back to top
17.6 C
La Plata
domingo 31 de agosto de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 8574

25 de Mayo: en la sumatoria, Juntos derrota al oficialismo

En 25 de Mayo, otro de los distritos oficialistas de la séptima sección, tampoco el Frente de Todos consiguió el resultado esperado.

Si bien, la nómina respaldada por el intendente, Hernán Ralinqueo acumuló un 32%, la sumatoria de las dos listas de Juntos, posiciona a la oposición con un eventual 50% de los votos, de cara a noviembre.

TE PUEDE INTERESAR

En la interna de Juntos, la lista de Sergio Mansilla (integrada por el radicalismo, la Coalición Cívica y el Pro) consiguió un 26,1% de los votos por sobre el 21% alcanzado por al abogado Ramiro Eguen, del GEN.

En tanto, Carlos Botta, Director de Defensa Civil de 25 de Mayo, logró un 32,4% (Frente de Todos).

TE PUEDE INTERESAR

Mauricio Macri celebró el triunfo de Juntos

El ex presidente Mauricio Macri celebró esta noche los resultados alcanzados por Juntos en las elecciones PASO, en los que se impuso el oficialismo con una ventaja de al menos 5 puntos porcentuales en la provincia de Buenos Aires, y afirmó que “como dije, el lunes vamos a amanecer como una sonrisa porque Argentina tiene futuro”.

En una entrevista con el periodista Jorge Lanata, Macri indicó que “acá empezamos a construir una nueva Argentina” de cara a las elecciones definitivas de noviembre, y expresó que ve “con una enorme responsabilidad por parte de Juntos por el Cambio para poner limites si ellos no reaccionan, para que tratemos de parar este ejército de destrucción”, en relación a la administración de Alberto Fernández.

TE PUEDE INTERESAR

“Se dedicaron a destruir lo que sí se había mejorado”, manifestó sobre el oficialismo, y dijo que “la historia demuestra que la vicepresidente tiene tendencia a redoblar, frente al rechazo de las políticas que han llevado a cabo”. “Es el kirchnerismo que hoy involucra a más gente, a los gobernadores, al massismo. Es la cultura del poder con la cual no queremos convivir más”, sentenció el ex presidente.

Luego de reaparecer en las últimas semanas en la campaña electoral, aunque no le permitieron ofrecer un discurso en el acto de cierre, Mauricio Macri se mostró fortalecido y manifestó que “esta elección nos genera algo muy importante, porque ellos no entienden el daño que han hecho”.

“Toda la base de la economía está mal, toda esa emisión monetaria, el aumento del gasto público sumado al aumento de impuestos, todo pasa por retomar la cultura del trabajo en este país”, describió.

También, se refirió a los próximos meses y dijo que tras la buenas elecciones PASO, “ahora esa responsabilidad tiene que verse reflejada en una actitud generosa y humilde de todos los candidatos de Juntos por el Cambio”.

Por último, Mauricio Macri hizo alusión a la performance de las ideas liberales expresadas en distintos partidos, y afirmó: “Soy liberal desde la primera hora, con lo cual yo no me sorprendo” que hayan tenido un importante caudal de votos.

“Con todo lo que vimos, con ese ataque fundamental a la libertad, lo que hay que replantear es que Juntos por el Cambio sigue siendo el espacio más potente para llevar a cabo esa transformación. Porque la Argentina del 2023 no tiene nada que ver con la del 2015. Ahora creo que definitivamente una mayoría de argentinos vamos a decir basta del status quo”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones PASO 2021: Luis Arias ganó la interna en La Plata

El ex juez Luis Arias se impuso en la interna del Frente de Todos en las elecciones PASO 2021 de la ciudad de La Plata con el 63,42% de los aproximados 100.000 votos que obtuvo el Frente de Todos en la categoría de concejales.

De esa manera, encabezará la lista de candidatos del Frente de Todos en La Plata en las elecciones legislativas de noviembre, donde se definirá la renovación de bancas en el Concejo Deliberante de La Plata. Guillermo Escudero, quien sacó el 36,63%, poco más de 35.000 votos.

TE PUEDE INTERESAR

En La Plata, sin embargo, la victoria fue de Juntos, que sacó el 44,84% de los votos y consiguió que el candidato del intendente Julio Garro, Javier Mor Roig, se imponga 60 a 40 en la interna contra el radicalismo de Diego Rovella.

NOTICIA EN DESARROLLO

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones PASO 2021: Luis Arias ganó la interna en La Plata

El ex juez Luis Arias se impuso en la interna del Frente de Todos en las elecciones PASO 2021 de la ciudad de La Plata con el 63,42% de los aproximados 100.000 votos que obtuvo el Frente de Todos en la categoría de concejales.

De esa manera, encabezará la lista de candidatos del Frente de Todos en La Plata en las elecciones legislativas de noviembre, donde se definirá la renovación de bancas en el Concejo Deliberante de La Plata. Guillermo Escudero, quien sacó el 36,63%, poco más de 35.000 votos.

TE PUEDE INTERESAR

En La Plata, sin embargo, la victoria fue de Juntos, que sacó el 44,84% de los votos y consiguió que el candidato del intendente Julio Garro, Javier Mor Roig, se imponga 60 a 40 en la interna contra el radicalismo de Diego Rovella.

NOTICIA EN DESARROLLO

TE PUEDE INTERESAR

Tapalqué: Juntos se impuso sobre el oficialismo

Otra de las sorpresas en la séptima sección se produjo en la localidad de Tapalqué. Juntos se impuso por el 46% de los votos ante la lista oficialista del Frente de Todos, que alcanzó un 40%.

A priori, el gran candidato era Ezequiel “Pato” Zugarramundi, gerente del Banco Credicoop en Olavarría, y el hombre elegido por el intendente, Gustavo Cocconi. Pero Juntos- con una nómina íntegramente de la UCR- dio la sorpresa y Manuel Fittipaldi se quedó con la victoria.

TE PUEDE INTERESAR

Matías Valdez, de “Vamos con Vos” quedó en tercer lugar con un 13% de los votos.

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones 2021: Así se votó en las provincias argentinas

En el marco de las elecciones PASO a nivel nacional, el escrutinio avanza en las provincias, donde hubo diversidad de resultados para las principales fuerzas, el Frente de Todos y Juntos, aunque algunas tuvieron a los partidos locales como triunfadores.

Elección para senadores nacionales

  • Catamarca: es una de las provincias en las que se impuso el Frente de Todos con el 51.24% de los votos. Por el lado de Juntos, alcanzaron el global del 31.63% de los votos, mientras que la interna la ganó Cambia Catamarca (54.39%) por sobre Adelante Catamarca (45.60%).
  • Chubut: Con el 40.05% de los votos, el triunfo global fue para Juntos, que fue con tres listas internas en la que se impuso Juntos por Chubut con el 58.70% del total ante Juntos por el Futuro (34.56%) y Abrí los ojos Chubut (9.73%). En tanto el Frente de Todos quedó con el 26,46%, donde la interna la ganó el Movimiento de integración chubutense con más del 80% y el Frente de Mujeres Justicialistas con el 19.15%.
  • Corrientes: el triunfo fue para el local ECO + Vamos Corrientes con el 58.80% de los votos, mientras que el Frente de Todos quedó como segunda fuerza con el 34.45%.
  • Córdoba: Juntos se impuso con el 47.75% de los votos. aunque fue con cuatro listas internas en la que se impuso el espacio Cambiando Juntos con el 57,45%, mientras que Juntos por Córdoba quedó en segundo lugar con el 36,19%. La segunda fuerza fue Hacemos por Córdoba con el 24,52%, mientras el Frente de Todos quedó muy lejos con el 10,95%.
  • La Pampa: Allí se impuso Juntos con el 48,89%, mientras que Unidos por La Pampa fue el que ganó la interna de cinco listas con el 47,84% del total. Por su parte, el Frente de Todos quedó segundo con el 38,07% de los votos.
  • Mendoza: El partido local Cambia Mendoza se impuso con el 43,71% de los votos, en tanto que la interna fue para Juntos por Mendoza con más del 90% de los votos. En tanto, el Frente de Todos se posicionó como segunda fuerza con el 24.89% de los votos.
  • Sante Fe: fue la sorpresa por el fuerte triunfo de Juntos que se quedó con el 40,54%, mientras la interna fue para Cambiemos con Ganas que se hizo del 30,61% del total. Por su parte, el Frente de Todos se quedó con el 29,85% donde la interna la ganó la lista del gobernador Perotti con el 67,06%.
  • Tucumán: Allí la victoria fue para el Frente de Todos con el 48,78%, a la vez que la interna oficialista la ganó Lealtad Peronista con el 61,27%, mientras que la segunda fuerza quedó en manos de Juntos con el 35,10%, que llevó tres listas internas.
Las elecciones definen quiénes estarán en las legislativas de noviembre

Las elecciones definen quiénes estarán en las legislativas de noviembre

Elección para diputados nacionales

  • Chaco: En Chaco se impuso Juntos en un batacazo con el 44,24%, mientras que el Frente de Todos se quedó con el 35,42%.
  • Entre Ríos: Allí el triunfo fue para Juntos con el 51.78% del total, que fue con tres listas internas minetras el Frente de Todos se quedó con el 29,51%.
  • Formosa: el triunfo definitivo fue para el Frente de Todos con el 48,05%, mientras Juntos quedó con el 28,93%, muy lejos.
  • Jujuy: se impuso la lista del gobernador Cambia Jujuy con el 46,42%, mientras el Frente de Todos quedó muy lejos con el 28,18%.
  • La Rioja: el triunfo fue para el Frente de Todos con el 52,42% y fue con tres listas, mientras que Juntos quedó en segundo lugar con el 23,23%.
  • Misiones: se impuso Juntos con el 40,19%, que fue con cinco listas, mientras el segundo lugar fue para Frente Renovador de la Concordia con el 32,72%.
  • Neuquén: el triunfo fue para el oficialista Movimineto Popular Nequino con el 35,43%, mientras el segundo lugar quedó para Juntos con el 18,39%.
  • Salta: con una elección pareja, Juntos se impuso con el 29,98% con cuatro listas mientras el Frente de Todos se quedó con el 29,79%, con dos listas.
  • Santa Cruz: la cuna del kirchnerismo dio un triunfo a Juntos con el 38,60% para seis listas; el segundo puesto quedó para el Frente de Todos con el 26,46%.
  • San Luis: el ganador fue Unidos por San Luis con el 47,07%, mientras el segundo puesto fue para Fuerza San Luis con el 37,23%.
  • Tierra del Fuego: con cinco listas compitiendo, Juntos se impuso con el 36,45%, mientras el Frente de Todos quedó con el 32,96% del total.

TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR

Juntos se quedó con el triunfo en Olavarría

Juntos se impuso con contundencia ante el Frente de Todos en Olavarría y quedó muy bien posicionado de cara a las generales de octubre.

En la interna, la nómina vencedora fue la del actual presidente del Concejo Deliberante, Bruno Cenizo, quien cuenta con el respaldo del intendente Ezequiel Galli. Con el 92% de las mesas escrutadas, conseguía el 64,7% de los votos y “Dar el Paso” el 35,3%.

TE PUEDE INTERESAR

Si se miran los números generales, el Pro alcanzó un 32,4%, contra el 30, 1 % logrado por el candidato del Frente de Todos, Maximiliano Wesner, actual titular del ANSES de Olavarría. La UCR, de Belén Vergel conquistó 17,46%. En el acumulado, Juntos llegó al 50.19%.

“El Frente Juntos le ganó por más de 20 puntos al Frente de Todos” destacó el intendente Ezequiel Galli, quien prometió desde mañana “ponernos a trabajar para ganarle a La Cámpora en noviembre”.

“Iremos a buscar los votos casa por casa” respondió Maximiliano Wesner, en referencia a la elección que se avecina en noviembre.

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones 2021: Cinthia Fernández y Guillermo Moreno no pasan las PASO

Cinthia Fernández y Guillermo Moreno no lograron superar el umbral de votos necesario para superar las elecciones PASO 2021 y no podrán presentar sus listas en las elecciones legislativas de noviembre.

La modelo fue la que estuvo más cerca de obtener el piso necesario, pero se quedó a las puertas: Pese a que denunció la falta de boletas de su partido, sacó 77.351 votos, el 1,09%. Nada mal si se tiene en cuenta que fue su primera performance electoral, y que no participó de ninguna interna de renombre.

TE PUEDE INTERESAR

En el caso de Guillermo Moreno, el experimentado dirigente peronista quedó un poco más lejos. Con 66.012 votos, 0,95% del total, también quedó afuera de las elecciones legislativas de noviembre y no podrá presentar su armado en la provincia de Buenos Aires.

Quiénes perdieron las elecciones PASO 2021 en la provincia de Buenos Aires

Otros de los precandidatos que no consiguieron el mínimo necesario para superar el umbral de las PASO en la provincia de Buenos Aires son:

  • Cynthia Hotton, de + Valores, que con su armado evangelista se quedó en la puerta: obtuvo 99.718, el 1,44%, apenas 0,06% menos del mínimo requerido para continuar a las generales.
  • Su ex compañero de lista Juan José Gómez Centurión, que se presentó con la lista azul del Frente Unión Por el Futuro y obtuvo el 70,90% de los 67.958 (el 0,96%) de los votos totales del frente. Quedó afuera.
  • Manuela Castañeira, la dirigente de izquierda que fue por fuera del frente de unidad con su partido Nuevo Más tampoco logró superar el piso. Consiguió 59.161 votos, el 0,83%, y a diferencia del FIT-U, no pudo superar el umbral de la provincia de Buenos Aires.
  • Alejandro Biondini, con el Frente Patriota, obtuvo el 0,59% de los votos.
  • El Partido Celeste Provida sacó el 0,52% de los votos totales.

TE PUEDE INTERESAR

Bahía Blanca: ganó Juntos en las elecciones al Concejo

En el principal distrito de la sexta sección electoral, Bahía Blanca, Juntos se impuso en el Concejo Deliberante local con el 48,35% de los votos frente al 21,67% del Frente de Todos, cuando hay 61,02% de mesas escrutadas.

De este modo, los candidatos a concejales Adrián Jouglard y Fabiola Buosi, del oficialismo del intendente Héctor Gay, se impusieron a la lista del Frente de Todos que encabezaron los candidatos Gisela Ghigliani y Mariano Arzuaga.

TE PUEDE INTERESAR

La sorpresa fue la tercera fuerza de Avanza Libertad, quien llevaba a Carlos Alonso como cabeza de lista, alcanzó el 8,75% de los votos y entrará de ese modo al Concejo Deliberante bahiense.

Por su parte, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad se conformó como la cuarta fuerza política, al sumar el 6,25% de los votos.

Mientras que el Frente Vamos Con Vos de Oscar Abraham obtuvo el 2,70%; el partido Republicano Federal el 2,52%; Todos por Bahía 2,29% e Integración Ciudadana 2,13%.

TE PUEDE INTERESAR

Sorpresa en Azul: La UCR ganó la interna de Juntos

Uno de los batacazos en la séptima sección electoral se produjo en la localidad de Azul. La UCR derrotó al candidato del oficialismo Alejandro Vieyra, actual secretario de gobierno del intendente Hernán Bertellys.

El candidato de “Dar el Paso”, Jorge Ferrarello, actual Secretario General de la Asociación Empleados de Comercio del Azul (AECA) consiguió una contundente victoria. Con el 83 % mesas escrutadas, sumó 7525 por sobre los 6774 de “Es Juntos”. “Es el primer paso, ahora vamos en busca de más” sostuvo, tras el triunfo.

TE PUEDE INTERESAR

Por otra parte, en la interna del Frente de Todos, la Lista 2 liderada por la concejala María Inés Laurini, alcanzó 5642 y derrotó al actual concejal Nicolás Cartolano, hombre referenciado en Alejo Supply, con 1889 sufragios.

Si se observan los totales, Juntos supera los 14 mil votos contra los 7500 del Frente de Todos.

TE PUEDE INTERESAR