back to top
15.9 C
La Plata
sábado 30 de agosto de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 8573

Elecciones PASO 2021: Problemas para Axel Kicillof

El gobernador Axel Kicillof esperaba una elección favorable para comenzar a encarrilar la mayoría del Senado bonaerense luego de dos años de gestión, sin embargo los primeros resultados oficiales indican una ventaja para Juntos y se le complica el panorama al mandatario bonaerense.

Si bien las elecciones “que cuentan” son las de noviembre, donde se definirá la composición de la Legislatura bonaerense con la renovación de las bancas tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado provincial -donde hoy Juntos por el Cambio tiene mayoría-, las elecciones PASO marcan una tendencia negativa que puede ser decisiva en las legislativas de noviembre.

TE PUEDE INTERESAR

El dato duro es fuerte: con el 56,08% de las mesas escrutadas, Juntos se impone con el 38,22% de los votos que suman sus dos listas: la de Diego Santilli y Facundo Manes; contra el 33,64% del Frente de Todos que encabeza Victoria Tolosa Paz. Una tendencia difícil de revertir para el oficialismo pese a que falta el escrutinio de varias mesas del conurbano bonaerense donde, a priori, el oficialismo sacaría ventaja.

Elecciones 2021: así quedaron las secciones electorales de la provincia

Elecciones 2021: así quedaron las secciones electorales de la provincia

¿Más contexto? Diego Santilli y Facundo Manes se imponen en siete de las ocho secciones electorales: Sólo en la tercera (que incluye municipios como La Matanza) gana, por el momento, el Frente de Todos.

Con este panorama, se le complican los planes de gestión al gobernador Axel Kicillof, quien manifestó la importancia que tiene para él lograr una mayoría en el Senado. En clave política, el principal conflicto que tendrá el Gobernador son las designaciones en el Poder Judicial y el directorio del Banco Provincia, donde la oposición reclamará por sus pliegos. También tendrá que lidiar con un escenario desfavorable a la hora de discutir por los presupuestos 2022 y 2023, los últimos dos de su primer mandato.

Se trata de un golpe de efecto. El Frente de Todos confiaba en hacer una buena elección en la provincia de Buenos Aires. Axel Kicillof entendía que su gestión tenía puntos destacados, especialmente entre los rubros de asistencia financiera, reactivación económica y campaña de vacunación, con 11 millones de primeras dosis aplicadas. No fue suficiente: hubo “voto castigo” al oficialismo.

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones PASO 2021: Juntos celebró el triunfo en la Séptima

La Cámara Nacional Electoral (CNE) difundió los primeros resultados de las elecciones PASO 2021, y en la séptima sección electoral de la provincia de Buenos Aires se impuso Juntos. Escrutados el 97,75 de las mesas, la alianza acumula un 51,51% por sobre el 30,12% del Frente de Todos.

La disputa se centra en la interna de Juntos por el Cambio donde hasta el momento se impone “Dar el Paso” por sobre Juntos PRO.

TE PUEDE INTERESAR

Cabe recordar que la Séptima sección electoral pondrá tres bancas del Senado en juego para las elecciones de noviembre, y las elecciones primarias definirán quiénes superan el piso electoral y cómo se definirán las internas.

¿Cómo son los resultados en la séptima sección electoral?

  • Los votos totales de Juntos, que se dividen en:
  • Alejandro Cellillo por parte de Dar el Paso con el 51.93% de los votos
  • Diego Robbiani por parte de Es Juntos con el 48.06% de los votos.

En tanto, por parte del Frente de Todos, obtuvo el 30.12% de los votos para la lista encabezada por el exintendente Eduardo “Bali” Bucca.

  • Alejandro Mansilla de Avanza Libertad consiguió el 4.83% de los votos
  • Maricel Cides de Vamos con Vos obtuvo el 3.97% de los votos.
  • María Rosario Deleris por el Frente de Izquierda sacó el 3.92% de los votos, dividida entre Unidad de la Izquierda (74.18%) y Revolucionemos la Izquierda (25,81%)

El resto de las agrupaciones políticas no alcanzó el piso electoral del 1,5% para superar las elecciones PASO y no podrán presentarse en las elecciones de noviembre.

¿Qué municipios votaban en la primera sección electoral?

Ubicada en el centro del mapa bonaerense, la séptima sección electoral abarca únicamente a ocho municipios y es la más pequeña demográficamente. Estos son: Azul, Bolívar, Olavarría, Roque Pérez, Saladillo, Veinticinco de Mayo, Tapalqué y General Alvear, con unos 271.795 electores según el último padrón electoral.

TE PUEDE INTERESAR

General Alvear: La UCR ganó la interna pero el FdT quedó cerca

Tal como se esperaba, la Unión Cívica Radical (UCR) se impuso con comodidad en la interna de Juntos de General Alvear, aunque no pudo alcanzar una gran diferencia con el Frente de Todos, que redondeó una muy buena elección en las PASO 2021.

La concejala Silvia Cappelletti, referenciada en el intendente Ramón Capra (UCR) y el senador provincial Alejandro Cellillo, se impuso con un total de 2194 votos en la interna de Juntos contra los 531 votos cosechados por Juan Godoy, un joven vecinalista que cuenta con el respaldo intendente de Olavarría, Ezequiel Galli.

TE PUEDE INTERESAR

La gran sorpresa, fue la elección de Miguel Dornaco del Frente De Todos. El ex titular del gremio de Municipales y actual director de ANSES de General Alvear, consiguió 2118 sufragios.

En tercera ubicación, quedó ex comisario Néstor Javier Oriozabala de “Peronismo Alvearense”, referenciado en Guillermo Moreno.

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones PASO 2021: En la Quinta ganó Juntos

La Cámara Nacional Electoral difundió los primeros resultados de las elecciones PASO 2021, y en la quinta sección electoral de la provincia de Buenos Aires se impuso Juntos con el 50,55% de los votos contra el 29,24% del Frente de Todos, cuando hay un 86,93% de las mesas escrutadas en una sección que tuvo el 63% de participación ciudadana.

Cabe recordar que la quinta sección electoral pondrá cinco bancas del Senado en juego para las elecciones de noviembre, y las elecciones primarias definirán quiénes superan el piso electoral y cómo se definirán las internas.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo son los resultados en la quinta sección electoral?

Juntos se impuso con el 49,79% de los votos que se dividen en una interna que gana la opción de Dar El Paso (54,45%), que tuvo al presidente del Concejo Deliberante marplatense como primer candidato, Ariel Martinez Bordaisco, frente a la mano derecha del intendente de Mar del Plata, Alejandro Rabinovich, que obtuvo 45,54%.

El Frente de Todos sumó el 29,24% de los votos, con la lista que encabezó el director regional de ANSES Mar del Plata, Pablo Obeid.

Avanza Libertad consiguió el tercer lugar con 4,77% de los votos, con el espacio que llevó al frente a Fernando Pedro Camara.

Vamos con Vos obtuvo el 3,93% de los votos, con la lista liderada por el concejal marplatense Horacio Taccone.

El Frente de Izquierda sacó el 3,81% de los votos, entre las listas de Daniela Davico y la de Marcelo Miguel Roldan

El resto de las agrupaciones políticas no alcanza el piso electoral del 1,5% para superar las elecciones PASO y no podrán presentarse en las elecciones de noviembre.

¿Qué municipios votaban en la quinta sección electoral?

La quinta sección electoral de la provincia de Buenos Aires está compuesta por 27 municipios del este y centro, y votan allí alrededor de 1.2 millones de personas. Está integrada por los municipios de:

  • Ayacucho
  • Balcarce
  • Castelli
  • Chascomús
  • Dolores
  • General Alvarado
  • General Belgrano
  • General Guido
  • General Lavalle
  • General Madariaga
  • General Paz
  • General Pueyrredón
  • La Costa
  • Las Flores
  • Lezama
  • Lobería
  • Maipú
  • Mar Chiquita
  • Monte
  • Necochea
  • Pila
  • Pinamar
  • Rauch
  • San Cayetano
  • Tandil
  • Tordillo
  • Villa Gesell

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones PASO 2021: En la Octava sección ganó Juntos

La Cámara Nacional Electoral (CNE) difundió los primeros resultados de las elecciones PASO 2021,y en la Octava sección electoral de la provincia de Buenos Aires se impuso (el Frente de Todos) con el (…)% de los votos.

Cabe recordar que la Octava sección electoral pondrá seis bancas de Diputados en juego para las elecciones de noviembre, y las elecciones primarias definirán quiénes superan el piso electoral y cómo se definirán las internas.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo son los resultados en la Octava sección electoral?

  • Juntos sumó el 45.52% de los votos que se dividen entre:
  • Fabián Perechodnik y Julieta Quintero Chasman, de Es Juntos con el 60.32% de los votos.
  • Claudio Frangul y Jorgelina López, de Dar el Paso con el 39.67% de los votos

La interna de Juntos fue para el candidato Fabián Perechodnick, y la actual concejala platense Julieta Quiontero Chasman, quienes encabezarán el espacio en las elecciones legislativas de noviembre.

Por otro lado, el actual edil Ariel Archanco y Lucía Iáñez, del Frente de Todos alcanzaron el 32.41% de los votos.

  • El Frente de Izquierda sacó el 6.18% de los votos que se dividen entre:
  • Unidad de la Izquierda quedó con el 75.03% de los votos
  • Revolucionemos la Izquierda con el 24.94% de los votos

Por otro lado, Jazmín Ailen Carrizo y Lucas Defeis, de Avanza Libertad consiguieron el 4.47% de los votos

En tanto, en Vamos con Vos obtuvieron el 4.29% de los votos, siendo la lista Hacer otro camino la que se impuso con 36.98% por sobre Hay otro camino (33.19%) y Por el progreso social (29.81%).

El resto de las agrupaciones políticas no alcanzó el piso electoral del 1,5% para superar las elecciones PASO y no podrán presentarse en las elecciones de noviembre.

¿Qué municipios votaban en la tercera sección electoral?

La Octava sección electoral de la provincia de Buenos Aires está compuesta únicamente por la ciudad de La Plata y tiene 587.496 electores según el padrón de 2019.

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones PASO 2021: Juntos gana en 5 distritos de la sexta

En la sexta sección electoral, que reúne a los municipios del sur de la provincia de Buenos Aires y tiene a Bahía Blanca como su principal distrito, el Frente Juntos se impone en Salliqueló, Tres Lomas, Puán, Villarino y Pellegrini, en tendencia con el boca de urna que daba al espacio opositor como el más votado.

Cuando todavía restan escrutar los principales municipios de la sección, se sabe que hay pelea voto a voto en la interna de Juntos, que disputan los pre candidatos a diputados provinciales Natali Lorenzo (Dar El Paso) y Fernando Compagnoni (Juntos) para ver quién queda como candidato para las elecciones definitivas de noviembre.

TE PUEDE INTERESAR

Hasta el momento, en la sexta sección Juntos se perfila como ganador, seguido del Frente de Todos que llevaba como cabeza de lista al intendente de Monte Hermoso, Alejandro Dichiara; a la vez que la lista de José Luis Espert, Avanza Libertad, daría una sorpresa como tercera fuerza en el municipio de Bahía Blanca.

Cabe destacar que en la sexta se encuentran en juego once bancas para la Cámara de Diputados bonaerense.

Municipales

Respecto a las elecciones a los Concejos Deliberantes, se conoció que en Saliquelló, el candidato de Juntos Alejandro Albín lograba un 45,9% de los votos escrutados, frente al 35,9% de Ariel Sucurro por el Frente de Todos, y el 18,1% del partido Unión Vecinal que lleva a la candidata Laura Martinengo.

Por su parte, en Tres Lomas también se impone Juntos con el 53,3% de los votos escrutado, con la candidatura de Luciano Spinolo; seguido de Juan M. Rodi del Frente Justicialista Vecinal que obtiene el 46,8% de los votos.

Mientras que en el suroeste bonaerense, en el partido de Pellegrini triunfa Sofía Gambier, del espacio Juntos, con el 53,8% de los votos; y Bruno Buyatti del Frente de Todos alcanzaba el 46,1%.

A la vez que en Puán, la lista de Diego Reyes (Dar el Paso), el candidato del intendente Facundo Castelli, se imponía en la interna de Juntos con el 62% de los votos escrutados, contra el 38% de Franco Intelisano. Entre ambos, logran el 72% de los votos.

También se conoció que en el municipio de Villarino, Juntos obtenía el 25,4% de los votos entre las tres opciones que se presentaron, y en la que el candidato de Dar El Paso obtenía una amplia ventaja; seguido del oficialismo local de Acción por Villarino (ApV) que logra un 13,4% de los votos.

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones: La Cuarta definió resultados internos en distritos clave

En el marco de las elecciones PASO 2021, algunos de los distritos de la Cuarta sección electoral bonaerense ya definieron quiénes serán quienes compitan en noviembre de cara a ocupar los concejos deliberantes de distritos clave.

En ese plano, en Lincoln, distrito a cargo del intendente radical Salvador Serenal, triunfó la lista impulsada por este por sobre el Frente de Todos, que fue a internas.

TE PUEDE INTERESAR

Allí, la victoria quedó para el exintendente y presidente del PJ local Jorge Abel Fernández, quien triunfó por sobre la lista encabezada por Juan Pezzi.

En otro distrito radical, Trenque Lauquen, hubo tres listas del Frente de Todos en disputa que finalmente fue ganada por la dirigente social Leticia Badino, actual funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social.

Las listas que no avanzaron fueron las encabezadas por Sebastián Solimano, exconcejal massista del Frente Renovador y la de la exlegisladora Mónica Estévez. Sin embargo, la victoria no fue total ya que el triunfo fue para el espacio de Juntos, que también debatió en internas en el distrito a cargo de Miguel Fernández.

Por otra parte, en Bragado, la interna del Frente de Todos puso como triunfadora a Emma Elizalde, que se impuso ante la lista del concejal Germán Marini.

En el distrito de Florentino Ameghino la lista triunfadora resultó ser la oficialista, con el candidato Agustín Tellechea, hijo del mandamás del distrito, Calixto, que se impuso con el 60% de los votos, aunque la diferencia fue de mil sobres.

Por otro lado, en el distrito de General Villegas la interna del Frente de Todos quedó para la concejal de La Cámpora y titular de ANSES Sol Fernández, quien logró el triunfo por sobre la lista del exalcalde y dirigente massista, Horacio Pascual. Allí, el segundo lugar fue para la liusta de Juntos encabezada por la radical Claudia Esain.

TE PUEDE INTERESAR