identidad” a las 16, 16.30 y 17 con las actuaciones de Nacho Pereyra, María Guimaray, Virginia Naón, Roxana Aramburú y Marta Bugiolachi.

En la Estación Provincial, 17 y 71, tendrá lugar “Las vías”, a las 17.30, 18 y 18.30, con dirección de Agustín Lostra y las actuaciones de Nora Oneto y Francisco Urretabizkaya.

A su vez el cierre será en la Estación Provincial, desde las 20, con “Instantáneas”, una instalación multimedia a cargo de Lisandro Peralta y María Eugenia Montefiori.

TE PUEDE INTERESAR

Maradona y el Bosque: se inauguró el mural de Diego

Cientos de hinchas se aceraron esta tarde hasta el estadio del Bosque, donde se llevó a cabo la inauguración del mural en homenaje a Diego Maradona. Esta iniciativa partió desde el grupo “Armando Gimnasia” que contó con el apoyo de la Comisión Directiva. El pasado 8 de septiembre se habían cumplido dos años de la asunción de Diego como entrenador de Gimnasia por lo que el equipo también le rindió homenaje.

La jornada fue por demás emotiva donde la figura de Maradona se llevó toda la atención de una tarde a pleno sol y alegría recordando por siempre al ex entrenador de Gimnasia que dejó un recuerdo imborrable en cada uno de los hinchas. Así fue como “Armando Gimnasia” tradujo esos sentimientos en un mural imponente que será parte del Bosque hasta la aternidad.

A la hora de hablar propiamente del mural, cabe señalar que la primera etapa de la obra se realizó durante julio y agosto, luego de un relevamiento general del predio del Bosque, a lo que le siguió una puesta en valor de las paredes históricas externas de las boleterías de la avenida Iraola.

El mural que se llevó a cabo en la segunda etapa, es en mosaico elaborado en venecitas de 1,50m x 1,60m que, como ya se informó, tendrá la imagen de Diego Armando Maradona, sonriente y vestido con ropa de entrenamiento que utilizaba ya sea en el predio de Estancia Chica o en el mismo estadio del Bosque.

El recuerdo del plantel de Gimnasia

En la previa del partido del lunes frente a Vélez en el estadio del Bosque, el primer equipo de Gimnasia con varios jugadores que fueron dirigidos por Diego Maradona, y que ahora son comandados por Néstor Gorosito, portaron una bandera en la foto previa en homenaje a quien supo ser entrenador Tripero y quien dejó un enorme recuerdo en el club.

Además, los jugadores de Gimnasia que se alistaron ante Vélez lucieron una camiseta especial, la cual llevó una imagen de Diego Maradona en el pecho, en la que se lo veía sonriente con el buzo de DT Albiazul.

Miramar: qué dijo la adolescente víctima de violación

La adolescente que denunció haber sido abusada sexualmente por un grupo de jóvenes en un camping de la localidad balnearia de Miramar en 2019 declaró hoy en una nueva jornada del juicio por jurados que se le sigue a los tres acusados, en la que se exhibió además un testimonio previo en cámara Gesell en el que brindó precisiones sobre el hecho, informaron fuentes judiciales.

La víctima, quien actualmente tiene 17 años, fue la primera en declarar en la segunda audiencia de este proceso, que comenzó ayer.

TE PUEDE INTERESAR

En su testimonio, la menor precisó las circunstancias previas a su ingreso a la carpa del camping “El Durazno” en la que denunció haber sido abusada en la madrugada del 1 de enero de 2019, y dijo que los imputados le habían ofrecido alcohol y una bebida “con gusto a lavandina”.

Fuentes judiciales indicaron además que en la audiencia se exhibió ante el jurado popular una declaración en cámara Gesell realizada en el marco de la instrucción por la adolescente, pocos días después del hecho, en la que “ratificó de manera contundente” la agresión sexual por la que están acusados Tomás Jaime (26), Lucas Pitman (24) y Juan Cruz Villalba (25).

Los tres jóvenes llegaron en libertad al juicio, imputados por el delito de “abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de dos o más personas”.

Al finalizar la audiencia, los padres de la menor difundieron una carta en la que explicaron que “hoy fue un día movilizador, extenuante, doloroso”, en el que su hija “tuvo que volver a declarar y por ende, revivir aquella situación tan traumática”.

“Imagínense tener que afrontar a un jurado y exponer frente a ellos el peor episodio de su vida. El día de hoy tuvo la oportunidad de contar en primera persona los hechos sin que nadie tergiverse sus palabras”, expresaron.

Denunciaron además que su hija fue “vulnerada y revictimizada” a partir de la difusión pública de cuestiones personales, mientras que “a los violadores no se les muestra la cara”.

“No sabemos nada de sus vidas, con suerte sabemos sus nombres. No se cuestionó la educación de sus padres, nadie se preguntó dónde estaban sus madres al momento de ocurrido los hechos”, señalaron.

En esta segunda jornada, brindaron además testimonio, entre otros, un conocido de la familia y otro allegado propuesto por las defensas.

TE PUEDE INTERESAR

Axel Kicillof se reunió con intendentes y parte de su Gabinete

El gobernador Axel Kicillof mantuvo su primera reunión de trabajo post derrota del Frente de Todos en las elecciones PASO de la provincia de Buenos Aires y recibió a intendentes de la tercera sección –única donde se impuso el oficialismo– y miembros de su Gabinete.

Por la mañana, la ministra de Gobierno Teresa García había revelado que todos los ministros y ministras habían puesto su cargo a disposición del gobernador Axel Kicillof, y se especulaba con algunos cambios. Sin embargo, por el momento no habrá salidas.

TE PUEDE INTERESAR

Es más, Carlos Bianco, la propia Teresa García, Andrés Larroque, Sergio Berni y Pablo López participaron de la reunión junto a Verónica Magario. Así, se disipan los rumores de un recambio generalizado.

Según había adelantado INFOCIELO el lunes, el gobernador Axel Kicillof no pensaba en cambios de gabinete. Aún así, algunos nombres tienen la cuerda floja: Agustina Vila, Agustín Simone y Sergio Berni eran los más evaluados. Hoy, el ministro de Seguridad llegó a Casa de Gobierno. ¿Señal de que sigue?

La reunión fue en privado, pero desde Provincia señalaron que la mesa de trabajo sirvió para analizar los resultados en las elecciones y cómo revertir la situación. En ese sentido, el propio Gobernador se había mostrado confiado y había asegurado en una entrevista que “el resultado se puede dar vuelta completamente”.

Axel Kicillof recibió a los intendentes de la Tercera en Casa de Gobierno. Estuvieron Sergio Berni y otros ministros. ¿Se quedan?

Axel Kicillof recibió a los intendentes de la Tercera en Casa de Gobierno. Estuvieron Sergio Berni y otros ministros. ¿Se quedan?

“Abordaron las diferentes posibilidades que permitirán dar una respuesta más rápida a las necesidades de los vecinos y vecinas de los municipios para fortalecer y recuperar su acompañamiento”, indicaron desde Casa de Gobierno. “También abordaron las más de 400 obras que están en proceso de licitación, reactivación y ejecución en la región”, agregaron.

La reunión se dio en el marco de una crisis general de la coalición de Gobierno, no sólo en la provincia de Buenos Aires, sino también y fundamentalmente a nivel nacional. Al igual que ocurrió en la provincia de Buenos Aires, el Gabinete nacional puso su renuncia a disposición del presidente Alberto Fernández, que convocó a sus ministros a una cumbre en Casa Rosada para definir cómo seguir.

Qué intendentes se reunieron con Kicillof

Además de los ministros de Axel Kicillof, participaron de la mesa los intendentes de Cañuelas, Marisa Fassi; de Quilmes, Mayra Mendoza; de Presidente Perón, Blanca Cantero; de Berazategui, Juan José Mussi; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Ezeiza, Alejandro Granados; de La Matanza, Fernando Espinoza; de Florencio Varela, Andrés Watson; de Ensenada, Mario Secco; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Avellaneda, Alejo Chornobroff; y de Punta Indio, Hernán Y Zurieta.

TE PUEDE INTERESAR

Sarandí: descuartizan y meten en una bolsa a un empleado

El cuerpo descuartizado de un empleado de una maderera fue encontrado hoy adentro de una bolsa en la localidad bonaerense de Sarandí, y los investigadores procuraban determinar el móvil del homicidio, informaron fuentes judiciales y policiales.

El hecho fue descubierto antes de este mediodía en cercanías al denominado arroyo Santo Domingo, en el cruce de Juan B. Justo y Ortega, a una cuadra del tradicional Acceso Sudeste, en jurisdicción del partido de Avellaneda.

TE PUEDE INTERESAR

Fuentes judiciales y policiales informaron a INFOCIELO que un llamado al 911 alertó por la presencia de un torso con cabeza, pero sin brazos ni piernas que estaba adentro de una bolsa.

Según las fuentes, el hombre tenía una campera negra, un pantalón de jean y una remera roja y sus familiares, que lo reconocieron por esa vestimenta, declararon que no lo veían desde el domingo.

Efectivos de la comisaría 4ta. iniciaron la investigación para determinar en qué circunstancias fue asesinado, mientras que Policía Científica realizó los peritajes correspondientes en el lugar del hallazgo.

Al respecto, el médico legista determinó a simple vista que tenía un golpe en la cabeza, añadieron los voceros.

El hallazgo del cuerpo descuartizado es investigado por la fiscal Solange Cáceres, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 del Departamento Judicial Avellaneda – Lanús, quien dispuso que mañana se realice la autopsia correspondiente en la morgue judicial de Lomas de Zamora.

La causa fue caratulada como “homicidio” y la funcionaria judicial aguardaba el informe preliminar para corroborar las causas de la muerte.

Además, los pesquisas analizaban las cámaras de seguridad que hayan captado el momento en el que la o las personas arrojaron la bolsa con los restos del empleado de una maderera de la zona, cuya identidad no fue dada a conocer.

Se desconoce la identidad de la víctima. Los investigadores creen que fue golpeado y una vez muerto o en estado de indefensión absoluta, desmembrado.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia entrenó y Pipo no tocaría el equipo

Después de un debut poco auspicioso ante Godoy Cruz, en el que sufrió una goleada inesperada, Gimnasia dejó una mejor imagen el lunes ante Vélez en su segunda presentación con Néstor Gorosito como DT. Buscando construir sobre las bases que sentó ese partido el plantel volvió a los entrenamientos en Estancia Chica.

Más allá de que el punto tiene un sabor positivo por la envergadura del rival y por el momento que venía de vivir el equipo todos en el Lobo tienen claro que deben ganar cuanto antes, después de siete partidos sin poder ganar (seis por el torneo y uno por Copa Argentina). Con esa meta en agenda volvieron al predio de Abasto.

Eric Ramírez en el entrenamiento de Gimnasia

Eric Ramírez en el entrenamiento de Gimnasia

Así será la semana de trabajo

Los entrenamientos de hoy en Estancia Chica tuvieron lugar en horario vespertino, ya que los futbolistas de Gimnasia fueron citados por Gorosito y sus colaboradores a partir de las 15 horas. En principio todas las demás sesiones de trabajo que vendrán luego serán con una agenda diferente ya que irán por la mañana.

El próximo encuentro que deberá disputar el Lobo por la Liga Profesional será el lunes que viene ante Unión, nuevamente en el Bosque, y por ese motivo luego de la práctica que tendrá lugar este miércoles para iniciar la semana contará además con otros cuatro días para corregir errores y buscar el equipo.

¿Gimnasia con mismo equipo?

Hablar de cambios solo algunas horas después del encuentro frente a Vélez, y solo con un entrenamiento en el predio de Estancia Chica, es una tarea complicada. Luego de un encuentro en el que el equipo tuvo actuaciones sobrias en todas sus líneas no se espera que Gorosito decida introducir grandes variantes.

Seguramente Eric Ramírez y Johan Carbonero serán evaluados con especial atención pro el DT y sus colaboradores, teniendo en cuenta que volvieron a la titularidad después de las lesiones que los aquejaron en las últimas semanas, y si bien no tuvieron sus mejores actuaciones, realizaron un desgaste importante.

Alberto Fernández, respaladado por Sabina Frederic y Claudio Moroni

En horas decisivas para el Gobierno Nacional y en el marco de la presentación de renuncias a disposición del presidente Alberto Fernández por parte del gabinete de ministros y ministras, dos miembros apoyaron públicamente al Presidente.

Se trata de la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, y de Trabajo, Claudio Moroni, dos “albertistas” que fueron apuntados por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en su frase “funcionarios que no funcionan”, que pronunció a fines del año pasado pero que todavía hace eco en la coalición de Gobierno.

TE PUEDE INTERESAR

“Todo mi apoyo a Alberto Fernández, síntesis de la unidad popular para lograr el país que queremos. El Frente de Todos es la garantía para que la voluntad del pueblo expresada en 2019 sea una realidad”, publicó Frederic a través de Twitter. Idéntico mensaje que Moroni.

Ambos alimentaron las especulaciones de una fractura kirchnerista en el Frente de Todos, luego de la “renuncia” de la pata kirchnerista, que comenzó con Eduardo Wado De Pedro y se extendió entre los ministros, al punto que desde el Gobierno Nacional confirmaron a INFOCIELO que todo el gabinete estaba a disposición de Alberto Fernández.

Horas decisivas para el Gobierno

La derrota del Frente de Todos en las elecciones primarias sacudió definitivamente las estanterías de un Gobierno que venía torcido y hacía fuerza por sostener la unidad sin cambios.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner había advertido en más de una oportunidad su postura respecto a la necesidad de cambios en los ministerios, para acelerar la dinámica de las políticas de Estado y profundizar el modelo de país.

Entre los apuntados estaban el ministro de Producción, Matías Kulfas, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el de Educación, Nicolás Trotta, el de economía, Martín Guzmán, y el de Trabajo, Claudio Moroni. El Presidente respaldó en su cargo a todos ellos.

A partir de allí se produjo el quiebre, y en el Gobierno convocaron a una reunión en Casa Rosada para evaluar los pasos a seguir. Las especulaciones respecto a posibles cambios aumentaron cuando el ex jefe de Gabinete kirchnerista, Aníbal Fernández, asistió al encuentro.

Sin embargo, Fernández, que actualmente es interventor de los yacimientos hidrocarburíferos en Río Turbio, desmintió que Alberto Fernández lo haya convocado para asumir un cargo en el Poder Ejecutivo.

TE PUEDE INTERESAR

Fuerte acusación: Flor Peña le respondió a Mazzarello

Esta semana el actor Marcelo Mazzarello realizó una acusación a Flor Peña, en donde marcaba que lo había dejado fuera del rol protagónico de “Más respeto que soy tu madre”.

“¡El poder que da visitar a Alberto Fernández mientras no podíamos ver a nuestros familiares! La autodenominada referente Flor Peña me hizo echar de un film que empezaba en octubre. Ideología K, la ventaja personal, en desmedro del trabajo ajeno”, escribió Mazzarello en Twitter señalando a Flor Peña como la responsable de dejarlo afuera del film.

TE PUEDE INTERESAR

El actor amplió su denuncia en declaraciones al medio La Nación, “Tenía el contrato arreglado. Ofrecí conversar y me dijeron que Florencia estaba muy ‘sensible’. Yo iba a ser el marido y me llamaron los productores presionados por ella para desvincularme”, destacó el actor que interpreta a Carlos Bilardo en la serie “Sueño Bendito” homenaje a Diego Maradona.

Frente a esta acusación Flor Peña salió a responderle al actor, “Cuando pasó todo lo de la operación del Presidente, mi reunión en Olivos, él salió a hablar en contra mío en varios lugares y a la producción se le prendió la alarma porque querían elegirlo a él. Me preguntaron qué quería hacer y yo le dije que no quería decidir. Es la primera vez que trabajo con Pampa Films. Dijimos esperemos que baje un poco el agua. Yo con él trabajé muy bien y jamás bajaría a alguien por una ideología…me respaldan 40 años de profesión”, señaló Peña en diálogo con “A la Tarde”.

Luego explicó que la producción tomó la decisión de no elegir a Mazzarello para el papel, “Ellos me quieren cuidar y eso es todo. Ahora decir que yo eché… me excede.”

Finalmente la actriz marcó que le enviará una carta documento al actor Marcelo Mazzarello por sus dichos, “Le voy a mandar una carta documento. No lo voy a llamar nada”.

TE PUEDE INTERESAR

Luis Pugnaloni pidió calma tras la pueblada en Henderson

La pequeña localidad de Henderson, en el partido de Hipólito Yrigoyen, transita horas de convulsión tras conocerse un presunto caso de abuso sexual contra tres menores.

La denuncia de la madre de una de las víctimas, encendió la furia de un gran número de vecinos que intentaron linchar al acusado y le incendiaron la vivienda. Luego hubo incidentes en la sede de la Comisaría de la Mujer, ante acusaciones sobre un proceder inapropiado de sus responsables.

TE PUEDE INTERESAR

Ante un clima de enorme tensión, el intendente Hipólito Yrigoyen, Luis Ignacio Pugnaloli, decidió grabar un mensaje a la comunidad y pidió calma a la población: “Me quiero dirigir a los vecinos de mi pueblo. Saben quién soy y como trabajo. En principio para repudiar estos hechos que han ocurrido con una menor y solidarizarme con la familia. Estoy en contacto con el fiscal. Los plazos de la justicia no son lo que nosotros queremos. Se necesita tiempo”.

“Tenemos que cuidar la integridad de la menor. No podemos hacer justicia por mano propia” remarcó.

En esa línea, y ante los reclamos vecinales, insistió en que “el intendente no tiene la facultad de manejar la justicia”.

“No soy parte de la justicia, no me lavo las manos. Les hablo con el corazón a nuestros vecinos. Quiero que quede claro que es un tema netamente judicial y están trabajando” señaló.

Luis Pugnaloli anunció que solicitó medidas ante el presunto mal desempeño de la titular de la Comisaría de la Mujer: “Le pedí al superintendente José Gil la inmediata intervención de la Comisaría de la Mujer. No sé si la palabra es el relevo o el apartamiento de la titular a los efectos de no entorpecer el normal funcionamiento de la Justicia y que se esclarezcan los hechos. Me pongo del lado de la gente de mi pueblo, yo también exijo justicia” finalizó.

Mensaje del Intendente Municipal respecto a los hechos que son de público conocimiento.Municipalidad de Hipólito YrigoyenGestión Pugnaloni

Publicado por Municipalidad de Hipólito Yrigoyen en Miércoles, 15 de septiembre de 2021

TE PUEDE INTERESAR

Aníbal Fernández: “El Presidente no me ofreció nada”

El interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Aníbal Fernández, se reunió esta tarde con el presidente Alberto Fernández, en el marco de la crisis en la coalición de gobierno y la presentación de las renuncias de su gabinete, tras la cual afirmó que “el presidente no ofreció nada”.

La catarata de ministros que pusieron su cargo a disposición del Presidente comenzó con Eduardo Wado De Pedro, y siguió con los demás miembros kirchneristas. Según confirmaron fuentes nacionales a INFOCIELO, todo el Gabinete de Alberto Fernández tenía su cargo “a disposición” del Presidente, que evaluaría quiénes iban a continuar y quienes no.

TE PUEDE INTERESAR

Tras la cumbre, Aníbal Fernández brindó algunas pistas sobre lo que conversaron en la Casa de Gobierno. “Hablamos de política con el Presidente, no le pedí ningún cargo ni me ofreció nada”, afirmó el ex Jefe de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner. “No hay ninguna crisis política, y no es un golpe al Gobierno. Alberto Fernández va a tomar una decisión de cambio, pero no es un golpe”, agregó.

En medio de la crisis política, Aníbal Fernández llegó a Casa Rosada para participar de la reunión del Gobierno.

Además, Fernández evaluó como “un buen gesto” la presentación de la renuncia que hicieron los ministros del gabinete nacional, quienes pusieron sus cargos a disposición del presidente Alberto Fernández. “Si me preguntas a mí, debería haber cambios, pero después de noviembre. Por qué pusieron la renuncia a disposición deberías preguntarselo a los ministros”, culminó Aníbal Fernández.

La cumbre en Casa Rosada se realizó en el despacho del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y contó con la presencia del presidente Alberto Fernández y ministros como Sabina Frederic, Carla Vizzotti y Martín Guzmán. Luego de la misma, la ministra de Seguridad publicó un mensaje de apoyo al Presidente.

Por otro lado, el presidente de la cámara de Diputados, Sergio Massa, mantuvo una reunión con los dirigentes del Frente Renovador y un encuentro con Máximo Kirchner en el Congreso de la Nación. Serán horas claves que determinarán el futuro del Gobierno del Frente de Todos.

NOTICIA EN DESARROLLO

TE PUEDE INTERESAR