back to top
20.7 C
La Plata
sábado 30 de agosto de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 9906

AlquilAR: proponen una tarjeta para subsidiar a inquilinos

El Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de Argentina (COFECI) propuso la creación de una “tarjeta alquilAR”, para subsidiar a los inquilinos que se hayan endeudado en el pago de alquileres a raíz de la pandemia de coronavirus.

La propuesta llegaría en lugar de una nueva prórroga del congelamiento de alquileres, que vence el próximo 31 de marzo. Así, plantearon, “los inquilinos con necesidades para abonar el alquiler puedan ser asistidos por el Estado Nacional a través de una ‘tarjeta AlquilAR’”.

TE PUEDE INTERESAR

COFECI señaló que funcionaría “de la misma manera que hace con las familias en sus necesidades alimenticias a través de distintos programas como por ejemplo la tarjeta AlimentAR“, y agregó en un comunicado: “Somos conscientes de que hay personas y familias que viven situaciones delicadas, con pérdidas de la fuente laboral, acumulación de deudas y sin acceder a soluciones reales”.

“Desde Cofeci entendemos que continuar con la prórroga indefinida del DNU con las actuales condiciones establecidas, profundiza la problemática de los inquilinos, propietarios e inmobiliarios, generando una incertidumbre angustiante”, agregaron y explicaron que la propuesta sugiere también “aplicar los programas de financiamiento ahora 18 y 24 para aquellos inquilinos que hayan generado deudas durante la prórroga del DNU”.

Asimismo, proponen la eximición de impuestos nacionales y provinciales a las unidades habitacionales de hasta 60 metros cuadrados destinadas para alquiler, que se construyan por el termino de nueve años.

Consultado sobre la propuesta, el secretario general de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Claudio Vodanovich, consideró que “es una propuesta interesante, apoyamos que se facilite tanto al inquilino como al propietario toda esta situación”.

TE PUEDE INTERESAR

El Coronavirus causó 155 nuevas muertes en Argentina

El reporte del Ministerio de Salud confirmó 155 nuevas muertes de pacientes con coronavirus en las últimas 24 horas, lo que eleva la cifra de víctimas mortales en el país a 51.510. Además se registraron 7.477 contagios diarios, según el informe de la cartera que comanda Ginés González García. Con estos registros, suman 2.077.288 positivos en el país desde el inicio de la pandemia.

Además, se realizaron 50.888 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 7.225.225 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 160.560 muestras por millón de habitantes.

TE PUEDE INTERESAR

Hay por el momento 3.550 personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva: las camas de UTI están ocupadas en un 54,3 por ciento a nivel nacional y en un 60,2 por ciento en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

En tanto, en la Provincia de Buenos Aires fueron confirmados 3.-403 nuevos casos de coronavirus mientras que desde el inicio de la pandemia ya perdieron la vida 26.067 bonaerenses.

Detalle por provincia (Nº confirmados hoy | Nº de acumulados):

Buenos Aires 3.403| 867.274

Ciudad de Buenos Aires 828 | 228.378

Catamarca 62 | 7.438

Chaco 191 | 33.521

Chubut 174 | 46.406

Corrientes 79 | 21.181

Córdoba 827 | 156.803

Entre Ríos 144 | 44.572

Formosa 32 | 1.168

Jujuy 119 | 20.282

La Pampa 63 | 18.224

La Rioja 23 | 10.070

Mendoza 131 | 66.542

Misiones 110 | 7.719

Neuquén 187 | 60.379

Río Negro 170 | 51.743

Salta 98 | 25.577

San Juan 71 | 15.061

San Luis 11 | 20.553

Santa Cruz 117 | 35.430

Santa Fe 394 | 214.782

Santiago del Estero 58 | 22.275

Tierra del Fuego 47 | 22.795

Tucumán 138 | 79.055

TE PUEDE INTERESAR

La escena de Los Simpsons que anticipó el “Vacunatorio VIP”

Como se ha dicho una y mil veces para cada situación de la vida cotidiana existe una referencia de Los Simpsons y como también se ha repetido en más de una oportunidad la serie de dibujos animados creada por Matt Groening parecería predecir el futuro.

En esta oportunidad los fanáticos de Los Simpsons encontraron una escena que tiene como protagonista al Señor Burns que está buscando ser vacunado contra el virus Influenza y que se termina saltando una fila de personas.

TE PUEDE INTERESAR

La escena sirve para graficar en cierta medida lo ocurrido en nuestro país con los beneficios que obtuvieron algunos referentes de la política al ser vacunados en el Ministerio de Salud.

“Es un jarabe para la Influenza una para mi, una para Smithers y el resto para mis perros” comienza diciendo el presidente de la planta nuclear de Springfield. Luego el Alcalde Diamante acepta el pedido de Burns ante la incredulidad del Doctor Gibert. Finalmente Burns se termina llevando las vacunas y dejando en su camino unas dosis rotas en el piso.

“Todo, pero todo, está en Los Simpson”, dice el título del posteo de Twitter que tras el escándalo con las vacunas se convirtió en viral.

TE PUEDE INTERESAR

En modo K: Arturo Rojas sorprendió respaldando a Axel Kicillof

El intendente de Necochea, Arturo Rojas, recibió hoy en su distrito a una comitiva encabezada por el gobernador Axel Kicillof, y acompañó al Gobernador a la hora de brindar el informe epidemiológico semanal y en la conferencia de prensa que siguió al evento.

Rojas vio su oportunidad y se hizo notar. En su discurso, respaldó con firmeza el plan de vacunación provincial, despotricó contra actitudes “miserables” de la oposición y elogió con vehemencia a la gestión del Frente de Todos para la Provincia.

TE PUEDE INTERESAR

La actitud no sorprendería de parte de un intendente del oficialismo, pero no es el caso. Rojas fue electo por la boleta de Juntos por el Cambio, hizo campaña junto a María Eugenia Vidal y hasta fue funcionario de esa administración, como presidente del Consorcio del Puerto de Quequén.

El problema es que su espacio, el partido FE, del extinto Gerónimo “Momo” Venegas, perdió peso específico en la coalición y migró, junto a sus intendentes -gobiernan además San Pedro, de la mano de Cecilio Salazar-, más cerca del FDT.

Hoy, pareció más kirchnerista que Mayra Mendoza. En primer lugar, por su efusiva defensa del plan de vacunación y las furiosas críticas hacia quienes lo denostan desde la oposición.

Necochea: Arturo Rojas y el respaldo a Kicillof

Rojas recordó que Kicillof fue “uno de los primeros en vacunarse” y que promovió, en reuniones con intendentes, que los Jefes Comunales formaran “parte de la campaña” para “demostrarle a la ciudadanía que la vacuna era confiable y era la única salida hacia la libertad”.

En ese marco, pidió “recordar” que en ese momento “parecía tremendo vacunarnos” y ahora parece “tremendo que nos hayamos vacunado”, en relación a las acusaciones por las vacunas VIP.

En ese momento, durante el año pasado, no sólo había dirigentes de diferentes signos políticos opositores haciendo la campaña antivacunación, como lo hicieron medios periodísticos“, agregó, en modo 678.

En el caso de Necochea, recordó, hubo “personal de salud militando en contra de la vacuna”, que, dijo, “ni siquiera estaba aprobada para mayores de 60 años, cuando los intendentes salieron a poner el cuerpo”. “No me arrepiento”, insistió.

No se quedó ahí. Más adelante hizo consideraciones del tipo político que muchos dirigentes K no se atreverían a realizar.

El intendente de Necochea, Arturo Rojas, bancó fuerte a Axel Kicillof

Algunos dirían que se puso un poco meloso. Recordó su primer encuentro con Kicillof, en el que planteó que estaba en una situación en la que no podía “ni siquiera pagar los sueldos”.

Por eso trató de reconocer que “a pesar de haber transitado la campaña electoral en veredas opuestas, (Kicillof) no tuvo ningún tipo de distinción a la hora de atendernos, de bajar programas, de mandar un mensaje y de recibirnos para trazar líneas y trabajo en conjunto”.

Por eso no dudó en darle un fuerte respaldo político, con críticas a la oposición de la que supo formar parte. “De manera miserable quieren llevar una campaña electoralista con lo que tiene que ver con la vacunación y lo mismo quieren hacer con el tema educativo”, disparó.

TE PUEDE INTERESAR

“Decime tontita que me excita”, la ingeniosa respuesta de Luciana Salazar a Fernando Iglesias

Un cruce en Twitter entre la panelista de Polémica en el Bar, Luciana Salazar y el diputado de Juntos por el Cambio, Fernando Iglesias, derivó en un claro ataque misógino en el que el diputado cuestionó la inteligencia de Luciana, ella no dudó en increparlo sin filtro “Decime tontita que me excita”.

“Me dicen que con mucha inteligencia un país muy poderoso le está pasando facturita al Gobierno”, twitteo Luciana Salazar, a lo que el legislador contestó con el cuestionamiento a la inteligencia de Luciana: “Si era con mucha inteligencia, no te preocupes. No hablaban de vos, Luciana”.

Ante esto Luciana respondió al diputado nacional aclarando que aquello era subestimarla : “Que me subestime un diputado tan mediocre como vos es un halago” y prosiguió

“decime tontita que me excita”.

Iglesias, continuando con las descalificaciones reconoció que le calentaban los tweets, “puede ser”, pero sumó que aquellos eran lo único que le calentaban de ella “y tampoco son tuyos”.

Mientras avanza la investigación por la denuncia por enriquecimiento ilícito hacia Fernando Iglesias, Luciana concluyó la discusión apelando a su conocido “dame tetotas”: “Eso dame mas y mas, vos podes si si siiiiiii. Como no serian tuyos los viajes al exterior a los que te auto invitas con fondos del congreso. Esto me esta excitando mucho!! Siiiii dame tetotaaas”

Esta no es la primera vez que Luciana Salazar es confortativa en la red social, tampoco es la primera en la que demuestra su conocimiento del ámbito político, en otras ocasiones se manifestó en Twitter y expresó sus en materia de política y economía, demostrando una gran preparación en la materia. Cuando comenzó a publicar en redes sorprendió a sus seguidores que no conocían esa faceta de Luciana, y ella tuvo que aclarar en una entrevista con Luis Novaresio que la política le gustaba desde siempre.

Levantarán las restricciones nocturnas en la Provincia

El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que levantará las restricciones de actividades nocturnas, que regía desde las 2 a las 6 de la mañana desde el 2 de febrero, a partir de este sábado luego de registrarse un “significativo descenso” de casos de coronavirus.

La medida fue dada a conocer por Carlos Bianco, Jefe de Gabinete bonaerense, durante la conferencia de prensa brindada por el gobernador Axel Kicillof en Necochea para informar sobre el plan de vacunación. “A partir de este sábado se levantan las restricciones nocturnas. Solo van a estar vigentes las que mantienen los municipios de acuerdo a su situación epidemiológica”, detalló Blanco.

TE PUEDE INTERESAR

Además, informó sobre la habilitación de dos nuevas actividades en el distrito como lo son las bibliotecas y los mercados y ferias de artesanías. También quedarán habilitadas desde el 27 de febrero bajo estrictos protocolos.

Luego del pico de casos de COVID-19 registrado a partir del fin de semana XL del 8 diciembre, Kicillof decidió que la nocturnidad finalizara a la 1 de la mañana a pesar del malestar que generó esa medida en los intendentes de la Costa Atlántica. Pero el 2 de febrero, frente al reclamo de los jefes comunales, decidió extender el horario hasta las 2 de la mañana ; y ahora finalmente decidió levantar esa restricción por completo

“En la evolución de los últimos 14 días vemos que hay una menor concentración de casos en la mayor parte de los distritos y municipios. Vamos por la sexta semana de caída consecutiva después del pico de la última semana diciembre y principios de enero”, precisó el Ministro de Salud, Daniel Gollán. “Estamos en 2.325 casos por día. Hay una disminución importante de 600 casos diarios”, ejemplificó.

Por su parte, Kicillof recordó que “en la primera semana de enero había cerca de 4.500 casos por día y hace seis semanas vienen decreciendo y los casos por día están en 2.300, lo que representa y una baja significativa”.

Gollán afirmó además que “el AMBA está tranquilo” y que “no hay alarmas ni lugares que se hayan disparado los casos, a excepción de Marcos Paz”. Hizo hincapié en que la provincia no está teniendo pacientes de COVID-19 que necesiten internación, ni tratamiento con plasma ni terapia intensiva, y que precisamente por ello bajó la ocupación de camas.

A pesar de las estadísticas alentadoras, Gollán admitió que subieron los contagios en la costa porque es donde se concentra más la gente durante la temporada de verano. De hecho, Kicillof destacó que a pesar de la pandemia, la realidad superó la expectativa en cuanto a la actividad turística.

Al día de la fecha el número de casos confirmados en la Provincia asciende a 863.871 y la cifra de fallecidos se ubica en 26.013. Se realizaron 2.224.633 testeos y hubo 680.937 pacientes recuperados.

TE PUEDE INTERESAR

Martini y Messera en Gimnasia: una base marcada desde la experiencia y la juventud

Gimnasia debutó en la Copa 2021 con un empate ante Boca en la Bombonera. El estreno, que no asomaba nada sencillo ante el último campeón, fue muy festejado por el rendimiento y el resultado.

Días más tarde, el equipo que dirigen Leandro Martini y Mariano Messera se antepuso a un rival muy complicado y festejó la victoria por 3 a 0 ante Talleres en el Bosque.

El comienzo de Gimnasia en la Zona 2 ratificó lo que el equipo demostró meses atrás en la Copa Diego Maradona y le permitió al Cuerpo Técnico encontrar rápidas respuestas a los diferentes inconvenientes.

Ya sin Jorge Broun, Paolo Goltz y Matías García, Martini y Messera apostaron a ciertos nombres en el mercado de pases y a jugadores del club para suplir sus bajas. Los jugadores de las Juveniles respondieron, los dirigentes no.

El estreno ante Boca encontró a la dupla técnica esperando por jugadores en puestos importantes. Con los días, solo se toparon con Rodrigo Rey en el arco. En el debut estuvo Nelson Insfrán.

Brahian Alemán marcó el 2 a 0 de Gimnasia ante Talleres

Brahian Alemán marcó el 2 a 0 de Gimnasia ante Talleres

La defensa para Martini y Messera no arrojaba dudas en la previa: Weigandt, Coronel, Guiffrey y Melluso son la base. Más adelante, Víctor Ayala y Harrinson Mancilla son la dupla de volantes de contención.

Matías Pérez García le ganó la pulseada a Matías Miranda y debutó como titular junto a Eric Ramírez y Brahian Alemán, por detrás de Nicolás Contín.

Pero pese a que Leandro Martini y Mariano Messera tienen la base del equipo, y tal como sucedió en la Copa Diego Maradona, aparecieron los imponderables.

Brahian Alemán marcó el segundo gol de Gimnasia ante Talleres

Brahian Alemán marcó el segundo gol de Gimnasia ante Talleres

Las lesiones de Ayala y Pérez García, llevaron a la dupla a meter mano y Johan Carbonero y Miranda aparecieron en buen nivel ante Talleres. Ahora deberán elegir el reemplazante de Harrinson Mancilla.

El plantel perdió nombres importantes y sumó dos caras nuevas. El trabajo del Cuerpo Técnico hizo que Gimnasia tenga a la mayoría de jugadores en el mismo nivel y hoy los pibes son un pilar importante para que la base no se resienta cuando una pieza no está.

Sobrepeso, 6 de cada 10 argentinos subieron de peso tras el aislamiento

Seis de cada diez argentinos subieron de peso durante el aislamiento social y aquellos que tenían sobrepeso antes de la pandemia de coronavirus tuvieron un 42% más de chances de engordar que el resto de las personas, según un estudio de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) difundido hoy.

La Sociedad Argentina de Nutrición difundió hoy un estudio llamado “Hábitos durante el aislamiento social por la pandemia de Covid-19 y su impacto en el peso corporal”, cuyo objetivo fue describir la variación de los hábitos de las personas durante el aislamiento y la repercusión de esto en el peso.

TE PUEDE INTERESAR

La preocupación más grande está relacionada a que la obesidad incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2, y “predisponen a una peor evolución y complicaciones más severas ante el contagio de Covid-19”.

El periodo de aislamiento a causa de la pandemia por Coronavirus generó cambios en el estilo de vida de las personas, el home office o la suspensión de el viaje al trabajo , la suspensión de actividades deportivas y recreativas, el cambio en las rutinas alimenticias y las de sueño. Todo esto, advierte el estudio, “podría agravar la pandemia de obesidad en el marco de la nueva pandemia”.

“Los cambios más frecuentes fueron el picoteo entre comidas y la ingesta de porciones abundantes de comida” afirma el estudio. Y advierte que el estado anímico de las personas representó otro de los factores claves en el incremento de la ingesta de comida, ya que las personas reaccionan ante ciertos estados como la ansiedad.

Alertaron que “en medio de la pandemia de obesidad, la enfermedad por Covid-19 ha creado una crisis sobre otra crisis”.

“Múltiples estudios mostraron que los casos más graves de COVID-19 se dieron en personas con sobrepeso u obesidad, inclusive jóvenes”, señaló Marianela Aguirre Ackermann, médica especialista en Nutrición, coordinadora del Grupo de Obesidad de la SAN y una de las coordinadoras del relevamiento y de las autoras del artículo publicado sobre este tema en la revista ‘Actualización en Nutrición’ de la SAN.

TE PUEDE INTERESAR

El Gobierno aplicará la vacuna china a docentes desde la próxima semana

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó esta tarde que se comenzará a aplicar la vacuna contra el coronavirus al personal docente y no docente de todo el país a partir de la próxima semana.

La funcionaria dejó el anuncio durante la reunión del Consejo Federal de Salud -que reúne a los ministros de Salud de todas las Provincias- y a partir del arribo de un millón de dosis de la vacuna china, producida por Sinopharm.

TE PUEDE INTERESAR

La vacuna de Sinopharm fue aprobada en carácter de emergencia el último domingo. Las primeras 904 mil dosis llegarán a Ezeiza el jueves a las 21.50. Luego, en vuelos de línea, llegarán las restantes 96 mil.

Hay que señalar que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) recomendó el uso de la vacuna SARS COV-2 hasta los 60 años. La vacuna requiere de dos dosis que deben aplicarse con al menos 21 días de diferencia, y puede transportarse y almacenarse entre 2 y 8° C y permanece estable durante 24 meses.

El personal docente y no docente, a nivel nacional, consta de 1.450.000 trabajadores. Dentro de ese grupo, serán prioridad los de educación inicial, especial y primer ciclo de primaria (primero, segundo y tercer grado), unos 350 mil maestros.

La noticia trae alivio para toda la comunidad educativa, que veía con preocupación la fecha fijada para el inicio de la actividad, nada menos que dentro de una semana, a pesar de que se cuenta con protocolos.

De la misma forma, toma fuerza la idea del Gobierno nacional, que es lograr la mayor presencialidad posible en las aulas, una idea que choca con la realidad de los edificios escolares que, en su mayoría, no tienen las condiciones de higiene ni infraestructura necesaria para garantizar el cumplimiento del distanciamiento social.

TE PUEDE INTERESAR

Kicillof cuestionó a Carrió y la justicia no tardó en desestimar la denuncia por “envenenamiento”

En Necochea y con motivo de encabezar el informe epidemiológico bonaerense, el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, cuestionó duramente a Elisa Carrió por haber demandado al Gobierno por “envenenamiento” con la vacuna Sputnik V. Minutos después, se conoció que la justicia desestimará tal acusación.

“El negocio de la desmemoria o fingir demencia a veces sirve, para hacer un panquequeo en el aire y pasar de acusar una cosa a acusar de la contraria”, introdujo Kicillof y recordó: “Dijo Carrió que la vacuna era veneno, inició una causa contra el presidente de la Nación por ´envenenamiento´, decía que era una ´violación a los derechos humanos´, que era un ´pacto de Cristina con Putin´, ´un negociado´.”

TE PUEDE INTERESAR

Rápidamente se conoció que el fiscal federal Guillermo Marijuán solicitó a la justicia que se desestime la denuncia de Carrió contra el Gobierno por “envenenamiento”, y el juez Sebastián Casanello finalmente archivará la denuncia.

Según consignó Infobae, el dictamen explica: “Dada la emergencia de salud pública declarada en nuestro país y habiéndose expedido en sentido positivo los organismos competentes para la adquisición y distribución de la vacuna rusa conocida como Sputnik V, esta representación del Ministerio Público Fiscal no encuentra elemento alguno que habilite a esta parte a continuar con una investigación de índole criminal con relación a los sucesos traídos a conocimiento por los aquí denunciantes”.

En diciembre, Carrió denunció al presidente Fernández, al por entonces ministro de salud Ginés González García y a Carla Vizzotti. “Estamos ante una operación comercial sin precedentes, redireccionada a un oferente cuyo producto no sabemos si será apto para humanos de entre 18 a 60 años, pero que sí sabemos, no lo será para cumplir –de momento– la finalidad de proteger a los adultos mayores”, dijo.

Este martes, en conferencia de prensa, Kicillof también recordó a otros referentes opositores que foguearon la “campaña anti vacunas”. “Decía el consultor, Durán Barba, que era una vacuna trucha, decía también alguien de la oposición, Sandra Pitta ´no me vacunaría jamás, que vacunen con la rusa al 48% que los votó y no se hable más´.”, y siguió: “puedo agregar lo que dijeron periodistas y medios opositores, como que era la vacuna de descarte conseguida en las penumbras y que era para países pobres, de segunda”.

Por último, recordó las palabras de “un editorialista del diario La Nación” quien dijo “antes de ponerme la rusa, que se la pongan Cristina Fernández, Alberto Fernández y Axel Kicillof, si dicen que se la pusieron no les creo”, y concluyó el gobernador: “Después de sembrar dudas miserables contra la vacuna había un objetivo, que fracase la vacunación”.

TE PUEDE INTERESAR